No te pierdas el concierto de cuisillos, "Cuisillos en Zapopan" el próximo Sábado 19 de Noviembre de 2022 en Auditorio Telmex, Av. Obreros de Cananea 746 45157 a partir de las 21:00
Con los artistas:cuisillos
En 1987 CUISILLOS surgió a partir de una iniciativa del Sr. Arturo Macías, quien los invitó, siendo aún pequeños la mayoría, a formar una organización musical.
Sus primeras tocadas son en el pueblo y lugares cercanos, acompañando desfiles y eventos festivos o religiosos. Empezando de cero y haciendo grandes sacrificios fueron comprando los instrumentos que les hacían falta. A principios del los 90´s buscan disquera e intentan con una grabación la cual no tuvo mayor repercusión.
Catorce son originarios de Cuisillos, Jalisco. De Guadalajara, Jalisco: Lázaro Dávalos, David Dávalos (guitarra y teclados) y Sergio Ortiz (vocalista). De Colima, Colima: Jonathan Macías (vocalista). De Zacoalco de Torres Guadalupe Beaz (Clarinete); y de Santa Anita Jalisco, Juan Francisco González (Trompeta). De Cajititlán, Jalisco: Julio Covarrubias (Vocalista). De Chiquilistlán, Jalisco, Raúl Santana (tuba).
El estilo de CUISILLOS es ampliamente reconocido tanto en su romanticismo como en su forma de tocar las cumbias y su música de vanguardia dentro del movimiento.
Los temas de mensaje se incluyen para fomentar la conciencia a través de la alegría, del sentimiento que nos provoca la música y en cada disco se incluyen 1 o 2 canciones sobre diferentes aspectos importantes para el ser humano, como son: La drogadicción, la ecología, formar un mundo nuevo, las madres solteras, los inmigrantes, el cariño a la madre, entre otros.
El nombre de CUISILLOS, tiene un significado ligado a nuestras raíces:
CU: viene de la palabra maya KU, que significa “lugar sagrado”
Sillos: Pequeñas Pirámides
CUISILLOS: Lugar de pequeñas pirámides sagradas
Sus primeras tocadas son en el pueblo y lugares cercanos, acompañando desfiles y eventos festivos o religiosos. Empezando de cero y haciendo grandes sacrificios fueron comprando los instrumentos que les hacían falta. A principios del los 90´s buscan disquera e intentan con una grabación la cual no tuvo mayor repercusión.
Catorce son originarios de Cuisillos, Jalisco. De Guadalajara, Jalisco: Lázaro Dávalos, David Dávalos (guitarra y teclados) y Sergio Ortiz (vocalista). De Colima, Colima: Jonathan Macías (vocalista). De Zacoalco de Torres Guadalupe Beaz (Clarinete); y de Santa Anita Jalisco, Juan Francisco González (Trompeta). De Cajititlán, Jalisco: Julio Covarrubias (Vocalista). De Chiquilistlán, Jalisco, Raúl Santana (tuba).
El estilo de CUISILLOS es ampliamente reconocido tanto en su romanticismo como en su forma de tocar las cumbias y su música de vanguardia dentro del movimiento.
Los temas de mensaje se incluyen para fomentar la conciencia a través de la alegría, del sentimiento que nos provoca la música y en cada disco se incluyen 1 o 2 canciones sobre diferentes aspectos importantes para el ser humano, como son: La drogadicción, la ecología, formar un mundo nuevo, las madres solteras, los inmigrantes, el cariño a la madre, entre otros.
El nombre de CUISILLOS, tiene un significado ligado a nuestras raíces:
CU: viene de la palabra maya KU, que significa “lugar sagrado”
Sillos: Pequeñas Pirámides
CUISILLOS: Lugar de pequeñas pirámides sagradas
Preguntas relacionadas con Cuisillos en Zapopan
¿En qué lugar se realiza el concierto Cuisillos en Zapopan?
El concierto se realiza en Auditorio Telmex en Zapopan.
¿Dónde es el concierto de cuisillos?
El concierto es en Auditorio Telmex.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento