Leo Sayer:The Show Must Go On-50th Anniversary Show en Dublin Leo Sayer:The Show Must Go On-50th Anniversary Show en Dublin
Bord Gais Energy Theatre
Grand Canal Square
por determinar por determinar

Leo Sayer:The Show Must Go On-50th Anniversary Show en Dublin

Varias Fechas

Bord Gais Energy Theatre

Grand Canal Square, ,


Leo tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Leo

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Leo Sayer:The Show Must Go On-50th Anniversary Show en Dublin" el próximo Jueves 16 de Septiembre de 2021 en Bord Gais Energy Theatre, Grand Canal Square a partir de las 20:00

Con los artistas:

Leo

Leo Jiménez (Juan Daniel Jiménez, Fuenlabrada, 17 de agosto de 1979), es la voz y la guitarra del grupo español de Metal Stravaganzza. Desde su irrupción primera en Saratoga, Leo es considerado uno de los cantantes más importantes del escenario del metal español y europeo.

El salto profesional: Saratoga
Tras haber formado parte de Krysalida, Azabel o Al Borde (con quien llegó a grabar el que sería su primer disco de estudio), Leo habrá de dejar atrás ese mundo amateur para ser la voz de la que sería una de las bandas de Heavy Metal español con mayor éxito: Saratoga. El nuevo aire que Leo -junto con Dani Pérez (batería)- imprimió a la formación dio un impulso decisivo para que Saratoga -y, de su mano, el propio Leo Jiménez- estuviese en la primerísima línea del metal estatal. Tras editar juntos Vientos de Guerra, Saratoga lograría quizá su colmo con el siguiente álbum: Agotarás. Las Puertas del Cielo, A Morir o Resurrección se convirtieron en clásicos de la banda y pusieron en claro el furor de la voz de Leo. Tras Agotarás llegaron El Clan de la Lucha (y su posterior versión inglesa) y Tierra de Lobos, amén de dos DVD (uno de ellos DVD de oro: 1992-2004). Leo se convertía así en una de las caras más populares de la resurgida escena del heavy metal español.


Un giro en su carrera: Stravaganzza
Leo nunca escondió su predilección por un metal diferente al heavy de Saratoga. Tal predilección cristalizó en Stravaganzza, una banda en la que hacer una música especial y desde un punto de vista bastante peculiar. Stravaganzza retomaba el proyecto Krysalida o Azabel:

En un primer momento no teníamos ni tan siquiera un nombre, tan sólo nos reuníamos los amigos para tocar y divertirnos. Aunque la idea partió de Pepe y de mí en una conversación escuchando música en mi casa, poco a poco se fueron sumando todos: Alex Briceño, Paco Cinta (amigo y guitarrista de toda la vida), Anti (quien empezó siendo el teclista y ha terminado siendo nuestro técnico de sonido), y Edu Fernández, en quien confiaba plenamente y éramos íntimos desde Azabel. Comenzamos los ensayos con algún tema de Pepe. Aún recuerdo "Miedo en el alma" tocado por todos ellos... Poco a poco nos dimos cuenta de que aquello podía convertirse en algo más serio y parte del grupo de colegas decidió apartarse a tiempo del proyecto. Finalmente Edu, Pepe y yo nos mantuvimos en la formación ya que éramos los que teníamos más influencias e ideas en común. Decidimos buscar un "super batería" para seguir con aquello que prometía convertirse en algo especial. No tardamos en darnos cuenta de que le teníamos ante nuestras narices. Dani Pérez era el perfecto candidato ya que además de tocar como nadie era tan buen amigo como los anteriores componentes de esta banda. Ya estaba todo. Stravaganzza nacía y con él un montón de ilusiones nuevas y ganas de crear.



Retirada de Saratoga
En octubre de 2006 se publica en la página web de Saratoga el abandono de Leo. En la página alegaba un cambio de ciclo como motivo de su decisión: se trataba de dedicarse por completo a Stravaganzza (amén de posibles roces que siempre circularon a modo de rumor). Niko del Hierro y Andy C. seguirían adelante sin ellos.


Actualidad
El cambio de metal ha sido también un cambio en relación a su voz. A diferencia de Saratoga, Stravaganzza hace un metal más intimista, oscuro y romántico. Intimista, oscura y romántica será también su voz (sin olvidar que hablamos de metal). Leo deja atrás el recurrente agudo del Heavy o del Power Metal optando incluso por acentos guturales. El metal de Stravaganzza goza de menor proyección que el de Saratoga, pero su calidad es notabilísima. De hecho, su voz alcanza notas increíblemente altas agudas, por lo que lo convierte en tenor. Asimismo: participa en otra banda de corte Death bajo el nombre de Supra únicamente como guitarrista y compositor, y con la cual espera estrenar disco en 2009. Su disco en solitario se llama "Títere con cabeza" y los músicos que lo acompañan son: IX Valeri (guitarrista de Ángeles del infierno e Infernoise), Marcos Miranda, Carlos Expósito, Jorge Salán (ex-Mago de oz) y Jero Ramiro (ex-Ñu, Santa y Saratoga).

Must


The Show


The Show


Say


Leo Sayer

Leo (Gerry) Sayer nació el 21 de mayo de 1948 en Shoreham-by-Sea, una localidad británica ubicada en Sussex.

Después de hacer sus primeros pinitos en el coro parroquial, acudir durante un tiempo a una escuela de arte y diseño, y tras intentarlo en los años 60 con la Terraplane Blues Band Sayer, Sayer se acomodó en la siguiente década al soft-rock, interpretando música comercial, domesticada, de cierta artesanía compositiva, poco memorable, que le llevó a conseguir el éxito.

Su representante y productor era nada más y nada menos que Adam Faith, el triunfal cantante de comienzos de los años 60 que conoció a Sayer por mediación de Dave Courtney, su compañero en el grupo Patches. Courtney había sido músico de sesión de Faith.

Faith también llevaba los asuntos de Roger Daltre y el cantante de los Who grabaría “Giving it all away”, un single en solitario escrito por Sayer y Courtney que consiguió cierta notoriedad comercial.
Tras esta labor compositiva Leo Sayer debutaría en single con “Why is everybody going home”, primer single, firmado por Courtney (música)/Sayer (letras), de “Silverbird” (1974), su LP debut (número 2 en Gran Bretaña), co-producido por Faith y Courtney, y con la colaboración de Russ Ballard, en el cual sonaba también “The show must go on”, tema interpretado por Sayer en plan Pierrot (el personaje de la comedia del arte) que alcanzó el número 2 en el Reino Unido y que fue versionado con gran éxito por Three Dog Night.

Otros singles, como “One man band” (número 6) o “Long tall glasses” (número 4 en el Reino Unido y número 9 en Estados Unidos), también recibieron un notable recibimiento comercial, a la vez que el LP (número 4) “Just a boy” (1974), último disco en el cual el autor de la música de sus temas, Dave Courtney, colaboraría por última vez con Sayer.
Las relaciones entre ellos eran malas y decidieron romper. El encargado de firmar los temas con Leo sería a partir de ahora Frank Farrell.

“Another Year” (1975), un LP (número 8) co-producido por Adam Faith y Russ Ballard, incluía el single “Moonlighting” (número 2). El año más importante de la carrera discográfica de Leo Sayer fue 1976. En plena fiebre discotequera apareció “Endless Flight” (1976), un LP (número 4) producido por Richard Perry, el encargado de conducir ahora su carrera, que contenía hits importantes como “When I need you” (número 1) y su tema más popular, “You make me feel like dancing” (número 2 en Gran Bretaña y número 1 en los Estados Unidos), en donde con su falsete Sayer nos invitaba al bailoteo.

Ni la aparición del punk consiguió hacer desaparecer a Leo Sayer. En octubre de 1977 editó el disco grande “Thunder in my heart” (1977), LP (número 8) con el single homónimo (número 22), y unos meses después llegó al número 1 en Inglaterra con el recopilatorio “The Very Best” (1978).

A partir de aquí sí que sus ventas menguaron, a excepción de una versión del clásico de los Crickets “More that I can say”, tema que llegó al número 2 tanto en Gran Bretaña como en los Estados Unidos.

A mediados de los años 80 y tras unos discos más que insulsos, Leo Sayer dejaría de grabar.

The show must go on


Show must go on


Anniversary


Preguntas relacionadas con Leo Sayer:The Show Must Go On-50th Anniversary Show en Dublin

¿Dónde es el concierto de Leo?

El concierto es en Bord Gais Energy Theatre.

¿Dónde es el concierto de Must?

El concierto es en Bord Gais Energy Theatre.

¿Dónde es el concierto de The Show?

El concierto es en Bord Gais Energy Theatre.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin