Pasión Vega en Alcalá de los Gazules Pasión Vega en Alcalá de los Gazules
Colegio SAFA Alcalá de los Gazules
Calle Carrera 4
Alcalá de los Gazules CÁDIZ

Pasión Vega en Alcalá de los Gazules

Varias Fechas

Colegio SAFA Alcalá de los Gazules

C. Sanchez Aguayo, 9 11180, Alcalá de los Gazules, Cádiz


Pasión Vega tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Pasión Vega

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Pasión Vega en Alcalá de los Gazules" el próximo Sábado 6 de Agosto de 2022 en Colegio SAFA Alcalá de los Gazules, C. Sanchez Aguayo, 9 11180 a partir de las 22:00

Con los artistas:

Pasión Vega

Ana María Alias Vega nació en Madrid y desde los tres años se crió en el barrio de Nueva Málaga de la capital malagueña de donde es originaria su familia.

Con 16 años se presenta a un concurso de radio en la Cadena Ser, quedando en tercer lugar y ganando al año siguiente, en 1993, cuando volvió a presentarse al 4º concurso Málaga canta organizado por la misma emisora. El premio consistió en la edición de su primer single en vinilo con el título Estos detalles, con dos temas compuestos por Manuel Vega, tío de la cantante (Estos detalles y Toda mi vida). En ese single de vinilo todavía se presenta con su verdadero nombre: Ana María Alias, fue bautizada artísticamente como Pasión Vega por el creativo onubense Pedro Pérez Flores.

En sus inicios su repertorio está formado por coplas clásicas que atraen a un público maduro, limitado territorialmente a Andalucía debido a su mayor presencia en los medios y en los escenarios andaluces, para posteriormente darse a conocer en toda España en una segunda etapa de su carrera, nuevas producciones discográficas con las que su público crece y se rejuvenece, sin perder nunca su público inicial que sigue fiel a su estilo en el que sobresale su capacidad innata de acercarse al oyente, esa conexión con el espectador en sus directos, cantando y contando historias cercanas que conmueven, que envuelven al espectador con gran expresividad interpretativa y una calidez vocal extraordinaria.

Tras esa primera etapa discográfica tiene lugar un importante revulsivo en su carrera, podemos decir que existe un antes y un después tras el cambio claro en su repertorio marcado por el cambio de discográfica, pasando de grabar con La Voz del Sur a la multinacional BMG con unas producciones más costosas, así como un cambio con la evolución de los criterios en la nueva dirección de su carrera, cambio de productores y de representante, se desvincula de Diego Ibáñez para ser representada por Paco Gordillo.

En su segunda etapa discográfica os ritmos en los que se mueve Pasión Vega van desde las baladas, el swing o las habaneras a los boleros, los tangos flamencos, pasando por el pop, el fado, aires de jazz latino y de blues, ritmos que conjuga en perfecta armonía con la propia copla renovada en sus tres últimas producciones, producciones basadas en un trabajo de rigor y que se engrandecen todavía más en la voz afrutada de Pasión Vega para llegar hasta lo más íntimo de la sensibilidad del oyente.

Pasión deleita con un sugerente mestizaje musical sin perder en ningún momento de vista ni sus orígenes ni su identidad, surgiendo en esa búsqueda un camino original propio para conseguir una expresión artística de calidad que llega a un público más exigente, calando hondo en sus preferencias musicales y lo consigue gracias a un repertorio escogido entre autores consagrados que escriben para su voz y dando también la oportunidad a autores noveles o poco conocidos.





Manuel Lombo

Nace en Dos Hermanas, Sevilla, en 1979. Comenzó a cantar con cinco años en el Coro Colegial de La Compasión. Artista polifacético: canta, baila, compone… Con trece años entra a formar parte del Grupo de Danzas de Ciudad de Dos Hermanas, compañía en la que permanece hasta los 24 años y con que recorre los principales festivales folclóricos del mundo.

En el 2000 decide ampliar sus estudios al cante flamenco y obtiene una beca en la Fundación Cristina Heeren, amiga y mecenas que se ocupa de encauzar su carrera artística. Estudió como alumno de Naranjito de Triana y José de La Tomasa.

Como cantaor flamenco participa en varios festivales como solista y cantando para el baile en compañías de Rafael Campallo y Ángeles Gabaldón. En 2004 participó en la famosa Exaltación a la Saeta que se celebra anualmente desde el altar mayor en la Catedral de Sevilla

En 2006 compartió escenario con una de sus madrinas, Pasión Vega, que participó como artista invitada, en el Metropolitan Museum de Nueva York.

A finales de este año sale a luz su primer trabajo discográfico, fruto de sus apariciones de la mano de María Jiménez, artista por la que siente una profunda admiración. En este disco se editan once temas de canciones aflamencadas, bulerías y alguna que otra versión de importantes compositores como Miguel Gallardo, con el tema Otro ocupa mi lugar o los grandes Quintero, León y Quiroga con la interpretación de Silencio por un torero. Este disco ha sido premiado como Mejor Disco de Flamenco y otras músicas por la página de internet www.deflamenco.com, además de recibir el reconocimiento por parte del público.

En 2007 realiza una gira presentando su disco por teatros y festivales de toda Andalucía. En julio de ese mismo año, colabora con el diseñador John Galliano en la pasarela que conmemora los 50 años de la Casa Dior y que se celebra en el Palacio de Versalles de París.

Actualmente el artista ha presentado su nuevo trabajo discográfico con el que espera afianzar un público que ya le conoce y conquistar a su vez al mercado nacional. El título de este nuevo trabajo es Siete pormenores.

Marta Soto

Cantante de Punta Umbría (Huelva) considerada como la joven promesa del pop actual.
Su estilo podría asimilarse a las voces de cantantes como Niña Pastori o Vanesa Martín, ya que siempre está presente la influencia flamenca en sus canciones y su forma de cantar.
Pertenece a la ola de cantantes que han conseguido gran visibilidad a raíz de las redes sociales. En su caso, la artista se dio a conocer publicando versiones y temas propios en la plataforma Youtube, con lo que consiguió miles de seguidores en poco tiempo (35.000 suscriptores).

Su voz llegó a oídos del cantante Alejandro Sanz, quien apoyó a Marta Soto a que apareciera en el programa de televisión ''El Hormiguero'' cantando una de sus versiones.

En 2017 lanzó su primer EP, que tuvo una enorme acogida entre los medios y sus seguidores, y actualmente se prepara para publicar lo que será su primer trabajo discográfico de larga duración.

Alcala


Preguntas relacionadas con Pasión Vega en Alcalá de los Gazules

¿En qué lugar se realiza el concierto Pasión Vega en Alcalá de los Gazules?

El concierto se realiza en Colegio SAFA Alcalá de los Gazules en Cádiz.

¿Dónde es el concierto de Pasión Vega?

El concierto es en Colegio SAFA Alcalá de los Gazules.

¿Dónde es el concierto de Manuel Lombo?

El concierto es en Colegio SAFA Alcalá de los Gazules.

¿Dónde es el concierto de Marta Soto?

El concierto es en Colegio SAFA Alcalá de los Gazules.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin