LUIS MARIANO, PRINCE DE L'OPERETTE en La Teste De Buch
Varias Fechas
THEATRE PIERRE CRAVEY
Rue Gilbert Sore, ,
Prince tiene 6 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Prince
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "LUIS MARIANO, PRINCE DE L'OPERETTE en La Teste De Buch" el próximo Domingo 13 de Febrero de 2022 en THEATRE PIERRE CRAVEY, Rue Gilbert Sore a partir de las 16:00
Con los artistas:Prince
Prince Rogers Nelson (Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos - 7 de junio de 1958 / 21 de abril de 2016) fue un cantante, compositor e instrumentista de rock, soul, funk y new wave. Usaba el nombre artístico de Prince, pero también era conocido por otros apodos, entre ellos «The Symbol» y «El artista anteriormente conocido como Prince». Durante los años 80 fue uno de los artistas más importantes e innovadores, siempre cercano a la psicodelia y responsable de canciones inimitables como Purple Rain, Kiss , When Doves Cry, Nothing Compares 2 U, 1999, Raspberry Beret, Let's Go Crazy, I Would Die 4 U , U Got the Look , Alphabet St. , convirtiendole en uno de los compositores más prolíficos y con más exito de su generación.
En 1978 grabó su primer disco, For You, en el que todas las canciones están compuestas por él y toca todos los instrumentos que se escuchan en el disco. Amante de los cócteles musicales más variopintos, se convirtió en la gran esperanza de la música negra tras su disco Prince (1979).
Entre sus numerosas grabaciones también destacan: Dirty Mind (1980); Controversy (1981); 1999 (1982); Purple Rain (1984), banda sonora de la película; Around the World in a Day (1985); Parade (1986); Sign O' The Times (1987); Lovesexy (1988); Batman (1989), banda sonora de la película del mismo título; Graffiti Bridge (1990), disco de una película escrita, dirigida y protagonizada por él; Diamonds and Pearls (1990); Symbol (1992); The Hits / The B - Sides (1993), álbum recopilatorio; Come (1994); The Gold Experience (1995); Chaos And Disorder (1996); Emancipation (1996) y The Rainbow Children (2001), en las cuales combinó el funk con la psicodelia, el rock and roll y el pop. Más tarde lanzó Musicology (2004)que llegó al nº 3 tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña. En el 2006 lanzó su último largo, 3121 (2006) que alcanzó en la primera semana el nº1 de álbumes según Billboard.
Ha publicado diversos trabajos bajo los pseudónimos de Jamie Starr, Joey Coco, Alexander Nevermind y Christopher. Por problemas contractuales (que frustraron la publicación de su disco The Black Álbum en 1987), en 1992 adoptó un símbolo mezcla de «femenino» y «masculino» (Love Symbol). Más tarde el público empezaría a definirle como The Artist o TAFKAP (The Artist Formerly Known As Prince, El Artista Anteriormente Conocido Como Prince)) ante la ausencia de un nombre pronunciable verbalmente. Sólo al finalizar contrato con la Warner Bros. (2000) volvió a usar su seudónimo de Prince.
Uno de los más controvertidos músicos de rock de los años 1980 gracias a su imagen provocativa y fantasiosa, Prince ha sintetizado las principales innovaciones en la música pop de origen negro desde Prince.
Tras obtener en 2006 el premio a la gira "más lucrativa", Prince resurge para mostrar a todo el mundo que nunca desapareció, y con 3121 (el nombre de su último disco, referente al distrito de Beverly Hills donde se ha afincado), así como sus 21 conciertos seguidos en Londres, en el mes de septiembre de 2007, goza de uno de sus mejores momentos.
Fallece el jueves 21 de abril del 2016 en extrañas circunstancias. Luego de que se anunciara que la policía investigaba una muerte en la casa del músico; el portal TMZ dio a conocer más tarde, que fue el propio interprete quien falleció a la edad de 57 años.
En 1978 grabó su primer disco, For You, en el que todas las canciones están compuestas por él y toca todos los instrumentos que se escuchan en el disco. Amante de los cócteles musicales más variopintos, se convirtió en la gran esperanza de la música negra tras su disco Prince (1979).
Entre sus numerosas grabaciones también destacan: Dirty Mind (1980); Controversy (1981); 1999 (1982); Purple Rain (1984), banda sonora de la película; Around the World in a Day (1985); Parade (1986); Sign O' The Times (1987); Lovesexy (1988); Batman (1989), banda sonora de la película del mismo título; Graffiti Bridge (1990), disco de una película escrita, dirigida y protagonizada por él; Diamonds and Pearls (1990); Symbol (1992); The Hits / The B - Sides (1993), álbum recopilatorio; Come (1994); The Gold Experience (1995); Chaos And Disorder (1996); Emancipation (1996) y The Rainbow Children (2001), en las cuales combinó el funk con la psicodelia, el rock and roll y el pop. Más tarde lanzó Musicology (2004)que llegó al nº 3 tanto en Estados Unidos como en Gran Bretaña. En el 2006 lanzó su último largo, 3121 (2006) que alcanzó en la primera semana el nº1 de álbumes según Billboard.
Ha publicado diversos trabajos bajo los pseudónimos de Jamie Starr, Joey Coco, Alexander Nevermind y Christopher. Por problemas contractuales (que frustraron la publicación de su disco The Black Álbum en 1987), en 1992 adoptó un símbolo mezcla de «femenino» y «masculino» (Love Symbol). Más tarde el público empezaría a definirle como The Artist o TAFKAP (The Artist Formerly Known As Prince, El Artista Anteriormente Conocido Como Prince)) ante la ausencia de un nombre pronunciable verbalmente. Sólo al finalizar contrato con la Warner Bros. (2000) volvió a usar su seudónimo de Prince.
Uno de los más controvertidos músicos de rock de los años 1980 gracias a su imagen provocativa y fantasiosa, Prince ha sintetizado las principales innovaciones en la música pop de origen negro desde Prince.
Tras obtener en 2006 el premio a la gira "más lucrativa", Prince resurge para mostrar a todo el mundo que nunca desapareció, y con 3121 (el nombre de su último disco, referente al distrito de Beverly Hills donde se ha afincado), así como sus 21 conciertos seguidos en Londres, en el mes de septiembre de 2007, goza de uno de sus mejores momentos.
Fallece el jueves 21 de abril del 2016 en extrañas circunstancias. Luego de que se anunciara que la policía investigaba una muerte en la casa del músico; el portal TMZ dio a conocer más tarde, que fue el propio interprete quien falleció a la edad de 57 años.
Luis Mariano
Mariano Eusebio González y García, conocido artísticamente como Luis Mariano, fue un cantante español nacido en Irún (España) el 13 de agosto de 1914 y fallecido en París el 15 de julio de 1970. Alcanzó gran notoriedad como tenor y cantante de operetas y películas musicales durante los años cincuenta y sesenta, especialmente en Francia.
Su padre se exilió a Francia, junto a su familia, a comienzo de la Guerra Civil Española. Marcharon desde Irún hasta Burdeos, donde su padre trabajó como mecánico. En la escuela se sintió más interesado por el canto y la música que por la gramática y la aritmética. Fue admitido en el Conservatorio de Burdeos y tomó la decisión de ser cantante de ópera.
En 1940, conoció a Jeanne Lagiscarde, director de la casa de discos Bermond. Éste le introdujo en los medios artísticos de Burdeos. En 1941, durante la II Guerra Mundial, se inscribió en la escuela de Bellas Artes para evitar ser enviado al trabajo obligatorio a Alemania.
Lagiscarde le convenció para probar fortuna en París. Allí viajaron ambos con una recomendación para el tenor y profesor de canto Michel Fontécha. Los primeros meses fueron muy duros, sobreviviendo los dos con lo justo.
En 1943, gracias a Guy Lafarge, conocieron a Max de Rieux quien lo contrató para hacer el papel de «Ernesto» en Don Pasquale. Posteriormente se entrevistó con el compositor de origen vasco Francis López. Los programas de variedades y las galas se sucedieron, alcanzando su primer éxito el 24 de diciembre de 1945 con la opereta Bella de Cádiz.
Detalle de la tumba.
En 1946, Luis Mariano rodó su primera película, Carga clandestina. Durante los años siguientes su popularidad fue en aumento. Su colaboración con Francis López consiguió los efectos deseados: el éxito en el teatro con Cantor de México (1951) y en el cine junto a Carmen Sevilla en Violetas Imperiales (1952).
Entre 1946 y 1958, Luis Mariano hizo quince operetas musicales y películas; operetas creadas por López o por otros, como, entre otras, Cuatro días en París o A Jamaica , y películas musicales como Carga clandestina, Historia del cantar, Violetas imperiales, El aventurero de Sevilla, Sérénade en Texas o Tzarevitch.
A comienzos de los sesenta, la opereta comenzó a refugiarse en los teatros especializados. Luis Mariano fue solicitado por las televisiones y sus actuaciones continuaron teniendo éxito.
A finales de los sesenta Luis Mariano se sentía cansado y enfermo. La enfermedad no le permitió acabar una serie de actuaciones, abandonando definitivamente la escena el 10 de mayo de 1970. Murió el 14 de julio de 1970 en París.
Sus restos descansan en el cementerio de Arcangues, en el País Vasco francés. Su tumba siempre está cubierta de flores y recibe la visita de numerosos fans, a pesar de los años transcurridos desde su muerte.
Cine
* El Cantor de México 1956
* Aventuras del Barbero de Sevilla 1954
* La Bella de Cádiz 1953
* Violetas Imperiales 1952
* El Sueño de Andalucía 1950
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Mariano
Su padre se exilió a Francia, junto a su familia, a comienzo de la Guerra Civil Española. Marcharon desde Irún hasta Burdeos, donde su padre trabajó como mecánico. En la escuela se sintió más interesado por el canto y la música que por la gramática y la aritmética. Fue admitido en el Conservatorio de Burdeos y tomó la decisión de ser cantante de ópera.
En 1940, conoció a Jeanne Lagiscarde, director de la casa de discos Bermond. Éste le introdujo en los medios artísticos de Burdeos. En 1941, durante la II Guerra Mundial, se inscribió en la escuela de Bellas Artes para evitar ser enviado al trabajo obligatorio a Alemania.
Lagiscarde le convenció para probar fortuna en París. Allí viajaron ambos con una recomendación para el tenor y profesor de canto Michel Fontécha. Los primeros meses fueron muy duros, sobreviviendo los dos con lo justo.
En 1943, gracias a Guy Lafarge, conocieron a Max de Rieux quien lo contrató para hacer el papel de «Ernesto» en Don Pasquale. Posteriormente se entrevistó con el compositor de origen vasco Francis López. Los programas de variedades y las galas se sucedieron, alcanzando su primer éxito el 24 de diciembre de 1945 con la opereta Bella de Cádiz.
Detalle de la tumba.
En 1946, Luis Mariano rodó su primera película, Carga clandestina. Durante los años siguientes su popularidad fue en aumento. Su colaboración con Francis López consiguió los efectos deseados: el éxito en el teatro con Cantor de México (1951) y en el cine junto a Carmen Sevilla en Violetas Imperiales (1952).
Entre 1946 y 1958, Luis Mariano hizo quince operetas musicales y películas; operetas creadas por López o por otros, como, entre otras, Cuatro días en París o A Jamaica , y películas musicales como Carga clandestina, Historia del cantar, Violetas imperiales, El aventurero de Sevilla, Sérénade en Texas o Tzarevitch.
A comienzos de los sesenta, la opereta comenzó a refugiarse en los teatros especializados. Luis Mariano fue solicitado por las televisiones y sus actuaciones continuaron teniendo éxito.
A finales de los sesenta Luis Mariano se sentía cansado y enfermo. La enfermedad no le permitió acabar una serie de actuaciones, abandonando definitivamente la escena el 10 de mayo de 1970. Murió el 14 de julio de 1970 en París.
Sus restos descansan en el cementerio de Arcangues, en el País Vasco francés. Su tumba siempre está cubierta de flores y recibe la visita de numerosos fans, a pesar de los años transcurridos desde su muerte.
Cine
* El Cantor de México 1956
* Aventuras del Barbero de Sevilla 1954
* La Bella de Cádiz 1953
* Violetas Imperiales 1952
* El Sueño de Andalucía 1950
http://es.wikipedia.org/wiki/Luis_Mariano
Preguntas relacionadas con LUIS MARIANO, PRINCE DE L'OPERETTE en La Teste De Buch
¿Dónde es el concierto de Prince?
El concierto es en THEATRE PIERRE CRAVEY.
¿Dónde es el concierto de Luis Mariano?
El concierto es en THEATRE PIERRE CRAVEY.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento