Los Titanes. La furia de los dioses en Mérida Los Titanes. La furia de los dioses en Mérida
Teatro Romano de Mérida
Plaza Margarita Xirgu, s/n,6800
Mérida por determinar

Los Titanes. La furia de los dioses en Mérida

Varias Fechas

Teatro Romano de Mérida

Plaza Margarita Xirgu, s/n 6800, Mérida, Badajoz, Mérida


Ramoncín tiene 10 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Ramoncín

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Los Titanes. La furia de los dioses en Mérida" el próximo Miércoles 12 de Julio de 2023 en Teatro Romano de Mérida, Plaza Margarita Xirgu, s/n 6800 a partir de las 22:45

Con los artistas:

Ramoncín

José Ramón Julio Martínez Márquez, conocido como Ramoncín, es un cantante de rock, actor y presentador español nacido en Madrid en 1955. Personaje siempre polémico que debuta en 1977 con el single "Marica de terciopelo", un tema abanderado del rock español de la segunda mitad de los setenta. Con una imagen transgresora, guitarras aceradas, y unas letras que descubren el lado más oscuro y sórdido del alma humana, Ramoncín consigue hacerse un hueco entre las bandas punks de la época. Junto a W.C.? graba su primer disco, Ramoncín y W.C.?, en Enero de 1978, y para la historia quedan canciones como "Cómete una paraguaya", "Rock and Roll Duduá", o la emblemática "El Rey del Pollo Frito", que desde el mismo instante de su publicación, y muy a pesar del propio Ramón, se convierte en un segundo nombre para el artista madrileño. El segundo disco, Barriobajero, sale a la venta un año más tarde presentándonos unos temas más cercanos a la (triste) realidad de aquella época en detrimento de los personajes extremos del álbum de debut. Unos personajes que no volverían a aparecer más.

Sin embargo, Ramoncín depura su técnica, convirtiendo en héroes a los auténticos protagonistas del rollo, esos tipos que caminan por la calle con las manos en los bolsillos y que miran el mundo a través de gafas oscuras, enfundados en sus chupas de cuero. Así, "Arañando la ciudad" se presenta en 1981 como una soberbia oda a la chulería, los bajos fondos, las drogas, el sexo (muy presente en toda la obra del artista): en definitiva, al rock 'n' roll. A este disco le seguirían "¡Corta!" ( con la colaboración de gente como Rosendo, con el que volvería a tocar en su suiguiente lp, Salvador Domínguez, y todo un ex-Bad Company, Boz Burrell) y Ramoncinco (donde Manolo Tena le cede autoría y bajo en "Nicaragua"), cerrando un ciclo de macarronería barriobajera.

Para la grabación de "Como el fuego", Ramoncín cuenta con una banda más o menos estable, y el resultado se nota. Las historias continúan siendo las mismas a pesar de que la edad parece haber dotado a su creador de otro enfoque con el que plasmarlas en un papel.

"La vida en el filo" (con participación de Brian May a la guitarra en "Como un susurro") y "Fe ciega" son los discos que preceden al que, hasta ahora, es el disco más rentable de Ramoncín. Y es que "Al límite: Vivo y salvaje" es un documento sonoro del auténtico poder de convocatoria de Ramoncín a principios de los años noventa. El doble álbum, grabado en vivo, hace un repaso a la carrera del artista, dejándonos algunas joyas ajenas como "Hill St. Blues" (que sirve de introducción magistralmente ejecutada por la banda) o el "Cold Turkey" de Lennon, y otras propias que se revelan como himnos generacionales: "Ángel de cuero", "Putney Bridge", "Hola muñeca", "Al límite",... Imprescindible.

Tras la publicación de "Al límite" y su consiguiente gira (conciertos de hasta tres horas en pabellones abarrotados), Ramoncín se toma un respiro musical, roto en contadas y excepcionales ocasiones para homenajear a alguno de sus héroes (en el caso de Elvis, Springsteen, de nuevo Lennon, Pepe Risi,... ) y compañeros (Loquillo, Antonio Vega, 091,...). No es hasta 1997 que vuelve a entrar en los estudios de grabación con la intención de registrar un disco entero, y un año después aparece "Miedo a soñar", un trabajo poco satisfactorio a pesar de las buenas intenciones. Porque no cabe duda que el disco es 100% Ramoncín, con esas historias de vidas rotas y perdedores natos.

Como miembro de la junta directiva de la SGAE, dedicó buena parte de sus esfuerzos a la lucha en contra de la libre difusión de la cultura, tanto en medios tradicionales como por internet. Acérrimo defensor del cobro del "canon", esta postura le valió la ira de los que se oponen a su tesis.

En 2007, tras 20 años participando en la SGAE, decide marcharse para retomar su carrera artística y editar un nuevo disco.

Daniel Diges

Daniel Diges es un actor español nacido el 17 de enero de 1981 en Alcalá de Henares, Madrid.

Rubio y de ojos miel, con el pelo ondulado. En el plano personal toca el piano, es cantante y compositor.

Tras comenzar su carrera en el teatro, pasó a la publicidad (con un anuncios de televisión para “El Corte Inglés” "Gallina Blanca"etc) ha trabajado en diferentes series infantiles como el "Club Megatrix" (1995), de donde pasó a la serie adolescente "Nada es para siempre" en la cual, a lo largo de 275 capítulos, (1999-2000) interpretó al joven “Gato”, íntimo amigo del también actor adolescente Carlos Castel.

Ha aparecido en conocidas series de la pequeña pantaña como “Ana y los siete”, “Hospital Central” o “Aquí no hay quien viva” (como DJ Gayumbo) aunque los más jóvenes le recordarán en el programa "Max Clan" (2003-2004) en el cual interpretaba el papel de Max, el líder de una extraña “tribu” urbana.

En 2005 pasó a la serie "Agitación + IVA" y más tarde al teatro (2006) en donde ha actuado en la obra "En tu fiesta me cole" (como "Colate") y en “Hoy no me puedo levantar” interpretando a "Mario" con el cual ha conseguido el premio "Gran via de los musicales 2007" como mejor actor revelación.

En en 2007 protagonizó el musical de Queen "We will rock you" interpretando a "Galileo" compaginándolo con "En tu fiesta me cole" como Colate.

En 2008 protagoniza "High School Musical" interpretando a Troy.

En 2009 recibió el premio a "Mejor actor de musicales" en los Premios Nacionales de Teatro.

Actualmente interpreta el personaje de "SKY" en el famoso musical basado en las canciones del grupo sueco ABBA, "Mamma Mia".

Ha lanzado su candidatura a representar a RTVE en la final del Festival de Eurovisión 2010 que se celebrará en Oslo el próximo 29 de Mayo, para ello, la canción que presenta, "Algo pequeñito", compuesta por Jesús Cañadilla, Daniel Diges, Alberto Collado y Luis Miguel de la Varga, con arreglos y producción musical de Alejandro de Pinedo y producción artística de Once de Agosto, deberá ser una de las 10 más votadas dentro del proceso de votación que se abrirá el próximo 18 de enero en RTVE.es

Los Titanes

esta orquesta fuecreada en colombia cantando saulo sanchez, el cual canto un exito en colombia q fue la palomita.

Teresa Ferrer


Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida


Xenia Reguant


Ricard Reguant


Joan Carles Bestard


La furia de los dioses


Ferrá Gonzalez


Juan Carlos Parejo


Sergio Arce


Noemí Gallego


el mago Stigman


Alba Gog


Antonio Albella


Richard Reguant


Preguntas relacionadas con Los Titanes. La furia de los dioses en Mérida

¿En qué lugar se realiza el concierto Los Titanes. La furia de los dioses en Mérida?

El concierto se realiza en Teatro Romano de Mérida en Mérida.

¿Dónde es el concierto de Ramoncín?

El concierto es en Teatro Romano de Mérida.

¿Dónde es el concierto de Daniel Diges?

El concierto es en Teatro Romano de Mérida.

¿Dónde es el concierto de Los Titanes?

El concierto es en Teatro Romano de Mérida.