WARM UP Estrella de Levante 2025 en Murcia WARM UP Estrella de Levante 2025 en Murcia
Recinto Ferial La Fica (Murcia)
por determinar
por determinar por determinar

WARM UP Estrella de Levante 2025 en Murcia

Varias Fechas

Recinto Ferial La Fica (Murcia)

Diseminado Primero Mayo, 19 30006, Murcia, Murcia


Franz Ferdinand tiene 4 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Franz Ferdinand

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "WARM UP Estrella de Levante 2025 en Murcia" el próximo Viernes 2 de Mayo de 2025 en Recinto Ferial La Fica (Murcia), Diseminado Primero Mayo, 19 30006 a partir de las 18:00

Con los artistas:

Franz Ferdinand

Franz Ferdinand es una banda de rock formada en Glasgow (Escocia) en 2001.

El grupo escocés toma su nombre del archiduque austrohúngaro Francisco Fernando (Franz Ferdinand en alemán) cuyo asesinato fue la excusa final que llevaría a la Iª Guerra Mundial, la llamada Gran Guerra.

A finales de 2001, Bob estaba sentado en la cocina de Alex. Alex justo había recibido un bajo de parte de su amigo Mick Cooke (Belle & Sebastian), a condición que hiciera "algo útil" con él. Así que Bob aprendió a tocar el bajo y ambos planearon una banda. Tenía que ser algo grande. Bob quería estar al nivel de Field Marshall Haig, por las lágrimas que le caían cuando contaba las estadísticas de los hombres que habían llegado por sobre la cima. Alex quería hacer música bailable sobre todo para las chicas. Alex Kapranos conoció a Nick McCarthy en la cocina de Jo y Celia. Nick estaba vestido como un Adam Ant joven y estaba robando el vodka de Alex. Estaban a punto de matarse a golpes cuando Alex le preguntó si él podía tocar la batería. Nick mintió y dijo que sí, y acordaron encontrarse en la mansión de Nick en South Side.

En busca de un baterista para el grupo, llegaron hasta Paul Thomson. Una vez juntos, comenzaron a ensayar en casa de Nick, para luego acabar en Le Chateau, un almacén abandonado de Glasgow. La banda fue bautizada mientras veían una carrera de caballos donde corría uno llamado Archduke (Archiduque), y tras hablar sobre archiduques históricos decidieron el de Franz Ferdinand, Francisco Fernando, cuyo asesinato desencadenó el comienzo de la Primera Guerra Mundial.

Firmaron para la discográfica independiente Domino Records. Han ganado varios premios, entre ellos el de mejor banda revelación en los MTV Video Music Awards y el Mercury Prize, que se otorga a la mejor grabación de un grupo o solista británico o irlandés (2004).


* Alex Kapranos - Voz, guitarra y compositor

Alexander Paul Kapranos nació en Almondsbury, Inglaterra el 20 de marzo de 1972, de padre griego y madre británica. Llega a la música después de pasar por varios trabajos -soldador, cocinero, conductor de furgonetas y profesor de inglés para refugiados y las bandas: Urusei Yatsura, The Amphetameanies, Quinn y The Karelia, entre otras más...

* Nick McCarthy - Guitarra y compositor

Nicholas Augustine McCarthy nació en Blackpool, Inglaterra el 13 de diciembre de 1974, pero creció en Rosenheim (Baviera, Alemania). Allí no tocaba la guitarra, sino el bajo; también estudió piano (modalidad de música clásica) en el Conservatorio de Munich. Llegó sin dinero ni amigos a Glasgow, para vivir allí durante unos meses, mientras buscaba a alguien para tocar música. Mientras, Alex y Bob buscaban a quienes serían, después, integrantes de esta banda. Encontraron a Nick en una fiesta de la Escuela de Arte; le preguntaron que si sabía tocar la batería, ante lo cual Nick, para escapar del problema, respondió que sí. Por razones obvias cambió de instrumento y se quedó como guitarrista. Actualmente toca con una de sus dos Hagstrom P46: tiene una azul y otra roja. Raramente toca una Fender Mustang.

* Bob Hardy - Bajo

Robert Byron Hardy nació el 16 de agosto de 1980 en Bradford, West Yorkshire, Inglaterra. Bob ingresó en la Escuela de Arte de Glasgow para estudiar pintura; como tantos otros estudiantes, pasaba gran parte de su tiempo en el "13th note café", donde conoció a Alex Kapranos. Su amistad se estrechó en 2001, cuando Alex planeaba formar un grupo de música. En estas fechas, Mick Cooke regaló a Kapranos un bajo con la condición de que "hiciera algo útil con él". Alex convenció a Bob para que aprendiera a tocar el instrumento, aunque siendo pintor no tenía ninguna intención de convertirse en músico. Sin embargo, decidió tomar el bajo para tocar en Franz Ferdinand, aunque se sigue considerando pintor antes que músico.

* Paul Thomson - Batería

Paul Robert Nester Thomson nació el 15 de septiembre de 1976 en Edimburgo, Escocia. Anteriormente tocaba la batería en una banda llamada Yummy Fur. En Glasgow trabajaba como DJ en el bar The Vic y como modelo, posando desnudo para trabajos y tareas de pintura, en la Escuela de Arte de Glasgow. Antes había trabajado, también, como bailarín de claqué.

* Andy Knowles - Teclado y Percusión

Andrew John Knowles nació el 30 de Junio de 1982 en Bolton, Inglaterra. Andy es un buen amigo de la banda desde los principios: era el técnico de batería hasta que pasó a formar parte de The Fiery Furnaces y partió de gira con ellos, durante 2004. Al comienzo de 2005, Andy dejó The Fiery Furnaces y volvió con Franz y, aunque no aparece en ningún material grabado por ahora, ya es parte de los shows en vivo de Franz Ferdinand. El primer show de la banda fue en el dormitorio de la novia de Andy, en Mayo de 2002, pues Andy conocía a Bob de la Escuela de Arte de Glasgow. Actualmete ya está considerado para aparecer como integrante en el tecer disco de la banda.

De los miembros de Franz Ferdinand, sólo Paul Thomson nació en Escocia, mientras que Alex, Nick y Bob sólo están vinculados a este país por motivos de residencia.

Principales Singles:
Take Me Out
Darts of Pleasure
The Dark of the Matinée
Do You Want to
Ulysses


Fangoria

Su primer disco como Fangoria titulado Salto Mortal, fue editado en el año 1991 y marcó un antes y un después en la carrera de Alaska y Nacho Canut. La producción del disco fue llevada a cabo en los estudios Fon en Sheffield, UK por Robert Gordon (Warp records, Forgemasters), Danny Hyde, Danny Melingo y el que se convertiría en la piedra de angular de esta etapa, Big Toxic, con portadas diseñadas por The Designers Republic. El álbum abandonaba completamente las guitarras y los temas pop y se basaba completamente en sonidos electrónicos orientados a las pistas de baile. Pese a la calidad de los singles, tales como En mi prisión o Hagamos algo superficial y vulgar, el álbum fue fríamente acogido por crítica y público, iniciándose así la larga "temporada en el infierno" de Alaska y Nacho, quienes tras romper con Dinarama (una de las bandas más exitosas del pop español) habían decidido sacrificar su popularidad por explorar nuevos territorios musicales.

Durante los años en que Fangoria fue un dúo seguido por un público minoritario, Alaska y Nacho editaron una serie de extended-plays con intención de llegar a reunir todo su nuevo material en un álbum que llamarían Un Día Cualquiera En Vulcano; sin embargo, diversas complicaciones les forzaron a lanzar sus canciones en tres entregas, tituladas convenientemente Un Dia Cualquiera En Vulcano S.E.P. 1.0., Un Dia Cualquiera En Vulcano 2.0. y Un Día Cualquiera en Vulcano 3.0.

En tales grabaciones Fangoria demostró su potencial creativo, recorriendo diversos estilos dentro de la electrónica, desde el electropop al trance, pasando por el jungle o el house. Algunos de sus temas más logrados fueron la oscura Sálvame, la apasionada En la Disneylandia del amor, la mística Hacia la luz o la desencantadísima Dios odia a los cobardes; tales canciones gozaron de cierta popularidad pero no llegaron en absoluto al gran público.

Sin embargo, pasados los años, en 1998, tras fichar por la discográfica Subterfuge Records, Fangoria lanzó un nuevo disco, adecuadamente titulado Una temporada en el infierno: tal álbum (un compendio de hermosas canciones pop arregladas bajo patrones dance, trip hop o ambient) producido por Carlos Jean, inesperadamente fue aclamado por la crítica y los singles lograron calar con cierta fuerza en las radios: Electricistas y Me odio cuando miento disfrutaron de amplia difusión y Alaska y Nacho lograban por fin recuperar la tan merecida popularidad que habían sacrificado tiempo atrás por su deseo de experimentar e innovar.

La consagración definitiva del resurgir de Fangoria vino de la mano del segundo disco con Subterfuge, Naturaleza Muerta, un disco editado en 2001 y plagado de canciones pop dance próximas al sonido de Pet Shop Boys, The Chemical Brothers, Primal Scream o Kylie Minogue. Las exitosas No sé qué me das, Eternamente inocente y Hombres lograron dar un fuerte empujón a las ventas y triunfaron en las radiofórmulas. Aunque fieles a su estilo, Fangoria lograba por fin el reconocimiento del gran público, perdiendo su estatus de "incomprendidos underground".

Arquitectura Efímera (2004), tercer álbum de Fangoria producido por Carlos Jean, esta vez dentro de la casa discográfica DRO, alcanzó altísimas ventas (varios discos de platino) y algunos de sus singles llegaron al número uno: Retorciendo palabras, Miro la vida pasar o La mano en el fuego son hasta la fecha los temas más exitosos del grupo. Arquitectura Efímera fue lanzado en varios formatos y algunas de sus canciones fueron utilizadas por videoartistas para realizar diversas creaciones expuestas en el recién inaugurado MUSAC (MUSeo de Arte Contemporáneo) de León.

En octubre de 2006 Fangoria saca su segundo álbum con DRO y su primer álbum producido por ellos mismos: El Extraño Viaje se mueve de nuevo por los sonidos electrónicos si bien en esta ocasión la mayoría de las canciones van acompañadas de contundentes guitarras y percusiones grabadas en directo. Criticar por criticar, el primer single, ya ha sido número 1 en ventas, así como el disco, que ya ha alcanzado el oro por más de 50.000 copias vendidas.

A finales de 2008, Fangoria se encuentra en Londres grabando su disco "Absolutamente" que previsiblemente se pondrá a la venta en febrero de 2009. Su primer single se llama "Más es más" y se estrena el 16 de enero de 2009. "Absolutamente" se puso a la venta el 24 de febrero y con él entraron directamente al número 1 de la lista de álbumes española, consiguiendo así el primer nº1 en ventas de un disco de Fangoria.
www.fangoria.es



Zahara

Zahara nació el 10 de septiembre de 1983 en Úbeda, Jaén. A esta andaluza, ahora residente en Madrid (tras varios años viviendo en Barcelona), le llamó la música ya desde muy joven: a los 12 años compuso su primera canción, y desde entonces su creatividad no ha tenido un momento de descanso.

La ubetense ha dedicado tiempo y ganas a su pasión, ya que estudió un Grado Medio de Guitarra que, aunque según ella el tiempo en el conservatorio lo pasó “con poco convencimiento”, le facilitó la búsqueda de melodías e impulsó su imaginación para componer. Después vino la universidad, donde estudió Magisterio Musical, carrera que la llevó a Almería y que terminaría en Granada. Allí conocería a Aure Ortega, un pianista con quien realizaría versiones de clásicos en un estilo tirando a jazz: de ahí el nombre del dúo, Jazzean2.

La canción de autor se mezcla con grupos de muchos otros géneros (pop, rock, jazz…), lo que da a Zahara grandes posibilidades musicales: tras el proyecto Jazzean2, se dedicó a mostrar su talento en directo compartiendo escenario con artistas de la talla de Joaquín Sabina o Javier Krahe y presentándose a concursos. Como recopilación de unos cuantos años de experiencias, Zahara se autoeditó en 2005 Día 913, con 12 canciones, algunas nuevas y otras ya cantadas encima de los escenarios.

Tras Día 913, Zahara se une a dos músicos del grupo granadino The Applebite, Alfonso Alcalá y Pablo García, y tocan bajo el nombre Zahara Eléctrica llegando a grabar varias demos. Pero en 2009 llegaría el boom: La fabulosa historia de…, producido por Carlos Jean y Ricky Falkner y editado por Universal, era el primer disco editado bajo un sello multinacional que llevaría a Zahara a todos los rincones de la geografía; el primer corte, Merezco, sonó como canción oficial de la Vuelta Ciclista a España de ese año. Aprovechando el impulso, Zahara se dedicó con su nueva banda, los Chicos Fabulosos, por completo a los conciertos, intentando llegar a todas partes con un directo potente y divertido.

En julio de 2011 el rumbo musical de Zahara da un vuelco: anuncia su salida de Universal y su vuelta a la autogestión. Así surge La Pareja Tóxica, disco publicado en noviembre de 2011 producido de nuevo por Ricky Falkner y grabado en directo en La Casa Murada (Tarragona). Con un sonido más similar al de los conciertos y más alejado del anterior trabajo de estudio, Zahara recorre nuevamente toda España presentando sus últimas 12 canciones. Leñador y la mujer América se convierte en el primer single del disco, una canción que pronto se transforma en algo más grande al aparecer el videoclip: un trailer de la primera película de Zahara.

Así durante 2012 y 2013, Zahara combina la presentación La Pareja Tóxica con la de Leñador y la mujer América, un largometraje producido por NYSUFilms, llevando a cabo diversos tipos de conciertos: acústicos, con banda, en formato trío, proyecciones del largometraje… Además, en 2013 Zahara da el primer salto al mercado internacional gracias a su colaboración con el Liverpool Institute of Performing Arts (LIPA) que le lleva a ofrecer varios conciertos en Reino Unido acompañada de los estudiantes de LIPA.

En junio de 2014, Zahara publicó, junto a la artista, Rebeca Khamlichi, su primer libro Semaforismos y garabatonías. Una compilación de algunos de sus poemas cortos y otros escritos que ha realizado a través de los años, acompañados de las ilustraciones de Khamlichi. Se editaron 500 ejemplares de este libro a través de la Editorial Lapsus Calami.

Un año más tarde, el 21 de abril de 2015, Zahara publicó su disco Santa, publicado bajo su propio sello discográfico: G.O.Z.Z. Records. Este disco fue coproducido por la propia Zahara y por Sergio Sastre, cantante de la banda Miss Caffeína. Este disco cuenta con la colaboración de diversos músicos del panorama nacional, como Carlos Sosa (Fuel Fandango), Iván González 'Chapo' (M Clan[/ur]) y Víctor Cabezuelo (Rufus T. Firefly).

Siloé

Siloé es el álter-ego de Adolfo (Fito) Robles, nacido en Valladolid en 1988. Fue uno de los pocos españoles becados por la prestigiosa escuela de composición Berklee College of Music (Boston). Tras un brillante año lleno de conciertos y producciones, se encierra en el estudio en busca de una nueva identidad sonora. Para ello cuenta con algunos de los mejores músicos del país: Borja Barrueta, Vicent Huma o José Vera, entre otros. Todo ello bajo la supervisión del renombrado ingeniero y productor Óscar Herrador y el guitarrista y productor Xavi Road.

Más de un año de trabajo y una búsqueda incesante de pulcritud en el sonido han dado como resultado "La Verdad", su primer disco en solitario, que se publica en 2016 con el sello discográfico Mushroom Pillow.

Tristan


Carolina Durante

Carolina Durante es una banda madrileña de indiepop formada en 2017. La agrupación musical está compuesta por Diego Ibáñez (voz), Martín Vallhonrat (bajo), Juan Pedrayes (batería) y Mario del Valle (guitarra).​ Su primer EP, titulado Necromántico,​ salió a la venta en diciembre de 2017,​ seguido de su segundo lanzamiento, Examiga, el 4 de mayo de 2018.

Canciones divertidas y de tono desenfadado como «La Noche de los Muertos Vivientes»,​ «Cayetano»​ o «El himno titular», esta última versionada por la banda Los Planetas o la vencedora de Operación Triunfo Amaia Romero,​ les ha abierto las puertas para tocar en algunos de los festivales más selectos de España,​ como el Mad Cool, el Bilbao BBK Live​, el Festival Internacional de Benicasim​ o la Verbena de Interchamizos Binéfar​.

Shego

Shego es el grupo de punk más loco de todo Madrid. Está formado por un grupo de amigas que se conocen desde hace años: Maite Gallardo Alba, Raquel Cerro Machuca, Irene Garrido y Aroa Elvira Delgado. En un momento dado decidieron formar una banda y la bautizaron Shego en honor a la serie de animación Kim Possible.


Julieta

Julieta Gracián Salas (Barcelona, 26 d'abril de 2001), coneguda simplement com a Julieta, és una cantant i estudiant d'Enginyeria de Sistemes Audiovisuals catalana. D'encà del llancament dels seus primers senzills com ara Tum valores, Tu juru ju i el seu primer àlbum Juji l'any 2021, va aconseguir consolidar-se com una de les veus revelació del pop i la música urbana en català.

El seu estil inclou inspiracions i referències en la francofonia i una barreja d'electrònica, pop i reggaeton que van rebre molt bona acollida del públic i la premsa musical i cultural al llarg del 2022, amb actuacions al festival Primavera Sound i a les sales Apolo i Razzmatazz barcelonines. El seu ascens i caràcter artístic es varen fer palesos en el seu segon àlbum en solitari, Ni llum ni lluna, llancat durant la segona meitat d'aquell mateix any i que repassa el tema dels amors i desamors.

Julieta Gracián Salas (Barcelona, 26 de abril de 2001), conocida simplemente como Julieta, es una cantante y estudiante de Ingeniería de Sistemas Audiovisuales catalana. Desde el lanzamiento de sus primeros sencillos como Tum valores, Tu juru ju y su primer álbum Juji en 2021, logró consolidarse como una de las voces revelación del pop y la música urbana en catalán.

Su estilo incluye inspiraciones y referencias en la francofonía y una mezcla de electrónica, pop y reggaeton que recibieron muy buena acogida del público y la prensa musical y cultural a lo largo de 2022, con actuaciones en el festival Primavera Sound y en las salas barcelonesas Apolo y Razzmatazz. Su ascenso y carácter artístico se hicieron patentes en su segundo álbum en solitario, Ni luz ni luna, lanzado durante la segunda mitad de ese mismo año y que repasa el tema de los amores y desamores.

Ralphie Choo


Nusar3000


Warm Up Festival


Rufus T.Firefly


Polo y Pan


Preguntas relacionadas con WARM UP Estrella de Levante 2025 en Murcia

¿En qué lugar se realiza el concierto WARM UP Estrella de Levante 2025 en Murcia?

El concierto se realiza en Recinto Ferial La Fica (Murcia) en Murcia.

¿Dónde es el concierto de Franz Ferdinand?

El concierto es en Recinto Ferial La Fica (Murcia).

¿Dónde es el concierto de Fangoria?

El concierto es en Recinto Ferial La Fica (Murcia).

¿Dónde es el concierto de Zahara?

El concierto es en Recinto Ferial La Fica (Murcia).