90s Pop Tour en Monterrey 90s Pop Tour en Monterrey
ARENA MONTERREY
por determinar
por determinar por determinar

90s Pop Tour en Monterrey

Varias Fechas

ARENA MONTERREY

Av. Francisco I. Madero 2500, Centro 64010, Monterrey, Nuevo León


Magneto tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Magneto

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "90s Pop Tour en Monterrey " el próximo Viernes 13 de Octubre de 2023 en ARENA MONTERREY, Av. Francisco I. Madero 2500, Centro 64010 a partir de las 21:00

Con los artistas:

Magneto

Magneto fue un grupo de cantantes provenientes de México. Alcanzó su máxima popularidad entre 1986 y 1991 después del declive de la menudomanía, que alcanzó su popularidad entre 1981 y 1985, con éxitos como Suena tremendo y Adolescencia en 1986, 40 grados en 1989, Vuela vuela y Mira mira en 1991.

La banda se formó el 14 de febrero de 1983 con cinco integrantes Eddie, Xavier, Pepe, Juan y Elías, que fue el único que continuó durante toda la existencia de Magneto.

En 1983 empezaron a grabar su primer disco Déjalo que gire pero poco antes de su lanzamiento, Eddie renunció y Alan (no Luis Erick Ibarra, que entraría al grupo más tarde también con el sobrenombre de Alan) entra a suplirlo. Su primer programa de televisión es "Estrellas de los 80's". En esa época se publica también Super 6 Magneto con las mejores canciones de su primera grabación.

En 1985 abandonan el grupo aquel primer Alan y Xavier, para reemplazarlos ingresan Alfredo y Enrique a la formación. Pero estos nuevos integrantes durarán apenas un año, ya que en 1986 dejan Magneto junto con Pepe. En su lugar entran Marcos, Eduardo y Mauri, que es otro de los componentes que se mantendrían hasta la última etapa del grupo. En ese año inician la grabación de su segundo disco, Tremendo con el que recibieron su primer disco de oro y, además, realizan su primera presentación en el programa musical de mayor audiencia del momento: "Siempre en Domingo", de Televisa.

Tras la salida de Juan y Marcos en 1987, comenzaron la grabación de su tercer disco Todo esta muy bien con dos nuevos integrantes llamados Danny y Carlos (tampoco se trataba de Carlos Martínez, que más tarde entraría al grupo). La popularidad del grupo crecía por momentos y pudieron realizar una extensa gira por México, Guatemala, El Salvador, Honduras y Panamá. En aquella época sale del grupo Danny y entra a suplirlo Álex, que será el tercer integrante de la formación definitiva.

En 1988, poco antes de grabar el siguiente disco 40 grados, renuncian Carlos y Eduardo, que son sustituidos por otros dos de los integrantes definitivos, Carlos Martínez (Charlie) y Alan (Erick Ibarra). La formación definitiva del grupo, que les llevaría a la fama, ya estaba completa. El primer single que salió a la radio fue el tema "Tu mejor amigo", que los coloca en los primeros sitios de popularidad en Centro y Sudamérica y les permite visitar Perú donde son aclamados por miles de fans.

En 1991 se inician los preparativos para el nuevo disco Vuela, Vuela, una versión del mítico tema Voyage Voyage de la cantante francesa Desireless. El disco, que fue producido por Alberto Estébanez y grabado en los estudios Trak de Madrid, alcanzó un gran éxito internacional siendo número uno durante 14 semanas en 20 países. Uno de sus mayores reconocimientos fue la participación en el festival de Viña del Mar en Chile, donde ganan la codiciada Antorcha de Plata y se ven obligados a prolongar su actuación ante la aclamación del exigente público de dicho certamen chileno. Gracias a las ventas de "Vuela, vuela" en todo el mundo, el grupo recibe un disco de diamante.

A raíz de este éxito surge la oportunidad de rodar su primera y única película "Cambiando el destino", que situaba a los miembros del grupo perdidos en el desierto mexicano tras sufrir un accidente en una avioneta que les trasladaba para celebrar un concierto. El film fue dirigido por Gilberto de Anda y producido por Gabriela Obregón, en él aparecían además algunos reconocidos actores mexicanos como Rita Macedo, Rosita Arenas o Ernesto Laguardia.

En 1993 graban su disco "Más", producido también en España por Alberto Estébanez. Un año después, con motivo del décimo aniversario del grupo, ofrecieron varios conciertos en el Auditorio Nacional (Ciudad de México) y publicaron un libro junto con un disco recopilatorio de sus grandes éxitos. Poco después, Charlie abandonaría el grupo para irse a estudiar a Nueva York y preparar su carrera como solista. Le reemplazaría el guatemalteco Tono, el único integrante no mexicano que pasó por la historia de Magneto. Comienza así la última etapa del grupo, con el disco "[abum artist=Magneto]Tu Libertad", que les llevó en una extensa gira por todo México.

El anuncio de la separación del grupo llega en 1995, cuando inician su Gira del Adiós en el Auditorio Nacional (Ciudad de México) con cuatro conciertos reportados como llenos totales. Tras recorrer todo el azteca, dieron su adiós definitivo en la Plaza de Toros México en mayo de 1996 ante miles de fans.

A partir de la disolución de Magneto, los integrantes fueron desarrollando sus carreras dentro y fuera del mundo del espectáculo. Alan publicó varios discos como solista, entre ellos "Azul" en el que se encuentra el single "El Aire que me das" que luego popularizaría David Bustamente. Mauri trabajó durante años como manager de la cantante Fey, entonces su pareja sentimental. Alex se dedicó a negocios farmacéuticos. Elías siguió trabajando en la industria discográfica como personal de Sony Music y Tono regresó a Guatemala, donde es propietario de varios restaurantes.

En 2001 la banda decide volver a juntarse temporalmente para hacer una gira de reencuentro. Al no poder utilizar el nombre de Magneto, registrado por su manager Toño Berúmen, se presentan y publican un disco como XMagneto. En esta última gira, tras la cual no se ve viable un segundo reencuentro, también realizaron varias presentaciones en el Auditorio Nacional (Ciudad de México) con un enorme éxito. El último de los conciertos de XMagneto se celebró el 8 de septiembre de 2001. Tan sólo se han vuelto a juntar en 2004, con motivo del 20º Aniversario en el programa de Adal Ramones, Otro Rollo, que logró congregar en una entrevista no sólo a los integrantes de la formación definitiva sino a buena parte de los chicos que pertenecieron al grupo en sus primeras etapas.

Sentidos Opuestos

Sentidos Opuestos fue el nombre del dúo mexicano integrado por Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán durante la década de los 90's.

Su primer disco fue "Sentidos opuestos" en el año 1993. Inmediatamente salió a la venta el sencillo "Historias de amor", "Atrévete" y "Escríbeme en el cielo".

Un año después se lanzó el disco Al sol que mas calienta y al igual que su antecesor tuvo sencillos como "Cuando la pobreza", "Bajamar" "Hecho para mí" y "Ding Dong" en el año 1994.

En el año 1996 salió el disco Viviendo del futuro con sencillos "Dónde están", "Mirame" "A dónde" y "Fuego y pasión", con este disco fue el regreso súbito de Sentidos opuestos a las listas de popularidad.

Dos años más tarde "Viento a favor" del año 1998 fue el exito total con sencillos "Amor de papel", "Fiesta", y "Ardiente tentación", ademas con la oportunidad de interpretar el tema de entrada de la telenonela Soñadoras.

El último disco de estudio seria EPK movimiento perpetuo que fue grabado en el año 2000 para la película Toy Story ya que contenía la canción "When She´s Love Me" en español "Cuando ella me amaba".

El grupo decidió separarse en el 2001.

Sentidos Opuestos fue uno de los grupos que renovaron el sonido electro-pop de los 90'S en México y Latinoamérica, lo que se reflejo en miles de copias vendidas de sus 6 producciones. A pesar de que el dueto formado por Rosaldo y Gaytan tiene mas de seis años que se desintegro, la gente sigue pidiendo sus temas a la radio y sus discos en las tiendas.

Discografía

* Sentidos opuestos (1993)
* Al sol que mas calienta (1994)
* Viviendo del futuro (1996)
* Viento a favor (1998)
* EPK movimiento perpetuo (2000)
* En vivo (Sentidos Opuestos) (2001)
* Historias de amor, lo mejor (2002)


Lynda

Lynda Aguirre Thomas (21 de Diciembre de 1981 - Tijuana, Baja California, México) es una cantautora mexicana de música pop quien se dio a conocer originalmente con el nombre artístico Lynda. Ha vendido más de 3 millones de copias a nivel mundial.

Su camino a la fama fue posible luego de representar a su estado natal en un concurso de canto llamado Fantasía Musical, en 1989. Ahí fue descubierta por los productores Carlos Lara y Tino Geizer.

Poco tiempo después, cambió su residencia a la Ciudad de México, para así iniciarse de lleno en la grabación de su primer disco.

1996

En 1996, graba su álbum homónimo Lynda del que se desprendieron sencillos como Gira Que Gira, El Amor no tiene Edad y Blue Jeans. El entusiasmo contagioso y la frescura de Lynda, la identificaron y le abrieron muchas puertas en el medio del espectáculo.

1997

En 1997, recibió el reconocimento Mejor Lanzamiento de 1996 por parte de la revista Eres. Lanza su segundo álbum titulado Un Grito en el Corazón que incluyó temas del género Pop-Dance. Del mismo se promocionaron como sencillos Dile, Bang Bang y Corazón. El primer sencillo, Dile, se convirtió en un enorme éxito a nivel nacional, y lo mismo sucedió con el tema Bang Bang. Dichos temas la asentaron en definitiva, en el gusto del público y disfrutaron de gran presencia en las radiodifusoras mexicanas.

1999

Al terminar el ciclo de su segundo disco, se ausentó de los escenarios para trabajar en la selección y grabación de los temas de lo que sería su tercer disco. Aun así, hizo un breve regreso para participar junto a artistas como Aranza, Lisset, Graciela Mauri, los grupos Kabah, Kairo y Jeans, en la interpretación de la canción El Pescador. Dicha canción se realizó con el fin de rendir un homenaje al Papa Juan Pablo II durante su visita a México en 1999.

En 1999 es lanzado su tercer álbum, titulado Mi Día de la Independencia. De dicho álbum se desprendieron numerosos éxitos. Voy A Seguir, Maldita Timidez, Ya No Quiero Verte, Corazón Perdido y Mi Día De La Independencia. El éxito de éste disco sería tal, que la promoción del mismo se prolongaron por casi dos años.

Su tercer álbum significaba un homenaje a sus 18 años, y al cumplir precisamente ésa edad, un viejo sueño se hizo realidad, cuando finalmente pudo participar como activista dentro de la organización Greenpeace. Utilizando su posición como personaje público, ayudó a la organización a luchar por causas en pro de la ecología y el medio ambiente.

2000

Adicionalmente, en el año 2000 se dio la oportunidad de participar en una telenovela del productor Pedro Damián. La cantante interpretó dos nuevos temas para la telenovela, cuyo título era Primer Amor: A mil por hora. La misma fue protagonizada por Anahí y Kuno Becker. Las canciones eran a saber: A Mil Por Hora y Laberinto.

Debido al gran éxito de la telenovela, Se publicó en el 2000 una edición especial de Mi Día de la Independencia, que contenía los temas A Mil Por Hora y Laberinto, como también las versiones acústicas de Maldita timidez y Corazón perdido.

2001

En el año 2001, se lanzaría la cuarta producción discográfica. El álbum llevaría el título Polen. Entre los temas del álbum que más difusión tuvieron se encuentran Lo Mejor de Mí, Mala Leche, y Para Ti.

Los años Sabáticos 2003 - 2007

Al finalizar la promoción del álbum Polen, se tomó un prolongado descanso de los escenarios. Se dedicó a estudiar y perfeccionar el inglés como también su música. Dicho descanso se prolonga hasta el 2008, y parece que aún más adelante. Su ausencia despertaría rumores sobre su presunta muerte y su estado de salud en algunos medios de comunicación, esto al inicio del año 2005. Pero la propia Lynda despejaría dichos rumores en declaraciones hechas en el 2005 a programas de televisión como Ventaneando con Paty Chapoy ( transmitido por TV Azteca ) y La oreja (transmitido por Televisa).

Hasta el 2008, ha trabajado tras bambalinas como compositora y corista de algunos grupos y artistas vigentes en el medio, tales como RBD, Niurka y Gloria Trevi.

Moenia

Mœnia es un grupo de synthpop mexicano, comparado a menudo con Erasure, The Cure y Depeche Mode. Popular en la escena pop, Moenia ha tenido más de 20 éxitos. Según ellos mismos quienes les influyeron son Kraftwerk, Depeche Mode y Jean-Michel Jarre, entre otros.

Moenia Surge en el año de 1992, con una propuesta synthpop inspirada en el ritmo que fue creado en los años 80's, con grupos como Depeche Mode, SSQ, Erasure, Camouflage, OMD, entre otros mas, aunque se mantuvo "underground" hasta el año de 1996.

La alineación orginal estaba compuesta por Alfonso Pichardo, Jorge Soto, y Juan Carlos Lozano, etapa en la que graban de manera independiente el que hoy es conocido como el "Disco Perdido" el cual llevaba por nombre Moenia, de esa grabación posicionaron el Tema "No Me Dejes Así" en las listas, aunque sin conseguir en ese momento que las estaciones de radio les dieran la promoción necesaria para posicionarse en el mercado.

Posteriormente de la grabación, Alfonso Pichardo abandona la agrupación para ir a estudiar la preparatoria a los Estados Unidos, quedando así Jorge Soto, Juan Carlos Lozano y entra Alejandro "Midi" Ortega a la banda para refrescar un poco el sonido de la misma, siendo que hasta el año de 1996 la agrupación lanza al mercado el disco homónimo con el que se posicionan de buena manera en los charts con el sencillo "No puedo estar sin ti": Sorpresivamente en 1998 cuando la banda comenzaba a abrirse camino, y al ser invitados para formar parte de las bandas que brindarian Tributo a José José, Juan Carlos Lozano anuncia que abandonaria la banda al término de su participación, siendo esto lo que origina el regreso de Alfonso Pichardo, quien había regresado de E.U. para estudiar Derecho, conformando así una nueva etapa de la banda.

En 1999, Moenia lanza al mercado el Disco Adición, el cual a los pocos meses de su lanzamiento alcanzó disco de oro, desprendiendose temas como Manto Estelar, No dices más, Regreso casa, entre otros, este material discográfico para muchos ha sido el mejor álbum de la agrupación, que contiene la canción más representativa de la agrupación: "No dices más"

En el 2001, sale al mercado "Le Modular" siendo este el tercer álbum del grupo, del cual se promocionaron los sencillos "Molde Perfecto", "Como vez tu?" y "Llegaste a mí".

En el 2003, con el álbum "Televisor" logran consolidarse en el mercado mexicano como una de las bandas más regulares e inovadoras; de esta producción se desprendieron los temas "En qué momento", "Tú sabes lo que quiero" y "Espirales" que también fue utilizada para el soundtrack de Big Brother.

En el 2004 Moenia realizó el disco Stereohits, que contiene algunos clásicos del rock en español, sobre todo de los 80, unas cuantas de los 90 como "Tren al sur", originalmente del grupo chileno Los Prisioneros, "Ni tú ni nadie" de Alaska Y Dinarama, quienes en 1992 cambiaron su nombre a Fangoria, "Sobredosis de t.v." de Soda Stereo, "En algún lugar" de Duncan Dhu, "Mátenme porque me muero" de los mexicanos Caifanes quienes en 1996 convirtieron su nombre a Jaguares, "Sildavia" de La Unión y otros más. Luego lanzaron una gira latinoamericana para promocionar los temas de este disco.

Para festejar sus 10 años de carrera artística (realmente son mas, se refirieron a los años desde que abandonaron el "underground") en el 2005 lanzaron el material Hits Live, el cual contiene la presentacion completa llevada a cabo en el Auditorio Nacional en la Ciudad de México con 24 temas de su repertorio siendo estos los más representativos de su trayectoria.

El pasado 22 de agosto en la página oficial de la banda, en un boletín de noticia Moenia les dejó saber a sus fans que ya habían terminado la producción de lo que sería un nuevo álbum en estudio. El álbum fue grabado en Los Ángeles, California, y la banda aún continua trabajando en este álbum que lleva por nombre Solar. La banda también informó que el primer sencillo es "Lo que tú digas". La banda viajó a Inglaterra para los toques finales junto con Steve Fitzmaurice, ingeniero que también se encargará de la mezcla del álbum. Es la primera vez que Fitzmaurice trabaja con una banda latina. El álbum salió a la venta el 16 de noviembre del 2006.

También ha participado en tributos a José José con el sencillo de "Volcán", a los Hombres G con el sencillo "Huellas en la bajamar" a Javier Solís con "Amanecí en tus brazos" y a Soda Stereo con "Zoom".

Discografía
1.- Disco Perdido, 1992
2.- Mœnia, 1996
3.- Mœnia Mixes, 1998
4.- Adiciòn 1999
5.- Le Modulor, 2001
6.- Televisor, 2003
7.- Hits Live 2005
8.- Solar 2006
9.- Solar extendido 2007
10.- En Eléctrico, 2009
11.- FM, 2012
12.- Fantom, 2016


The Sacados

El grupo The Sacados nació como proyecto en Buenos Aires a principios de 1990. Por aquellos diás el sonido house, con su ritmo de neto corte bailable, arrasaba los rankings de Europa y los Estados Unidos, y era sin duda el plato fuerte de las discotecas porteñas.

El ritmo irresistible de sus canciones, sumado a un fuerte impacto visual, apoyado en el vestuario y las coreografías, le dieron al grupo su sello característico. Su originalidad fue el primer paso que los llevaría al éxito.

La aparición de "Ritmo de la noche" fue la explosión definitiva. Tema obligado en todas las discos, de difusión permanente en las radios y hasta disputado por varios programas de TV como cortina musical. The Sacados se transformó en el grupo más popular de la Argentina de ese verano.

La primera gran gira arrancó el 6 de diciembre de 1990 en Buenos Aires y se prolongó hasta setiembre del '91, tras 114 presentaciones en Argentina, Uruguay y Paraguay. Aquel álbum debut, "Te pido más respeto", fue certificado con oro y platino y marcó records de ventas en toda Latinoamérica. Ese mismo año realizaron su primera presentación en Chile junto a Technotronic.

Luego de la grabación de "The Sacados Contratacan" partieron hacia Centroamérica en una gira de promoción que abarcó Venezuela, Costa Rica, El Salvador y México.

1992 abrió definitivamente las puertas del mercado latino tras su exitosa presentación en el Festival de la Canción de Viña del Mar, en Chile. A partir de entonces se sucedieron dos giras por ese país (treinta y un conciertos, de Arica a Punta Arenas), Perú, Bolivia y México. Para cerrar el año, una recopilación de los dos primeros trabajos fue editada en España.

El "Volumen III", contó con ediciones especiales para Chile (cinco temas no incluídos en la versión nacional) y Centroamérica, en donde ¨Me Pica¨ se convirtió rapidamente en hit. De hecho, "Me Pica" fue el nombre de esta placa en México y otros países. Su gira de presentación concluyó en Julio de 1993 con un multitudinario concierto en la Plaza del Camino Real de Guatemala, en donde obtuvo el disco de Plata en reconocimiento a sus ventas.

Luego de un breve paréntesis, comenzaron a componer el material para su siguiente trabajo. Así cobró vida "Asunto chino", un álbum que los muestra más sólidos y maduros, con una inclinación más hacia el pop.

Kabah

Un importante y representativo grupo del género pop y electrónico en México. Logró vender con su segundo disco la calle de las sirenas 2 millones de copias. Exitos como "Al ¨Pasar", "La Calle de las Sirenas", "Mai Mai", "Una Ilusión", "Amor de Estuduante", "Vive", "Antro", "Te Necesito", "la Vida Que Va", y varios temas del Reality Show Big Brother en su versión mexicana, entre otros temas con gran alcanze de popularidad, lograron llegar al número 1 en México y varios países de latinoamerica. Con más de once de carrera, sus integrantes fueron los mismos de principio al fin del grupo, Federica, María José, Daniela, René, Sergio y Apio.

En 1994 lanzan al mercado su álbum debut titulado “Kabah”, producido por Memo Méndez Guiu y cuyo primer sencillo “Al pasar” se colocó en el número uno del Top 10 nacional, este sencillo no solo llego al gusto de los jóvenes si no que los grandes y pequeños podía disfrutar de esta canción, luego lanzan como segundo sencillo “Encontré el amor”, canción con la que concursaron y ganaron el festival valores juveniles en 1994, en la categoría de grupo coreográfico vocal y que también se popularizó logrando el top 10 nacional por muchas semanas, el tercer sencillo de este CD fue “Lero Lero”,una canción que refleja el juego juvenil del amor entre relaciones todavía inmaduras de los chicos, pero este al igual que el cuarto sencillo “Somos Tan Diferentes”, fueron privados de videos, ya que los chicos se preparaban para la lanzar la siguiente producción discografica llevando estas dos canciones a la radio sin ser editadas en televisión.

== La calle de las sirenas ==

Su mayor éxito. En 1996 se produce el lanzamiento de su segundo disco “La calle de las sirenas”, bajo la producción de Marco Flores, el cual vendió más de 1 millón 500 mil copias en la República Mexicana, además el tema se mantuvo por más de cuatro semanas en el número uno de las listas de popularidad del país mexicano, apareciendo también en el top 10 en Japón. Fue tanto el éxito que el grupo japonés “Tin pan market”, grabó en su idioma está gran canción. Se lanza como segundo sencillo Vive, una canción fresca y con un video muy juvenil con animaciones de fondo, otra canción mas que se posesionó en los primeros lugar y se adueño de los antros. El tercer sencillo fue Estaré para muchos la contestación de la canción Al Pasar del primer CD, fue una canción que sonó en muchas cadenas televisivas como HTV y Telehit donde estuvo al gusto de la gente. Mas adelante se hizo una reedición de esta producción para incluir el Sound Track Amor de estudiantes, quien no tuvo mucha trascendencia, mas que en las emisoras, otras canciones que fueron sencillo son Fuego de gloria (Tema de Televisa para las Olimpiadas,Amor por amor y Juntos.

== Esperanto ==

En 1998 presentan su tercer disco “Esperanto”, producido por el mismo Marco Flores, logrando ventas superiores a las 500 mil copias y con el cual realizan un tour de más de 150 conciertos en México, Centroamérica, Estados Unidos, Venezuela, Brasil y Uruguay. De este disco destacan los temas: “Mai, mai”, que fue la canción central de esta producción, con un estilo mas gotico y con una apariencia mas obscura, Kabah cambia el estilo para verse mucho mas maduros, luego lanzan como segundo sencillo “Esperanto”, una canción sin un lenguaje definido donde quisieron expresar que el amor no tiene fronteras, considerado como su primer fracaso cuando la disquera declaro que no tenía suficiente fuerza para ser editada en video, sonando solo en la radio y en las presentaciones. Luego llega ”Una ilusión”, una rola pegajosa y con un mensaje sobre la unión que enmarca una idea positiva, pero su video no tomó trascendencia de pronto por no ser el tipo de imagen que los chicos siempre ofrecían, otros temas como Me has Roto el Corazón y Violento Tu Amor que se colocaron rápidamente dentro del gusto del público y como los temas más programados en la radio nacional, sin embargo fue un buen albun.

== XNE ==

Ya en el año 2000 se realiza el lanzamiento de “XNE”, producido por Aureo Baqueiro, disco con el cual se consolidan como el grupo de música pop más importante en México, dando mucho de qué hablar, debido a su polémico cambio de look y a temas como “Antro”, una rola muy pegajosa para bailar, su segundo sencillo “Historia de una noche”, quien se presenta con un video un poco exentrico, para el gusto muchos y en la cambia nuevamente su look colorido por uno mas frivolo, llenando la imagen con vestuarios negros y un ambiente frío. Luego el tercer sencillo Marchate ya, fue presentado en una batalla televisiva con OV7, deja en claro que no debió de haber salido como tal, dando paso a “Te necesito” que definitivamente se puede decir que es la rolas mas fresca y dinamica de la producción y el video algo muy sofisticado y con un toque de distinción. En mayo del 2001 se presentan por primera vez en el máximo recinto de nuestro país, el Auditorio Nacional, donde tras un lleno total, y más de una hora y media de show, deleitaron a todos sus seguidores con el repertorio que ha marcado su trayectoria musical. Lanzan un Sound Track que acompañó la telenovela de Televisa "Amigas y rivales", rola que ayudo al CD con una nueva reedición a tomar mas auge y por ultimo "Héroes" que sonó en la radio. Este CD fue controvertido, aunque sus ventas superaron el anterior CD no obstante la prensa y muchos seguidores admiten que fue la producción discografica del grupo con menos éxito.

== La Vida Que Va ==

Sin duda la mejor producción del grupo. En 2002 cambian de compañía discográfica y editan “La vida que va”, el cual fue grabado en noruega con la producción de Ole Evenrude, reconocido por sus trabajos con A*Teens y Ace of Base. De ese disco sale como primer sencillo "La Vida Que Va" canción con un ritmo más fresco y energético que llevó a los chicos a nuevos rincones donde su música no había llegado y recuperando fans que habían perdido en el trayecto, el segundo sencillo “Casi al final”, otra rola explosiva que entró al gusto del publico emitiendose y siendo popular en cadenas como MTV, HTV, Ritmoson LAtino y Telehit. Su tercer sencillo “Esta noche” llega con un polemico video que a pesar de ser bueno, fue censurado en muchos paises por su alto contenido de escenas intimas e imagenes desnudas, que influyó en la caída nuevamente del grupo como imagen, otro sencillo en la radio fue “Todo y nada”. El Bonus Track "Big Brother", que acompañó al reality show Big Brother, barrió con las espectativas, levantando al grupo.

== La Vuelta al Mundo ==

Para 2003 el grupo regresa con “La vuelta al mundo”, disco con el que pretenden ratificar su estatus como una de las agrupaciones vocales pop más importantes de la escena latinoamericana,Pero su sencillo “Por ti” no tuvo ningun éxito comercial, siendo solo una pista más y su video fue poco visto en las cadenas televisivas de videos (OTRO FRACASO), llevando a los fans a una desenfrenada preocupación de que si el grupo estaba dando sus capitulos finales, pero llega “Big Brother: el complot”, una rola movida y siguiendo el patron de la primera pista Big Brother, logró sonar en las carteleras del país y editando la canción en CD del reality de otros paises donde era realizado, “Fue lo que será” fue el tercer sencillo tampoco tuvo trascendencia a nivel internacional, sonando como sosa, pero para un problema hay una solución y lanzan “Florecitas”, una canción fresca, muy divertida y con un video muy ambiental y que llena la vista de cualquiera que lo ve, es KAbah?, si un video totalmente diferente, pero divertido, y su último sencillo “ La Adicción". versión para Big Brother VIP, que tambien llebaba la secuencia anterior, pero fue menos popular que las primeras, por lo menos no era parte del CD, le faltó mucha fuerza instrumental.

== El Pop ==

Luego de algunos rumores de desintegración los chicos de Kabah están de vuelta con esta nueva producción que recopila sus canciones más exitosas, pero vueltas a grabar en un estilo acústico para ofrecer algo novedoso dentro de lo conocido a sus miles de fans, quienes seguramente también se sorprenderán al saber qué famosos cantantes participaron en el disco con el grupo.Empezando con la rockera Alejandra Guzmán, quien los acompaña en el tema Al Pasar, primer sencillo a promocionar y que se convirtió como la primera vez en todo un éxito. “EL Pop” es un hecho único en la historia del pop, ya que jamás se había dado un proyecto de estas magnitudes, en el que un grupo reuniera a tantas personalidades de la música como lo ha conseguido Kabah. su segundo sencillo de este CD, la recordada y clásica "La Calle de las Sirenas", que con un concepto nuevo, igual logra posesionar a los chicos en el gusto de la gente. Llega "El Mejor de los Finales" y a llorar, era definitivo, Kabah se marchaba, esta rola recopilaba todas esas aventuras vividas en las anteriores canciones y por ultimo y no menos importante, una emotiva canción titulada "No Me Olvides".


Litzy

Litzy Vannya Dominguez Balderas, mejor conocida simplemete como "Litzy", es una actriz y cantante mexicana. Ella empezó su carrera como cantante a la edad de 13 años como una de las integrantes originales del cuarteto (ahora trío) de los 90's llamado Jeans. Tiempo después se convirtió en solista y ha lanzado tres discos, "Transparente" (1998), "Más transparente (2000)" y "La Rosa (2004)". Litzy participó en la obra de teatro musical "Regina" (2003). También ha participado en la pantalla chica como parte del elenco para telenovelas tales como "DKDA" (1999 - 2000), "Daniela" (2002 - 2003) y "Amarte así" (2005 - 2006). Y no hay que olvidar que también participó en programas de televisión como "Protagonistas de la fama V.I.P" (2004) y "Disco de Oro" (2007). Hay rumores de que ella está pensando en preparar un nuevo disco, pero no se ha confirmado aún.

JNS

Jeans es una banda mexicana de música pop formada en la Ciudad de México en 1994. En sus inicios, estuvo integrada por Paty Sirvent, Angie Taddei, Litzy, Tábatha Vizuet y Bianca Carrasco. En 1995, antes del lanzamiento de su álbum debut, Carrasco abandonó el proyecto. A lo largo de la historia del grupo, hubo cambios frecuentes en la alineación. Algunas de las integrantes más conocidas fueron Karla Díaz-Leal Arreguín, Melissa López, Regina Murguía y Dulce María. Previo a su desintegración en el año 2008, el grupo era integrado por Paty Sirvent, Karla Diaz-Leal Arreguín y Marcela García Cruz.

La agrupación estuvo activa desde mediados de los noventa hasta finales de los años 2000. Obtuvo diversos discos de oro y realizó giras exitosas por el continente americano. Durante el transcurso de su carrera musical, el grupo se caracterizó por sus constantes cambios de integrantes y por las críticas a su representante Alejandro Sirvent y a su esposa, Patricia Bartón. Se hablaba de que ambos mostraban una marcada preferencia hacia su hija, Paty Sirvent, y ejercían violencia verbal hacia el resto de las integrantes. Durante el año 2015, Angie Taddei, Karla Díaz-Leal Arreguín, Melissa López y Regina Murguía se reunierón e iniciaron una gira para promocionar el álbum Dèjá Vu. Además, firmaron con un sello discografíco después de aproximadamente diez años.

Después de finalizado su contrato de renta del uso del nombre Jeans , propiedad de Alejandro Sirvent, a finales del 2016, las chicas junto con su manager Ari Borovoy toman la decisión que tomaría en su tiempo la agrupación OV7, cambiar de nombre para tener libertad creativa y volver el concepto en una nueva agrupación.

A principios del 2017 el grupo cambia de nombre oficialmente, convirtiendo el reencuentro en un regreso a los escenarios, con nombre propio, y un nuevo rumbo, la agrupación ahora JNS, conformada por las chicas del reencuentro Angie Taddei, Melissa López Cendejas, Karla Diaz-Leal Arreguin y Regina Murguia preparan su nuevo material discográfico planificado para lanzarse en el mes de agosto del 2017, bajo la producción de Sony Music y empezando a partir de aquí con una nueva etapa en sus carreras.

De igual manera, mantienen su gira DeJÁ VU y participan simultáneamente en la gira 90's Pop Tour, junto a otras agrupaciones y artistas solistas importantes de la década de los 90s: Fey, OV7, Caló, Aleks Syntek, Erick Rubin, Litzy y The Sacados.

90’s Pop Tour


Monterrey


Preguntas relacionadas con 90s Pop Tour en Monterrey

¿En qué lugar se realiza el concierto 90s Pop Tour en Monterrey ?

El concierto se realiza en ARENA MONTERREY en Monterrey.

¿Dónde es el concierto de Magneto?

El concierto es en ARENA MONTERREY.

¿Dónde es el concierto de Sentidos Opuestos?

El concierto es en ARENA MONTERREY.

¿Dónde es el concierto de Lynda?

El concierto es en ARENA MONTERREY.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin