Sigur Rós en Madrid
Varias Fechas
Movistar Arena (Antiguo WiZink Center)
Av. de Felipe II, s/n 28009, Madrid, Madrid
Sigur Rós tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Sigur Rós
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto de Sigur Rós, "Sigur Rós en Madrid" el próximo Jueves 29 de Septiembre de 2022 en Movistar Arena (Antiguo WiZink Center), Av. de Felipe II, s/n 28009 a partir de las 21:00
Con los artistas:Sigur Rós
Sigur Rós es un grupo islandés de post-rock con elementos ambientales y atmosféricos. El nombre es islandés; se pronuncia ['sɪɣʏr rous'] en el Alfabeto Fonético Internacional y viene del nombre de la hermana de Jónsi, Sigurrós.
Estaba compuesto originalmente por Jón pór Birgisson (Jónsi, guitarra y voz), Georg Hólm (Goggi, bajo) y Ágúst avar Gunnarsson (batería). Posteriormente en 1999 ingresó a la banda Kjartan Sveinsson (Kjarri, teclado) tras la publicación de Ágatis byrjun. En 1999, Ágúst avar Gunnarsson abandonó el grupo tras la grabación de Ágatis byrjun, siendo reemplazado por Orri Páll Dyrason (batería).
Jón pór Birgisson (Jónsi), Georg Hólm y Ágúst avar Gunnarsson formaron el grupo en Reykjavík, Islandia, en agosto de 1994. El nombre del grupo fue tomado de la hermana menor de Jónsi, llamada Sigurrós, la cual nació el mismo día. El grupo pronto ganó un contrato con la discográfica local, Bad Taste. En 1997, lanzaron Von (Esperanza) y en 1998 la colección de remezclas Von brigoi (Vonbrigoi significa en islandés "decepción", pero Von brigoi significa "alteración de la esperanza"). En inglés, el álbum Von brigoi es conocido usualmente por su nombre alternativo, "Recycle Bin", que significa Papelera de reciclaje.)
El reconocimiento internacional llegó en 1999 con el lanzamiento de Ágatis byrjun (Un buen comienzo), para lo cual el grupo integró a Kjartan Sveinsson.
En 2002, el anticipado álbum ( ) fue lanzado. Todas sus canciones fueron publicadas sin título, siendo posteriormente publicados sus nombres en el sitio web oficial. Todas las canciones son cantadas completamente en un lenguaje fonético improvisado llamado "vonlenska" (de von, 'esperanza' e íslenska, 'islandés'), creado por Jón pór Birgisson, que integra sonidos del idioma islandés. La razón es que el oyente debe interpretar su propio significado de las letras, las cuales puede escribir en las páginas blancas que trae el libreto del álbum.
En octubre de 2003, Sigur Rós junto con Radiohead compusieron música para la pieza de danza de Merce Cunningham, llamada Split Sides; las tres canciones de Sigur Rós fueron llamadas Ba Ba/Ti Ki/Di Do y fueron lanzadas en marzo de 2004. En octubre de 2004, el álbum debut de 1997, Von fue puesto finalmente en venta en Estados Unidos y el Reino Unido. Su último álbum, Takk... (Gracias...), fue lanzado el 3 de septiembre de 2005, con la descarga legal de su primer sencillo, Glósóli, publicado el 15 de agosto. Para los fanáticos de norteamérica, Saglópur fue puesta a disposición para su descarga el 16 de agosto. Hoppípolla, el segundo sencillo oficial de Takk..., fue lanzado el 28 de noviembre junto con una nueva remezcla de estudio de Hafssól, una canción que fue previamente lanzada por la banda en el álbum debut de 1997, Von. A finales del 2005 lanzaron el EP de Saglópur, el cual incluye dos cd el primero con tres temas nuevos y el segundo con tres videos. El grupo también ha escrito el libreto del video musical Saglópur, que fue dirigido por ellos.
A principios del 2007 la banda anuncio que a finales de este año o a principios del 2008 estaran lanzando su nuevo material discografico, en el cual se incluiran temas viejos que nunca antes se habían grabado.
El lanzamiento de dicho disco tomó lugar el 5 de Noviembre de 2007. Su nombre es Hvarf-Heim; disco doble que incluye temas inéditos que no fueron incluídos en discos anteriores. El segundo cd contiene versiones acústicas de los temas "Samskeyti", "Starálfur", "Vaka", "Ágatis Byrjun", "Heysátan" y "Von".
En octubre de 2007, Sigur Rós lanzó su film Heima, dirigido por Dean DeBlois, que consiste en grabaciones de conciertos gratuitos y sin anunciar en diversos lugares de Islandia, acompañados por el cuarteto Amiina. La novedad de este DVD es su formato de documental. Da una visión general de Islandia y muestra sus paisajes.
Meo suo í eyrum vio spilum endalaust, (en español: "Con un zumbido en nuestros oídos tocamos eternamente"), es el quinto álbum de estudio de la banda islandesa Sigur Rós, lanzado el 23 de junio de 2008.[1] Después de haber grabado varias canciones acústicas en la producción del DVD Heima, la banda decide incluir en la mayor parte del álbum un sonido acústico. Es el primer álbum de la banda en presentar una pista cantada en inglés, "All alright". La pista Ára Batur fue grabada en directo en los estudios Abbey Road con una orquesta con 67 miembros, entre ellos, un coro de niños.
