MIKA CHRISTOPHE MAE ALAIN SOUCHON en Albi
Varias Fechas
BASE DE LOISIRS
Base de loisirs de Pratgraussals, ,
No te pierdas el concierto "MIKA CHRISTOPHE MAE ALAIN SOUCHON en Albi" el próximo Sábado 11 de Julio de 2020 en BASE DE LOISIRS, Base de loisirs de Pratgraussals a partir de las 19:00
Con los artistas:Mika
Varios artistas responden al nombre Mika.
1) MIKA. Cantante que inició su carrera en 2006. Michael Holbrook Penniman Ismaili (18 de agosto de 1983), más conocido como Mika (pronunciado /ˈmiːkə/), es un cantante que nació en Beirut, capital del Líbano. Tuvo que trasladarse muy pronto con su familia a París debido a la guerra.
Cuando su padre fue capturado como rehén y mantenido en la embajada americana de Kuwait, la familia se asentó finalmente en Londres. Una experiencia inevitablemente turbulenta para este joven.
Cuando tenía 9 años empezó a conseguir trabajos en muchos sitios. Con la ayuda de Alla Ardakov, un profesor de canto ruso, llego a ser bueno en los conciertos profesionales. Realizó diversas actividades, desde grabar con la Royal Opera House, hasta cantar por £45 para la marca de chicles Orbit. Su madre y él no tenían idea de lo que se suponía que tenían que pagarle, y nadie se dio prisa por sacarles de su ignorancia.
Fue catapultado al escenario de una ópera de Richard Strauss a los 11 años. David Hockney deambulaba por los ensayos en el backstage, con modelos, diseñando el escenario (Mika aún tiene el póster de la ópera en su sala de estar y ahora ha sido fichado por Hockney). Después de una casi completa exclusión social del colegio esta vida fue algo de lo que se enamoró al instante.
Sus gustos musicales se han hecho más eclécticos a medida que va creciendo. Creció escuchando de todo, desde Joan Baez y Bob Dylan, hasta Serge Gainsbourg y Flamenco.
A los 19 años se fue de casa para estudiar una licenciatura en la Escuela de Económicas de Londres. Lo dejó esa misma tarde y se inscribió en el Royal College of Music dos semanas después. Ya de estudiante era un compositor obsesivo. Iba a las fiestas y se sentaba al piano para dar pequeños conciertos de cinco canciones sin anunciarlo. Una de esas ocasiones le llevó hacia un temprano contrato con el que no estaba muy satisfecho, pero que ahora ve como una parte esencial en su progreso como artista.
En medio de la depresión por ese contrato, escribió lo que pronto se convertiría en su canción más distintiva, "Grace Kelly", una ópera a modo de parodia 4/4 con un trasfondo de pop tecnicolor.
Cabalgando sobre los estribillos con su gama de voz de cuatro octavas, el chico se encontró a sí mismo en Miami, haciendo maquetas con quien se prestara, a cualquier hora que estuviera disponible el estudio que pudiera conseguir gratis. Terminó haciéndose amigo del ingeniero de los Bee Gees que pronto fue despedido por trabajar en dos empleos a la vez.
Ya en 2007 firma un contrato con el reactivado sello de música disco de los setenta Casablanca Records y cuyo álbum debut, "Life in cartoon motion", se edita bajo el sello de Island Records para Europa y en Universal/Motown para Estados Unidos y Canadá. Produjo su primer disco junto a Greg Wells, quien también se encargó de las mezclas.
Discografía:
Álbums:
"Life in cartoon motion" (Lanzamiento: 5 de febrero del 2007).
"The Boy Who Knew Too Much" (Lanzamiento: 21 de septiembre del 2009).
"The Origin of Love" (Lanzamiento: 17 de spetiembre del 2012)
EPs:
"Dodgy Holyday" (Lanzamiento: 20 de noviembre del 2006).
"Songs For Sorrow" (Lanzamiento: 15 de mayo del 2009).
Singles:
"Relax, take it easy" (Lanzamiento: junio del 2006).
"Grace Kelly" (Lanzamiento: 29 de enero del 2007).
"Love today" (Lanzamiento: 23 de abril del 2007).
"Big girl (You are beautiful)" (Lanzamiento: 23 de julio del 2007).
"Happy ending" (Lanzamiento: 22 de octubre del 2007).
"Lollipop" (Lanzamiento: 31 de diciembre del 2007).
DVDs:
"Live in cartoon motion" (Lanzamiento: 12 de noviembre del 2007).
"Live at Parc des Princes" (Lanzamiento: 10 de noviembre de 2008).
2)
MIKA. Banda austriaca de pop dance electrónico formada por Matthias Kertal y Simon Nola. Algunos de los discos que aparecen en este perfil fueron editados por esta banda entre 1999 y 2004.
-Discografía:
-1999 "tomorrow"
-2000 "Mika"
-2000 "The opposite of silence"
-2003 "Right place, right time"
-2004 "My opinion never sleeps - Interesting times"
-Web Oficial: http://www.mikaella.org/mika/about.htm
1) MIKA. Cantante que inició su carrera en 2006. Michael Holbrook Penniman Ismaili (18 de agosto de 1983), más conocido como Mika (pronunciado /ˈmiːkə/), es un cantante que nació en Beirut, capital del Líbano. Tuvo que trasladarse muy pronto con su familia a París debido a la guerra.
Cuando su padre fue capturado como rehén y mantenido en la embajada americana de Kuwait, la familia se asentó finalmente en Londres. Una experiencia inevitablemente turbulenta para este joven.
Cuando tenía 9 años empezó a conseguir trabajos en muchos sitios. Con la ayuda de Alla Ardakov, un profesor de canto ruso, llego a ser bueno en los conciertos profesionales. Realizó diversas actividades, desde grabar con la Royal Opera House, hasta cantar por £45 para la marca de chicles Orbit. Su madre y él no tenían idea de lo que se suponía que tenían que pagarle, y nadie se dio prisa por sacarles de su ignorancia.
Fue catapultado al escenario de una ópera de Richard Strauss a los 11 años. David Hockney deambulaba por los ensayos en el backstage, con modelos, diseñando el escenario (Mika aún tiene el póster de la ópera en su sala de estar y ahora ha sido fichado por Hockney). Después de una casi completa exclusión social del colegio esta vida fue algo de lo que se enamoró al instante.
Sus gustos musicales se han hecho más eclécticos a medida que va creciendo. Creció escuchando de todo, desde Joan Baez y Bob Dylan, hasta Serge Gainsbourg y Flamenco.
A los 19 años se fue de casa para estudiar una licenciatura en la Escuela de Económicas de Londres. Lo dejó esa misma tarde y se inscribió en el Royal College of Music dos semanas después. Ya de estudiante era un compositor obsesivo. Iba a las fiestas y se sentaba al piano para dar pequeños conciertos de cinco canciones sin anunciarlo. Una de esas ocasiones le llevó hacia un temprano contrato con el que no estaba muy satisfecho, pero que ahora ve como una parte esencial en su progreso como artista.
En medio de la depresión por ese contrato, escribió lo que pronto se convertiría en su canción más distintiva, "Grace Kelly", una ópera a modo de parodia 4/4 con un trasfondo de pop tecnicolor.
Cabalgando sobre los estribillos con su gama de voz de cuatro octavas, el chico se encontró a sí mismo en Miami, haciendo maquetas con quien se prestara, a cualquier hora que estuviera disponible el estudio que pudiera conseguir gratis. Terminó haciéndose amigo del ingeniero de los Bee Gees que pronto fue despedido por trabajar en dos empleos a la vez.
Ya en 2007 firma un contrato con el reactivado sello de música disco de los setenta Casablanca Records y cuyo álbum debut, "Life in cartoon motion", se edita bajo el sello de Island Records para Europa y en Universal/Motown para Estados Unidos y Canadá. Produjo su primer disco junto a Greg Wells, quien también se encargó de las mezclas.
Discografía:
Álbums:
"Life in cartoon motion" (Lanzamiento: 5 de febrero del 2007).
"The Boy Who Knew Too Much" (Lanzamiento: 21 de septiembre del 2009).
"The Origin of Love" (Lanzamiento: 17 de spetiembre del 2012)
EPs:
"Dodgy Holyday" (Lanzamiento: 20 de noviembre del 2006).
"Songs For Sorrow" (Lanzamiento: 15 de mayo del 2009).
Singles:
"Relax, take it easy" (Lanzamiento: junio del 2006).
"Grace Kelly" (Lanzamiento: 29 de enero del 2007).
"Love today" (Lanzamiento: 23 de abril del 2007).
"Big girl (You are beautiful)" (Lanzamiento: 23 de julio del 2007).
"Happy ending" (Lanzamiento: 22 de octubre del 2007).
"Lollipop" (Lanzamiento: 31 de diciembre del 2007).
DVDs:
"Live in cartoon motion" (Lanzamiento: 12 de noviembre del 2007).
"Live at Parc des Princes" (Lanzamiento: 10 de noviembre de 2008).
2)
MIKA. Banda austriaca de pop dance electrónico formada por Matthias Kertal y Simon Nola. Algunos de los discos que aparecen en este perfil fueron editados por esta banda entre 1999 y 2004.
-Discografía:
-1999 "tomorrow"
-2000 "Mika"
-2000 "The opposite of silence"
-2003 "Right place, right time"
-2004 "My opinion never sleeps - Interesting times"
-Web Oficial: http://www.mikaella.org/mika/about.htm
Christophe Maé
Alain Souchon
Alain Souchon (Alain Kienast) es un cantautor y actor cinematográfico francés.
Nació en 1944, en Casablanca, Marruecos, pero poco después su familia fue a vivir a París, ciudad en la que reside desde entonces.
En 1971, actúa en cabarets y en pequeñas salas, y consique su primer contrato discográfico con Pathé Marconi, que edita 3 discos EP, pero sin éxito.
En 1973, siquiendo el consejo de Bob Socquet, director artístico de la compañía discográfica RCA, se presenta al concurso la Rose d'Or de Antibes, Alpes Marítimos, Francia, con la canción L'amour 1830. Recibe el premio especial de la crítica y el premio de la prensa, pero no consigue tener éxito de público hasta el año siguiente, cuando empieza a colaborar con el compositor y arreglista Laurent Voulzy. Alain Souchon consigue su primer éxito, en 1974, con la canción "J'ai 10 ans" (tengo 10 años) del álbum del mismo título.
En 1980, comienza su carrera como actor cinematográfico y, aunque consigue cierta notoriedad, él sigue considerándose como un cantante.
A pesar de que, por lo menos desde mediados de los años 80, es un cantante muy famoso en Francia y en algunos otros países francófonos, sigue siendo poco conocido, en la actualidad (principios del siglo XXI), en el resto del mundo.
Su canción más famosa es Foule sentimentale (traducción libre: somos unos sentimentales) (1994).
Sitio oficial: http://www.alainsouchon.net/
Nació en 1944, en Casablanca, Marruecos, pero poco después su familia fue a vivir a París, ciudad en la que reside desde entonces.
En 1971, actúa en cabarets y en pequeñas salas, y consique su primer contrato discográfico con Pathé Marconi, que edita 3 discos EP, pero sin éxito.
En 1973, siquiendo el consejo de Bob Socquet, director artístico de la compañía discográfica RCA, se presenta al concurso la Rose d'Or de Antibes, Alpes Marítimos, Francia, con la canción L'amour 1830. Recibe el premio especial de la crítica y el premio de la prensa, pero no consigue tener éxito de público hasta el año siguiente, cuando empieza a colaborar con el compositor y arreglista Laurent Voulzy. Alain Souchon consigue su primer éxito, en 1974, con la canción "J'ai 10 ans" (tengo 10 años) del álbum del mismo título.
En 1980, comienza su carrera como actor cinematográfico y, aunque consigue cierta notoriedad, él sigue considerándose como un cantante.
A pesar de que, por lo menos desde mediados de los años 80, es un cantante muy famoso en Francia y en algunos otros países francófonos, sigue siendo poco conocido, en la actualidad (principios del siglo XXI), en el resto del mundo.
Su canción más famosa es Foule sentimentale (traducción libre: somos unos sentimentales) (1994).
Sitio oficial: http://www.alainsouchon.net/
Christophe
Christophe (13 de octubre de 1945, Juvisy-sur-Orge, Francia), cuyo verdadero nombre es Daniel Bevilacqua, es un cantante francés, nacido en los suburbios parisinos. Es hijo de un empresario de la construcción de origen italiano. Es una de las personalidades clásicas de la música francesa pese a que solamente es mundialmente conocido por sus temas Aline y Les Marionettes, temas que le situaron entre los cantantes universales, de la historia de la música pop.
Habiendo hallado su vocación (según él siendo un estudiante mediocre), fundó un grupo amateur llamado: Danny Baby et les Hooligans, que interpretaba temas en "Yoghurt" (Término francés para denominar a un "falso inglés" -a base de frases y onomatopeyas, que dan la apariencia de ser la lengua original-) haciéndose acompañar de una guitarra.
Después de prestar su servicio militar, emprendió una carrera como solista. Hacia 1963 grabó su primer disco de 45rpm para el célebre sello Golf Druot. Sin embargo el tema Reviens Sophie (Regresa, Sofía) inspirada en la música negra americana paso completamente desapercibido.
En 1965, logró la fama con la balada Aline, la cual cronológicamente fue uno de los primeros éxitos del verano en Francia junto a J'entends siffler le train (Escucho silbar al tren) de Richard Anthony. El éxito colosal del tema (vendió más de un millón de copias), del cual escribió la letra y la música, le valió más tarde el enfrentar un proceso legal de demanda por plagio, por parte del cantante Jacky Moulière, el cual perdió inicialmente pero que finalmente ganó en un juicio de apelación, hacia los años 1970. Aline se escuchó en diversos países del mundo, y se ha convertido en un tema clásico de la música Pop.
Otros éxitos seguirían, bajo un ritmo más o menos regular. Les Marionettes , J'ai entendu la mer o Excuse-moi, Monsieur le professeur.
Habiendo hallado su vocación (según él siendo un estudiante mediocre), fundó un grupo amateur llamado: Danny Baby et les Hooligans, que interpretaba temas en "Yoghurt" (Término francés para denominar a un "falso inglés" -a base de frases y onomatopeyas, que dan la apariencia de ser la lengua original-) haciéndose acompañar de una guitarra.
Después de prestar su servicio militar, emprendió una carrera como solista. Hacia 1963 grabó su primer disco de 45rpm para el célebre sello Golf Druot. Sin embargo el tema Reviens Sophie (Regresa, Sofía) inspirada en la música negra americana paso completamente desapercibido.
En 1965, logró la fama con la balada Aline, la cual cronológicamente fue uno de los primeros éxitos del verano en Francia junto a J'entends siffler le train (Escucho silbar al tren) de Richard Anthony. El éxito colosal del tema (vendió más de un millón de copias), del cual escribió la letra y la música, le valió más tarde el enfrentar un proceso legal de demanda por plagio, por parte del cantante Jacky Moulière, el cual perdió inicialmente pero que finalmente ganó en un juicio de apelación, hacia los años 1970. Aline se escuchó en diversos países del mundo, y se ha convertido en un tema clásico de la música Pop.
Otros éxitos seguirían, bajo un ritmo más o menos regular. Les Marionettes , J'ai entendu la mer o Excuse-moi, Monsieur le professeur.
Mae
Mae es una banda de rock formada en Virginia Beach, Virginia, en 2001 cuyo nombre, es un acrónimo de "Multy sensory aesthetic experience" debido a un curso que tomó el batería Jacob Marshall durante sus estudios en la "Old dominion University".
Miembros:
Dave Elkins- Vocalista y guitarra.
Zach Gehring – Guitarra.
Rob Sweitzer – Vocalista.
Mark Padgett – Bajo
Jacob Marshall – Batería.
Historia:
Jacob Marshall y Dave Elkins empezarón lo que sería Mae, escribiendo su primera canción "Embers and envelopes" en el salón de Marshall. La banda firmó con "Tooth and nail records" y lanzó su primer album "Destination:beautiful" en 2003.
Lanzaron su segundo album, The everglow, en 2005. La banda hizo un tour intensivo para promover el disco y relanzó, the everglowm en 2006 añadiendo tres canciones y un dvd de dos horas.
En 2006, anuncian que su contrato con "Tooth and nail" ha expirado y firman con capitol recods su tercer album, para el que trabajan con el productor Howard Benson ( Productor de albums de my chemical romance) y cuyo título es "Singularity" y cuyo lanzamiento se planea para el 19 junio de 2007. El primer single del mismo se titula: "Sometimes I Can't Make It Alone".
En una entrevista en 2003, Elkins afirma que, a pesar de que los componentes de la banda, son cristianos, Mae, no es una banda Cristiana.
Miembros:
Dave Elkins- Vocalista y guitarra.
Zach Gehring – Guitarra.
Rob Sweitzer – Vocalista.
Mark Padgett – Bajo
Jacob Marshall – Batería.
Historia:
Jacob Marshall y Dave Elkins empezarón lo que sería Mae, escribiendo su primera canción "Embers and envelopes" en el salón de Marshall. La banda firmó con "Tooth and nail records" y lanzó su primer album "Destination:beautiful" en 2003.
Lanzaron su segundo album, The everglow, en 2005. La banda hizo un tour intensivo para promover el disco y relanzó, the everglowm en 2006 añadiendo tres canciones y un dvd de dos horas.
En 2006, anuncian que su contrato con "Tooth and nail" ha expirado y firman con capitol recods su tercer album, para el que trabajan con el productor Howard Benson ( Productor de albums de my chemical romance) y cuyo título es "Singularity" y cuyo lanzamiento se planea para el 19 junio de 2007. El primer single del mismo se titula: "Sometimes I Can't Make It Alone".
En una entrevista en 2003, Elkins afirma que, a pesar de que los componentes de la banda, son cristianos, Mae, no es una banda Cristiana.
Christophe Maé
Christophe Maé es otro joven cantante francés igualmente sorprendente que Renan Luce, aunque muy distinto en su estilo. Artistas como él demuestran que la calidad es fruto de mucha vocación artística, dedicación y saber hacer, y que su constante dedicación a esa vocación finalmente es coronada por el éxito.
El timbre de voz de Christophe Maé recuerda un poco al cantante de Danza Invisible, mientras que su música y sus canciones se alejan, y mucho, de lo que viene a ser la canción francesa. Son canciones alegres y sensibles que emocionan y transmiten una sensación optimista, pero que a la vez hacen reflexionar sobre algunas cuestiones. Como dice el mismo Christophe, todas sus canciones plantean a la vez preguntas, preguntas sobre la vida. Buscan el origen y el destino de la vida de uno mismo.
La sensibilidad de Christophe Maé trasluce, especialmente, en su canción "Maman" (Madre), en la que le habla a su madre y le agradece todo lo que le ha dado. Tanto la letra como la música llegan al alma. La canción recuerda un poco a una canción de enfoque similar del cantante español Guillermo.
En diciembre de 2006, Christophe se despidió del escenario del Palacio de Deportes de París, pues se
acercaba el final de la bonita aventura que era la del "Rey Sol" al partir para la última gira con el "Rey Sol" por las carreteras de Francia, Suiza y Bélgica y antes de comenzar a volar por sus propias alas.
El 19 de marzo de 2007 salió su primer album en solitario. Doce títulos de música soul acústica con influencias africanas, marcada por la firma de una voz muy particular y endiabladamente latina. Una voz modulable y profunda, justo dentro de todas sus emociones que nos hacen vibrar, sencillamente.
"Mis canciones cuentan historias de todos los días, con palabras sencillas. Cada uno de nosotros cree haberlas vivido más o menos de esta forma."
El blues encantador de "On s'attache", el primer sencillo sacado del disco, habla del inconformismo y del espíritu independiente del artista. Luego, cuando canta "Maman", un título que evoca el amor por los padres visto por un adulto, es la imagen de nuestra propia infancia que sale a la superficie.
"En casi todos mis títulos, yo planteo preguntas." Y aquí y allá Christophe les añade un poco de folk, de reggaeton o de blues y ofrece un primer trabajo que está abierto a muchas posibilidades musicales.
Christophe Máe, cuyo verdadero nombre es Christophe Martichon, es un cantante francés nacido el 16 de octubre de 1975 en Carpentras, región de Provence-Alpes-Cote d’Azur al sur de Francia
Originario de Vaucluse, Christophe comenzó a hacer sus primeras apariciones en los bares del sur de Francia. Con las actuaciones en galas, él adquirió su propia experiencia con el escenario y lucha para hacerse un hueco en este mundo. Su padre, músico y aficionado del Jazz, le transmitió muy de cerca su gusto por la música. A la edad de 6 años aprendiío a tocar el violín y la batería y se consagró a cantar. Antes había sido un excelente deportista de tenis y esquí, pero Christophe vio truncado su energía deportiva por una enfermedad crónica que le inmovilizó a los 16 años. Él sacó ventaja de esta inmovilización forzosa para aprender a tocar la guitarra acústica y la armónica (sobre todo durante sus prácticas junto a Jean-Jacques Milteau, Eddy Mitchell, Barbara, Vanessa Paradis…) y por descubrir así quien iba a ser su fuente de inspiración: Stevie Wonder. Las influencias más importantes vienen de Bob Marley, Tracy Chapman, Ben Harper y Jack Johnson.
Desde los 18 años, Christophe ya atendía más de 200 conciertos al año mezclando los estilos de reggaeton, soul y blues. Christophe adquirió tablas sobre el escenario al actuar como artista de apertura en los conciertos de artistas como Cher o Seal con la combinación guitarra-voz. El proyecto del "Rey Sol", que le fue propuesto a continuación, le seducía por su orientación inicial. Al contrario del cantante clásico de comedia musical, Christophe se afianzó de hecho claramente en el papel de "Monsieur", hermano del rey. Su sensibilidad, su sentido del humor y su imaginación transcienden a un público que aclamaba al personaje que enganchaba con locura.
En la actualidad, la aventura en solitario le acoge con los brazos abiertos. "Estoy a la búsqueda de reencontrarme, de reencontrar mis raíces. En la vida hay que saber siempre quién eres, de dónde vienes... Como dice un proverbio: Si tú no sabes hacia dónde partes, mira de dónde has venido. Así es como se puede vivir mejor."
Tras añadir un un sonido armonioso por obra de Volodia (NTM, Obispo, Amel Bent) en los estudios Apollo en Suresnes, su album contó con la prestigiosa colaboración de músicos como Ayo o Teri Moise. "En gran parte yo mismo he escrito y compuesto las canciones contando con la colaboración de Lionel Florence para algunas letras y de Bruno Dandrimont, mi amigo de toda la vida, para la composición..." Ha sido sobre su guitarra fetiche que dio a luz la mayor parte de las piezas en estos últimos años... La popularidad de Christophe es imparable gracias a su sinceridad, su franqueza entusiasta y su personalidad con una sensibilidad a flor de piel. Sólo hay que observar la expresión de su cara cuando toca la guitarra o la armónica y cuando canta... y nos hace un inventario de sus amores presentes y pasados en "Belle Demoiselle", irradia ritmo con "C’est Ma Terre", sin duda una de las mejores canciones del album, y nos hace saborear el aroma del sur con "Mon Paradis", canción que da el título a su album. Lúcidas, cómplices y llenas de pasión, sus canciones son como botellas mensajeras echadas al mar... un mar cuya brisa hace soplar en las salas de concierto, lo más cerca posible de su público. Constantemente entre dos riberas emocionales y estilísticas, Christophe es un hijo de la bohemia. Él nunca ha tenido, nunca ha conocido límites.
Ha obtenido disco de platino con ventas superiores a los 500.000 discos, ha compuesto canciones para Patricia Kaas y fue nominado en 2007 para los NRJ Music Awards, en la categoría de revelación francófona del año.
En su participación en la comedia musica "Le Roi Soleil", el cantó: ca marche, À qui la faute, Un geste de vous, en duo avec Lysa Ansaldi, Tant qu'on reve encore Con toda la agrupación Et vice Versailles. Otras de sus obras más populares con ca fait mal, Parce qu'on sait jamais, entre otras
El timbre de voz de Christophe Maé recuerda un poco al cantante de Danza Invisible, mientras que su música y sus canciones se alejan, y mucho, de lo que viene a ser la canción francesa. Son canciones alegres y sensibles que emocionan y transmiten una sensación optimista, pero que a la vez hacen reflexionar sobre algunas cuestiones. Como dice el mismo Christophe, todas sus canciones plantean a la vez preguntas, preguntas sobre la vida. Buscan el origen y el destino de la vida de uno mismo.
La sensibilidad de Christophe Maé trasluce, especialmente, en su canción "Maman" (Madre), en la que le habla a su madre y le agradece todo lo que le ha dado. Tanto la letra como la música llegan al alma. La canción recuerda un poco a una canción de enfoque similar del cantante español Guillermo.
En diciembre de 2006, Christophe se despidió del escenario del Palacio de Deportes de París, pues se
acercaba el final de la bonita aventura que era la del "Rey Sol" al partir para la última gira con el "Rey Sol" por las carreteras de Francia, Suiza y Bélgica y antes de comenzar a volar por sus propias alas.
El 19 de marzo de 2007 salió su primer album en solitario. Doce títulos de música soul acústica con influencias africanas, marcada por la firma de una voz muy particular y endiabladamente latina. Una voz modulable y profunda, justo dentro de todas sus emociones que nos hacen vibrar, sencillamente.
"Mis canciones cuentan historias de todos los días, con palabras sencillas. Cada uno de nosotros cree haberlas vivido más o menos de esta forma."
El blues encantador de "On s'attache", el primer sencillo sacado del disco, habla del inconformismo y del espíritu independiente del artista. Luego, cuando canta "Maman", un título que evoca el amor por los padres visto por un adulto, es la imagen de nuestra propia infancia que sale a la superficie.
"En casi todos mis títulos, yo planteo preguntas." Y aquí y allá Christophe les añade un poco de folk, de reggaeton o de blues y ofrece un primer trabajo que está abierto a muchas posibilidades musicales.
Christophe Máe, cuyo verdadero nombre es Christophe Martichon, es un cantante francés nacido el 16 de octubre de 1975 en Carpentras, región de Provence-Alpes-Cote d’Azur al sur de Francia
Originario de Vaucluse, Christophe comenzó a hacer sus primeras apariciones en los bares del sur de Francia. Con las actuaciones en galas, él adquirió su propia experiencia con el escenario y lucha para hacerse un hueco en este mundo. Su padre, músico y aficionado del Jazz, le transmitió muy de cerca su gusto por la música. A la edad de 6 años aprendiío a tocar el violín y la batería y se consagró a cantar. Antes había sido un excelente deportista de tenis y esquí, pero Christophe vio truncado su energía deportiva por una enfermedad crónica que le inmovilizó a los 16 años. Él sacó ventaja de esta inmovilización forzosa para aprender a tocar la guitarra acústica y la armónica (sobre todo durante sus prácticas junto a Jean-Jacques Milteau, Eddy Mitchell, Barbara, Vanessa Paradis…) y por descubrir así quien iba a ser su fuente de inspiración: Stevie Wonder. Las influencias más importantes vienen de Bob Marley, Tracy Chapman, Ben Harper y Jack Johnson.
Desde los 18 años, Christophe ya atendía más de 200 conciertos al año mezclando los estilos de reggaeton, soul y blues. Christophe adquirió tablas sobre el escenario al actuar como artista de apertura en los conciertos de artistas como Cher o Seal con la combinación guitarra-voz. El proyecto del "Rey Sol", que le fue propuesto a continuación, le seducía por su orientación inicial. Al contrario del cantante clásico de comedia musical, Christophe se afianzó de hecho claramente en el papel de "Monsieur", hermano del rey. Su sensibilidad, su sentido del humor y su imaginación transcienden a un público que aclamaba al personaje que enganchaba con locura.
En la actualidad, la aventura en solitario le acoge con los brazos abiertos. "Estoy a la búsqueda de reencontrarme, de reencontrar mis raíces. En la vida hay que saber siempre quién eres, de dónde vienes... Como dice un proverbio: Si tú no sabes hacia dónde partes, mira de dónde has venido. Así es como se puede vivir mejor."
Tras añadir un un sonido armonioso por obra de Volodia (NTM, Obispo, Amel Bent) en los estudios Apollo en Suresnes, su album contó con la prestigiosa colaboración de músicos como Ayo o Teri Moise. "En gran parte yo mismo he escrito y compuesto las canciones contando con la colaboración de Lionel Florence para algunas letras y de Bruno Dandrimont, mi amigo de toda la vida, para la composición..." Ha sido sobre su guitarra fetiche que dio a luz la mayor parte de las piezas en estos últimos años... La popularidad de Christophe es imparable gracias a su sinceridad, su franqueza entusiasta y su personalidad con una sensibilidad a flor de piel. Sólo hay que observar la expresión de su cara cuando toca la guitarra o la armónica y cuando canta... y nos hace un inventario de sus amores presentes y pasados en "Belle Demoiselle", irradia ritmo con "C’est Ma Terre", sin duda una de las mejores canciones del album, y nos hace saborear el aroma del sur con "Mon Paradis", canción que da el título a su album. Lúcidas, cómplices y llenas de pasión, sus canciones son como botellas mensajeras echadas al mar... un mar cuya brisa hace soplar en las salas de concierto, lo más cerca posible de su público. Constantemente entre dos riberas emocionales y estilísticas, Christophe es un hijo de la bohemia. Él nunca ha tenido, nunca ha conocido límites.
Ha obtenido disco de platino con ventas superiores a los 500.000 discos, ha compuesto canciones para Patricia Kaas y fue nominado en 2007 para los NRJ Music Awards, en la categoría de revelación francófona del año.
En su participación en la comedia musica "Le Roi Soleil", el cantó: ca marche, À qui la faute, Un geste de vous, en duo avec Lysa Ansaldi, Tant qu'on reve encore Con toda la agrupación Et vice Versailles. Otras de sus obras más populares con ca fait mal, Parce qu'on sait jamais, entre otras
Preguntas relacionadas con MIKA CHRISTOPHE MAE ALAIN SOUCHON en Albi
¿Dónde es el concierto de Mika?
El concierto es en BASE DE LOISIRS.
¿Dónde es el concierto de Christophe Maé?
El concierto es en BASE DE LOISIRS.
¿Dónde es el concierto de Alain Souchon?
El concierto es en BASE DE LOISIRS.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento