Machine Head & Amon Amarth + The Halo Effect en Madrid Machine Head & Amon Amarth + The Halo Effect en Madrid
Palacio Vistalegre
c/ Matilde Hernández s/n
por determinar por determinar

Machine Head & Amon Amarth + The Halo Effect en Madrid

Varias Fechas

Palacio Vistalegre

C. de Matilde Hernández, 53 28025, Madrid, Madrid


Amon Amarth tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Amon Amarth

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Machine Head & Amon Amarth + The Halo Effect en Madrid" el próximo Viernes 7 de Octubre de 2022 en Palacio Vistalegre, C. de Matilde Hernández, 53 28025 a partir de las 18:30

Con los artistas:

Amon Amarth

Amon Amarth es una banda de death metal melódico con temática vikinga que procede de la ciudad de Tumba, en Suecia formada en 1992. Su nombre significa "Monte del Destino" en Sindarin (una de las lenguas de la Tierra Media creada por J. R. R. Tolkien). La banda fue originalmente conocida como Scum, y grabo un unico demo bajo este nombre en 1988 antes de cambiarlo a Amon Amarth en 1992.

Historia

Inicialmente el nombre de la banda era Scum en 1988 y fue originalmente una banda de grindcore formada por Themgoroth (Dark Funeral), Olavi y Ted. Cuando Johan se unio a la banda, esta cambio su estilo hacia el death metal. Despues del primer demo en 1991, cambiaron su nombre a Amon Amarth en 1992. Grabaron dos demos, Thor Arise, en 1993, y The Arrival of Fimbul Winter, en 1994; auto-editaron mil unidades de la segunda, que consiguieron vender en menos de doce horas. Con la salida de su álbum Once Sent from the Golden Hall en 1998, su popularidad creció a nivel internacional y desde entonces han dado varias giras, han publicado dos videoclips y aparecido en alrededor de cien revistas especializadas.

De fuertes creencias arraigadas en la mitología vikinga, toda su discografía gira en torno a esta temática, que da fuerza y coherencia a su música. Por este motivo son a veces erróneamente clasificados como viking Metal, un género cuya base es el black metal y no el death como es el caso de estos suecos.

Miembros

* Fredrik Andersson - batería
* Johan Hegg - voz
* Johan Soderberg - guitarra
* Olavi Mikkonen - guitarra
* Ted Lundstrom - bajo

Antiguos miembros

* Anders Hansson - guitarra
* Nico Mehra - batería
* Martin Lopez - batería

Discos

* Sorrow Throughout the Nine Worlds (1996)
* Once Sent From the Golden Hall (1998)
* The Avenger (1999)
* The Crusher (2001)
* Versus the World (2002)
* Fate of Norns (2004)
* With Oden on our Side (2006)
* Twilight of the Thunder God (22 de Septiembre 2008)
* Surtur Rising (2011)

Machine Head

Fue en 1992 cuando los guitarristas Robert Flynn (ex Vio-lence), Logan Mader, el bajista Adam Duce y el batería Chris Kontos fundaron Machine Head. Poco tiene que ver el nombre del grupo con el disco del mismo nombre de Deep Purple. Machine Head desde entonces ha sido una de las bandas que más ha influenciado en la escena del metal americano. Sus melodías contundentes y sus letras llenas de fuerza y mensaje son las principales características del grupo. Con el lanzamiento de su primer disco, "Burn My Eyes" (1994), consiguieron un éxito sin precedentes debido a lo novedoso de su estilo (mezcla de ritmos thrash con líneas de voz de rap, siempre con melodías de bajo y guitarra frenéticas).

Machine Head no oculta que sus influencias pasan por el heavy metal o el thrash metal, así como el rap a la hora de hacer las letras. La temática de las canciones está inspirada en vivencias personales y del grupo ("Left Unfinished" o "Devil with the King's Card") así como en sentimientos enfrentados, lo que le da un toque de cercanía con el público. Sin embargo, esas letras que expresan a veces sentimientos han sido utilizadas en su contra para censurar videoclips suyos en la cadena de televisión MTV, concretamente "Davidian", de su primer disco. En ella se dice "let freedom ring with a shotgun blast" (deja sonar la libertad con un disparo de escopeta). Dicho video fue censurado ya que la matanza de Waco, Texas, había sido muy reciente y podía herir la sensibilidad de los espectadores (en dicha matanza murieron casi todos los miembros de la secta de los davidianos). Posteriormente fue censurado el vídeo de "Crashing around you" al poco de suceder los atentados del 11 de septiembre de 2001. En dicho vídeo aparecían escenas de derribos de edificios, y también se interpretó que podían herir la sensibilidad de los espectadores.

No obstante, al margen de la polémica sobre el contexto de ciertas canciones suyas, Machine Head ha recibido críticas dentro del mundo de la música, debido a lo que algunos acuerdan en llamar convertirse en comerciales. El guitarrista y fundador de Slayer, Kerry King criticó a Machine Head tras el lanzamiento de "The Burning Red". Según King, Machine Head había claudicado ante la moda del nu metal, ya que en dicho disco Robb Flynn explotaba en exceso las voces con estilo rap. También muchos de sus fans los acusaron de comerciales por el mismo hecho. A pesar de ello, Machine Head ha seguido siendo fiel a su estilo.

En octubre de 2005, Roadrunner Records lanzó un álbum conmemorando los 25 años de historia de la discográfica. Cuatro de las canciones del disco fueron escritas bien por Robb Flynn, bien por Machine Head. Como parte de la conmemoración se organizaron una serie de actuaciones en las que destacó la presencia de Joey Jordison (Slipknot), Dino Cazares (ex Fear Factory) y Matt Heafy (Trivium). En ellas se interpretaron clásicos del heavy metal por cuenta de éstos y otros músicos.

En abril de 2006, la página web oficial de Machine Head anunció que el grupo estaba trabajando en la grabación de una versión de la canción de Metallica "Battery". El motivo es que la revista Kerrang! estaba preparando el lanzamiento de un álbum homenaje al vigésimo aniversario del lanzamiento del disco "Master of Puppets" en el que cuentan con la colaboración de Trivium (interpretando "Master of Puppets"), Mendeed ("The thing that should not be"), Bullet for my Valentine ("Welcome Home (Sanitarium)"), Chimaira ("Disposable Heroes"), Fightstar ("Leper Messiah"), Mastodon ("Orion") y Funeral for a Friend ("Damage, Inc."). Machine Head aceptó el ofrecimiento indicando que ellos siempre han admirado profundamente a Metallica. De hecho, todavía hoy, siendo un grupo consagrado como son, siguen tocando versiones suyas en algunos conciertos.

A comienzos de 2007 la banda edito su ultimo trabajo discografico bajo el nombre de "The Blackening". Este nuevo disco conquisto la critica especializada y arropo a sus viejos fans con un estilo mas melodico pero a la vez agresivo, rescatando la frescura de su primer trabajo pero siguiendo la linea de su antecesor "Through the Ashes of Empires". Temas largos con muchos cambios, demostrando que la banda continua en una evolucion constante.

Asímismo, Machine Head formó parte de la gira Sounds of the Underground, en la que interpretaron uno de los temas mas aclamados de su nuevo álbum, "Aesthetics of Hate".

Effect

1) Banda de Metal Alternativo Fusión del Estado Vargas, Venezuela, formada en el 2005. La banda consiste en los actuales Mario “Pit” Martínez (guitarra rítmica/voces), Eris Galban (bajo/voces), Yecid Espinoza (guitarra principal), Daniel Faneite (batería).
https://www.facebook.com/pages/Effect/211147582237800

2) Artista estadounidense de Hip Hop underground

3) Grupo de Post-Hardcore

Halo

La banda se llama HALO y provienen de Montevideo - Uruguay; tienen como año de inicio 2003, son 5 chicos entre los cuales quien canta es una señorita con fuerte voz y opinión directa. Mueren en el 2007 por conflictos personales sobre cómo hacer el DIY (según palabras de ellos en su myspace). La verdad hay poca información por dar, solamente de su trayectoria sale el album "Armonía Para Resistir", album que contiene un total de 10 tracks con líricas bastante fuertes tratando temas de opinión y contenido político.

Preguntas relacionadas con Machine Head & Amon Amarth + The Halo Effect en Madrid

¿En qué lugar se realiza el concierto Machine Head & Amon Amarth + The Halo Effect en Madrid?

El concierto se realiza en Palacio Vistalegre en Madrid.

¿Dónde es el concierto de Amon Amarth?

El concierto es en Palacio Vistalegre.

¿Dónde es el concierto de Machine Head?

El concierto es en Palacio Vistalegre.

¿Dónde es el concierto de Effect?

El concierto es en Palacio Vistalegre.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin