ZOUFRIS MARACAS SUPER COMBO en Le Havre
Varias Fechas
MAGIC MIRRORS - LE HAVRE
5, QUAI FRISSARD, ,
Combo tiene 10 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Combo
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "ZOUFRIS MARACAS SUPER COMBO en Le Havre" el próximo Viernes 11 de Diciembre de 2020 en MAGIC MIRRORS - LE HAVRE, 5, QUAI FRISSARD a partir de las 20:30
Con los artistas:Combo
Super
Maraca
Orlando Maraca Valle (Septiembre de 1966 - La Habana, Cuba) es un multiinstrumentista cubano apodado Maraca por el parecido físico al instrumento durante su juventud, debido a una contextura delgada acompañada de una frondosa cabellera estilo afro.
Orlando se crió en una familia para la cual la música era su razón de existir. El menor de cinco hermanos, comenzó a estudiar la flauta cuando tenía 10 años en el Conservatorio de Manuel Samuell. Comenzó a estudiar en 1977, y tras trece años de esforzado estudio, se graduó en la Escuela Superior de Arte donde empezó a relacionarse de alguna forma con la música jazz. Su debut profesional lo hizo con la orquesta de Bobby Carcasses, con el que viajó a Panamá, siendo éste su primer viaje a otro país. Más tarde, se unió al grupo que dirigió Emiliano Salvador, el eminente y malogrado compositor y pianista. En 1988, a los 21 años de edad, "Maraca" se acopló a la orquesta cubana más famosa de todos los tiempos, Irakere, con la que tocó la flauta y el teclado, componiendo y arreglando en su interior por los siguientes seis años, viajando además por el mundo y presentándose en los festivales de jazz más importantes.
Esas experiencias le dieron a Orlando Valle la seguridad para independizarse y comenzar una nueva carrera: la de productor, director, compositor y arreglista. Sus primeras producciones fueron discos de salsa para integrantes de su familia, "Yumurí y sus Hermanos". Luego produjo "DC Pasaporte" (1994), disco que recibió el prestigioso premio de la discográfica Egrem como "Disco del Año" y que lo convirtió en figura clave del panorama de la música cubana contemporánea como precursor de un nuevo concepto: unir en el mismo disco a figuras de diferentes generaciones, en este caso, Anga, Merceditas Valdés y Tata Guines.
En 1996, decidió formar su propio grupo, al que denominó "Otra Visión", un poderoso acople de músicos que incluyó a Chucho Valdés (piano), Richard Egues (flauta), Tata Guines (congas), Jesús Alfonso (percusión), Rebecca Mauleón (piano), Emilio del Monte (timbal), Angá (congas), Celine Chauveau (flauta), Enrique Plá (batería), Carlos del Puerto y su hijo Carlos del Puerto Jr. (bajo), César López (saxo alto), Alfredo Thompson (saxo tenor) y otro de sus hermanos, Luis Valle (trompeta). Junto a ellos lanzó su primer disco, "Fórmula Uno", álbum que situó a "Maraca" como una nueva leyenda musical. A través de los años, "Maraca" ha producido proyectos de alto calibre y mucho impacto, sea como compositor, arreglista, director o productor. Entre ellos, destacan "Café Atlántico", de la famosa cantante caboverdiana Cesaría Évora o el Afro-Cuban Jazz Project.
Igualmente, ha participado como flautista invitado en más de 40 producciones discográficas, entre las que figuran las de Afro-Cuban All Stars, Frank Emilio Flynn, Caravana Cubana, Cesaría Évora, Cubanismo, Orlando Poleo, Havana Now, Havana Café I y II y muchos otros, al mismo tiempo que, junto a su esposa francesa, la también flautista Celine Chauveau y su orquesta, ha realizado giras por casi toda Europa, EE.UU., Canadá y varios países del Caribe, además de participar en los clubes y festivales más relevantes del mundo del jazz.
Su discografía es un crisol de la cultura cubana, destacando el extraordinario: "Tremenda Rumba" (2002), nominado para un Grammy como "Mejor disco de salsa" en el 2003. Ganador de innumerables premios, Orlando Valle, es considerado como uno de los exponentes más populares y queridos de la música cubana.
Orlando se crió en una familia para la cual la música era su razón de existir. El menor de cinco hermanos, comenzó a estudiar la flauta cuando tenía 10 años en el Conservatorio de Manuel Samuell. Comenzó a estudiar en 1977, y tras trece años de esforzado estudio, se graduó en la Escuela Superior de Arte donde empezó a relacionarse de alguna forma con la música jazz. Su debut profesional lo hizo con la orquesta de Bobby Carcasses, con el que viajó a Panamá, siendo éste su primer viaje a otro país. Más tarde, se unió al grupo que dirigió Emiliano Salvador, el eminente y malogrado compositor y pianista. En 1988, a los 21 años de edad, "Maraca" se acopló a la orquesta cubana más famosa de todos los tiempos, Irakere, con la que tocó la flauta y el teclado, componiendo y arreglando en su interior por los siguientes seis años, viajando además por el mundo y presentándose en los festivales de jazz más importantes.
Esas experiencias le dieron a Orlando Valle la seguridad para independizarse y comenzar una nueva carrera: la de productor, director, compositor y arreglista. Sus primeras producciones fueron discos de salsa para integrantes de su familia, "Yumurí y sus Hermanos". Luego produjo "DC Pasaporte" (1994), disco que recibió el prestigioso premio de la discográfica Egrem como "Disco del Año" y que lo convirtió en figura clave del panorama de la música cubana contemporánea como precursor de un nuevo concepto: unir en el mismo disco a figuras de diferentes generaciones, en este caso, Anga, Merceditas Valdés y Tata Guines.
En 1996, decidió formar su propio grupo, al que denominó "Otra Visión", un poderoso acople de músicos que incluyó a Chucho Valdés (piano), Richard Egues (flauta), Tata Guines (congas), Jesús Alfonso (percusión), Rebecca Mauleón (piano), Emilio del Monte (timbal), Angá (congas), Celine Chauveau (flauta), Enrique Plá (batería), Carlos del Puerto y su hijo Carlos del Puerto Jr. (bajo), César López (saxo alto), Alfredo Thompson (saxo tenor) y otro de sus hermanos, Luis Valle (trompeta). Junto a ellos lanzó su primer disco, "Fórmula Uno", álbum que situó a "Maraca" como una nueva leyenda musical. A través de los años, "Maraca" ha producido proyectos de alto calibre y mucho impacto, sea como compositor, arreglista, director o productor. Entre ellos, destacan "Café Atlántico", de la famosa cantante caboverdiana Cesaría Évora o el Afro-Cuban Jazz Project.
Igualmente, ha participado como flautista invitado en más de 40 producciones discográficas, entre las que figuran las de Afro-Cuban All Stars, Frank Emilio Flynn, Caravana Cubana, Cesaría Évora, Cubanismo, Orlando Poleo, Havana Now, Havana Café I y II y muchos otros, al mismo tiempo que, junto a su esposa francesa, la también flautista Celine Chauveau y su orquesta, ha realizado giras por casi toda Europa, EE.UU., Canadá y varios países del Caribe, además de participar en los clubes y festivales más relevantes del mundo del jazz.
Su discografía es un crisol de la cultura cubana, destacando el extraordinario: "Tremenda Rumba" (2002), nominado para un Grammy como "Mejor disco de salsa" en el 2003. Ganador de innumerables premios, Orlando Valle, es considerado como uno de los exponentes más populares y queridos de la música cubana.
Zoufris Maracas
Preguntas relacionadas con ZOUFRIS MARACAS SUPER COMBO en Le Havre
¿Dónde es el concierto de Combo?
El concierto es en MAGIC MIRRORS - LE HAVRE.
¿Dónde es el concierto de Super?
El concierto es en MAGIC MIRRORS - LE HAVRE.
¿Dónde es el concierto de Maraca?
El concierto es en MAGIC MIRRORS - LE HAVRE.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento