Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en Ciudad de México Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en Ciudad de México
Auditorio Nacional
Paseo de la Reforma # 50 Col Polanco V Sección
por determinar por determinar

Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en Ciudad de México

Varias Fechas

Auditorio Nacional

Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo 11560, Monterrey, Álava


Gustavo Dudamel tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Gustavo Dudamel

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en Ciudad de México" el próximo Viernes 28 de Octubre de 2022 en Auditorio Nacional, Av. Paseo de la Reforma 50, Polanco V Secc, Miguel Hidalgo 11560 a partir de las 20:30

Con los artistas:

Gustavo Dudamel

Gustavo Dudamel, considerado uno de los directores de orquesta más fascinantes y carismáticos de la actualidad, comenzó su etapa como director musical de la Filarmónica de Los Angeles en otoño de 2009. Entre tanto, continúa como director musical de la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo además de comenzar su décimo año como director musical de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar. Su energía contagiosa y su extraordinario talento artístico le han convertido en uno de los directores más solicitados por las orquestas de todo el mundo. Gustavo Dudamel fue nombrado una de las 100 personas más influyentes de 2009 por la revista Time.

Dudamel comenzó la temporada 2008-2009 con una gira por Europa en octubre con la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo, con conciertos en Alemania, Luxemburgo, Austria y España. En noviembre de 2008 emprendió una gira por los Estados Unidos con la Orquesta Filarmónica de Israel, con la que tocó en el Carnegie Hall en Nueva York, el Kennedy Center en Washington, el Kimmel Center en Philadelphia o el Walt Disney Concert Hall en Los Angeles. Después de la gira, Gustavo Dudamel dirigió a la Filarmónica del Los Angeles durante dos semanas dentro de su temporada de abono. En diciembre debutó en Asia en una gira con paradas en Japón, China y Corea con la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, con la que realizó en primavera de 2009 otra gira por Estados Unidos y Europa. Asimismo, en invierno/primavera de 2009 dirigirá la Staatskapelle Berlin, la Orquesta Sinfónica de Chicago, la Filarmónica de Nueva York, la Orquesta Filarmonía en el Reino Unido, la Orquesta Filarmónica de la Scala, la Filarmónica de Berlín y la Staatsoper en Berlín.

Gustavo Dudamel es artista exclusivo de Deutsche Grammophon desde 2005, para la que ha grabado las Sinfonías No. 5 y 7 de Beethoven junto con Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, CD comercializado en el 2006 y que obtuvo el Premio Echo 2007 (Alemania) como “Nuevo Artista del año”. A continuación grabó un CD con la Sinfonía No. 5 de Mahler también con la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, lanzado al mercado en mayo de 2007 y seguido del CD FIESTA, con obras latinoamericanas. Su última grabación, con la Sinfonía No. 5 y Francesca da Rimini de Tschiakovsky, acaba de salir a la venta. Entre los DVDs de Gustavo Dudamel se cuentan “La Promesa de la Música”, que incluye un documental y un concierto con la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, y “Concierto de Cumpleaños para el Papa Benedicto XVI”, publicado en 2007.

Gustavo Dudamel se dio a conocer después de ganar el concurso de dirección Gustav Mahler de la Sinfónica de Bamberg en mayo de 2004. Nació en 1981 en Barquisimeto, donde estudió violín en el conservatorio Jacinto Lara con José Luis Jiménez y, posteriormente, con el Maetsro José Francisco del Castillo en la Academia Latinoamericana de Violín. En 1996 inició sus estudios de dirección de orquesta con el Maestro Rodolfo Saglimbeni y ese mismo año fue nombrado director musical de la Orquesta de Cámara Amadeus. En 1999 asumió el puesto de Director Musical de la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar, al tiempo que continuó sus estudios de dirección con el Maestro José Antonio Abreu, fundador de la Orquesta. En mayo de 2007, la organización Unión Latina - formada por 37 estados miembro procedentes de América Latina y de África - le concedió el Premio de la Latinidad, un reconocimiento otorgado por contribución excepcional a la vida cultural latina. En 2008, el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela (FESNOJIV), del que la Sinfónica de la Juventud Venezolana Simón Bolívar forma parte, recibió el prestigioso Premio Príncipe de Asturias de las Artes. En 2007 Gustavo Dudamel obtuvo el Premio a Jóvenes Artistas concedido por la Royal Philharmonic Society y, más recientemente, fue galardonado junto con su mentor, el maestro José Antonio Abreu, con el “Premio Q” otorgado por la Universidad de Harvard por servicios excepcionales a la infancia.

Filarmónica de Los Ángeles


Preguntas relacionadas con Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en Ciudad de México

¿En qué lugar se realiza el concierto Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en Ciudad de México?

El concierto se realiza en Auditorio Nacional en Ciudad de México.

¿Dónde es el concierto de Gustavo Dudamel?

El concierto es en Auditorio Nacional.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin