Polar Sound Festival 2023: Abonos con o sin forfait en Barcelona
Varias Fechas
Estación de esquí de Baqueira Beret
Núcleo 1500 Baqueira (Junto a Hotel Montarto), 25598 Baqueira 25598, Lleida, Lleida
No te pierdas el concierto "Polar Sound Festival 2023: Abonos con o sin forfait en Barcelona" el próximo Viernes 24 de Marzo de 2023 en Estación de esquí de Baqueira Beret, Núcleo 1500 Baqueira (Junto a Hotel Montarto), 25598 Baqueira 25598 a partir de las 19:00
Con los artistas:Taburete
Unidos por la casualidad, todos se conocían tras haber ido juntos al mismo colegio, pero la vida los volvió a juntar en su pasión por la música, se reunieron y decidieron crear lo que hoy en día es Taburete, uno de los grupos más punteros y con más seguidores dentro del público adolescente del panorama musical español. El grupo ya cuenta con llenar el madrileño Palacio de Deportes (ahora WiZink Center) en repetidas ocasiones dentro de una gira de conciertos que también los ha llevado por clubs y pubs de toda España, arrastrando con ellos a una importante legión de fans.
El grupo, que ya cuenta con tres discos publicados ("Tres Tequilas", "Dr.Charas" y "Tres Tequilas & un Mezcal"), emprendió en 2016 una gira conjunta con Hombres G, uno de los grupos referentes dentro del pop español.
Actualmente se encuentra presentando su trabajo por la geografía española.
Vetusta Morla
Vetusta Morla nació a finales de los años 90, concretamente en el verano de 1998. Todo comenzó en el gimnasio del instituto José Luis Sampedro, de la localidad madrileña de Tres Cantos.
Los primeros componentes de Vetusta Morla fueron Pucho (voz), David García "El Indio" (batería), Jorge González (percusión), Alejandro Notario (bajo) y Guillermo Galván (guitarra). Más tarde, a finales de 1998, Juan Manuel Latorre se incorpora al grupo como guitarra y teclado, completando el sexteto. El grupo toma su nombre de la vieja tortuga de La historia interminable de Michael Ende, Morla, una tortuga que optó por creerse lo justo para no convertirse en nada.
La grabación de su primera maqueta, 13 horas con Lucy, tuvo lugar en enero de 2000. Tras ganar el marzo del mismo año el segundo premio del Concurso Musical de Hortaleza, y el primer premio del Concurso Estatal de Pop-Rock de Rivas Vaciamadrid, unos meses tarde, surge la oportunidad de grabar una segunda demo, que tomaría el nombre de la banda, en enero de 2001.
Tras llegar a la final del Concurso de Rock de Moratalaz en 2001, el grupo conoce al productor David Hyam. Con él comienzan a perfilar un nuevo trabajo, La cuadratura del círculo. Al finalizar la grabación de la tercera demo, Alejandro Notario abandona el grupo. Al poco tiempo Álvaro B. Baglietto pasa a ser el nuevo bajista.
En 2004 actuaron en Los conciertos de Radio 3 de RTVE. También participaron en el Festival Internacional Anti-Crise (Beirut), al que fueron invitados como representación española. Se trataba de un evento que reunía a varios artistas de distintas nacionalidades. Allí tuvieron la ocasión no sólo de tocar con todos los invitados, sino también de convivir durante unos días, todos juntos en una casa otomana convertida en residencia de artistas y centro cultural llamada Zico House.
En enero de 2005, publican Mira, un EP autoeditado de 7 temas.
Durante todo este tiempo, Vetusta Morla no ha dejado de tocar por salas de toda España, prestando especial atención al circuito madrileño (El Sol, Café La Palma, Galileo Galilei, Caracol, Macumba, Clamores, Heineken, La Boca del Lobo, Ritmo & Compás, Chesterfield Café, Joy Eslava, Circo Price...)
En febrero de 2008, editan su primer largo, Un día en el mundo, y ese mismo mes vuelven a actuar en Los conciertos de Radio 3 para presentarlo.
Este primer LP comenzó a desarrollarse en Alameda de Cervera (Ciudad Real), en el taller de "Creacción" del artista Alfredo Martínez. En una de las salas de una antigua bodega se grabaron las baterías, los bajos, y parte de las percusiones. El resto de la grabación se terminó en los estudios Sonobox de Madrid, junto a sus socios y productores Javibu Carretero y Manuel Colmenero.
Tras no recibir el apoyo que buscaban por parte de las discográficas, Vetusta Morla crea el sello Pequeño salto mortal, con el que, por fin, publican su primer disco en febrero de 2008.
En el álbum se incluyen temas de distintas épocas de la banda, algunos de los cuales han sido revisados e incluso han cambiado de nombre.
Un día en el mundo es también el título del tema que fue elegido como carta de presentación del disco. El videoclip del mismo fue realizado por Álvaro León (keloide), y consiguió ser nominado en el Festival de Cine de Málaga y el Festival de Cortos de Medina del Campo (2008).
La fotografía de la portada del álbum, realizada por David Martín Page, muestra un niño que salta entre dos bancos en un muelle junto al mar. Está realizada en la playa Nueva Icaria de Barcelona (España). Los miembros de la banda explican la relación entre esta imagen y la propia banda en una entrevista: "El cielo y el mar son inmensos, inabarcables. Pero el niño es retrasado, está concentrado en su pequeña aventura del día. Para otros será una tontería pero para el es la odisea de esa jornada. En parte, editando este álbum, nos sentimos de un modo similar a ese niño, es un pequeño paso para nosotros. No volverá a ser el mismo después de ese salto, pero no es tampoco un cambio radical, no se le notará mucho... es un pequeño paso adelante, un capítulo más dentro de una historia mayor, una etapa que se ha desarrollado de forma natural dentro de una evolución larga".
La edición especial, que tuvo una tirada de 2.080 copias, se compone del CD, el DVD "La canción número 13" realizado por Guillermo Galván (guitarrista de la banda), que muestra el proceso de grabación del disco, las letras en transparencias individuales, y una pieza de un puzzle. En total, hay 13 puzzles (tantos como canciones), y cada uno consta de 160 piezas, que componen la imagen de la portada del disco.
Según palabras del grupo, "Todas las piezas juntas componen el gran puzzle de Vetusta Morla, lo que significa que tú también formas parte de él, parte de nosotros y parte de las canciones. Tenemos la aspiración de hacer una música que presente huecos, espacios en blanco que cada uno ha de completar con lo que sentís o pensáis. Eso significa que las canciones crecerán con vuestra energía y su significado se ampliará con lo que vosotros aportáis. Significa que también os pertenecen y que habéis participado en la creación de algo mayor y más hermoso. Las piezas que poseéis son la manifestación física de esto".
Cada una de las copias fue empaquetada de manera artesanal por los propios miembros del grupo. El diseño fue realizado por Pucho.
En sus dos primeras semanas a la venta, el disco entró en la lista oficial de ventas elaborada por Promusicae, llegando casi a agotar los 2.000 ejemplares.
La presentación oficial del disco tuvo su momento álgido el 19 de abril de 2008 en la Sala Joy Eslava. Con el cartel de "Entradas Agotadas" colgado semanas antes del show, y un público totalmente entregado, la banda ofreció, ante 1.500 personas, el que, posiblemente, sea su mejor concierto hasta la fecha.
Sidecars
La banda debutó en 2008 con su álbum homónimo, en una combinación del rock de la escena madrileña que les llevó a hacerse un nombre dentro del panorama musical español. Su segundo álbum 'Cremalleras' (2010), demostró que la banda había llegado para quedarse, con sus estribillos y letras pegadizas. Sus canciones sonaron en numerosos conciertos de la geografía nacional, siendo teloneros de artistas como Leiva, Sidonie o Siniestro Total. En 2014 lanzaban 'Fuego Cruzado', su tercer disco de estudio.
En 2016, el grupo lanza 'Contra las cuerdas', álbum en el que cuentan con la colaboración de Dani Martín, Iván Ferreiro y M-Clan, entre otros, y que les posiciona de nuevo en el imaginario del indie rock español. Sin apenas descanso entre un trabajo y otro, la banda madrileña publica en 2017 'Cuestión de gravedad', su quinto trabajo de estudio y último hasta la fecha.
Pignoise
Tras una lesión que prácticamente acabó con su carrera como futbolista en el Real Madrid, en sus largas sesiones de rehabilitación y reposo, a Álvaro le regalaron una guitarra, que poco a poco aprendió a tocar y a componer sus propias canciones. En la clínica de rehabilitación conoció a Héctor Polo, otro futbolista maldecido por las lesiones y que tocaba la batería, decidieron formar un grupo, por lo que Álvaro anunció su retirada oficial del fútbol, tras algunos castings, entró en la banda el bajista Pablo Alonso, estudiante asturiano residente en Madrid. Sus dos primeros discos, Melodías desafinadas y Esto no es un disco de punk , grabados con la desconocida (y actualmente cerrada) Iuno Records, apenas tuvieron repercusión en el mercado.
La fama les vino gracias a el tema Nada que perder elegido como principal sintonía de la serie Los hombres de Paco, en la que la banda aparece con cierta frecuencia además, como personajes secundarios ensayan y dan sus conciertos en el bar en el que se reúnen los protagonistas de la serie, tal llegó a ser el éxito que firmaron con la discográfica Warner Dro y grabaron un nuevo álbum, Anunciado en televisión. Este disco tenía unas melodías y canciones más complejas y trabajadas.
Es gracias a Anunciado en televisión que Pignoise impulsa su carrera llevándolos a recorrer toda España dando un total de 170 conciertos en año y medio. Este mismo álbum les hace ganar disco de platino y mantenerse en los primeros lugares en cuanto a ventas durante los 19 meses que siguieron a su lanzamiento. Durante la grabación y promoción de este CD, había un cuarto miembro, Jesús Mateos, que se encargaba de la primera guitarra y dejó la banda por motivos personales.
El 23 de octubre de 2007 salió a la venta su disco Cuestión de gustos y su primer single Sigo llorando por ti. Este disco, en palabras del propio Álvaro, mantiene la esencia de la banda, pero es más completo y en cuanto a la tristeza que emanan las letras que me sale de dentro contar historias tristes, aunque en las canciones no estoy hablando de mi.
La banda publicó un segundo single, Sin ti, además se encargó de componer e interpretar la canción oficial de la Selección de fútbol de España en la Eurocopa 2008, titulada Pasar de cuartos.[1]
En Junio de 2008 se editó una versión especial del álbum, con tres temas inéditos, al igual que en México, país en el que se publicó una versión distinta de Cuestión de gustos, que incluía también los mejores temas de Anunciado en televisión. Tras varios conciertos por Latinoamérica se encuentra realizando la gira por España, que durará hasta finales de 2008, durante la gira lanzaron el single Sube a mi cohete y también han formado parte de las bandas sonoras de películas estrenadas en cine como Carlitos y el campo de los sueños o Space Chimps .
Marlon
Marlon nace el 24 de agosto en Cuba. El 2006 marcó el antes y el después de su carrera, no solo se alzo al primer lugar en el reality show “Objetivo Fama” en su tercera edición, donde tuvo la oportunidad de compartir y grabar en su primera producción “MI SUEÑO” con artistas reconocidas como: La India y Olga Tañon. También estuvo nominado a importantes reconocimientos como: Premio Lo Nuestro y dos nominaciones a los Premios Billboard Latino.
Mas tarde graba su segunda producción discográfica “HOMENAJE A JUAN LUIS GUERRA” permitiéndole destacarse por su gran interpretación musical y adaptación magistral al ritmo de la Salsa en 10 conocidos temas. Su tercer disco se titula "ESTOY DE PIE".
Miguel Lara
Jose De Rico
DJ Nano
También dando cabida a proyectos propios como Sonique, y otros junto al Grupo Kapital, Splass, Kapital Young y Fabrik, referente a día de hoy de la noche madrileña. Discográficamente ha trabajado con los sellos más importantes del país, estando presente en las listas como AFIVE y listas alemanas e inglesas, donde muy pocos tienen cabida. En 2004 fue reclamado por Ministry of Sound para grabar uno de los recopilatorios de trance más importantes del mundo, Trance Nation, lo que le hace entrar en la saga de Dj’s indiscutibles a nivel internacional, ya que para esto mismo han sido reclamados otros artistas como Ferry Corsten o Judge Jules.
Cabe destacar entre sus mejores producciones Oro Viejo, fiesta que lleva realizando desde 2001, consiguiendo record absoluto de asistencia en todas sus ediciones. Aparte de su trabajo en las cabinas, Dj Nano ha desempeñado otras muchas funciones reseñables, entre ellas la de presentador en el conocido programa de TVE “Música Si”, imagen de varias marcas de ropa y la que más le caracteriza que es la de Radio-Dj. Conduciendo y produciendo lo que es sin duda el programa de referencia nacional “One Moment in the Sky”, emitido por Loca Fm, un programa diario que en sus 5 años de historia se ha convertido en una religión, escuchado por más de 400.000 oyentes.
Su último proyecto en liza, tiene nombre propio "Fucker Club", llamado a ser uno de los clubs más influyentes de la capital, en el que deja ver todo su buen hacer, tanto como principal protagonista en la cabina, como director de producción.
Así es como Dj Nano ha demostrado ser un profesional que apuesta por la música de baile, aportando su granito de arena para hacer crecer este estilo de vida, dando innovación y calidad a sus miles de seguidores.
Paula Mattheus
Paula Mattheus, nacida en Getxo (Vizcaya) hace 24 años, es una cantautora de peso con un aire fresco, mucha personalidad y con ganas de explorar todo lo que la música pueda ofrecerle.
Perteneciente a una nueva ola de cantautores jóvenes autodidactas, posee una voz personal y única, rota pero fuerte y con un bonito vibrato. Sus letras son rotundas y en ellas se deja ver la influencia de sus grandes referentes como Rosana, Ismael Serrano, Antonio Flores, Quique González, Joaquín Sabina, Andrés Suárez o Rozalén.
Paula lleva toda su vida expresándose a través de sus letras, primero en forma de cartas y después en forma de canciones desde que empezara a tocar la guitarra y descubriera su amor por la música. Ahora esas canciones son un medio para desahogarse sin tapujos sobre los temas más cotidianos.
Tras varios años tocando en el circuito de salas con una banda y en solitario, esta joven artista inicia en 2020 su primer proyecto personal.
Consigue tus entradas en TomaTicket.es
Marlena
Marlena es un dúo español de indie-pop formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano. Surgieron tras conocerse en Madrid y decidieron dedicarse a la música tras estudiar carreras universitarias. Iniciaron como W-Caps y luego adoptaron el nombre Marlena. Su estilo combina pop emocional con letras personales, y han lanzado álbumes como Las 1000 primeras veces y Entre cuatro paredes y una verdad. Han ganado reconocimiento en la escena musical española y se destacan por su autenticidad y compromiso con la visibilidad femenina y LGTBIQ+
Polar Sound Festival
Ardiya
Estación de esquí
Disfruta la temporada de invierno con las mejores estaciones de esquí de España. Te recomendamos las mejores actividades de nieves y forfaits que puedes encontrar en las pistas de esquí más detacadas de la península ibérica. Descubre nuestra lista de estaciones de esquí que podrás pasar un día espectacular con familia y amigos, como Aramón Cerler, Panticosa, Formigal, Javalambre y Valdelinares; la estación de Boí Taull y Espot en Lleida; la estación de Port Aíne en Lérida; la estación Grandvalira en Andorra; Vall de Nuria en Girona; Astun y Candanchú en Huesca; y la estación de La Molina en Girona.
Forfait
Disfruta los mejores forfaits en las mejores estaciones de esquí de España. Descubre la lista con los mejores forfaits en pistas de esquí como Aramón Cerler, Panticosa, Formigal, Javalambre y Valdelinares; la estación de Boí Taull y Espot en Lleida; la estación de Port Aíne en Lérida; la estación Grandvalira en Andorra; Vall de Nuria en Girona; Astun y Candanchú en Huesca; y la estación de La Molina en Girona.
ABONOS
Preguntas relacionadas con Polar Sound Festival 2023: Abonos con o sin forfait en Barcelona
¿En qué lugar se realiza el concierto Polar Sound Festival 2023: Abonos con o sin forfait en Barcelona?
El concierto se realiza en Estación de esquí de Baqueira Beret en Barcelona.
¿Dónde es el concierto de Taburete?
El concierto es en Estación de esquí de Baqueira Beret.
¿Dónde es el concierto de Vetusta Morla?
El concierto es en Estación de esquí de Baqueira Beret.
¿Dónde es el concierto de Sidecars?
El concierto es en Estación de esquí de Baqueira Beret.