Palenque San Marcos en Aguascalientes Palenque San Marcos en Aguascalientes
Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (Aguascalientes)
por determinar
por determinar por determinar

Palenque San Marcos en Aguascalientes

Varias Fechas

Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (Aguascalientes)

Esq, Nieto, Barrio de San Marcos 20070, Aguascalientes, Aguascalientes


Duelo tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Duelo

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Palenque San Marcos en Aguascalientes" el próximo Viernes 12 de Abril de 2024 en Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (Aguascalientes), Esq, Nieto, Barrio de San Marcos 20070 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Duelo

Duelo es un grupo de música mexicana (grupera) fundado en marzo de 1996. Con sus canciones, discos y un estilo sumamente original se han colocado en el gusto de los jóvenes y con esto han tenido una fuerte aceptación en México y Estados Unidos
Exitoso grupo de música mexicana fundado por el cantante, compositor, bajista, productor y arreglista Oscar Iván Treviño y el acordeonista Dimas López. Ambos músicos comenzaron como un dueto tocando en el restaurante de los padres de López, ubicado en Roma, dentro del área de Tamaulipas y Texas, sobre la frontera de México y Estados Unidos.

Emmanuel

Jesús Emmanuel Acha Martínez, conocido artísticamente como Emmanuel (Ciudad de México, 16 de abril de 1955), es un cantante mexicano. Con una trayectoria de más de treinta años, ventas que superan los 17 millones de discos vendidos y presentaciones personales por encima de las cincuenta al año. Su producción musical hasta este momento incluye 16 discos y 18 álbumes, mismos que le han merecido otros tantos discos de oro y platino. Ha actuado al lado de figuras como Plácido Domingo, Mireille Mathieu, Joe Cocker, Lionel Richie, y recibido reconocimientos de talla mundial como la antorcha de plata del Festival De Viña del Mar. Ha encabezado por semanas enteras las tablas de popularidad de la revista estadounidense Billboard, lo que le valió estar nominado al premio Grammy. Se ha presentado en los foros y escenarios más importantes y lujosos de Los Ángeles, Chicago, Las Vegas, Miami, incluyendo el Radio City Music Hall de Nueva York.

De su nombre real, Jesús Enmanuel Acha Martínez, extraería el artístico, mismo que ha llevado por todo el mundo en representación del pop melódico.

Hijo del matador de toros argentino-peruano Raúl "Rovira" Acha y la cantaora de flamenco Conchita Martínez, hizo sus estudios en España, así como en Perú, donde cursó la primaria y secundaria en colegios e internados, tanto en Lima, como en el Colegio de los Padres Agustinos "Santa Rosa de Chosica". A la edad de 12 años, comenzó a pisar los cosos taurinos llegando a alternar en ruedos de México, España y Perú, pero en 1974 una cornada le haría cambiar la muleta y el capote por otra aptitud que, desde niño, su madre había descubierto que tenía, la música, comenzando poco a poco a interesarse seriamente no solamente por el canto, sino por una otra faceta, la de la composición musical.

Tras ganar, en 1976, el concurso de la canción patrocinado por El Heraldo de México -donde tendría como padrino a Pedro Vargas-, a Emmanuel le llegó la hora de empezar una brillante carrera como cantante, y lanzó el disco 10 razones para cantar con el sello RCA, mismo que lo llevó a intervenir en 1979 en el Festival de la OTI quedando en un polémico segundo lugar. Un año más tarde graba el álbum "Amor sin final", con el que logra internacionalizarse, al cual siguió otro exquisito y dulce "Al final".

En 1980, al conocer al compositor español Manuel Alejandro, conseguiría vender millones de copias de su cuarto trabajo, "Íntimamente", el cual es recordado por canciones como ‘Tengo mucho que aprender de ti’, ‘Quiero dormir cansado’, ‘Todo se derrumbó’ o ‘Insoportablemente bella’. Gracias a esta asociación, Emmanuel alcanzaría los primeros lugares de popularidad en el mercado español.

Tras realizar una extensa gira por Hispanoamérica, vendría el quinto álbum, "Tú y yo" -que incluía el tema homónimo y ‘Ven con el alma desnuda’, entre otras canciones destacadas.

El cantante mexicano se encontraba en el apogeo de su carrera. Gracias a la elegancia que caracterizaba a su romántico estilo, lo "descubrieron" en Brasil, donde fue equiparado con toda una institución nacional: Roberto Carlos. A Emmanuel, tras su incursión en el mercado brasileño, le denominarían "el Roberto Carlos mexicano".


A principios de los 80 la carrera del nuevo ídolo se cimentaría con éxitos tan sólidos como En la soledad (1983) y Emmanuel (1984), con los cuales logra actuar por vez primera en España. Un par de datos curiosos: Emmanuel fue llamado para protagonizar un popular anuncio televisivo para un conocido refresco al lado de una de las máximas figuras internacionales: Tina Turner. También encarnaría al rey del tango, Carlos Gardel, en una propuesta personal para la televisión francesa.

El año 1986 también le trae innumerables alegrías a Emmanuel: firma con el nuevo sello RCA/Ariola Internacional, graba su disco Desnudo -cuyo lanzamiento fue pospuesto debido a la larga racha de popularidad de que gozó al interpretar en español ‘Toda la vida’, un tema original del italiano Lucio Dalla- y, también, actúa en el Caesars Palace de Las Vegas, compartiendo escenario con el mago David Copperfield.

Con Desnudo, producido por Juan Carlos Calderón, aumenta aún más su proyección, debido a éxitos como ‘Es mi mujer’, ‘Solo’, ‘Luces de bohemia para Elisa’ y ‘No te quites la ropa’. Memorable resultaría su concierto en la Plaza de Toros de México D.F. de 1987, por ejemplo.

El álbum "Entre lunas (1987)" fue coproducido por el propio artista con el italiano Mauro Malavasi, y refrendaría viejos laureles con sencillos como ‘En la noche’, ‘La última luna’, ‘Grito de dos’ y ‘Desesperado’, además de traer otro excelente disco, titulado ‘Quisiera’, al año siguiente.

Con el tiempo, la calidad de Emmanuel no se mermaría, sino que se mantendría viva entre sus miles de admiradores de toda Latinoamérica, sólo que sus canciones no alcanzarían una repercusión similar en la década de los 90 que en la anterior por razones de la efervescencia que vivían nuevos ídolos juveniles.

Durante esa década entregaría nuevas joyas de la lírica romántica, como Vida (1990), Ese soy yo (1992), Esta aventura (1994), Amor Total (1996) y Sentirme Vivo (1999), producido por el italiano Emanuele Ruffinengo, responsable del mayor éxito del español Alejandro Sanz.

Con el respaldo de Universal Music, Emmanuel entrega clásicos como: 'Todo Se Derrumbo', 'Al Final', 'Insoportablemente Bella','El día que puedas´,‘Sin caballero no hay dama’, ‘Esa triste guitarra’, ‘Este terco corazón’, ‘Con olor a hierba’, ‘Ven Con el alma desnuda’, ‘Tengo Mucho Que Aprender De Ti’, ‘Si este tiempo pudiera volver’, ‘Detenedla ya’, ‘Pobre Diablo’, ‘La chica de humo’,'Eso Era La Vida',‘Sentirme vivo’ o ‘Corazón de melao’, qué junto con los temas ya mencionados, demuestran que Emmanuel ha escrito páginas de oro en el pop y la balada romántica. 'Insoportablemente Bella', 'Ven Con El Alma Desnuda' y 'Amor De Tantas Veces' son reediciones de canciones lanzadas originalmente en la voz del cantante nicaraguense Hernaldo Zúñiga.

Llegó 2003 con la esencia, profundidad y sabor de las raíces de la música latina en la voz de Emmanuel y el álbum Emmanuel presenta... . Una fusión de ritmos, sentimientos e ideas, una explosión de energía que rompe barreras de idiomas y generaciones uniéndolos a través de un sonido, una letra. En Emmanuel nace la inquietud de realizar un disco a través del cual dirige sus sentimientos hacia temas que forman parte de nuestras raíces latinas, que han recorrido e impregnado al mundo entero con sus melodías, ritmo y sabor.

Emmanuel presenta... viene como un Álbum doble, en el cual el primer disco tiene 11 clásicos de la música contemporánea latina con arreglos innovadores y actuales producidos por. Ruffinengo, con temas como ‘La bamba’, ‘Pedro Navaja’, ‘El bodeguero’, ‘Piel canela’, ‘Guajira’ o ‘Falsaria’. Por otro lado, el segundo disco incluye remezclas a cargo de DJ como Robbie Rivera, Roger Sánchez, DJ Dero o Mijangos.

Emmanuel 2007– Retro: “Retro” es un material que reúne algunos de los grandes éxitos de este artista interpretados en vivo durante dos de sus conciertos durante la primavera del 2007 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México y la Arena Monterrey. “Pobre diablo, Sentirme vivo, Tengo mucho que aprender de ti, Toda la vida, La última luna, Todo se derrumbó, Detenedla ya, Solo, Corazón de Melao, Quiero dormir cansado” son algunos de los temas que conforman el repertorio de este disco tanto en audio como en DVD. “La Chica de humo” en su versión en vivo es el primer corte de este nuevo material. Este tema fue lanzado originalmente en 1989 en el álbum multiplatino “Quisiera” posicionándose inmediatamente como una de las mejores canciones de esa década. Dos temas inéditos completan este álbum: “La vida caminaba” del veracruzano Fato y “Brillar la mar” compuesta por el propio Emmanuel y su hijo Alexander Acha. “Retro estará disponible en 2 formatos: CD con DVD, y en DVD solo. Hoy en día retro es disco de platino y oro en mexico con más de 150,000 copias vendidas y a 10 meses de su lanzamiento sigue en los primeros lugares de venta a nivel nacional.




Chuy Lizarraga


Banda MS

Banda MS es una agrupación musical formada 2003 en Mazatlán, Sinaloa, México, por músicos que anteriormente pertencieron a reconocidos grupos, tales como La Original Banda El Limón, Banda Puro Mazatlán y Banda La Costeña.

Integrantes:

* Alan - vocalista
* Alonso - trombón
* Edsgar - trompeta
* Elías Nordahl - trompeta
* Iván - armonías
* Jairo Osuna - clarinete
* Javier - tarolas
* Javier - trombón
* José Angel - trombón
* Nico - congas y armonias
* Ramón - clarinete
* René - clarinete
* Ricardo Nordahl - trompeta
* Sergio Lizárraga - tuba
* Walo Silvas - vocalista
* Yahir Osuna - tambora

Discografía:

* No podrás (2005)
* Mi mayor anhelo (2006)
* La raza contenta (2006)
* Escuela de rancho (2008)

Exitos: Ayer la vi por la calle, A la luz de las estrellas, Agárrense federales, La suata, El 24, El aguila blanca, Qué hago contigo, En el fondo de tu alma, Corazón, El ausente, Mi mayor anhelo, Al despertar.

Sitio web: http://www.bandams.com.mx

Bronco

Existen al menos dos bandas de nombre Bronco:

1) Bronco (Inglaterra, 1969-1973, rock/country). Jess Roden se incorporó a Alan Bown Set, uno de las más destacadas bandas de R'n'B en vivo de Londres a finales de los años sesenta. Cuando el estilo de Alan Bown Set comenzó a girar en una dirección más psicodélica, Roden se asoció con el guitarrista Kevyn Gammond y el bajista John Pasternak de su anterior grupo de blues Shakedown Sound. Gammond recomienda un segundo guitarrista, Robbie Blunt, y el baterista Pete Robinson de su banda anterior (a la que se había ofrecido un tal Robert Plant) y Bronco estaba listo para comenzar. Felices de cambiar de dirección una vez más y claramente inspirado en los gustos de The Band, Bronco se convirtió en uno de los primeros grupos británicos en adoptar la incipiente corriente country rock. Ampliamente considerado ya entonces como "el mejor cantante desconocido de Gran Bretaña", Roden no tuvo problemas para conseguir un contrato de grabación en la poderosa Island Records, y un primer álbum, Country Home junto con un sencillo no incluido en aquel, "Lazy Now", fueron puestos en circulación. Roden y compañía viajaron extensamente en ambos lados del Atlántico siguiendo las respuestas favorables de la crítica, que lamentablemente no lograron traducirse en ventas de discos. Compuesto principalmente por Roden, pero con el aporte de todos los miembros de la banda, además del amigo cercano Clifford T Ward, el álbum rezuma el encanto áspero de la grabación en vivo. Los primeros cinco de sus siete temas se basan principalmente en guitarras rítmicas acústicas con toques eléctricos de Blunt, además de piano aportado por Jeff Bannister, ex colega de Roden en el Alan Bown Set, y la armónica de blues de baterista Robinson. A pesar del fracaso de Country Home en ventas, Ace Of Sunlight, apareció al año siguiente. Este contó con bastante más composición por parte de Ward y la cantautora Suzy Worth y mucho más arreglo y estudio y por lo tanto suena mucho más al convencional soft-rock urbano, que carece de los bordes ásperos rurales que habían hecho de Country Home un original y encantador álbum. Cuando llegó el segundo fracaso en ventas, y también debido a un grave accidente en carretera, con Pasternak y Robinson gravemente heridos, Roden dejó el grupo y se embarcó en una irregular carrera en solitario con un cambio total de dirección convirtiéndose en un artista gráfico a mediados de los años ochenta. Blunt le sigue los pasos poco después y Kevyn Gammond rehace la banda con Dan Fone a la guitarra y Paul Lockey (que había coincidido con Gammond en Band Of Joy) como solista. Aparece un tercer álbum en 1973, Smoking Mixture, de nula repercusión, dándose por finalizada la discografía del grupo.

2) Bronco (Apodaca, México 1979-1997 2003-actualidad). Hablar de Bronco es hablar de un estandarte de la musica grupera de Monterrey, México. En 1982 nace este grupo en Monterrey, Nuevo León, México. Pioneros de un nuevo ritmo y estilo comienzan interpretando chicanas, tropicales y baladas con un sabor Norteño y que tuvieron exitos mayúsculos por encima de otras agrupaciones

Maria Jose

María José (La Josa) es una exintegrante del grupo Kabah, el cual se desintegró en 2006 para dar paso a intereses individuales de los Integrantes.

Su primer debut fue a los 14 años como bailarina para la compañía de Danza Española, dirigida por María Elena Anaya. María José (o Marijose, como la llaman sus amigos) es una artista multifacética en todos los sentidos. Es cantante, bailarina de danza y flamenco, deportista y comunicóloga. Se ha dado a conocer por su manera tan extrovertida de comunicarse y por sus ritmos pegajosos que han inundado las radios de todo México y algunos otros países.

Aureo Baqueiro es ahora el productor de su disco. Este hombre ha lanzado a artistas como Kalimba, Ha*Ash, Natalia LaFourcade y más como solistas, llevándolos a la consolidación de sus carreras.

La música de María José puede adentrarse tanto en el hip-hip, como en el dance-hall con un tinte de toques latinos. Sin dejar atrás su experiencia en Kabah, Maria jose no duda en continuar con su gran debut. Ahora sale su nuevo sencillo, "Me equivoqué", mismo que ha alcanzado gran popularidad pese a tener poco tiempo en el mercado.

Actualmente promociona su Cuarto disco María José De Noche, Con los sencillos, Tú ya sabes a mi (México), Extraña (España), después de dos exitosos discos de cover llamados Amante de lo Ajeno (2009) y Amante de lo bueno (2011).


Fuente: UnOfficial María José's website. www.mariajose.com.mx

Julión Álvarez

Julio Cesar Álvarez Monteleón, mejor conocido como Juliòn Álvarez y su norteño banda, nació un 11 de abril de 1983, es el segundo de cuatro hermanos, sus padres son Cèsar Alvarez Villalpando y su madre Marìa Montelongo Esquivel.
Juliòn recuerda que desde niño soñó con convertirse en un gran cantante, desde muy pequeño escuchaba discos con ritmo de saxofón; mientras su padre simulaba tocar este instrumento, el lo acompañaba cantando los temas. Tanto era su afición por cantar, que mientras simulaba cantar junto a su padre, recibía fuertes regaños de su progenitor, como si se tratara de una actuación en vivo.


Carlos Rivera

Carlos Augusto Rivera Guerra nació el 15 de marzo de 1986, en Atlzayanca, Tlaxcala, México. Es hijo de José Gonzalo Gilberto Rivera Ramírez y María de Lourdes Guerra Martínez (con la cual pasaba un momento difícil antes de ingresar a La Academia). Norma Lizbeth, Jorge Gilberto y Gonzalo Aarón son sus hermanos.

Con una marcada formación religiosa, por estudiar en una escuela de monjas estuvo en la disyuntiva entre ser sacerdote o cantante decidiéndose por la 2a. Se considera muy devoto por lo que siempre lleva con él imágenes religiosas.
Desde niño su interés por cantar fue evidente y en su desarrollo escolar mostró en general gusto por las artes.

La familia de Carlos siempre le enseñó a luchar por lo que uno quiere y fue a la edad de 15 años cuando Carlos tomó la decisión de ser cantante. Sus padres no se opusieron pero se mostraron herméticos al respecto, especialmente su madre por las expectativas que tenía para su hijo, a quien le hubiera gustado verlo como un profesionista.
Esta decisión vino después de que Carlos ganara el primer concurso de canto de su vida y esto fue en su primer año de preparatoria cuando entró al concurso de canto de la escuela. Al ganarlo, pasó a la final estatal y obtuvo el primer lugar.
Después de este logro, Carlos se dio cuenta de las grandes posibilidades que tenía como cantante, así que con el ímpetu que siempre lo ha caracterizado empezó por su propia cuenta su carrera como intérprete.

Empezó a cantar en fiestas y bares, al ser el ganador del concurso estatal estaba invitado a todos los festivales estatales, así que gracias a todas estas presentaciones su proyección como cantante fue creciendo en Huamantla.

Seguro de su talento, él mismo organizaba sus conciertos, buscaba patrocinadores y se encargaba de cobrar la taquilla, recuerda que en ese entonces cobraba 20 pesos por cada entrada. Poco a poco la gente fue conociéndolo y cada vez asistían más a sus conciertos. Al cumplirse el primer año de haber ganado el concurso de canto estatal, organizó un concierto de aniversario al que llamó “365 Noches de Canto”, dicho evento fue todo un éxito.

Al siguiente año Carlos volvió a ganar el concurso de canto estatal y además logró el primer lugar en la competición de composición musical.

Conforme el tiempo pasaba, Carlos se convertía día con día en toda una estrella de Huamantla. Su popularidad crecía de tal manera que fue invitado a la estación de radio de la ciudad para una entrevista. La Gerente de la emisora al escuchar su voz le propuso convertirse en el presentador del espacio juvenil de la radio. Así que con tal sólo 16 años de edad se convirtió en el locutor del programa “Audio manía”.

El trabajo en la radio de Huamantla, lo combinó con su vocación por la música. El programa se convirtió en un espacio de promoción para su propia causa, ahí anunciaba sus próximas fechas y programaba sus canciones.
Para ese entonces Carlos ya era conocido dentro de la zona de Huamantla y municipios aledaños. Con tan sólo 17 años, ya era un veterano en los concurso estatales, por tercer año consecutivo lo había ganado y continuaba cantando en eventos, hasta que fijó sus metas en un nuevo y ambicioso objetivo.

A principios de 2003, se anunciaron las audiciones para la segunda generación de “La Academia”. En mayo de ese año, Carlos viajó a la Ciudad de México para asistir al casting, logró pasar todos, hasta llegar a ser de los 40 finalistas, sin embargo no le permitieron entrar a la última etapa porque no cumplía con uno de los requisitos principales para entrar al reality show: ser mayor de edad.
A pesar de que Carlos contaba con todo el talento para pertenecer a la 3ª Generación de La Academia, ese inconveniente lo obligó a detener sus planes por un tiempo. Regresó a su natal Huamantla y continúo con su carrera a nivel local.

Para ese entonces, Carlos ya estaba considerado como uno de los talentos más grandes de Huamantla. Su lucha, esfuerzo y logros fueron reconocidos al dedicarle una sección en el museo de la ciudad, donde se colocó una de sus fotos además de todos los trofeos y reconocimientos que hasta el momento había conseguido.

A pesar del éxito que había logrado en su ciudad y que crecía día con día, Carlos sabía que no podía conformarse y que necesitaba buscar una nueva oportunidad con el que hasta ese momento era su más grande sueño: formar parte de La Academia.

En febrero de 2004 Carlos se volvió a presentar al casting de “La Academia” ésta vez el tiempo estaba de su lado, tan sólo le faltaban unos meses para cumplir la mayoría de edad.

En el casting de Veracruz quedó entre los 8 mejores, por lo que pasó a la final nacional, donde eligieron a 36 finalistas hasta concluir el proceso con 18 participantes que formarían la 3ª Generación de La Academia.
Entre esos 18 participantes, estaba Carlos. Su sueño por fin se había cumplido, su familia feliz al igual que él, sin embargo la situación con su madre era difícil por lo que prefirió ser reservado y no contarle que estaba dentro de La Academia.

Una vez dentro de La Academia, su vida tomó el giro que él buscaba y quería. Estaba feliz ante la nueva experiencia, la energía de cada concierto era maravillosa y las clases las disfrutaba día a día
Las diferencias que tenía con su madre llegaron hasta la pantalla, sin embargo lograron solucionarlas al interior de La Academia

Carlos desde un principio fue favorito para ganar La Academia, y así fue. El 4 de julio del 2004, Carlos Rivera Guerra se convirtió ganador de “La Academia 3”, ganando así 3 millones de pesos. La final se disputó en Acapulco.
Las oportunidades para desarrollar su carrera siguieron presentándose, inició una gira por todo el interior de la República Mexicana y Estados Unidos al lado de sus compañeros de la 3ª Generación de La Academia y participó en el Desafío de Estrellas.
En mayo de 2005, firmó contrato con SONY BMG e inició la planeación de lo que sería su primer álbum.
Fue el intérprete de “Eres total” tema principal de la telenovela “Amor Sin Condiciones” y del tema de la película “Mar de Sueños”, el tema tuvo tanto éxito que obtuvo la nominación a las Diosas de Plata por Mejor Canción de Cine.
Finalmente el pasado 2 de Octubre Carlos sacó su primer álbum homónimo.

En esta producción discográfica participaron grandes productores y los mejores compositores del

momento: Juan Carlos Calderón, Fato, 3 de copas, Noel de Sin Bandera y Franco De Vita, entre otros.

Disponible en dos presentaciones *CD+DVD *DVD+ CD (El DVD contiene sus actuaciones en el “Desafío de Estrellas”)

Dicho material contiene 14 baladas románticas, de las cuales 9 inéditas, 2 duetos, uno con Yuridia, también ex alumna de la Academia, y otro con un nuevo talento español que es Noemí Puga y por último 3 covers específicamente “Calido y Frío” de Franco de Vita, “No soy el Aire” de Miguel Luna y su primer sencillo “Te Me Vas”, original de Charlie Masso. A su vez, Carlos incluyó “Eres Total”, tema de la Telenovela “Amor sin Condiciones” y “Y Si Tú Supieras”, de la cinta “Mar de Sueños”.

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández Abarca (24 de abril de 1971, Ciudad de México) es un cantante mexicano; ha sido comparado en popularidad con Luis Miguel, quien lo ha impulsado en su carrera de manera contundente. Comenzó por imponerlo en sus propias presentaciones hasta que después de varios lanzamientos discográficos logró un éxito que lo colocó entre las figuras del espectáculo: la canción «Como quien pierde una estrella» del compositor Humberto Estrada Es hijo menor del famoso cantante ranchero Vicente Fernández y de María del Refugio Abarca. Tiene dos hermanos, Vicente y Gerardo, y una hermana, Alejandra. Desde pequeño fue muy apegado a su madre. Creció sintiendo la ausencia de su padre, debido a los compromisos de éste, que lo hacían viajar constantemente. En 1976, su padre presenta a Alejandro cantando «Alejandra» frente a más de 10.000 personas. Alejandro ha dicho que esa presentación fue un momento muy traumático, pues sufrió pánico escénico. A los seis años trabajó en la película «Picardía Mexicana», recibiendo su primera compensación económica. Cuando tenía siete años, su familia se mudó desde Distrito Federal hacia una propiedad de su padre, llamada «Los Tres Potrillos» ubicada en la carretera Guadalajara-Chapala km 20. Este enorme rancho cuenta con pista de aterrizaje para avionetas, así como numerosas instalaciones de lujo para deportes ecuestres. Cerca de ahí Alejandro estudió la secundaria en el Colegio Cervantes del Bosque. Alejandro Fernández divide su tiempo entre su rancho de Guadalajara y su casa al lado del mar en Punta Mita en Nayarit y en su casa de Puerto Vallarta y cuando tiene tiempo, interfiere en las remodelaciones, de sus diferentes propiedades en México y Estados Unidos. Como empresario, a Fernández se le atribuye la propiedad del centro comercial en Guadalajara, llamado «Unicenter», donde están diferentes tipos de negocios, generando empleos a mas de 170 personas. También participó con su familia en la construcción del «Lienzo Charro y Centro de Espectáculo Don Vicente Fernández Gómez», el más grande lienzo de toda América Latina, con una capacidad para 11.000 personas. Básicamente, dedicado a espectáculos masivos y eventualmente competiciones de charrería. Ha cantado junto a grandes personalidades de la farándula como Gloria Estefan, Julio Iglesias, Miguel Bosé, Mario Frangoulis, Ednita Nazario, Franco De Vita y Beyoncé Knowles, &c. En 2005, participó en un concierto junto a los tenores Plácido Domingo y José Carreras —asistieron más de 50.000 personas al magistral acontecimiento—. Asimismo, participó en una gira internacional junto a Chayanne y Marc Anthony, creando un símbolo de la expresión musical latina. Su carrera ha seguido constante ascenso y reconocimiento. El enorme aparato publicitario de la disquera «Sony Music», así como los contactos de Vicente Fernández en televisión y la estrategia de payola, han sido la base de la proyección de este cantante, que con un repertorio variado ha logrado gran popularidad en México y Latinoamérica. Tiene en su poder más de 20 discos de platino. Alejandro Fernández ha ganado dos Grammy y dos premios Billboard. Ha vendido más de 15 millones de discos, desde sus inicios hasta la fecha, tres películas, portadas de cientos de revistas. Alejandro Fernández ha participado en grandes escenarios y premios, los Grammy, Billboard, premios Lo Nuestro, así como en importantes festivales el de Viña del Mar, el festival Presidente de Música Latina, El Madison Square Garden, Teatro Céline Dion, &c.[cita requerida], sin dejar de mencionar sus apariciones casi obligatorias, en los más importantes festivales y palenques de su país, así como también su acostumbrada gira, donde más de 10 millones de personas en más de 15 países de América latina y Estados unidos han presenciado sus conciertos.


Christian Nodal

Christian Nodal es un cantante y compositor mexicano del género regional mexicano. Nació el 11 de enero de 1999 en Caborca.Comienza a ser conocido artísticamente en 2016, al lanzar su primer sencillo “Adiós amor”, provocando su reconocimiento en México y en Estados Unidos.


En 2017 publica su primer single y video oficial titulado “Adiós amor” que es una versión de “Los Dareyes de la Sierra”. Ese mismo año lanza su primer trabajo discográfico “Me dejé llevar”. Este disco contiene temas de su autoría y de otros compositores del regional mexicano. Christian Nodal cataloga el estilo del disco como una combinación de romántico y bravío.


 

Alfredo Olivas

Alfredo Olivas (1 de octubre de 1994) es un cantante, compositor y acordeonista de música ranchera, norteña y corridos. Es más conocido como "Alfredito" o "el Patroncito" (después de una canción incluida en su álbum homónimo de 2011)

Gloria Trevi

Gloria Trevi nació en Monterrey, Mexico el 15 de febrero de 1968. Debutó en el grupo pop "Boquitas pintadas" a los mediados de los 80's. Su primer álbum como solista bajo la compañia BMG/Ariola "...Que hago aquí?", fue lanzado en 1989 y producido por Sergio Andrade. Incluía varios hits como "Dr. Psiquiatra" el cual fue su primer hit en Mexico en TV y radio, y la versióndel grupo Rolling Stones "Satisfecha" ('Satisfaction'). Ganó muchos premios y tres discos de Oro por la ventas.

Mijares

Su nombre completo es José Manuel Mijares Morán . Nació el 7 de febrero de 1958, en el Hospital Español de la ciudad de México . Tiene 3 hermanos José Luis , Jorge y Pilar .
Su infancia fue normal como la de cualquier niño le gustaba andar en bicicleta y jugar al fútbol. Desde los 7 años se sentía atraído por la música , buscaba el coro de la escuela para cantar. Surgió como cantante en el festival Valores Juveniles , en 1981.
Tuvo la oportunidad de trabajar en un centro nocturno en Japón, país donde residió por varios años. Más tarde realizó jingles para anuncios publicitarios , logró graduarse en administración de empresas y llegó a ser coro de Emanuel. En 1985 se le abren las puertas de EMI Capitol , lanza su primer material discográfico titulado MIJARES. A partir de ese momento se inicia la carrera ascendente a nivel Nacional e Internacional . En 1987 debutó como actor en la película Escápate Conmigo , al lado de su hoy esposa Lucero . En 1995 hizo una actuación especial en Lazos de Amor, también junto a la cantante y actriz.
El 18 de enero de 1997 se casó con la estrella Mexicana Lucero.

Fuerza Regida


Yuridia

Yuridia Francisca Gaxiola Flores (4 de Octubre de 1986, Hermosillo, México) es una cantante y compositora de origen mexicano. Ganadora del segundo lugar de la Academia en su cuarta edicion, reality show de Tv Azteca en México en el año 2005, sólo meses después de lanzar su álbum debut rebasó cualquier expectativa al convertirse en una de las revelaciones de los últimos años en la industria discográfica mexicana, ya que es la única cantante femenina que ha logrado recibir un doble disco de diamante por la venta de más de 1.000.000 copias vendidas en los últimos 15 años en México . Yuridia ha logrado vender mas de 3,000,000 millones de discos entre México, Estados Unidos y parte de Centroamérica en una carrera de cinco años y es conocida por éxitos como: "Angel", "Ahora Entendi", "En Su Lugar", "Como Yo Nadie Te Ha Amado (This Ain't A Love Song)" o "Irremediable". La Academia 2005. Yuridia saltó a la fama a principios del año 2005, dentro del programa dominical La Academia de TV Azteca junto a diecisiete compañeros más en su cuarta emisión, durante todo el show dio gala de su extraordinario talento vocal, siendo así considerada como la mejor voz de entre 109 alumnos más, por una de las críticas más respetables, Lolita Cortes, y siempre recibiendo impecables comentarios de parte del panel de críticos y maestros. Su participación dentro del certamen culminó con obtener el segundo lugar tras una estancia dentro de las instalaciones de más de cuatro meses, el 3 de julio de 2005 en la Arena Monterrey, en Monterrey, Nuevo León; recibiendo así un premio de $1.500.000, un automóvil último modelo y un contrato con la multinacional Sony Music. La Voz De Un Angel 2005. En el mes de agosto de 2005 presentó su primer disco La Voz De Un Ángel con el respaldo de la multinacional Sony Music. El disco recopila quince canciones, las cuales interpreto dentro del concurso y un bonustrack escrito por su padre, Genaro Gaxiola y un DVD con todas las presentaciones de Yuridia. El disco debuto en el número quince dentro del Top 100 mexicano organizado por Amprofon, ha casi cuatro años de su lanzamiento lleva 125 semanas dentro del top siendo así uno de los albums más exitosos de la última década. El primer sencillo lanzado fue "Angel", convirtiendose en un éxito instantáneo en radios nacionales y de Centroamérica. En los meses siguientes recibió certificaciones por sus altas ventas. Habla El Corazon 2006. El 31 de octubre, salió a la venta en México el segundo disco de Yuridia bajo el sello discográfico de Sony Music, "Habla El Corazón" el cual contiene canciones versionadas en español principalemente de los 80s. Logro obtener en el primer día de ventas, disco de platino por más de 100,000 copias vendidas. En los meses siguientes obtuvo certificaciones de platino. Todo esto sin ninguna promoción por parte de la disquera o la misma Yuridia. Se lanzo como primer sencillo, "Como Yo Nadie Te Ha Amado (This Ain't A Love Song)" la cual rapidamente logro colocarse en los primeros lugares de la radio y ser certificado como (master ringtone) en ventas solo del sencillo y el premio arroba de oro y un disco de Oro por mas de 10,000 descargas oficiales. Entre Mariposas 2007. El 15 de noviembre, tras varios meses de espera Yuridia lanzo su primer disco inédito, bajo el sello discográfico de Sony Music, el cual incluye 12 temas de su autoría, del cual se desprende el sencillo "Ahora Entendi". El album logro en su primer día de venta, más de 50,000 unidades; certificándolo con disco de oro. A la semana se hizo publicamente por varios programas que recibio disco de platino por mas de 100,000. (televisa) y (azteca), actualmente ronda por las mas de 450,000 mil copias solo en Mexico, pero se han certificado solo 150,000. En Amprofon hoy en dia ha llegado a las 82 semanas. Yuridia (Remixes) 2008. En el 2008, el sello discográfico Sony Music lanzo una edición especial, "Yuridia (Remixes)" editada por uno de los DJ´s más notables de la industria, y el cuál cuenta con los mejores temas, llevados a una edición remix, dedicado a los fans como un regalo de agradecimiento por el apoyo incondicial de sus seguidores, El disco cuenta con altas ventas actualmente alrededor de las 85,000 mil copias y con promoción nula. Yuridia se presento por primera vez en solitario en uno de los escenarios mas importantes del mundo el Auditorio Nacional de la cuidad de México el 16 de mayo. Logrando asi un lleno total. cantando sus exitos aparte de hacer un popurri de los 80 , interpretando temas como "Sweet Dreams" y "Material Girl" de Madonna. En menos de 1 mes abrieron una segunda fecha en mismo recinto "Auditorio Nacional" para el 13 de junio con un show impactante con el 99% de su capacidad (considerado lleno total), haciendo un duo con Noel Schajris (ex Sin Bandera) y asi mismo cantando el tema "Beat It" del fallecido cantante Michael Jackson, sorprendiendo a su publico. Yuridia Siendo de las pocas cantantes que ha logrado 2 fechas continuas en menos de un mes en el Auditorio nacional con llenos masivos. Nada Es Color De Rosa 2009. Cuarto álbum de estudio y segundo inédito. A mediados de septiembre Yuridia viajó a Texas a grabar bajo la batuta de Ettore Grenci su cuarto álbum de estudio. El álbum originalmente contenía 12 temas, quedando al final solo 11 tanto en venta dígital como física. El 29 de julio se lanzó a nivel nacional el primer sencillo, llamado Irremediable, el cual logró debutar en la posición número 1 del "Hot Parade" (Top10) en Oye! una de las estaciones radiofónicas más importantes de México. Logrando permancer por más de diez semanas en primer lugar. Así mismo colocándose dentro del Top 5 en cadenas radiofónicas a lo largo del país. Irremediable logro posicionarse en la posición 191 de iTunes Luxermburgo Top 200. El lanzamiento oficial fue destinado el 29 de septiembre para México y el 13 de octubre para Estados Unidos y Puerto Rico. En 2010 el disco fue lanzado en Venezuela, y en Colombia todavía se espera la fecha. En su primera semana de ventas debutó en la 6ª posición, aunque cabe señalar que había tenido un debut previo con preventas en iTunes México y Mixup Digital solamente. El disco se le certifico en su 5ta semana como Disco de oro, y a principios del mes de diciembre se ha certificado como disco de Platino, por alcanzar más de 80 mil copias vendidas. A finales del mes de febrero el disco se certifica como Disco de Platino + Disco de Oro por más de 120 mil copias vendidas. Este disco ha lanzado otros tres sencillos después de "Irremediable". "Me Olvidaras", "Contigo"y "No Me Preguntes Más" son segundo, tercero y cuarto sencillo respectivamente por lo que se reconoce que el disco esta funcionando muy bien por sus altas ventas.


Carin Leon

Óscar Armando Díaz de León Huez (Hermosillo, Sonora; 26 de julio de 1989), mejor conocido por su nombre artístico Carín León, es un cantante, guitarrista y compositor mexicano de música regional mexicana. Ha compuesto canciones para artistas como Christian Nodal, Natalia Aguilar, Los Plebes del Rancho, El Fantasma, Voz de Mando, Chuy Lizárraga, entre otros.
Carín León nació en Hermosillo, Sonora, de Óscar Díaz de León y Carmen Julia Huez.. Comenzó a tocar la guitarra cuando estaba en la escuela secundaria y dio sus primeros pasos como músico profesional alrededor de 2005 como parte de la Banda local Los Reales. En 2010 fundó junto a otros cuatro jóvenes el Grupo Arranke en el que ocupó durante ocho años el cargo de compositor, guitarrista de bajo quinto y primera voz, para interpretar música norteña, sierreña y de banda sinaloense.
En novembre 2017 grabó con el Grupo Arranke el éxito «A través del vaso», escrito por Geovani Cabrera y Horacio Palencia, luego, considerando con sus compañeros de grupo, decidió iniciar su carrera como solista.
En mayo de 2020, lanzó una versión de la canción «Tú», originalmente de puertorriqueña Noelia, que actualmente supera las 380 millones reproducciones en la plataforma de YouTube. El tema ingresó a la lista Hot Latin Songs de Billboard y también apareció en las listas de canciones virales de


Grupo Frontera

Grupo Frontera es una agrupación musical de música regional mexicana, originaria de Estados Unidos.


El Grupo Frontera ha logrado un gran éxito después de compartir su versión del famoso tema “No te va” de la banda colombiana Morat. La canción se ha popularizado en gran medida gracias a un estilo de baile muy peculiar que ha motivado a muchas personas a imitarlo. Desde entonces, la popularidad del grupo ha crecido exponencialmente y han conseguido un gran número de seguidores y reproducciones en las redes sociales. El Grupo Frontera se ha convertido en uno de los grupos más populares del momento, no solo en México, también en otros países lationamericanos como Colombia


Alex Fernandez

Alejandro Fernández Abarca (24 de abril de 1971, Ciudad de México) es un cantante mexicano; ha sido comparado en popularidad con Luis Miguel, quien lo ha impulsado en su carrera de manera contundente. Comenzó por imponerlo en sus propias presentaciones hasta que después de varios lanzamientos discográficos logró un éxito que lo colocó entre las figuras del espectáculo: la canción «Como quien pierde una estrella» del compositor Humberto Estrada

Es hijo menor del famoso cantante ranchero Vicente Fernández y de María del Refugio Abarca. Tiene dos hermanos, Vicente y Gerardo, y una hermana, Alejandra. Desde pequeño fue muy apegado a su madre. Creció sintiendo la ausencia de su padre, debido a los compromisos de éste, que lo hacían viajar constantemente.

En 1976, su padre presenta a Alejandro cantando «Alejandra» frente a más de 10.000 personas. Alejandro ha dicho que esa presentación fue un momento muy traumático, pues sufrió pánico escénico. A los seis años trabajó en la película «Picardía Mexicana», recibiendo su primera compensación económica.

Cuando tenía siete años, su familia se mudó desde Distrito Federal hacia una propiedad de su padre, llamada «Los Tres Potrillos» ubicada en la carretera Guadalajara-Chapala km 20. Este enorme rancho cuenta con pista de aterrizaje para avionetas, así como numerosas instalaciones de lujo para deportes ecuestres. Cerca de ahí Alejandro estudió la secundaria en el Colegio Cervantes del Bosque.

Alejandro Fernández divide su tiempo entre su rancho de Guadalajara y su casa al lado del mar en Punta Mita en Nayarit y en su casa de Puerto Vallarta y cuando tiene tiempo, interfiere en las remodelaciones, de sus diferentes propiedades en México y Estados Unidos.

Como empresario, a Fernández se le atribuye la propiedad del centro comercial en Guadalajara, llamado «Unicenter», donde están diferentes tipos de negocios, generando empleos a mas de 170 personas.

También participó con su familia en la construcción del «Lienzo Charro y Centro de Espectáculo Don Vicente Fernández Gómez», el más grande lienzo de toda América Latina, con una capacidad para 11.000 personas. Básicamente, dedicado a espectáculos masivos y eventualmente competiciones de charrería.

Ha cantado junto a grandes personalidades de la farándula como Gloria Estefan, Julio Iglesias, Miguel Bosé, Mario Frangoulis, Ednita Nazario, Franco De Vita y Beyoncé Knowles, &c. En 2005, participó en un concierto junto a los tenores Plácido Domingo y José Carreras —asistieron más de 50.000 personas al magistral acontecimiento—. Asimismo, participó en una gira internacional junto a Chayanne y Marc Anthony, creando un símbolo de la expresión musical latina.

Su carrera ha seguido constante ascenso y reconocimiento. El enorme aparato publicitario de la disquera «Sony Music», así como los contactos de Vicente Fernández en televisión y la estrategia de payola, han sido la base de la proyección de este cantante, que con un repertorio variado ha logrado gran popularidad en México y Latinoamérica.

Tiene en su poder más de 20 discos de platino. Alejandro Fernández ha ganado dos Grammy y dos premios Billboard. Ha vendido más de 15 millones de discos, desde sus inicios hasta la fecha, tres películas, portadas de cientos de revistas. Alejandro Fernández ha participado en grandes escenarios y premios, los Grammy, Billboard, premios Lo Nuestro, así como en importantes festivales el de Viña del Mar, el festival Presidente de Música Latina, El Madison Square Garden, Teatro Céline Dion, &c.[cita requerida], sin dejar de mencionar sus apariciones casi obligatorias, en los más importantes festivales y palenques de su país, así como también su acostumbrada gira, donde más de 10 millones de personas en más de 15 países de América latina y Estados unidos han presenciado sus conciertos.


Natanael Cano

From Hermosillo, Sonora. singer-songwriter-producer Natanael Cano know as the pioneer of the highly popular ''Corridos Tumbados'' genre has influences from Ariel Camacho.
Cano reached new heights in 2019 when he collaborated with global Latin superstar Bad Bunny on the 4x latin multi-platinum single ''Soy El Diablo (Remix)''.
In 2020, he became the first Mexican artist to be featured on Apple Music’s ‘Up Next’ series.
His album ''Natakong'' appeared on Rolling Stone's ''The 50 Best Spanish-language Albums of 2022'' list.
Millions of views, hits and Billboard Charts entries, make Natanael Cano one of the most successful Mexican artists of the moment and has been cited by the GRAMMY's Academy as a Regional Mexican Music Act ''Redefining The Genre''.

Brincos dieras


Junior H


Preguntas relacionadas con Palenque San Marcos en Aguascalientes

¿En qué lugar se realiza el concierto Palenque San Marcos en Aguascalientes?

El concierto se realiza en Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (Aguascalientes) en Aguascalientes.

¿Dónde es el concierto de Duelo?

El concierto es en Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (Aguascalientes).

¿Dónde es el concierto de Emmanuel?

El concierto es en Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (Aguascalientes).

¿Dónde es el concierto de Chuy Lizarraga?

El concierto es en Palenque de la Feria Nacional de San Marcos (Aguascalientes).