Estaba compuesto originalmente por Jón pór Birgisson (Jónsi, guitarra y voz), Georg Hólm (Goggi, bajo) y Ágúst avar Gunnarsson (batería). Posteriormente en 1999 ingresó a la banda Kjartan Sveinsson (Kjarri, teclado) tras la publicación de Ágatis byrjun. En 1999, Ágúst avar Gunnarsson abandonó el grupo tras la grabación de Ágatis byrjun, siendo reemplazado por Orri Páll Dyrason (batería).
Jón pór Birgisson (Jónsi), Georg Hólm y Ágúst avar Gunnarsson formaron el grupo en Reykjavík, Islandia, en agosto de 1994. El nombre del grupo fue tomado de la hermana menor de Jónsi, llamada Sigurrós, la cual nació el mismo día. El grupo pronto ganó un contrato con la discográfica local, Bad Taste. En 1997, lanzaron Von (Esperanza) y en 1998 la colección de remezclas Von brigoi (Vonbrigoi significa en islandés "decepción", pero Von brigoi significa "alteración de la esperanza"). En inglés, el álbum Von brigoi es conocido usualmente por su nombre alternativo, "Recycle Bin", que significa Papelera de reciclaje.)
El reconocimiento internacional llegó en 1999 con el lanzamiento de Ágatis byrjun (Un buen comienzo), para lo cual el grupo integró a Kjartan Sveinsson.
En 2002, el anticipado álbum ( ) fue lanzado. Todas sus canciones fueron publicadas sin título, siendo posteriormente publicados sus nombres en el sitio web oficial. Todas las canciones son cantadas completamente en un lenguaje fonético improvisado llamado "vonlenska" (de von, 'esperanza' e íslenska, 'islandés'), creado por Jón pór Birgisson, que integra sonidos del idioma islandés. La razón es que el oyente debe interpretar su propio significado de las letras, las cuales puede escribir en las páginas blancas que trae el libreto del álbum.
En octubre de 2003, Sigur Rós junto con Radiohead compusieron música para la pieza de danza de Merce Cunningham, llamada Split Sides; las tres canciones de Sigur Rós fueron llamadas Ba Ba/Ti Ki/Di Do y fueron lanzadas en marzo de 2004. En octubre de 2004, el álbum debut de 1997, Von fue puesto finalmente en venta en Estados Unidos y el Reino Unido. Su último álbum, Takk... (Gracias...), fue lanzado el 3 de septiembre de 2005, con la descarga legal de su primer sencillo, Glósóli, publicado el 15 de agosto. Para los fanáticos de norteamérica, Saglópur fue puesta a disposición para su descarga el 16 de agosto. Hoppípolla, el segundo sencillo oficial de Takk..., fue lanzado el 28 de noviembre junto con una nueva remezcla de estudio de Hafssól, una canción que fue previamente lanzada por la banda en el álbum debut de 1997, Von. A finales del 2005 lanzaron el EP de Saglópur, el cual incluye dos cd el primero con tres temas nuevos y el segundo con tres videos. El grupo también ha escrito el libreto del video musical Saglópur, que fue dirigido por ellos.
A principios del 2007 la banda anuncio que a finales de este año o a principios del 2008 estaran lanzando su nuevo material discografico, en el cual se incluiran temas viejos que nunca antes se habían grabado.
El lanzamiento de dicho disco tomó lugar el 5 de Noviembre de 2007. Su nombre es Hvarf-Heim; disco doble que incluye temas inéditos que no fueron incluídos en discos anteriores. El segundo cd contiene versiones acústicas de los temas "Samskeyti", "Starálfur", "Vaka", "Ágatis Byrjun", "Heysátan" y "Von".
En octubre de 2007, Sigur Rós lanzó su film Heima, dirigido por Dean DeBlois, que consiste en grabaciones de conciertos gratuitos y sin anunciar en diversos lugares de Islandia, acompañados por el cuarteto Amiina. La novedad de este DVD es su formato de documental. Da una visión general de Islandia y muestra sus paisajes.
Meo suo í eyrum vio spilum endalaust, (en español: "Con un zumbido en nuestros oídos tocamos eternamente"), es el quinto álbum de estudio de la banda islandesa Sigur Rós, lanzado el 23 de junio de 2008.[1] Después de haber grabado varias canciones acústicas en la producción del DVD Heima, la banda decide incluir en la mayor parte del álbum un sonido acústico. Es el primer álbum de la banda en presentar una pista cantada en inglés, "All alright". La pista Ára Batur fue grabada en directo en los estudios Abbey Road con una orquesta con 67 miembros, entre ellos, un coro de niños.
Preguntas relacionadas con Sigur Rós en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto Sigur Rós en Madrid?
El concierto se realiza en Movistar Arena (Antiguo WiZink Center) en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Sigur Rós?
El concierto es en Movistar Arena (Antiguo WiZink Center).
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento