Tributo a Bee Gees and The Police en Málaga Tributo a Bee Gees and The Police en Málaga
Teatro Las Lagunas
Camino del Albero 16, Las Lagunas (Mijas Costa),Mijas,Málaga,España,29651
por determinar por determinar

Tributo a Bee Gees and The Police en Málaga

Función única 26/11/2021

Teatro Las Lagunas

Camino del Albero 16, 29651, Málaga, Málaga


Bee Gees tiene 4 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Bee Gees

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Tributo a Bee Gees and The Police en Málaga" el próximo Viernes 26 de Noviembre de 2021 en Teatro Las Lagunas, Camino del Albero 16, 29651 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Bee Gees

Bee Gees es un grupo musical Ingles por los hermanos: Barry Gibb, nacido el 1 de septiembre de 1946 (inglaterra) y por los gemelos Robin y Maurice Gibb, nacidos en 1949 (Inglaterra). En la década de los cincuenta comenzaban a actuar en público en pequeños conciertos en Australia. El nombre de Bee Gees se debe a las iniciales de Brothers Gibb (hermanos Gibb), que son BG y en inglés se pronuncia Bee Gees.

En 1958 la familia de los Gibb se muda a Brisbane, donde los hermanos siguen desarrollando sus actividades artísticas. Así, después de tocar en diversos clubs, en el año de 1966 consiguen su primer número uno en Australia con el tema "Spicks and specks". Un año después regresan a Inglaterra.

En el año de 1967 lanzan su primer álbum en Inglaterra, Bee Gees First. Contratriamente a la orientación disco que tomaría después el grupo éste era un album de rock psicodélico. La cubierta del album fue diseñada por Klaus Voormann, que había diseñado anteriormente la del album Revolver de The Beatles. Todas las canciones fueron compuestas por Barry Gibb, con solo 19 años.

Después de que se mudan a Miami con el productor Arif Mardin, comienzan la etapa americana con el disco Mr. Natural, en el año de 1974, y Main Course, un año después. El estilo evoluciona desde la música romántica y sentimental hasta el Rhythm & Blues.

Poco después se pasaron a la música disco, anticipándose a lo que luego sería la moda. Editan Children of the world consiguiendo el número uno con la canción "You should be dancing".

En 1977 llega el mayor éxito a nivel mundial de la banda sonora Saturday Night Fever, el sello de la película del mismo título.

En el año de 1979 publican Spirits Having Flown, consiguiendo varios número uno con temas melancólicos como "Tragedy" y "Too much heaven". Su estilo ahora es nuevamente melódico en sus letras aunque con ritmo más vivo.

En 1981 editan Living eyes, mientras se toman un descanso en su carrera como grupo para iniciar trabajos en solitario. Previamente Barry, quien había colaborado en composiciones para otros artistas como Barbra Streisand, Diana Ross, Bryan Adams y Kenny Rogers.

En el año 1987 se vuelven a reunir para grabar el álbum "E.S.P.", y 4 años después One. Cuatro años después editan High civilization, y en 1993 Size isn't everything. En 1997 editan Still waters, en el que los Bee Gees deslumbran a medio mundo con sus voces. En 2001 sale a la venta "This is where I came in", que fue muy bien recibido por el público y fue el último disco grabado antes de la muerte de Maurice dos años después. En ese mismo año se edita y sale a la venta The record una compilación de lo mejor de los hermanos Gibb. En 2004 aparece Number Ones otra compilación, y en 2005 aparece Love Songs una compilación de las mejores canciones de amor de los Bee Gees. Desde 1987 trabajan en su propio estudio de grabación en Miami (Florida). La canción “You Win Again” (1987) se convirtió en un éxito internacional. Otros discos del grupo son Horizontal (1968), Odessa (1969), Trafalgar (1971), To Whom It May Concern (1972), Main Course (1975), Living Eyes (1981) y This Is Where I Came In (2001).

The Police

The Police surge en Londres en 1977, año de crispación, delincuencia y paro en el Reino Unido, causas del malestar social que hizo a la juventud comenzar a adorar a cuatro chavales que gritaban, despotricaban contra la monarquía y bebían mucha cerveza (y se metían lo que no era cerveza), Los Sex Pistols. En pleno auge del movimiento punk, en el que el virtuosismo instrumental y las letras carentes de insultos y política estaban relegados a un segundo plano, eran las bandas realmente buenas las que salían adelante. (Otro buen ejemplo de esta situación, además de los protagonistas de este texto, fueron Dire Straits)

Tres músicos tan brillantes como dispares componían The Police: Gordon Summer, más conocido como Sting, Stewart Copeland y Andy Summers (que sustituyó al guitarrista inicial, Henri Padovani, el cual no llegó a aparecer en ningún disco)
Tal mezcla podía, o llevar a un caos por falta de entendimiento entre el trío debido a las diferentes influencias e intenciones musicales de cada uno por separado, o sacar adelante un sonido propio y reconocible que les llevara a un abrumador éxito tanto para el público como para la crítica. Afortunadamente sucedió lo segundo, pero el precario equilibrio de poder y las tensiones entre sus miembros (particularmente dos de ellos) hicieron que la banda sólo publicara cinco discos antes de separarse.

Sting y Stewart Copeland fueron el embrión del grupo. El primero trabajaba como profesor y tocaba el contrabajo en clubes y bares, además de tener un brillante talento para la composición comercial. Hay que decir que Sting es también un bajista subvalorado, con una gran capacidad y creador además de geniales líneas de bajo. Cualquier profesor o manual de bajo eléctrico lo señala como bajista recomendado. Recibió su apodo(que utiliza para todo,excepto para firmar documentos oficiales) durante uno de los ensayos del grupo(al que apareció con un jersey de rayas negro y amarillo).Stewart Copeland era un batería de rock progresivo que había comenzado a aporrear a principios de los setenta, pero que en realidad estaba enamorado del sonido reggae. Su particular forma de tocar la batería le ha encumbrado como uno de los mejores percusionistas del mundo.

A ellos se unió Andy Summers, experimentado guitarrista de jazz que ya había colaborado con grandes como Eric Burdon de The Animals. Diez años mayor que Sting y Stewart, casado y con una hija, Police era para Andy la última oportunidad de sacar tajada en el mundo de la música… y vaya si acertó.

Summers era la columna vertebral de la composición músical del grupo. En torno a sus riffs de guitarra arpegiados se adhería la curiosa y potente batería de Copeland y las letras y ritmos de Sting.

“Outlandos D’amour”, su primer trabajo, ya contenía clásicos instantáneos como So Lonely, Can’t stand losing you o Roxanne, en la que Sting habla sobre la vida de una prostituta. Un año después, con Reggatta de Blanc (cuyo significado es “el reggae de los blancos”), no hicieron sino consolidarse como una de las mejores bandas del momento. A estos les siguieron “Zennyata Mondatta”, “Ghost in the machine” y “Syncrhronicity”. (Más tarde editaron un directo)

Fue ya en Ghost in the machine, cuando las crecientes tensiones, principalmente entre Sting y Copeland, comenzaron a hacerse patentes. En las sesiones de grabación de este disco ya nadie quería bajar el volumen de su instrumento para sonar menos que los demás. Dichas tensiones ya eran totalmente públicas y conocidas con el lanzamiento de Synchronicity (la portada del disco es como un atisbo del futuro ya que aparecen los tres músicos agrupados cada uno en una franja de diferente color. El colmo fue una actuación en la que Stewart Copeland tocó con una camiseta que decía “Odio a Sting”… con estas señales no era difícil vaticinar lo que iba a ocurrir).

El grupo se disolvió cuando se encontraba en la cresta de la ola, tras la gira de Synchronicity en 1983. Este álbum que contenía el tema “Every Breath you take”, del que Mike Jagger reconoció que era la mejor canción de la historia junto con Satisfaction (modestia aparte de Jagger…)

El grupo se reunió en 1986, sacando una versión del tema “Don’t stand so close to me” y realizando una gira, pero volvió a disolverse ese mismo año. La última reunión se ha producido recientemente, como 30 aniversario del lanzamiento del primer disco de su primer disco de estudio

Sting, siguió su carrera en solitario, consiguiendo un más que notable éxito. Copeland ha trabajado como compositor de cine para directores como Oliver Stone o Francis Ford Coppola. Summers ha llevado una carrera más discreta y ha publicado hace poco varios libros sobre el grupo.

Tributo a Bee Gees


Preguntas relacionadas con Tributo a Bee Gees and The Police en Málaga

¿En qué lugar se realiza el concierto Tributo a Bee Gees and The Police en Málaga?

El concierto se realiza en Teatro Las Lagunas en Málaga.

¿Dónde es el concierto de Bee Gees?

El concierto es en Teatro Las Lagunas.

¿Dónde es el concierto de The Police?

El concierto es en Teatro Las Lagunas.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin