Jerusalem In My Heart + Lucrecia Dalt en London Jerusalem In My Heart + Lucrecia Dalt en London
London Oslo
1A Amhurst Road
por determinar por determinar

Jerusalem In My Heart + Lucrecia Dalt en London

Varias Fechas

London Oslo

1A Amhurst Road, ,


Lucrecia Dalt tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Lucrecia Dalt

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



Featured events
Candlelight

Candlelight Tribute

Candlelight

Mozart

Candlelight

Vivaldi's Four Seasons

Candlelight

Candlelight

No te pierdas el concierto "Jerusalem In My Heart + Lucrecia Dalt en London" el próximo Viernes 20 de Marzo de 2020 en London Oslo, 1A Amhurst Road a partir de las 19:30

Con los artistas:

Lucrecia Dalt

La experiencia de ver a Lucrecia Dalt en directo difumina los límites entre el estudio y el escenario, la grabación y el directo. Tejiendo a través de loops melodías atmosféricas con una afinada puesta en escena que incluye: guitarra, bajo, ordenador, controladores midi, voz y percusión, como resultado, con el tiempo sus canciones siguen evolucionando e incorporando experiencias y entornos.

Tras cambiar las calles de Medellín por las de Barcelona y contribuir al tercer EP de la serie “4 Women No Cry” de Gudrun Gut en Monika Enterprise, puso la primera piedra de su sello propio, Pruna Recordings, con un álbum titulado “Congost”.

Sale


Lucrecia

Existen tres artistas que comparten el nombre Lucrecia:

1) La cantante nacida en la Habana; y

2) Un joven compositor de Armenia, Quindío (Colombia).

3) Una joven de Pereira, Risaralda (Colombia) y Barcelona (España)

Biografía de (1):

La cantante Lucrecia nació en La Habana, Cuba y siendo muy niña ya se sentía atraída por todo aquello que tenía relación con la música. Con tan solo siete años comenzó a cursar estudios de música, licenciándose en la especialidad de piano en el Instituto Superior de Arte de Cuba. Para completar su formación, también recibió clases de canto.

Participó como cantante y teclista en la orquesta Anacaona, con la que realizó giras por todo el mundo, hasta que llegó a España y se quedó a residir en Barcelona.

En 1993 Lucrecia participó en el festival internacional de boleros de La Habana, donde fue una de las artistas más destacadas. Ese mismo año fue finalista del concurso para seleccionar al cantante que representaría a Cuba en el festival de la OTI.

En 1994 edita su primer álbum "Me debes un beso" donde la producción y dirección musical fue realizada por ella misma. Su segundo disco "Prohibido" se edita en 1996 repitiendo la producción y dirección musical, de este disco se extrae la canción "La noche de la iguana" de Juan Pablo Silvestre, que sirvió de tema principal de la banda sonora de la película "Balseros".

En 1996 se edita su tercer álbum, "Mis Boleros". Un año más tarde, en 1997, Lucrecia publica "Pronósticos" y posteriormente en 1999 "Cubaname" donde Lucrecia una vez más, produce y dirige musicalmente su disco. De este disco se extrae la versión de la canción "Youkali" de Kurt Weill y Fernay, que sirvió de tema central de la película "Segunda Piel" dirigida por Gerardo Vera y protagonizada por Ariadna Gíl, Javier Bardem y Jordi Mollá.

En 1999 Lucrecia interviene como actriz en la película "Ataque Verbal" dirigida por Miguel Albadalejo compartiendo reparto con Adriana Ozores, Antonia San Juan, Sergi López, Elvira Lindo y Antonio Resines, entre otros...

También en ese año se editó un single con gran éxito “Amparame”, que ahora se ha regrabado para su nuevo disco “AGUA” con un sorprendente resultado. En estos 2 años sin editar un álbum, Lucrecia ha descubierto nuevas facetas personales y musicales, ha realizando actuaciones y grabaciones de lujo junto a Chavela Vargas, Celia Cruz, Paquito D´rivera, Albita, Chano Lobato, Manzanita y Alex Acuña, entre otros…

La maternidad le ha proporcionado un estado idóneo para la composición de la mayoría de los temas de su nuevo disco “AGUA". “AGUA" es evolución musical, virtuosismo vocal, frágil, alegre, sensual y fuerte. Si hay que enmarcarlo en un estilo musical digamos que es Acid Jazz latino ó mucho más sencillo es Lucrecia sin más!!! sigue fiel a su raíz cubana y a sus letras comprometidas, a su instinto.

En cuanto al repertorio, han sido varios meses de intenso trabajo, con una cuidadosa selección de canciones junto a Jesús N. Gómez, productor y director musical de este disco y uno de los mejores profesionales del país, con una amplísima carrera de éxitos, que sin duda ha hecho posible este trabajo, que sorprende por la exquisita selección de los 11 redondos temas que conforman el álbum. "Mi Gente" es la primera gota de agua, de este mar de emociones.

Biografía de (2):

Daniel M. Rodríguez, oriundo de Armenia (Colombia), es un joven compositor conocido como Lucrecia. Su proyecto consiste en la exploración creativa de la teatralidad en la música, donde converge su gusto por el Rock y por el folclor latinoamericano.

Actualmente se encuentra preparando su primer trabajo, el Cannibal Planet, el cual resulta de 7 años de hacer y deshacer canciones.

Biografía de (3):

Antes se llamaba Lucrecia, pero ahora cambio su nombre a The Sound of Lucrecia.

The sound of Lucrecia es Lucrecia Pérez, nacida en Pereira, Colombia, ahora vive en Barcelona, España.

Productora, cantante e instrumentalista que empezó haciendo música en el 2003 con un ordenador y la voz. Desde entonces ha estado trabajando continuamente en su proyecto, añadiendo mas y mas elementos cada vez. Ahora sus canciones consisten en paisajes melódicos construidos por voces, guitarras, bajos, baterías programadas y una amplia paleta de sonidos recolectados, percusiones y texturas.

Congost es su último lanzamiento,
grabado en casa, auto producido y auto editado en octubre de 2009.

En sus actuaciones en vivo usualmente aparece sola y sus canciones son construidas progresivamente estructurando las melodías y los ritmos. Desde el 2009 la acompañan en vivo el percusionista Alexander Peterhaensel y unas proyecciones sutiles modificadas en tiempo real hechas por los artistas visuales Ricardo Duque y Cristobal Castilla.

Bibliografía tomada de http://www.thesoundoflucrecia.com/bio.html

Jerusalem in My Heart


Jerusalem

Existen varias bandas con el mismo nombre:
1) Jerusalén es un banda rock cristiano procedente de Suecia, fundada en 1975 por Ulf Christiansson. Fue una de las primeras bandas en combinar letras de canciones cristianas con el sonido del hard rock.
El mensaje de Jerusalén estaba destinado a los jóvenes, con sus letras que describen la relación de la banda con Dios en una manera extraordinaria, pero radical. El propósito de la banda fue expresamente la evangelización. Sus conciertos a menudo incluyen llamado para que las personas reciban a Cristo como su Señor. Cuando la banda se encontraba en gira a mediados de 1970 en Suecia, su combinación de letras cristianas con un sonido de rock duro fue muy controvertido. Sólo se les permitía actuar en algunas iglesias.

Con el tiempo, Jerusalén había ganado una amplia aceptación, y después de tres años de gira las compañías discográficas empezaron a hacer ofertas para grabar con la banda. La compañía discográfica cristiana Prim firmó con Jersualem, sin expectativas de éxito. Sin embargo, el álbum autotitulado de la banda, Jerusalén, se convirtió en un éxito instantáneo entre los oyentes cristianos, y dentro de los primeros seis meses, el disco vendió 20.000 copias, algo totalmente sorprendió cristianos en Europa.

Alentados por la increíble respuesta al álbum, Jerusalén se dispuso a realizar una gira en Suecia y el resto de Escandinavia. El siguiente album, Volym , fue lanzado en 1980. Esta grabación que también fue remasterizada en una versión en Inglés, hizo que Jerusalén alcanzara una audiencia global. La banda visito Alemania, Francia, Inglaterra, Bélgica y Finlandia.

Desde el festival cristiano de Greenbelt [[]] en Inglaterra, donde participó Jerusalén durante el verano, estuvo en algunos estudios de grabación en los Estados Unidos y Glen Kaiser, líder de la Resurrection Band uno de las mayores bandas cristianas en los EE.UU.. Kaiser dio la grabación a Pat Boone, que poseía the Lamb & Lion record company. Clibertad posteriormente se lanzaron los albumnes de Jerusalén en los Estados Unidos y Canadá.

En 1981 Jerusalén, lanzó su tercer álbum,Krigsman, que se convirtió en un éxito de ventas en Suecia, Europa, EE.UU. y Canadá. En el otoño de 1981, Jerusalén realiza una gira rpomocional por Estados Unidos. Jerusalén con su radical propuesta de su hard rock pesado, que se popularizo en los EE.UU.

En este momento la banda estaba formada por Ulf Christiansson en guitarra y voz, Dan Tibell en los teclados, Peter Carlsohn en el bajo (en reemplazo de Anders Mossberg), y Michael Ulvsgard en la batería (en reemplazo de Klas Anderhell).

Con el cuarto álbum, Vi kan inte Stoppas (Can't Stop Us Now ), Jerusalén había cambiado su estilo a una más melódica pero sonido de más rockero con letras que no eran tan abiertamente centrada a Dios. Este perdió el apoyo entre los muchos fans de la banda cristiana. El álbum, se grabo en , Belfast, Irlanda del Norte, que lo llevó a otra gira en los EE.UU., donde el video también se muestra en MTV. A pesar de los cambios en el enfoque de letras de la banda, el éxito fue enorme, especialmente entre los no cristianos. Durante los años siguientes, visitó Jerusalén en su mayoría en países extranjero, con su equipo enorme, que pesaba cinco toneladas. Eso fue más que ninguna otra banda sueca de rock duro podía mostrar en ese momento. Entre 1983 y 1985, realizó varios viajes de Jerusalén un gran éxito en EE.UU., que finalmente dio como resultado un álbum en vivo, In His Majesty's Service - Live in USA grabado en Shreveport y Dallas.

Eventualmente, sin embargo, todo esto fue demasiado, y los miembros de la banda cansados. En 1985, Jerusalén salir de gira y se inscribió en la Word of Life Bible School.

En 1987, Jerusalén lanzoDancing on the Head of the Serpent. . Reidar Paulsen tocaba el teclado. el arte del disco representa una bota militar pisoteando a un demonio. Esta imagen radical resultó demasiado impactante para los cristianos de Suecia. Algunas tiendas de discos habían prohibido el álbum, pero vendió y obtuvo grandes ganancias por ese álbum. Después de este álbum de la banda tomó un paréntesis de seis años.

En 1992, la banda volvió a Gotemburgo, Suecia y grabó profeta. En última instancia se convirtió en el álbum de Jerusalén, que obtuvo las opiniones más favorables.

Miembros Actuales
Jerusalén, cuenta actualmente con 2 líneas-ups
Ulf Christiansson - voz, guitarra (1975 - presente)
Anders Mossberg - bajo (1978? - 1981?, 1996 - presente)
Dan Tibell - teclados (1975 - 1985, 1996 - presente)
Klas Anderhell - batería (1979? - 1981, 1996 - presente)
Peter Carlsohn - bajo (1981 - 1995, 2003? - Presente)
Reidar I. Paulsen - teclados (1986? - 1995?, 2006 - presente)
Michael Ulvsgard - batería (1981 - 1995, 2003? - Presente)

Miembros Anteriores
Bertil Sorensson - bajo (1978?)
Danne Gansmoe - batería (1978?)
Muchos de los músicos eran diferentes en uno u otra parte de Jerusalén. Estos son sólo los que grabó con Jerusalén

Discografía
Para álbumes editados tanto en sueco como versiones en Inglés, los títulos de Inglés se encuentran en paréntesis. Álbumes de estudio

Jerusalem (Volume 1) (1978/1980)
Volym 2 (Volume 2) (1980)
Krigsman (Warrior) (1981)
Vi Kan Inte Stoppas (Can't Stop Us Now) (1983)
Dancing on the Head of the Serpent (1987/1988)
Prophet (1994)
Volym Tre (Those Were the Days) (1996/1997)
Volum Fyra (R.A.D.) (1998)

Álbumes en Vivo
In His Majesty's Service - Live in USA (1985)
Live - Pa Ren Svenska (1999)

Álbumes de compilación
10 Years After (1988)
Klassiker 1 (Classics 1) (1993)
Klassiker 2 (Classics 2) (1993)
Classics 3 (1995)
Tretti (2006)
Greatest Hits (2006)


2) Jerusalem (England)
Banda inglesa de heavy psych de principios de los 70's, que lanzó un álbum en 1972 del mismo nombre, el cual fue producido por Ian Gilan de Deep Purple. Al poco tiempo se separaron. El grupo fue muy influencial en el stoner rock...

Integrantes:
Bob Cook (Guitarra líder)
Paul Dean (Bajo)
Bill Hinde (Guitarra rítmica)
Ray Sparrow (Batería)
Lynden Williams (Voz)

Preguntas relacionadas con Jerusalem In My Heart + Lucrecia Dalt en London

¿Dónde es el concierto de Lucrecia Dalt?

El concierto es en London Oslo.

¿Dónde es el concierto de Sale?

El concierto es en London Oslo.

¿Dónde es el concierto de Lucrecia?

El concierto es en London Oslo.

Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin