Románticos y locos Francisco Céspedes y Edgar Oceransky en Monterrey
Varias Fechas
Avenida Constitución sin, El N., Centro 64000, Monterrey, Monterrey
Edgar Oceransky tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Edgar Oceransky
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Románticos y locos Francisco Céspedes y Edgar Oceransky en Monterrey" el próximo Viernes 28 de Junio de 2024 en Escenario GNP Seguros, Avenida Constitución sin, El N., Centro 64000 a partir de las 21:00
Con los artistas:Edgar Oceransky
En México la trova sigue viva; uno de los culpables de esto es Edgar Oceransky, un cantautor que nace en Ciudad de México allá por el año 1975.
En 1993 accede a la Universidad donde estudia psicología, al mismo tiempo que forma un dueto musical junto a una compañera, Cecilia Pellicer, que se llamó "Sol y luna" presentándose en la peña más importante de México "El Sapo Cancionero".
En el 1996 comienza a componer sus primeras canciones, y no tarda en obtener reconocimientos, cuando gana el "Concurso Nacional de Canto Nuevo y Rock Urbano" con la canción "El otro México".
Realiza una gira por todo México con otro cantautor de la Trova Mexicana, Edel Juárez, en el año 2000, con el que colaboró en alguno de sus discos, incluso cediéndole una de sus canciones para su disco "Títeres de tu". También ha compartido escenario con muchos de los grandes en Mexico, como Fernando Delgadillo, Mexicanto o Tania Libertad...incluso con Vicente Feliú.
En el 2000-2001 graba su primer disco, "Estoy aquí", un excelente disco producido por Sony, en el que podemos escuchar doce temas de una excelente calidad, tanto en las letras, que recuerdan tantas cosas, como con la música, muy cuidada en este disco.
Dos años despues lanza su disco "De carne y Hueso", una produccion obviamente mas cuidada y refinada en el aspecto lirico, tiene mucho exito en el ambito indie y alternativo en Mexico y comienza a ser reconocido fuera del pais.
En 2006 produce un par de discos titulados "Solo" y "Ni tan Solo", el primero de estos no es mas que una recopilacion de exitos, mientras que el otro contiene canciones homenaje, covers de varios amigos trovadores y canciones nuevas, basicamente, discos para seguidores.
En 2007 regresa a la escena musical con "Te Seguire", un disco resonante, fresco, fuerte, trabajado y cosechado con raices bluseras, poperas, rockeras y alternativas, , en el que se acompaña de exelentes musicos, sin duda un excelente trabajo del cantautor.
En 2008, Edgar se dedica a giras alrededor de Mexico y algunos tours por Sudamerica.
En 1993 accede a la Universidad donde estudia psicología, al mismo tiempo que forma un dueto musical junto a una compañera, Cecilia Pellicer, que se llamó "Sol y luna" presentándose en la peña más importante de México "El Sapo Cancionero".
En el 1996 comienza a componer sus primeras canciones, y no tarda en obtener reconocimientos, cuando gana el "Concurso Nacional de Canto Nuevo y Rock Urbano" con la canción "El otro México".
Realiza una gira por todo México con otro cantautor de la Trova Mexicana, Edel Juárez, en el año 2000, con el que colaboró en alguno de sus discos, incluso cediéndole una de sus canciones para su disco "Títeres de tu". También ha compartido escenario con muchos de los grandes en Mexico, como Fernando Delgadillo, Mexicanto o Tania Libertad...incluso con Vicente Feliú.
En el 2000-2001 graba su primer disco, "Estoy aquí", un excelente disco producido por Sony, en el que podemos escuchar doce temas de una excelente calidad, tanto en las letras, que recuerdan tantas cosas, como con la música, muy cuidada en este disco.
Dos años despues lanza su disco "De carne y Hueso", una produccion obviamente mas cuidada y refinada en el aspecto lirico, tiene mucho exito en el ambito indie y alternativo en Mexico y comienza a ser reconocido fuera del pais.
En 2006 produce un par de discos titulados "Solo" y "Ni tan Solo", el primero de estos no es mas que una recopilacion de exitos, mientras que el otro contiene canciones homenaje, covers de varios amigos trovadores y canciones nuevas, basicamente, discos para seguidores.
En 2007 regresa a la escena musical con "Te Seguire", un disco resonante, fresco, fuerte, trabajado y cosechado con raices bluseras, poperas, rockeras y alternativas, , en el que se acompaña de exelentes musicos, sin duda un excelente trabajo del cantautor.
En 2008, Edgar se dedica a giras alrededor de Mexico y algunos tours por Sudamerica.
Francisco Céspedes
Francisco Céspedes abandonó su carrera de medicina para concentrarse en la música. Por ello, durante varios años, formó parte de algunas agrupaciones cubanas como el grupo de Pucho López (con el que visitó España por primera vez a principios de la década de los 90) y la Orquesta Cubana de Música Moderna, agrupación con la que cantaba temas tanto de su autoría como de "feeling" -un movimiento de música que surgió en Cuba, el cual es una mezcla de bolero con jazz y con el que se estuvieron presentado a lo largo de su país-, para finalmente llegar a México, donde decide radicar iniciando una carrera en la música.
En 1992, cuando Luis Miguel se encontraba seleccionando los temas que formarían parte de "Aries", éste decidió incluir la canción de autoría de Francisco Céspedes titulado “Pensar en ti”, una de la canciones más importantes de ese disco, iniciando así su primera etapa dentro de la música como compositor. Otro tema de Francisco Céspedes cantado por Luis Miguel en 1996 fue: "Qué tú te vas", mismo que formó parte del álbum "Nada es igual".
Participó como solista en el Festival de Viña del Mar 1997, representando a México con "Hablo de ti", una canción qua había escrito en Cuba años atrás y con la que logró el segundo lugar en tan afamado festival latinoamericano.
Es justo después del éxito en el festival, que Francisco Céspedes consigue grabar en 1997 su primer álbum como solista titulado: "Vida loca". En él mostraba todas las vivencias que había tenido en los últimos años, logrando un disco lleno de sensibilidad y amor que se convertió en uno de los más exitosos en México, España, Estados Unidos, Perú y Chile.
Durante 1998 y 1999, Francisco Céspedes realizó una extensa gira visitando los países más importantes de Latinoamerica y España, país en el cual se presentó varias veces durante el mismo año debido al gran éxito que tuvo "Vida loca", álbum con el cual obtuvo Quíntuple Disco de Platino en este país, así como 3 Premios Amigo como "Mejor Artista Revelación Latino", "Mejor Solista Masculino Latino" y "Mejor Álbum Latino", y un Premio Ondas como "Artista Revelación Latino 1998"; además realizó un dueto junto a Presuntos Implicados en la canción "Nadie como tú". En 1999, salió su álbum "¿Dónde está la vida?", que fue Disco de Platino por sus ventas en México y a nivel internacional alcanzó un importante éxito debido a que el sencillo de salida "¿Dónde está la vida?", fue emitido en la telenovela mexicana "La casa en la playa".
Entre marzo y septiembre de 2002, grabó "Ay Corazón", su tercer disco de estudio, en Ciudad de México entre los meses de marzo y septiembre de 2002.
Para 2004, Francisco Céspedes sale sus Grandes Éxitos, "Dicen que el alma / Grandes Éxitos" dónde incluye dos temas nuevos: "Dicen que el alma" y su primer sencillo "Lloviendo ausencia". También como bonus incluye duetos de "Remolino" con Ana Belén y "Vida loca" con Milton Nascimento.
En el 2005 Francisco Céspedes lanza al mercado su nuevo material discográfico titulado "Autorretrato". El subtítulo Okán Eyo, que en yoruba significa "cosas del corazón, problemas del alma", resume la esencia del álbum, incluyendo versiones de Besame Mucho, entre otras.
En 1992, cuando Luis Miguel se encontraba seleccionando los temas que formarían parte de "Aries", éste decidió incluir la canción de autoría de Francisco Céspedes titulado “Pensar en ti”, una de la canciones más importantes de ese disco, iniciando así su primera etapa dentro de la música como compositor. Otro tema de Francisco Céspedes cantado por Luis Miguel en 1996 fue: "Qué tú te vas", mismo que formó parte del álbum "Nada es igual".
Participó como solista en el Festival de Viña del Mar 1997, representando a México con "Hablo de ti", una canción qua había escrito en Cuba años atrás y con la que logró el segundo lugar en tan afamado festival latinoamericano.
Es justo después del éxito en el festival, que Francisco Céspedes consigue grabar en 1997 su primer álbum como solista titulado: "Vida loca". En él mostraba todas las vivencias que había tenido en los últimos años, logrando un disco lleno de sensibilidad y amor que se convertió en uno de los más exitosos en México, España, Estados Unidos, Perú y Chile.
Durante 1998 y 1999, Francisco Céspedes realizó una extensa gira visitando los países más importantes de Latinoamerica y España, país en el cual se presentó varias veces durante el mismo año debido al gran éxito que tuvo "Vida loca", álbum con el cual obtuvo Quíntuple Disco de Platino en este país, así como 3 Premios Amigo como "Mejor Artista Revelación Latino", "Mejor Solista Masculino Latino" y "Mejor Álbum Latino", y un Premio Ondas como "Artista Revelación Latino 1998"; además realizó un dueto junto a Presuntos Implicados en la canción "Nadie como tú". En 1999, salió su álbum "¿Dónde está la vida?", que fue Disco de Platino por sus ventas en México y a nivel internacional alcanzó un importante éxito debido a que el sencillo de salida "¿Dónde está la vida?", fue emitido en la telenovela mexicana "La casa en la playa".
Entre marzo y septiembre de 2002, grabó "Ay Corazón", su tercer disco de estudio, en Ciudad de México entre los meses de marzo y septiembre de 2002.
Para 2004, Francisco Céspedes sale sus Grandes Éxitos, "Dicen que el alma / Grandes Éxitos" dónde incluye dos temas nuevos: "Dicen que el alma" y su primer sencillo "Lloviendo ausencia". También como bonus incluye duetos de "Remolino" con Ana Belén y "Vida loca" con Milton Nascimento.
En el 2005 Francisco Céspedes lanza al mercado su nuevo material discográfico titulado "Autorretrato". El subtítulo Okán Eyo, que en yoruba significa "cosas del corazón, problemas del alma", resume la esencia del álbum, incluyendo versiones de Besame Mucho, entre otras.
Romanticos y Locos
dgar Oceransky
Monterrey
Preguntas relacionadas con Románticos y locos Francisco Céspedes y Edgar Oceransky en Monterrey
¿En qué lugar se realiza el concierto Románticos y locos Francisco Céspedes y Edgar Oceransky en Monterrey?
El concierto se realiza en Escenario GNP Seguros en Monterrey.
¿Dónde es el concierto de Edgar Oceransky?
El concierto es en Escenario GNP Seguros.
¿Dónde es el concierto de Francisco Céspedes?
El concierto es en Escenario GNP Seguros.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento