WARM UP Estrella de Levante 2024 en Murcia
Varias Fechas
Diseminado Primero Mayo, 19 30006, Murcia, Murcia
Bomba Estéreo tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Bomba Estéreo
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "WARM UP Estrella de Levante 2024 en Murcia" el próximo Viernes 3 de Mayo de 2024 en Recinto Ferial La Fica, Diseminado Primero Mayo, 19 30006 a partir de las 00:00
Con los artistas:Bomba Estéreo
Bomba Estéreo cuenta con cinco trabajos discográficos que la consolidan como una de las bandas colombianas más importantes a nivel nacional e internacional. Con su primer álbum (Vol. 1, 2006) consiguen la aprobación, el interés y la acogida de los medios de comunicación y el público principalmente colombiano; su segundo trabajo (Estalla/Blow Up, 2008) abre puertas a los escenarios y medios internacionales más importantes que los lleva a ser elegidos en el 2010 como la Mejor nueva banda del Mundo» por MTV Iggy; en el 2012 este álbum, se hace merecedor al premio Disco de Oro por ventas superiores a las 10 000 copias.
Elegancia Tropical, el tercer trabajo discográfico de Bomba Estéreo, lanzado en septiembre del 2012, lideró las ventas digitales en la plataforma iTunes Store, motivo que llevó a la banda a ser elegida como Mejor nuevo artista por los editores de iTunes Latinoamérica en ese año
Durante el 2013 Bomba Estéreo continuó girando por el mundo en promoción de Elegancia Tropical, llegando a lugares como África donde colaboraron con músicos y artistas locales. Durante este mismo año realizaron el lanzamiento de dos nuevos sencillos: «Puro Love» y «Qué bonito» y fueron nominados al Latin Grammy a Mejor Álbum de Música Alternativa.
Algunos de los más importantes festivales y eventos internacionales en los que Bomba Estéreo ha participado son: Vive Latino (México), Roskilde (Dinamarca), SXSW (USA), Glastonbury (UK), Bonnaroo (USA), Womex (Dinamarca), Austin City Limits (USA), Rock Al Parque (COL), SWU (Brasil), Chicago), Lollapalooza (Chile), Coachella (USA), Transmusicales (Francia), Fusion Festival (Alemania), Sonar (España), Expo Shanghái (China), AZGO Festival (Mozambique), Fireboll (Sudáfrica), Solaris (Perú), Estéreo Picnic (COL) entre otros.
Bomba Estéreo tiene videos oficiales para las canciones: Fuego, Ponte bo, El Caribbean Power, Alma y el cuerpo, Pure Love, Somos Dos y Qué bonito. Ha realizado presentaciones en vivo para importantes medios internacionales que han quedado registradas en YouTube y páginas oficiales, de las cuales cabe mencionar su paso por La Blogothèque y Casa de América en el 2011, BBC Studios y Live on Last Call With Carson Daly’ en el 2012, KEXP Live Session 2013, entre otros. Ha sido reseñada por los medios especializados más relevantes del mundo, como la revista Rolling Stone, The New York Times, BBC Music, National Public Radio, The Washington Post y iTunes Latin America.
En el 2014 Bomba Estéreo anuncia la firma exclusiva con Sony Music US Latin y la producción de un nuevo trabajo. En junio de 2015 la banda estrena Amanecer, su cuarto disco el cual es producido por Ricky Reed del colectivo de hip-hop Wallpaper.
Amanecer refleja la evolución y madurez musical de Bomba Estéreo, “Un álbum que sigue fiel a la esencia de la banda, pero que da oportunidad a nuevas influencias musicales”- Revista Billboard.
Fiesta, primer sencillo de este disco, llega al mundo con un sonido inspirado en el Carnaval de Barranquilla en Colombia; una celebración de música y danza que combina la atmósfera del carnaval con el delirio nocturno. Bomba Estéreo y Will Smith realizan un remix de este tema, el cual es lanzado el 2 de octubre de 2015, este remix marca el regreso de Will Smith a la música después de 10 años.
Amanecer, se estrena con éxito en el mundo, posicionándose el día su lanzamiento como #1 en ventas Colombia y #2 en iTunes Latino en Estados Unidos. El disco logra además ser reseñado por los medios y crítica más importantes latina y anglosajona, e inmediatamente se posiciona en el top 10 de las listas Pop de la revista Billboard
Bomba Estéreo inicia en paralelo con el lanzamiento de su disco, una extensa gira de promoción alrededor de Estados Unidos, Europa y Latinoamérica, con shows en importantes escenarios y festivales, dentro de ellos: Sònar Festival (ESP), Fun Fun Fun Fest (USA), Biennal de las Americas (USA), Sala Caracol Madrid (ESP), Plaza México (MEX), entre otros.
El 19 de noviembre en la 16.ª celebración de los Grammy Latinos 2015 daría el show más esperado de la noche al cantar Fiesta al lado del actor y cantante Will Smith.
La banda se logró consolidar en la escena internacional con Amanecer álbum que fue aclamado distintos críticos mundiales. Rolling Stones internacional lo incluyó entre los mejores 50 álbumes del 2015, la misma revista lo catalogó como el mejor álbum latino del 2015. Para Billboard también fue el mejor álbum latino del 2015, así mismo, el sencillo “Fiesta” fue catalogado entre las mejores 10 canciones latinas de este año para este mismo. Para el portal NPR, el sencillo “Fiesta” estuvo entre las mejores 61 canciones del año, su otro sencillo “Mar (Lo que Siento)” está entre las mejores canciones del año en el género Alt. Latino.
En agosto de 2017, Julián Salazar confirmó en una entrevista con POUSTA.com que ya no era miembro del grupo.
Los Planetas
El primer éxito del grupo fue Qué puedo hacer, canción incluida en su primer disco de larga duración Super 8, aunque ya anteriormente habían conseguido darse a conocer con sus maquetas en varios concursos de Radio 3, y se habían convertido en habituales en programas radiofónicos de esta cadena dedicados a la música independiente española, como Disco Grande y Diario Pop. De aquellas primeras maquetas destacan canciones como Mi hermana pequeña o Pegado a ti, editadas en su primer disco Medusa EP
Tras Super 8 publicaron discos que tuvieron gran acogida entre el público indie español. Destacando entre todos ellos Una Semana en el Motor de un Autobús, Unidad de Desplazamiento, o su recopilatorio, Canciones para una Orquesta Química. Su último album fue publicado en abril del año 2007 con el nombre de La Leyenda del Espacio, como homenaje al mítico La Leyenda del Tiempo de Camarón de la Isla, con el que comparte espíritu e intenciones.
Los Planetas recogen la influencia de grupos anglosajones de guitarras como los Mercury Rev de la primera época y son uno de los grupos indie de referencia en el panorama del pop en español.
Historia
Juan Rodríguez (“J”) (estudiante de Sociología en la Universidad de Granada) y Florent Muñoz (estudiante de Derecho) se conocen a principios de los 90, descubriendo sus afinidades musicales. Deciden forman el grupo Los Subterráneos (hay dos versiones para el origen de este nombre, por un lado homenaje al grupo neoyorquino The Velvet Underground, por otro refencia al libro homónimo de Jack Kerouac) como voz y guitarra, respectivamente, uniéndose May Oliver al bajo y, más tarde, Paco Rodríguez en la batería.
Los Subterráneos graban varias maquetas, destacando la producida en abril de 1992 que incluye las canciones “Mi hermana pequeña”, “El centro del cerebro”, “La caja del diablo” y “Espiral”, registradas con un nuevo batería, Carlos Salmerón.
En aquellos años Christina Rosenvinge se hace acompañar de otros Subterráneos para sus primeros discos en solitario, con lo que J y compañía deciden cambiar su nombre al definitivo Los Planetas, con el que participarán en varios concursos (Radio 3, Rockdelux...) , y se convertirán en habituales en programas radiofónicos dedicados a la música independiente española, como Discogrande y Diario Pop.
De aquella maqueta, Mi hermana pequeña (mejor canción nacional del año 1992 para Rockdelux) y Pegado a ti se incluyen en su primer vinilo, el EP Medusa, publicado por el sello independiente Elefant Records en 1993 y producido por sus paisanos Antonio Arias y Miguel A. Rodríguez (Lagartija Nick) (el batería vuelve a ser Paco Rodríguez). En 1996 Elefant Records editará Medusa EP en CD.
Super 8 (1994)
Es el primer disco de Los Planetas, editado en 1994 por BMG / Ariola. Consta de 10 canciones (aunque posteriormente se editó una nueva versión que contenía un EP con varias canciones del "Medusa EP") que se convirtieron en auténticos himnos generacionales para los miembros de la incipiente escena "indie".
En este disco la formación es:
* Juan Ramón Rodríguez ("J"), voz y guitarra
* Florent Muñoz, guitarra
* May Oliver, bajo
* Paco Rodríguez, batería
** Miguel Ángel Alonso, otra voz
** Rufino Hernández, teclados
Pop (1996)
Segundo disco de Los Planetas. Para la grabación del segundo disco, el grupo acude al productor Kurt Ralske (líder de la banda neoyorquina Ultra Vivid Scene). Pop sigue la senda de Super 8, recogiendo tres singles ("Himno generacional #83", "David y Claudia" y "Punk") que confirman al grupo como uno de los preferidos por los seguidores del indie nacional.
Paco Rodríguez deja el grupo definitivamente y es sustituido por Raúl Santos.
Una semana en el motor de un autobús (1998)
Grabado en Nueva York, de nuevo con la producción de Kurt Ralske, el album es elegido por la revista Rockdelux mejor disco del año, segundo mejor disco de la década de los 90 y 18º mejor disco nacional del siglo XX.
A lo largo de una hora, el disco relata una semana en la vida del protagonista del disco, una semana de desengaños amorosos, fiestas, euforia, rabia, subidas, bajadas, etc.
De nuevo se extraen tres singles del disco ("Segundo premio", "Cumpleaños Total" y "La Playa"), temas que destacan junto a otros como "Montañas de basura", "Toxicosmos" o "La copa de Europa".
En la formación del grupo se dan de baja May Oliver y Raúl Santos, siendo sustituidos respectivamente por el escocés Kieran Stephen (tras la colaboración puntual de Novi (Fernando Novi), bajista del grupo de punk-rock P.P.M. y road manager de Los Planetas) y el granadino Eric Jiménez (ex KGB y también en Lagartija Nick). También colaboran en el disco Jesús Izquierdo (teclados) y Banin Fraile (teclados, guitarras y efectos), este último acabará formando parte de la formación estable del grupo.
Canciones para una orquesta química: Singles y EPs 1993–1999 (1999)
Dada la cantidad de temas inéditos publicados en los singles del grupo, en mayo de 1999 se edita este doble CD, que incluye todos los singles mencionados hasta el momento, además de los EPs “Medusa”, “Nuevas sensaciones” y el recién editado por entonces “¡Dios existe! El rollo mesiánico de Los Planetas”.
Este mismo año la Editorial Rockdelux publica La Verdadera Historia, biografía del grupo hasta la fecha escrita por Jesús Llorente, crítico musical, escritor y responsable del sello discográfico Acuarela Discos.
Unidad de desplazamiento (2000)
Autoproducido y grabado (con la colaboración de Carlos Hernández) en el estudio que el grupo habilita por entonces en Granada (el Refugio Antiaéreo), Unidad de desplazamiento continua la senda de Una semana en el motor de un autobús.
“Vas a verme por la tele” y “Un buen día” se anticiparon en formato single a la edición del álbum, editándose como sencillos posteriormente “Santos que yo te pinté” y “Maniobra de evasión”.
Encuentros con entidades (2002)
El quinto disco en estudio, Encuentros con entidades, lo vuelven a coproducir con Carlos Hernández en El Refugio Antiaéreo; se preveía la incorporación de un técnico de sonido ajeno al grupo para las mezclas, pero poco se aprovechan los 10 días en The Playground Studios (Chicago, Estados Unidos) con Keith Cleversley, por problemas de logística y por poco convencimiento en el resultado final.
Los Planetas (con Miguel López como nuevo bajista) y Carlos Hernández producen y mezclan finalmente el disco en el Refugio Antiaéreo, disco que recoge los singles "Corrientes circulares en el tiempo", "Pesadilla en el parque de atracciones", "El espíritu de la Navidad" y "El artista madridista".
Todos los singles incluyen un DVD con uno o dos videoclips cada uno, y se edita un DVD con videos de todas las canciones del disco (tanto en sonido estéreo como 5.1) y algunos de los clips promocionales de singles anteriores.
El 17 de diciembre de 2003, la revista Cáñamo publica Los Planetas se disuelven que incluye cuatro temas bajo la influencia de diferentes sustancias psicoactivas, coproducido de nuevo con Carlos Hernandez.
Los Planetas contra la ley de la gravedad (2004)
De nuevo grabado por Los Planetas y Carlos Hernández (será su última colaboración con el grupo después de 6 años de trabajo), Los Planetas contra la ley de la gravedad. Cuenta canciones como "El golpe de gracia", "Nunca me entero de nada", o los singles "Y además es imposible" (a dúo con Irantzu Valencia de La Buena Vida, número 1 en la lista de ventas de sencillos española) y "No ardieras". Por primera vez un disco de Los Planetas incluye canciones editadas previamente (a excepción de los adelantos en singles): Experimentos con gaseosa, nueva grabación de uno de los cortes del ep Los Planetas se disuelven (Cáñamo / RCA 2003), y Podría volver, la versión de Bambino que ya se había incluido en el doble recopilatorio Bambino, por ti y por nosotros (RCA 2004).
La caja Los Planetas - Singles 1993-2004. Todas sus caras A / Todas sus caras B (RCA, 28 de marzo de 2005) incluye los 22 singles editados por el grupo hasta el momento, presentados individualizados en portadas de cartón. Será la última colaboración de Javier Aramburu como diseñador de portadas para el grupo.
La leyenda del espacio (2007)
Primer álbum no recopilatorio de Los Planetas publicado en año impar, La leyenda del espacio parafrasea el título del seminal La leyenda del tiempo editado en 1979 por Camarón de la Isla. Varias canciones del disco adaptan palos del flamenco a estructuras del rock, entre ellas se incluyen temas como “El canto del Bute”, “Si estaba loco por ti”, “Ya no me asomo a la reja”, “Tendrá que haber un camino” (cantada por Enrique Morente) o los singles "Alegrías del incendio" y "Reunión en la cumbre".
Los Planetas son:
* Juan Ramón Rodríguez ("J") voz y guitarra
* Florent Muñoz, guitarra
* Miguel López, bajo (sustituído en directos a partir de otoño de 2009 por Israel Medina, de Half Foot Outside.
* Erik Jimenez, batería
* Banin, teclados
Discografía
Albums
* Super8 (1994, RCA, BMG Ariola)
* Pop (1996, RCA, BMG Ariola)
* Una Semana en el Motor de un Autobús (1998, RCA, BMG Ariola)
* Unidad de desplazamiento (2000, RCA, BMG Ariola)
* Encuentros con entidades (2002, RCA, BMG Ariola)
* Contra la la ley de la gravedad (2004, RCA, BMG Ariola)
* La leyenda del espacio (2007, RCA, Sony BMG)
Remezclas/Compilaciones
* Canciones para una Orquesta Química (1999, RCA, BMG Music Spain) Recopilatorio
* Singles 1993-2004 (2005, RCA, BMG Ariola) Recopilatorio
EP's
* Medusa (1993, Elefant Records)
* ¡Dios Existe! El rollo mesiánico de los planetas (1999, RCA, BMG Ariola)
* Los planetas se disuelven (2004, RCA, BMG Ariola)
Sencillos
* Brigitte (1994)
* Qué puedo hacer (1994)
* Nuevas sensaciones (1995)
* Himno Generacional #83 (1995)
* David y Claudia (1996)
* Punk (1996)
* Segundo premio (1998)
* Cumpleaños total (1998)
* La playa (1998)
* Vas a verme por la tele (2000)
* Un buen día (2000)
* Santos que yo te pinte (2001)
* Maniobra de evasión (2001)
* Corrientes circulares en el tiempo (2002)
* Pesadilla en el parque de atracciones (2002)
* El espíritu de la navidad (2002)
* El artista madridista (2002)
* Y además es imposible (2004)
* No ardieras (2004)
* Alegrías del Incendio (2007)
* Reunión en la cumbre (2007)
Vinilos
* Medusa (1992, Elefant Records)
* Nuevas sensaciones (1995, RCA, BMG Ariola)
* Himno generacional #83 (1996, Subterfuge records. Coleccionistas "Mil copias")
* David y Claudia (1996, Subterfuge records. Coleccionistas "Mil copias")
* Punk (1996, RCA, BMG Ariola)
* Su mapamundi, gracias (1997, Acuarela; Compartido con Sr. Chinarro)
Web Oficial del grupo: www.losplanetas.es
Sleaford Mods
Amore
Amore es una cantante y compositora murciana que con solo 22 años tiene muy claro de qué va esto de las relaciones sentimentales. Nos habla de ello en su última canción: Disneyland Paris.
La La Love You
En un tiempo record y nada más publicar su primer trabajo discográfico, este quinteto del sur de Madrid se ha convertido en una importante referencia en el panorama musical independiente y una promesa del pop español.
LA LA LOVE YOU nace en el verano de 2005. Un par de meses después ya habían grabado, de forma casera, la que sería su primera demo “Princesitas”, un éxito de crítica y público ("bubblegum de ese que puedes y necesitas tararear al perderse el último acorde. Pop de verdad que refuerza la alegría de vivir" César Prieto. Efe Eme.). Especialmente bien acogidos fueron en la emisora de radio musical RNE3, dónde, entre otras menciones, fueron nombrados “maqueta del año” por los oyentes del veterano programa “Disco Grande” y declarados favoritos desde el espacio nocturno “Flor de pasión” de Juan de Pablos. Todo eso les dio alas para seguir creciendo y después de varios meses de trabajo acaban de sacar a la luz su primera publicación discográfica “Umm… que rico!”, con 12 deliciosos cortes producidos por Javier Monforte (Luz, Hevia…). “Sabes que te quiero “ ha sido el primer single (y después de sonar en un par de capitulos de la serie SMS, donde los LA LA tienen un pequeño cameo, fue presentado a Eurovisión 08, siendo la 8ª mas votada y descalificada posteriormente por inclumpir normas de la U.E.R. También ha formado parte de la banda sonora de “Carlitos y el campo de los sueños” (Emilio Aragón).
LA LA LOVE YOU ha destacado desde el principio por su puesta en escena divertida y diferente, con la que han logrado atraer a una gran legión de seguidores que les acompañan en sus numerosos conciertos a lo largo y ancho del país: “Lo más fantástico e inesperado puede ocurrirte en cualquiera de sus directos”. “El teatro más dulce, una comedia romántica, palomitas para dos, la vida en rosa… estos chicos inyectan fantasía y humor a partes iguales en sus canciones y espectáculos”. " Le cool (reseña de uno de sus conciertos en la sala “El Sol” de Madrid).
Muchos de sus fans les siguen a diario a través de su web “www.sabesquetequiero.com” y myspace “www.myspace.com/palomitasparados” (con miles de vistas diarias). Es destacable la acogida de la banda por los aficionados de Latinoamérica, recibiendo cientos de visitas desde países como México, Venezuela o Perú : “…lo que supondrá su próximo disco sólo las cartas del Tarot lo saben... pero hay algo más cierto que el suelo que pisáis: los estribillos de La la love you se colarán ineluctablemente en vuestros cerebros hasta que, presos de una abrumadora pasión por ellos, queméis todos sus discos...” Raúl Barrera desde el blog peruano Audiorama.
Actualmente se encuentran sumergidos en la apasionante preselección de Televisión Española que definirá nuestro representante en el próximo Festival de Eurovision que se celebrará en Moscú, quedando en un muy destacable cuarto puesto, en las votaciones que se llevaron a cabo a través de internet con más de 100.000 votos. En palabras de Miguel a Tve: "Eurovision no es si no la fórmula de ideal de propagar nuestra edulcorada filosofía existencial por toda Europa convirtiendo la todavía insulsa vida de cualquier persona vulgar en un rebosante compendio de alegría loca"
Extraido de: http://www.sabesquetequiero.com/
DELAPORTE
Empezaron subiendo algunos covers a YouTube hasta que decidieron mostrar su propio material que abarca todos los géneros: JJCale, Talking Heads o Nina Simone, entre otros.
Después de dos años trabajando juntos para encontrar un sonido adecuado al mercado nacional e internacional, publicaron sus primeras canciones. Atmósferas creativas, beats y la delicada voz de Sandra, son algunos de los elementos que dan personalidad y hacen diferente su proyecto.
Han sido los responsables de crear la música para la nueva versión de la reedición del legendario programa de televisión español «Fama, a Bailar» (Movistar +, #0.) Su tema «A Garden» es la banda sonora principal.
Hasta ahora han tocado en festivales como Paraíso, Noches del Botánico, MAdTownDays o Mar Abierto. Han compartido escenario con Giorgio Moroder, Bomba Estéreo, y tocado en Madrid, Valencia, Barcelona y Nápoles con una muy buena respuesta de público y crítica.
Su primer proyecto se divide en dos. «ONE», lanzado en septiembre de 2017, un EP con seis temas, cinco en inglés y uno en castellano y » UNO», lanzado en febrero de 2018, el EP que cierra este episodio de DELAPORTE que contiene seis canciones en castellano, con ritmos y atmósferas que te llevan a lugares algo más latinos y calurosos, pero que, sin embargo, te inunda del sonido propio de DELAPORTE, siguiendo la línea de “ONE”. Su segundo trabajo «DOS», lanzado a primeros de febrero de 2019, un EP de 8 temas, cuyo single de presentación fue, «Azul Marino» que es éxito de escuchas y descargas en todas las plataformas musicales.
Además han realizado colaboraciones con artistas como John Grvy o Alex Guerrero.
El festival PARAÍSO en Madrid ha contado con ellos para su primera edición, posicionándoles al nivel de grandes grupos y djs nacionales e internacionales de la esfera electrónica mundial.
La primera edición del Aperol Fest que tuvo lugar en Madrid y Barcelona en el 2019 contó con delaporte como única banda para todas sus jornadas, siendo tres tardes en el marco incomparable de la embajada italiana en Madrid y dos tardes en el espectacular Club de Polo de Barcelona.
Sandra Delaporte, parte femenina del dúo, ha sido elegida como imagen de Amazon Fashion para una de sus ultimas campañas y ambos son imagen de la marca deportiva Nike.
Ginebras
Dinamarca
Young Marco
Warm Up
Warm Up es un projecto dance que conto con Mike Romeo, Helena Paul y Sabine Adu. Warm Up estaba producido por Mehmet Sehmez, Markus Schimidt, y Ramin Naghachiam. Singles: “Take Me Up” y “Beyond”.
French 79
Un maestro de los sintetizadores y destacado compositor. Bajo este nombre artístico se esconde el marsellés Simon Henner, quien lleva haciendo música electrónica desde 2014. Seguro que conoces su EP, Angels (2014) o su primer álbum, Olympic (2016), que se puede calificar como parte del French Touch 3.0.Tras desvelar varios singles, el 5 de mayo French 79 regresó con su tercer álbum de estudio, titulado TEENAGERS, catalogado como una pequeña joya de la música electrónica.
Chico Blanco
Pablo Cobo es Chico Blanco, la última esperanza ?blanca? de nuestro pop. Aunque proviene de la denominada escena urbana, Chico Blanco, poco amante de las etiquetas y los convencionalismos
Arde Bogotá
Arde Bogotá es un grupo de indie rock nacido en Cartagena, España, a finales de 2017. Con su música, que bebe de diversos estilos, pretenden aportar frescura al panorama indie en español con canciones potentes y letras de tinte generacional que no dejan indiferente a nadie.
Rusowsky
Mujeres
Bajo la influencia de los Black Lips y de una escena americana extremadamente prolífica que les encanta: Jay Reatard, Jacuzzi Boys, Dead Ghosts... Mujeres, practican una suerte de garage con un gran talento para encontrar la mezcla perfecta entre las armonías vocales, el riff sucio, y el ritmo machacón. De ahí resultan canciones festivas, frescas y bailables que atrapan al momento, como bien sabían hacer The Sonics, The Velvet Underground / The Modern Lovers, The 13th Floor Elevators o Los Saicos.
Mujeres han publicado una demo y planean editar varios discos de siete pulgadas en sellos pequeños. Mientras piensan en el largo, el objetivo primordial ahora es poder reventar todas las salas que pisen a base de baile sudor y alaridos.
Como dice la periodista Leticia Blanco de "El Mundo" sobre Mujeres: -Sus canciones resultan increiblemente adictivas, y poseen ese algo indescriptibble en directo (encajan, funcionan, fluyen) que no puede comprarse ni ensayarse (se tiene o no se tiene)-.También Joan S. Luna del magazin Mondosonoro opina sobre Mujeres: -Estos cuatro chicos recuperan un sonido sobradamente conocido, y aún así provocan excitación con cada una de sus canciones-.
La Paloma
Después de unos cuantos temas sueltos, en 2021 lanzan su primer EP 'Una idea, pero es triste' y siguen su camino con algunuos conciertos. En febrero de 2023 debutan con su primer LP 'Todavía no', el cual se estructura en 11 canciones entre las que se encuentran varias ya estrenadas durante la segunda mitad de 2022.
Morreo
Morreo: Joseca y Germán, pareja sentimental y artística, son un duo que refrescan con sus canciones el legado de Los Brincos, Karina o Marisol
Estrella de Levante
Hoonine
Carmen Alarcón es cantante, compositora y productora, a la que conocemos por AA Mama, es una mujer muy especial que empata en sensibilidad y fuerza, tal y como es su proyecto Hoonine, que huyendo de la banalidad y lo superficial, y apelando a los sentimientos que genera la música, nace con el fin de hacer canciones que emocionen y que traspasen.
Abonos 2 días
Preguntas relacionadas con WARM UP Estrella de Levante 2024 en Murcia
¿En qué lugar se realiza el concierto WARM UP Estrella de Levante 2024 en Murcia?
El concierto se realiza en Recinto Ferial La Fica en Murcia.
¿Dónde es el concierto de Bomba Estéreo?
El concierto es en Recinto Ferial La Fica.
¿Dónde es el concierto de Los Planetas?
El concierto es en Recinto Ferial La Fica.
¿Dónde es el concierto de Sleaford Mods?
El concierto es en Recinto Ferial La Fica.