Loona Summer Festival 2022 en EL MORCHE, MÁLAGA
Varias Fechas
Campo de Fútbol de El Morche
C/ El Copo, Nº 40 - Paseo Marítimo,29793, EL MORCHE, MÁLAGA,
Khaled tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Khaled
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Loona Summer Festival 2022 en EL MORCHE, MÁLAGA" el próximo Sábado 30 de Julio de 2022 en Campo de Fútbol de El Morche, C/ El Copo, Nº 40 - Paseo Marítimo,29793 a partir de las 18:00
Con los artistas:Khaled
Khaled Hadj Ibrahim es más conocido por el sobrenombre de Cheb Khaled («el joven Jalid»), aunque actualmente se le conoce como Khaled. Se trata de un cantante de música rai franco-argelino, nacido en Sidi al-Huari, suburbio de Orán un 29 de febrero del año 1960.
Hijo de policía desde muy joven manifestó su interés por la música egipcia, francesa, española así como por el reggae de Gondwanna. Aprendió a tocar el acordeón y, tal y como marca la tradición, debuta en ceremonias de bodas y circuncisión. Con una mezcla de funk, reggae y música árabe, Khaled pronto abrió camino para que la música rai se transformara de un estilo local a otro de popularidad mundial.
Cuando cuenta sólo con 16 añós, Khaled abandona la escuela y es entonces cuando graba su primer disco, en concreto “Trig el-lissi”. Se convierte entonces en una estrella en su país pero pronto sus canciones son prohibidas al tratar temas relacionados con el alcohol, etc. El régimen dominante en Argelia se suaviza y es en 1985 cuando, con el objetivo de recuperar la tradición de la música rai, se organiza el Primer Festival de Rai en Orán donde Khaled actúa por primera en vez en público.
A raíz de este concierto Khaled comenzó a recibir amenazas de grupos terroristas, que por aquel entonces a fin de buscar notoriedad en la sociedad argelina, asesinaban a figuras importantes de la cultura, política, etc. Esto, unido al escaso mercado musical que impedía desarrollar su música y a la censura imperante, hizo que Khaled tomara la decisión de radicarse en Francia en el año 1986 donde graba “Kutche”, su primer álbum en el que se evidencia una evolución musical hacia el jazz y el pop.
En 1992 gracias al álbum “Khaled” consigue posicionarse entre los 50 álbumes más vendidos en Francia. Concretamente es la canción “Didi” la que hace que Khaled consiga ser mundialmente conocido por todo el mundo. En 1993 edita “N’ssi N’ssi” banda sonora original del largometraje francés “Un deux tríos Soleil” del Director de cine Bertrand Blier. En 1996, edita “Sahra” y en 1999 “Kenza” (dedicado a su hija) ambos junto a Jean-Jacques Goldman.
Pese a recibir críticas por parte de los sectores más puristas de su país acusándolo de haber comercializado al rai, Khaled continuó la búsqueda de nuevos sonidos para sus canciones y en el año 2000 grabó de nuevo con Jean-Jacques Goldman “C’est la Nuit” dentro del disco “Kenza” cantado en árabe y francés y donde se homenajea a la mujer argelina. En este disco Khaled cantó a dúo con mujeres de distintas nacionalidades como la israelí Noa y o la británico-paquistaní Amar.
En 2004 edita “Ya Rayi” donde Khaled retorna a la esencia de la música rai y graba junto con la Orquesta de la Radio Nacional Argelina “H’mama” canción de estilo chaabi en la que se homenajea al pueblo argelino y su folklore.
Hijo de policía desde muy joven manifestó su interés por la música egipcia, francesa, española así como por el reggae de Gondwanna. Aprendió a tocar el acordeón y, tal y como marca la tradición, debuta en ceremonias de bodas y circuncisión. Con una mezcla de funk, reggae y música árabe, Khaled pronto abrió camino para que la música rai se transformara de un estilo local a otro de popularidad mundial.
Cuando cuenta sólo con 16 añós, Khaled abandona la escuela y es entonces cuando graba su primer disco, en concreto “Trig el-lissi”. Se convierte entonces en una estrella en su país pero pronto sus canciones son prohibidas al tratar temas relacionados con el alcohol, etc. El régimen dominante en Argelia se suaviza y es en 1985 cuando, con el objetivo de recuperar la tradición de la música rai, se organiza el Primer Festival de Rai en Orán donde Khaled actúa por primera en vez en público.
A raíz de este concierto Khaled comenzó a recibir amenazas de grupos terroristas, que por aquel entonces a fin de buscar notoriedad en la sociedad argelina, asesinaban a figuras importantes de la cultura, política, etc. Esto, unido al escaso mercado musical que impedía desarrollar su música y a la censura imperante, hizo que Khaled tomara la decisión de radicarse en Francia en el año 1986 donde graba “Kutche”, su primer álbum en el que se evidencia una evolución musical hacia el jazz y el pop.
En 1992 gracias al álbum “Khaled” consigue posicionarse entre los 50 álbumes más vendidos en Francia. Concretamente es la canción “Didi” la que hace que Khaled consiga ser mundialmente conocido por todo el mundo. En 1993 edita “N’ssi N’ssi” banda sonora original del largometraje francés “Un deux tríos Soleil” del Director de cine Bertrand Blier. En 1996, edita “Sahra” y en 1999 “Kenza” (dedicado a su hija) ambos junto a Jean-Jacques Goldman.
Pese a recibir críticas por parte de los sectores más puristas de su país acusándolo de haber comercializado al rai, Khaled continuó la búsqueda de nuevos sonidos para sus canciones y en el año 2000 grabó de nuevo con Jean-Jacques Goldman “C’est la Nuit” dentro del disco “Kenza” cantado en árabe y francés y donde se homenajea a la mujer argelina. En este disco Khaled cantó a dúo con mujeres de distintas nacionalidades como la israelí Noa y o la británico-paquistaní Amar.
En 2004 edita “Ya Rayi” donde Khaled retorna a la esencia de la música rai y graba junto con la Orquesta de la Radio Nacional Argelina “H’mama” canción de estilo chaabi en la que se homenajea al pueblo argelino y su folklore.
Brian Cross
Estamos hablando de un pionero de la música electrónica. Su traza a la hora de fusionar estilos es reconocida a nivel mundial. Sano, inteligente y con gran capacidad y tablas para llevar su espectáculo alrededor del planeta. Comenzó su carrera siendo muy jóven, animando las tardes y noches de reconocidos clubs de la ciudad de Barcelona (Spain). Con 26 años ya fué reconocido cómo DJ español de éxito y fué galardonado como Best International Spanish DJ por DEEJAY MAGAZINE SPAIN. Brian es DJ residente para el Amnesia Ibiza Trance World Tour así cómo DJ residente en las Armada Nights @ Amnesia Ibiza, con Djs como Armin van Buuren, Markus Schulz y Mike.
Y por si eso no fuera suficiente, Brian es también un productor de renombre, habiendo remezclado pistas como el "Burned With Desire" de Armin Van Buuren y "Forever" de Smith & Pledger.
Su última entrega, "Brian Cross - 4U", fue un éxito mundial; presentada en el Armada Music.
En 2006 es seleccionado en el Armada @ Amnesia y en Cream @ Amnesia.
El año pasado presentó conjuntamente con Marco V, la compilación "Amnesia Ibiza DJ Sessions Vol.1"
En Mayo se presentó el Segundo Volúmen de esta compilación, mezclado otra vez por Marco V y Brian Cross.
En los próximos meses y siempre "en aumento", estará de gira por Sud-Africa, Holanda, China, Singapore, Thailándia, Reino Unido, España, Ukrania, Rusia, Bélgica, Suecia, Polonia, Méjico, Ibiza, Dubai, Líbano, Austria y Brasil.
Y por si eso no fuera suficiente, Brian es también un productor de renombre, habiendo remezclado pistas como el "Burned With Desire" de Armin Van Buuren y "Forever" de Smith & Pledger.
Su última entrega, "Brian Cross - 4U", fue un éxito mundial; presentada en el Armada Music.
En 2006 es seleccionado en el Armada @ Amnesia y en Cream @ Amnesia.
El año pasado presentó conjuntamente con Marco V, la compilación "Amnesia Ibiza DJ Sessions Vol.1"
En Mayo se presentó el Segundo Volúmen de esta compilación, mezclado otra vez por Marco V y Brian Cross.
En los próximos meses y siempre "en aumento", estará de gira por Sud-Africa, Holanda, China, Singapore, Thailándia, Reino Unido, España, Ukrania, Rusia, Bélgica, Suecia, Polonia, Méjico, Ibiza, Dubai, Líbano, Austria y Brasil.
Foyone
Foyone (Pedro Armando Navarro) es un rapero malagueño nacido en enero de 1992 que en sus letras habla de Dios, alienígenas, drogas, putas y de la sagrada energía cósmica que todo lo mueve.
Resulta raro pero raro es exactamente el adjetivo que pondrías al ver a un rapero de dos metros sentado, encorvado, sobre un cubo en el puerto de Málaga pescando al atardecer mientras rapea a la cámara directamente con los ojos clavados en el objetivo saludando con la mano diciendo “hola humano, estás hablando con el reptiliano”.
Esto es Foyone, un tipo crudo visceral y directo, que además de pescar también juega al lol mientras rapea, o lo podemos ver con un enano cocinando droga en sus videos, o una cita en el lago en la que le pide matrimonio con tripis en vez de anillos… y así un largo etc.
Bajo todo ese aparente sinsentido se esconde un mensaje profundo de lucha, esfuerzo, constancia, coraje y auto superación que cala en el oyente y que muestran ellos mismos, lo que les ha llevado en apenas dos años a ser uno de los grupos de rap que mas conciertos da tanto en España como en Latinoamérica.
Cuenta con varios álbumes, el último junto al MC Canadiense Mercules, “Creepy from tha hood”, posterior a su 7º y 8º álbumes, 'La Jaula de Oro 2.0' y la primera versión de este homónimo. Con estos trabajos ha recorrido México, Perú, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, N.Y, Boston, Chicago… Durante Otoño de 2016, ha realizado una gira por España con el Mc venezolano, Akapellah.
En Octubre de 2017 ha lanzado su décimo álbum “Rico Sin Denuncia”, el proyecto más grande planteado hasta la fecha, con las colaboraciones vocales de Kase.O, N Wise, Prok, Ayax, y Akapellah. ‘… Una obra con vida propia, de la que nadie es dueño y en la que cada canción es un mundo esperando que tú, querido oyente, lo descubras y explores…’.
El verano pasado formaron parte del cartel de Festivales tan representativos como el Carpe Diem de Getafe, Weekend Beach, Mula Fest, Arenal Sound… En 2017 ya está anunciado para las ediciones de Sol Festival en Ecija, Al Rumbo Festival, Weekend Beach, Viñarock … y los que están por llegar.
Todo, desde el lanzamiento de los discos, las giras y la ropa se ha llevado a cabo de manera auto gestionada.
Foyone y Hueco Prods unieron fuerzas para presentar su último proyecto conjunto este verano. Se trata de "Reserva 016", que está formado por tres tracks de pura esencia andaluza, como ellos mismos han denominado. El propio Hueco Prods se encarga de la música, mezcla y masterización.
Su serie Rap sin Corte ha superado fronteras, y ya cuenta con 35 cortes a sus espaldas.
"Lacura" salió a finales de 2018. Un videojuego en primera persona por Foyone, en el que expresa lo más profundo de sus pensamientos. La banda sonora corre a cargo del propio artista malagueño, mano a mano con Sceno. El EP, homónimo, consta de siete tracks, cuenta con la colaboración de Jokerfeller, y además contiene un nuevo corte de la serie #RapSinCorte XXXVI.
Este trabajo interactivo se compone de material inédito de la carrera de Foyone y Sceno. En él, el usuario encontrará desde graffitis, fotos, ilustraciones hasta rarezas. La obra es un recorrido en paralelo del dúo malagueño, junto al trabajo de programación y diseño de Demomodey de otros músicos e ilustradores de su entorno.
Una experiencia virtual, en la que pasear, navegar, divagar e interactuar… en la que descubrirás los entresijos de la mente de Foyone. Una pericia que te permitirá entender porque el protagonista, es un artista tan carismático y peculiar… Este proyecto tendrá su propia gira de presentación con parada en las principales ciudades de la península.
Resulta raro pero raro es exactamente el adjetivo que pondrías al ver a un rapero de dos metros sentado, encorvado, sobre un cubo en el puerto de Málaga pescando al atardecer mientras rapea a la cámara directamente con los ojos clavados en el objetivo saludando con la mano diciendo “hola humano, estás hablando con el reptiliano”.
Esto es Foyone, un tipo crudo visceral y directo, que además de pescar también juega al lol mientras rapea, o lo podemos ver con un enano cocinando droga en sus videos, o una cita en el lago en la que le pide matrimonio con tripis en vez de anillos… y así un largo etc.
Bajo todo ese aparente sinsentido se esconde un mensaje profundo de lucha, esfuerzo, constancia, coraje y auto superación que cala en el oyente y que muestran ellos mismos, lo que les ha llevado en apenas dos años a ser uno de los grupos de rap que mas conciertos da tanto en España como en Latinoamérica.
Cuenta con varios álbumes, el último junto al MC Canadiense Mercules, “Creepy from tha hood”, posterior a su 7º y 8º álbumes, 'La Jaula de Oro 2.0' y la primera versión de este homónimo. Con estos trabajos ha recorrido México, Perú, Chile, Colombia, Argentina, Uruguay, N.Y, Boston, Chicago… Durante Otoño de 2016, ha realizado una gira por España con el Mc venezolano, Akapellah.
En Octubre de 2017 ha lanzado su décimo álbum “Rico Sin Denuncia”, el proyecto más grande planteado hasta la fecha, con las colaboraciones vocales de Kase.O, N Wise, Prok, Ayax, y Akapellah. ‘… Una obra con vida propia, de la que nadie es dueño y en la que cada canción es un mundo esperando que tú, querido oyente, lo descubras y explores…’.
El verano pasado formaron parte del cartel de Festivales tan representativos como el Carpe Diem de Getafe, Weekend Beach, Mula Fest, Arenal Sound… En 2017 ya está anunciado para las ediciones de Sol Festival en Ecija, Al Rumbo Festival, Weekend Beach, Viñarock … y los que están por llegar.
Todo, desde el lanzamiento de los discos, las giras y la ropa se ha llevado a cabo de manera auto gestionada.
Foyone y Hueco Prods unieron fuerzas para presentar su último proyecto conjunto este verano. Se trata de "Reserva 016", que está formado por tres tracks de pura esencia andaluza, como ellos mismos han denominado. El propio Hueco Prods se encarga de la música, mezcla y masterización.
Su serie Rap sin Corte ha superado fronteras, y ya cuenta con 35 cortes a sus espaldas.
"Lacura" salió a finales de 2018. Un videojuego en primera persona por Foyone, en el que expresa lo más profundo de sus pensamientos. La banda sonora corre a cargo del propio artista malagueño, mano a mano con Sceno. El EP, homónimo, consta de siete tracks, cuenta con la colaboración de Jokerfeller, y además contiene un nuevo corte de la serie #RapSinCorte XXXVI.
Este trabajo interactivo se compone de material inédito de la carrera de Foyone y Sceno. En él, el usuario encontrará desde graffitis, fotos, ilustraciones hasta rarezas. La obra es un recorrido en paralelo del dúo malagueño, junto al trabajo de programación y diseño de Demomodey de otros músicos e ilustradores de su entorno.
Una experiencia virtual, en la que pasear, navegar, divagar e interactuar… en la que descubrirás los entresijos de la mente de Foyone. Una pericia que te permitirá entender porque el protagonista, es un artista tan carismático y peculiar… Este proyecto tendrá su propia gira de presentación con parada en las principales ciudades de la península.
Albert Neve
Hablar de Albert Neve es hablar de uno de los máximos exponentes de la escena musical electrónica en España. Nacido en Barcelona, DJ desde los 15 años y productor desde los 19, Albert inicialmente compagino sus estudios de ingeniería informática con su lado artístico, aunque gracias al enorme éxito de sus primeras producciones pronto se vio obligado a centrarse en el terreno musical. Desde entonces y hasta la actualidad, Albert no ha dejado de recorrer las cabinas más importantes del país y de publicar sus producciones en los sellos más prestigiosos del momento, logrando conseguir varios top ten europeos y realizar actuaciones en países como Alemania, Italia, Francia, Inglaterra, Mexico o EE.UU. siempre recibiendo el reconocimiento del publico y de la critica, como muestran sus recientes premios al mejor remixer del año 2010 y el tercer mejor dj del 2010 según la revista Deejay.
Sus producciones han sido apoyadas por algunos de los mejores DJ's del mundo, como David Guetta, Wally Lopez, Roger Sanchez, Dj Chuckie o Antoine Clamaran entre muchísimos otros, ganandose el privilegio de remezclar uno de de los últimos singles de David Guetta, Commander, y las dos ultimas producciones de Antoine Clamaran, Live your dreams, y Stickshift, o de trabajar en varios proyectos junto al mismísimo Dj Chuckie.
Sin duda Albert Neve es uno de los máximos iconos musicales del país , uno de los mejores y mas exitosos productores y un autentico volcán en sus sets como DJ.
Sus producciones han sido apoyadas por algunos de los mejores DJ's del mundo, como David Guetta, Wally Lopez, Roger Sanchez, Dj Chuckie o Antoine Clamaran entre muchísimos otros, ganandose el privilegio de remezclar uno de de los últimos singles de David Guetta, Commander, y las dos ultimas producciones de Antoine Clamaran, Live your dreams, y Stickshift, o de trabajar en varios proyectos junto al mismísimo Dj Chuckie.
Sin duda Albert Neve es uno de los máximos iconos musicales del país , uno de los mejores y mas exitosos productores y un autentico volcán en sus sets como DJ.
Vicman Romero
Danny Romero
La Nueva Escuela
Loona Summer Festival
Kike Rodríguez
Anthony Z
Mike Sildavia
Blackcode
Blanca Flor
Zephs
Kralez
Dj Fernan
Elías Moreno Dj
George Williams
Los Fantasmas de Miyo
Preguntas relacionadas con Loona Summer Festival 2022 en EL MORCHE, MÁLAGA
¿En qué lugar se realiza el concierto Loona Summer Festival 2022 en EL MORCHE, MÁLAGA?
El concierto se realiza en Campo de Fútbol de El Morche en Málaga.
¿Dónde es el concierto de Khaled?
El concierto es en Campo de Fútbol de El Morche.
¿Dónde es el concierto de Brian Cross?
El concierto es en Campo de Fútbol de El Morche.
¿Dónde es el concierto de Foyone?
El concierto es en Campo de Fútbol de El Morche.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento