Mariachi Vargas de Tecalitlán Tour Mexicano desde la Raíz en Monterrey Mariachi Vargas de Tecalitlán Tour Mexicano desde la Raíz en Monterrey
Auditorio Pabellón M
Av. Benito Juárez No. 1002
por determinar por determinar

Mariachi Vargas de Tecalitlán Tour Mexicano desde la Raíz en Monterrey

Varias Fechas

Auditorio Pabellón M

Avenida Constitución sin, El N., Centro 64000, Monterrey, Monterrey


La Raíz tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para La Raíz

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Mariachi Vargas de Tecalitlán Tour Mexicano desde la Raíz en Monterrey" el próximo Viernes 24 de Marzo de 2023 en Auditorio Pabellón M, Avenida Constitución sin, El N., Centro 64000 a partir de las 20:30

Con los artistas:

La Raíz

La Raíz nace en Gandía (Valencia) en el 2000, bajo el nombre de “4 Gatos”, tras la grabación de su primer trabajo Sumere, en Xuquer Estudis (Vlc), con la producción de Alberto Tarín (Seguridad social).

En 2005 llegan a la final del concurso Emergenza que hace que La Raíz sea nombrada en el libro "Historia del rock en la Comunidad Valenciana" que acaba de reafirmar el grupo dentro del ámbito del mestizaje.
Tras unos años con ese trabajo, durante el año 2006 realizan un particular tributo y homenaje a Manu Chao. Finalmente, se auto-produce un segundo trabajo, El Aire Muerto, con nuevas incorporaciones al grupo que le dan una nueva imagen a La Raíz. En este trabajo se pueden apreciar otros estilos aparte del reagge, ska y ritmos latinos, caraterísticos del primer trabajo. El hip-hop y el rock están más presentes en este segundo trabajo.
En el 2009 se establece la formación definitiva aunque siguen auto-produciéndose. Tras un primer tema (Raíces) grabado en colaboración con el grupo valenciano “La Gossa Sorda” deciden a grabar el que es hasta ahora su último trabajo.

Guerra al Silencio es un disco con 11 temas, todos auto-producidos, de una carga rockera abundante, y con el reggae y el ska bien presentes. Es un disco en el que se da una visión particular de la sociedad: se sitúan en el futuro para tratar la crisis actual, en su tema "Malos Tiempos"; tratan la lejanía del inmigrante en "África", en clara alusión a la tierra de uno de sus cantantes; pero sobretodo hacen un llamamiento a todos los artistas, a toda la gente que expresa su conformidad o inconformidad por medio del arte, poetas, graffiteros, payasos, malabaristas... todos ellos se dan cita en la "Función Gigante". La Raíz sigue con su lema "Más que balas, palabras", del anterior disco, pero esta vez de una forma mucho más agresiva. "Guerra al silencio" es el título del tema que cierra el disco.
Guerra al Silencio ha sido presentado en diversas ciudades de la geografía del pais con más de una treintena de conciertos durante 2009 y 2010. La Raiz ha incorporado un DJ a su ejército de músicos y después de este verano volverán a grabar.

Miembros del grupo:
Senka, Julio, Jose(pancho) y Pablo - Voces
Edu - Guitarra y coros
Jim - Guitarra
Josep - Bajo
Felipe - Batería
Adri y Borja - Trompeta
Esteban - Saxo
Sergi - Trombón

Influencias:
Gentleman
Manu Chao
Hechos contra el decoro
Macaco
Ojos de brujo
Bob Marley
Muchachito Bombo Inferno
Saian Suppa Crew
Seed
Los Fabulosos


http://www.myspace.com/laraizband


Mariachi Vargas de Tecalitlán

El Mariachi Vargas de Tecalitlán, El Mejor Mariachi del Mundo.. esta mejor que nunca. Fundado en 1898 por Gaspar Vargas, en Tecalitlán, Jalisco, México, el Mariachi Vargas de Tecalitlán es considerado como uno de los más importantes e influyentes grupos en la historia de la música del mariachi, jugando un papel integral en la evolución del género. En los años treinta asumió el liderazgo el hijo de Gaspar Silvestre Vargas, considerado como el mayor organizador y visionario del mariachi de todos los tiempos. Y en 1937, el Mariachi Vargas apareció en “Así es mi Tierra”, la primera de sus casi doscientas películas. Ese mismo año grabaron sus primeros discos fonográficos. A éste siguieron álbumes monumentales de pasodobles, vals, bailables, polkas, danzones y semi clásicas -cada uno redefiniendo el estado del arte de la música de mariachi. La muerte en 1973 del más grande canta-autor de la música ranchera, José Alfredo Jiménez, marcó el fin de una era; sin embargo la música de mariachi siguió evolucionando, con el Mariachi Vargas al frente.


Mariachi Vargas

Con una producción musical conservada y sostenida por 5 generaciones de músicos que han logrado con éxito acrecentar y difundir el gusto que existe por nuestra música.

A más de 100 años de su fundación por Don Gaspar Vargas y ahora, bajo la dirección del maestro Rubén Fuentes y del director musical del grupo, Don José “Pepe” Martínez. No existe en el mundo ninguna agrupación de este género musical que alcance o pueda competir con la trayectoria, la fama, y la tradición de El Mariachi Vargas de Tecalitlán.

“El Mejor Mariachi del Mundo”.

A lo largo de su trayectoria se ha mantenido como el mariachi con más ventas en el mundo, cerca de 30 millones de copias vendidas, desde su entrada al mercado. Quienes han logrado extender más allá de sus fronteras el acervo musical vernáculo y constituirse como uno de los pilares fundamentales en la evolución de la más representativa forma de expresión musical mexicana.

Por todo esto El Mariachi Vargas de Tecalitlán es un verdadero ejemplo y una de las joyas musicales que se han hecho acreedores del aprecio, la admiración y la simpatía generacional de propios y extraños.Su influencia en las nuevas generaciones y la representación de la música mexicana que han llevado por todo el mundo ha propiciado movimientos como festivales y conferencias internacionales de mariachi y también ha motivado la creación de talleres y la enseñanza de este género en escuelas primarias, secundarias, preparatorias y universidades de la Unión Americana, consiguiendo con esto una excelente difusión y conocimiento de esta expresión musical que permite hacer resplandecer el folklore mexicano. Con un conjunto de 4 músicos empíricos que en un principio formaban el Mariachi Vargas, nunca nadie se pudo imaginar que en el caminar del tiempo y la evolución musical, y con un intenso trabajo en la búsqueda de la perfección y el refinamiento, como resultado se llegara a dar la unión de dos géneros musicales como son: “El mariachi y la sinfónica”

El Mariachi Vargas de Tecalitlán, “El Mejor Mariachi del Mundo”, con su música y canciones es también uno de los tipos de patrimonio cultural de México.

Monterrey


Preguntas relacionadas con Mariachi Vargas de Tecalitlán Tour Mexicano desde la Raíz en Monterrey

¿En qué lugar se realiza el concierto Mariachi Vargas de Tecalitlán Tour Mexicano desde la Raíz en Monterrey?

El concierto se realiza en Auditorio Pabellón M en Monterrey.

¿Dónde es el concierto de La Raíz?

El concierto es en Auditorio Pabellón M.

¿Dónde es el concierto de Mariachi Vargas de Tecalitlán?

El concierto es en Auditorio Pabellón M.

¿Dónde es el concierto de Mariachi Vargas?

El concierto es en Auditorio Pabellón M.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin