MEDITERRANEA FESTIVAL en Tavernes de la Valldigna
Función única 18/08/2022
Playa Tavernes de la Valldigna
Passeig de les Arenes, 2 46760, Valencia, Valencia
IZAL tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para IZAL
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "MEDITERRANEA FESTIVAL en Tavernes de la Valldigna" el próximo Jueves 18 de Agosto de 2022 en Playa Tavernes de la Valldigna, Passeig de les Arenes, 2 46760 a partir de las 22:33
Con los artistas:IZAL
Provenientes de diferentes proyectos anteriores, con mas de 10 años de música a sus espaldas, 5 músicos formaron IZAL a finales de 2010. Con Mikel Izal , vocalista y compositor, encabezando una formación que completan Alejandro Jordá (batería), Emanuel Pérez (Bajo), Alberto Pérez (Guitarras) e Ivan Mella (Teclados).
Totalmente autogestionados consiguen en sólo unos meses de vida plantarse en el festival SONORAMA, referente de primera línea del pop-rock estatal, además de conseguir difusión nacional en canales de televisión como Kiss TV, Sól Música, 40TV, etc... Y dar un primer salto transoceánico al participar en el Festival Internacional de Quito, en Ecuador. Consiguen en estos meses vender concierto a concierto las 1000 copias de un primer EP que autoeditan. Y para ello sólo utilizan una carta de presentación: su música. Un sonido que busca, ante todo, la calidad melódica y lírica, combinada con una fácil y agradable digestión en las paredes del cerebro.
Un primer EP (“Teletransporte”, 2010) grabado en los estudios “La Catacumba” de Barcelona, bajo la producción musical de Miguel Pino, y contando con enormes músicos como Javier Martín (bajista de Ojos de Brujo) o Tony Pagés (Antonio Orozco, Manu Guix, ...), supuso el punto de partida para un grupo que en su primer año de existencia llegó a ofrecer más de 60 conciertos por toda la geografía nacional con una tremenda acogida de crítica y público.
Esta vorágine de conciertos culminó con la actuación ofrecida en el festiva SONORAMA de Aranda de Duero. Actualmente acaban de terminar la grabación de su primer LP “Magia y efectos especiales”, grabado en los estudios RENO de Madrid, bajo la producción de Luca Petricca y Karim Bulkhalter (Annie B Sweet, Vinila Von Bismark, Hola a todo el mundo, Dinero, Marlango, …).
Este nuevo LP "Magia & efectos especiales", ha sido publicado el 12 de marzo de 2012 y contiene 11 pistas que puedes escuchar de forma completamente gratuita, así como descargar varios temas promocionales de manera íntegra desde su web: http://izal.bandcamp.com/album/magia-y-efectos-especiales.
Fangoria
Durante los años en que Fangoria fue un dúo seguido por un público minoritario, Alaska y Nacho editaron una serie de extended-plays con intención de llegar a reunir todo su nuevo material en un álbum que llamarían Un Día Cualquiera En Vulcano; sin embargo, diversas complicaciones les forzaron a lanzar sus canciones en tres entregas, tituladas convenientemente Un Dia Cualquiera En Vulcano S.E.P. 1.0., Un Dia Cualquiera En Vulcano 2.0. y Un Día Cualquiera en Vulcano 3.0.
En tales grabaciones Fangoria demostró su potencial creativo, recorriendo diversos estilos dentro de la electrónica, desde el electropop al trance, pasando por el jungle o el house. Algunos de sus temas más logrados fueron la oscura Sálvame, la apasionada En la Disneylandia del amor, la mística Hacia la luz o la desencantadísima Dios odia a los cobardes; tales canciones gozaron de cierta popularidad pero no llegaron en absoluto al gran público.
Sin embargo, pasados los años, en 1998, tras fichar por la discográfica Subterfuge Records, Fangoria lanzó un nuevo disco, adecuadamente titulado Una temporada en el infierno: tal álbum (un compendio de hermosas canciones pop arregladas bajo patrones dance, trip hop o ambient) producido por Carlos Jean, inesperadamente fue aclamado por la crítica y los singles lograron calar con cierta fuerza en las radios: Electricistas y Me odio cuando miento disfrutaron de amplia difusión y Alaska y Nacho lograban por fin recuperar la tan merecida popularidad que habían sacrificado tiempo atrás por su deseo de experimentar e innovar.
La consagración definitiva del resurgir de Fangoria vino de la mano del segundo disco con Subterfuge, Naturaleza Muerta, un disco editado en 2001 y plagado de canciones pop dance próximas al sonido de Pet Shop Boys, The Chemical Brothers, Primal Scream o Kylie Minogue. Las exitosas No sé qué me das, Eternamente inocente y Hombres lograron dar un fuerte empujón a las ventas y triunfaron en las radiofórmulas. Aunque fieles a su estilo, Fangoria lograba por fin el reconocimiento del gran público, perdiendo su estatus de "incomprendidos underground".
Arquitectura Efímera (2004), tercer álbum de Fangoria producido por Carlos Jean, esta vez dentro de la casa discográfica DRO, alcanzó altísimas ventas (varios discos de platino) y algunos de sus singles llegaron al número uno: Retorciendo palabras, Miro la vida pasar o La mano en el fuego son hasta la fecha los temas más exitosos del grupo. Arquitectura Efímera fue lanzado en varios formatos y algunas de sus canciones fueron utilizadas por videoartistas para realizar diversas creaciones expuestas en el recién inaugurado MUSAC (MUSeo de Arte Contemporáneo) de León.
En octubre de 2006 Fangoria saca su segundo álbum con DRO y su primer álbum producido por ellos mismos: El Extraño Viaje se mueve de nuevo por los sonidos electrónicos si bien en esta ocasión la mayoría de las canciones van acompañadas de contundentes guitarras y percusiones grabadas en directo. Criticar por criticar, el primer single, ya ha sido número 1 en ventas, así como el disco, que ya ha alcanzado el oro por más de 50.000 copias vendidas.
A finales de 2008, Fangoria se encuentra en Londres grabando su disco "Absolutamente" que previsiblemente se pondrá a la venta en febrero de 2009. Su primer single se llama "Más es más" y se estrena el 16 de enero de 2009. "Absolutamente" se puso a la venta el 24 de febrero y con él entraron directamente al número 1 de la lista de álbumes española, consiguiendo así el primer nº1 en ventas de un disco de Fangoria.
www.fangoria.es
Rayden
La Casa Azul
En poco tiempo, algunas de sus canciones –aún en formato maquetario- empiezan a circular con buenas críticas por programas de Radio 3 y son citados en algunas revistas musicales de prestigio. Cerca De Shibuya... es el tema que da alas al grupo y gracias a él, el sello les invita a la grabación del primer EP.
Los cinco componentes de La casa azul no actúan en directo, no es que prefieran la tranquilidad de los estudios, es que la voz que escuchamos en los vídeos y demás grabaciones es la de su productor y a la vez compositor de las canciones del grupo Guille Milkyway. Por eso es el encargado de presentar sus éxitos en directo. David, Virginia, Sergio, Clara y Oscar dan un punto simpático y fresco al proyecto y permiten a Guille Milkyway, un gran tímido, un cómodo segundo plano.
En el año 2000 sale al mercado en forma de EP El efervescente sonido de La Casa Azul, nunca el título de un álbum (mini álbum en este caso) había sido tan expresivo, ni había condensado de forma tan clara y rotunda lo que nos íbamos a encontrar al enfrentarnos a su escucha. Su debut fue en la discográfica Elefant, con un mini Lp que antes de ponerse a la venta ya era un clásico. Durante más de dos años Guille regalaba sus maquetas por correo, Juan de Pablos y otros, desde Radio 3. Tal vez su mayor pecado fue nacer en plena eclosión de ese fenómenos que ha tenido más nombres que representantes: “tontipop”, “sonido piruleta”, “nocilla pop”, etc. Este estilo, sólo por sus nombres, ya genera más rechazo que admiración, pero en el caso de Guille Milkyway todo es distinto.
En este primer mini Lp podemos encontrarnos con 8 pistas, una intro seguida de canciones tales como Hoy me has dicho hola por primera vez, Galletas, Chicle cosmos, Sin canciones, Me gustas y Cerca de Shibuya.
En 2003 aparece en el mercado a través de la discográfica Elefant Tan simple como el amor, que es el primer disco largo del grupo. Su primer single y vídeo fue Superguay.
A partir de ahí, el grupo empieza tocar en distintos festivales como el OMP (León), Contempopranea (Alburquerque, Badajoz), en Gijón, en el Festival Internacional de Benicassim..... Guille Milkyway compone la melodía del programa Zona Disney, que también sería utilizada para ese mismo espacio de la televisión portuguesa (versionada en portugués).
Posteriormente ha participado en una exitosa campaña de publicidad de MTV, componiendo el hit Amo a Laura. Uno de los vídeos más demandados en Youtube el pasado 2006.
El 3 de noviembre del 2007 se pone a la venta el que es su segundo álbum bajo el nombre de Revolución Sexual con una nueva imagen, un nuevo look y algunas nuevas temáticas en las canciones más allá del amor. Lo hacen acompañados de una gira de presentación que pasa por Madrid, Valencia y Barcelona. El clip que acompaña al single presentación -con el nombre del álbum- lo dirige de nuevo Domingo González. El disco se lanza en una edición especial en caja blanca serigrafiada de estilo futurista, así como en una edición básica en digipack y una edición en vinilo blanco.
David: voz y bajo
Virginia: guitarra, flauta travesera y fiscorno
Sergio: programaciones y sintetizadores varios
Clara: órgano suzuky, clavicémbalo, vibráfono, xilófono
Óscar: batería y percusiones varias
Myspace de La Casa Azul.
Wikipedia de La casa Azul.
Bluemilkyway - Fansite no oficial.
Ojete Calor
Danceteria
Arnau Griso
Arnau Griso son directos, frescos y no tienen la menor idea de cómo han llegado hasta aquí... Lo cual hace que improvisar y romper el status quo sea un modo más divertido y constructivo para vivir. Su bandera es que no necesitan bandera y su objetivo contagiar con alegría desbordada y humor inteligente a los terrícolas que se crucen con cualquiera de sus canciones. Arnau Griso, al fin y al cabo, son vida en estado puro.
Carlos Sadness
Discografía:
"Atraes a Los Relámpagos" (EP Sony Music) (2011)
"Ciencias Celestes" (LP Sony Music) (2012)
Como Shinoflow:
"Tu príncipe azul destiñe" (Maqueta) (2002)
"Adelantando relojes" (Maqueta Recopilatoria) (2005)
"El misterioso ciclo de tu pestañeo" (Maxi) (2006)
"El presidente de los estados de ánimo" (LP) (2007)
"Medias naranjas y otras mitades" (Maxi) (2008)
Ciudad Jara
cantante, compositor y líder de la banda internacionalmente conocida como La Raíz se
lanzó en 2019 con un nuevo proyecto. Pablo Sánchez se presenta con una formación de
rock y rodeado de músicos de primer nivel. Su estilo transita de forma fluida y natural entre
las distorsiones de guitarra, la poesía, la canción popular, la sátira social y la sensibilidad
del cantautor. Llevando al extremo los detalles y el cuidado compositivo, cantando desde
la garra y la profundidad poética.
2019
Ciudad Jara is a project by Pablo Sánchez. He who has been the singer, writer and leader
of the worldwide known band La Raíz embarked on a new project in 2019. Pablo Sanchez
is presenting a new rock band surrounded by first-level/ top level musicians. His style
fuses guitar distortions, poetry, folk music, social satire and the songwriter's sensitivity.
Paying attention to every single detail and thoroughly attending to the composition, with
Pablo's characteristic hard-hitting singing style and poetic depth.
Preguntas relacionadas con MEDITERRANEA FESTIVAL en Tavernes de la Valldigna
¿En qué lugar se realiza el concierto MEDITERRANEA FESTIVAL en Tavernes de la Valldigna?
El concierto se realiza en Playa Tavernes de la Valldigna en Valencia.
¿Dónde es el concierto de IZAL?
El concierto es en Playa Tavernes de la Valldigna.
¿Dónde es el concierto de Fangoria?
El concierto es en Playa Tavernes de la Valldigna.
¿Dónde es el concierto de Rayden?
El concierto es en Playa Tavernes de la Valldigna.