Magnificat- Concierto Orquesta Sinfónica de la ULL y coros Magnificat- Concierto Orquesta Sinfónica de la ULL y coros
Paraninfo ULL - Numerado
Edificio Central Universidad de La Laguna
San Cristobal de la Laguna Santa Cruz de Tenerife

Magnificat- Concierto Orquesta Sinfónica de la ULL y coros

Varias Fechas

Paraninfo ULL - Numerado

C/ Pedro Zerolo, s/n 38200, San Cristóbal de La Laguna, San Cristóbal de La Laguna


Orquesta Sinfónica tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Orquesta Sinfónica

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



Director: Alfonso López Raymond.  

MAGNIFICAT

CONCIERTO DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA Y COROS 

PROGRAMA 

PRIMERA PARTE 

Pequeña suite………………………………………………………….…….Claude Debussy. 

Cloudburst para coro, piano y set de percusión………….……..Eric Whitacre. 

SEGUNDA PARTE 

Magnificat para soprano, coro y orquesta……………………….……John Rutter. 

La duración aproximada del concierto será de 65 minutos. 

 

NOTAS AL PROGRAMA 

-Pequeña suite. Una partitura encantadora en la que ya se evidencia la futura personalidad de Debussy. Hay cuatro piezas breves que forman una suite coreográfica. Barca, El Cortejo, Minueto y Ballet. 

Achille-Claude Debussy (1862-1918) fue un compositor francés y una figura central en la música europea de finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX y, junto a Maurice Ravel, una de las figuras más prominentes de música impresionista, aunque al propio compositor no le gustaba este término cuando se aplicaba a sus composiciones. Fue nombrado caballero de la legión de honor en 1903. 

Destacó por la creación de sonidos innovadores, nunca escuchados, que, mostrando su entero potencial en sus composiciones para piano, logran crear una sensación onírica en su musicalidad característica. Muchas grandes mentes del siglo XIX, como el escritor Marcel Proust, encontraron inspiración en su música. Este año se celebra el centenario de su muerte. 

- Cloudburst (chaparrón) para gran coro mixto, piano y set de percusión, es una celebración de la energía cinética desatada en todo. El estado de ánimo es reverente, meditativo y centrado. Esto no implica solemnidad o calma. Simplemente significa que el artista debe realizar el viaje espiritual con total respeto por el poder del agua, puesto que puede ser empleada para llevar tranquilidad y sabiduría a la mente en estado de concentración. 

- “MAGNIFICAT” (Cántico de la Virgen maría), pieza central del concierto, del compositor británico John Rutter. Esta obra está escrita para soprano solista, coro y orquesta. Duración aproximada, 40 minutos. 

El nombre de esta bella oración está tomado de la primera frase en latín, que dice Magnificat anima mea Dominum. El Magníficat es un canto y una oración cristiana. Proviene del evangelio según San Lucas (Lucas 1:46-55) y reproduce las palabras que, según este evangelista, María, madre de Jesús, dirige a Dios cuando visita a su prima Isabel. 

María, inspirándose en la tradición del Antiguo Testamento, celebra con el cántico del Magníficat las maravillas que Dios realizó en ella. Ese cántico es la respuesta de la Virgen al misterio de la Anunciación: el ángel la había invitado a alegrarse; ahora María expresa el júbilo de su espíritu en Dios, su salvador. Su alegría nace de haber experimentado personalmente la mirada benévola que Dios le dirigió a ella, criatura pobre y sin influjo en la historia. 

-Virgen María, Virgen encinta, Virgen de la Divina Enfermera o Virgen de la “O” es una advocación mariana que se la asocia con el Adviento o espera de la Natividad de Cristo (además de con la virtud teologal de la esperanza); el periodo en que la Virgen María estaba embarazada (en latín Maria Gravida o Virgo Gestans). 

La razón del nombre "O" es la exclamación admirativa "oh" que aparece en las siete estrofas de Vísperas que preceden a la Navidad, como por ejemplo Oh Sabiduría que brotaste de los labios del Altísimo (día 17).1 También se refiere como origen de la denominación el aspecto iconográfico de la virgen de la buena esperanza representada con un círculo generalmente en el abdomen simulando el embarazo, en el que en ocasiones se situaba el feto de Jesús dibujado o esculpido y cuyo borde semejaba una O mayúscula, representación que desapareció en la iconografía moderna. 

El «Magníficat» es uno de los pasajes más comentados en relación a María, tanto en los documentos de la Iglesia como en las alocuciones papales. La Iglesia condensó en un párrafo buena parte de la espiritualidad mariana implicada en el «Magníficat», con cita de una homilía previa de Juan Pablo II. Dice así: 

El Magnificat es espejo del alma de María. En ese poema logra su culminación la espiritualidad de los pobres de Yahvé y el profetismo de la Antigua Alianza. Es el cántico que anuncia el nuevo Evangelio de Cristo; es el preludio del Sermón de la Montaña. Allí María se nos manifiesta vacía de sí misma y poniendo toda su confianza en la misericordia del Padre. En el Magnificat se manifiesta como modelo «para quienes no aceptan pasivamente las circunstancias adversas de la vida personal y social, ni son víctimas de la "alienación", como hoy se dice, sino que proclaman con ella que Dios "ensalza a los humildes" y, si es el caso, "derriba a los potentados de sus tronos"...» (Juan Pablo II, Homilía Zapopán 4: AAS 71 p. 230). 

 

INTÉRPRETES 

 

Orquesta Sinfónica de la Universidad de La Laguna 

Coral Universitaria de la Universidad de La Laguna 

Coral Reyes Bartlet del Puerto de la Cruz 

Antiguos miembros de los coros de la Universidad de La Laguna

Arpa………………………………....Jung Wha Lee

Soprano solista…………… Carmen Acosta 

Director………...Alfonso López Raymond 

Comentarios y valoraciones Magnificat- Concierto Orquesta Sinfónica de la ULL y coros

9.55/10 (11 votos)
  • el

    Lo mejor:
    Los seguritas y camareros del recinto.

    Lo peor:
    El tiempo que tuvimos que esperar para \"la actuación\" y los escasos 45 minutos de este mismo. El sonido muy mal y la visibilidad pésima.

  • el

    Lo mejor:
    La música y el ambiente

    Lo peor:
    Demasiado gente aforó superado

  • el

    Lo mejor:
    El ambiente

    Lo peor:
    El calor que hacía dentro

  • el

    Lo mejor:
    El ambiente, la música.

    Lo peor:
    El embotellamiento al querer unos entrar y otros salir de la pista de baile.

  • el

    Lo mejor:
    Nada

    Lo peor:
    Todo

  • el

    Lo mejor:
    chinvala

    Lo peor:
    muchos menores de edad

Preguntas relacionadas con Magnificat- Concierto Orquesta Sinfónica de la ULL y coros

¿En qué lugar se realiza el evento Magnificat- Concierto Orquesta Sinfónica de la ULL y coros?

El evento se realiza en Paraninfo ULL - Numerado en Tenerife.

¿Cuál es el precio de cada tipo de entrada?

Entrada General: €.

¿Se puede comprar entradas con el bono cultural?

, se puede comprar entradas con el bono cultural.