Los Palmeras + Chico Trujillo + Guacamayo Tropical DJ's - ALMA | Fest en Barcelona
Varias Fechas
Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13 8038, Barcelona, Barcelona
Chico Trujillo tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Chico Trujillo
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Los Palmeras + Chico Trujillo + Guacamayo Tropical DJ's - ALMA | Fest en Barcelona" el próximo Jueves 20 de Julio de 2023 en Poble Espanyol, Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13 8038 a partir de las 20:00
Con los artistas:Chico Trujillo
Su historia ha sido esencialmente cosmopolita —su inicial formación y desarrollo se dio en Alemania, en paralelo al trabajo de varios de sus integrantes en LaFloripondio— pero su arraigo en Chile es innegable, como lo confirma la excepcional masividad de su difusión en vivo y radios. Una discografía de publicaciones pausadas sólo confirma que el eje central del trabajo del grupo es el de los conciertos. A Chico Trujillo se le entiende mejor en vivo.
El segundo viaje de LaFloripondio a Alemania, en 1998, hizo recordar a sus integrantes melodías y ritmos inscritos en su memoria, y su exposición infantil a grupos como la Orquesta Huambaly o Los Viking's 5. En sus improvisaciones callejeras a pura guitarra no salían cuecas ni tonadas, sino que cumbias. Víctor Vargas (bajo) y Juan Gronemeyer (percusión) acompañaron a Macha en su idea de crear un grupo paralelo a LaFloripondio. Nació así Chico Trujillo.
De regreso en Chile, Macha se encerró en Villa Alemana a componer las primeras canciones del nuevo grupo. Salieron boleros y guarachas como "Cabildo", "Déjame decirte algo" y "Me convertiste en santo", originales que se irían alternando en su repertorio en vivo con nuevas versiones para cumbias tan conocidas como "Daniela" y "El galeón español". La formación definitiva del conjunto se afirmó hacia 2001 con Chapa en percusiones, Tío Rodi en bateria y Michael Magliochetti en guitarra. Juntos grabaron Chico Trujillo y la señora imaginación (2001), editado tanto en Chile como en Alemania (la edición europea lleva el título Arriba las nalgas).
Lo importante estaba hecho: registrar ese primer impulso de encuentro con lo propio en el sentido más auténtico. Las cumbias combinadas con boleros, ska, reggae y rock encontraron su lugar en el disco y fueron sobre todo bien acogidas en vivo, donde históricamente Macha y sus compañeros despliegan sus mejores argumentos. La fusión resultó señera, como lo demostró luego toda una escena de bandas ancladas en el capitalino Galpón Víctor Jara, como Juana Fe, Banda Conmoción y La Mano Ajena. «Un amigo me decía que Chico Trujillo es la excusa perfecta para que el rockero se meta en la cumbia: puede aportar al rock toda la soltura, alegría y baile que éste no tiene. Y ése es el mejor cumplido que puedo tener», le contaba poco después Macha a la Zona de Contacto.
Momentos importantes para el grupo fueron sus actuaciones de 2002 y 2003 en el Festival del Huaso de Olmué; especialmente la segunda, donde la banda fue parte de una cumbre tropical junto las dos sonoras tradicionales en Chile: Tommy Rey y Giolito y su Combo. Luego de eso, un nuevo viaje a Europa (para presentaciones en Holanda, Austria, Francia, Alemania) y la residencia temporal como banda en vivo del Café Zapata, en Berlín, donde se grabó el disco Fiesta de reyes (2003); «un álbum que grabamos de forma azarosa y sin muchas expectativas, pero resultó una buena muestra de la energía que despliega la banda en su hábitat natural, que es el escenario», según Macha.
Plato único bailable (2008), nuevo mix de canciones originales y covers, apareció en paralelo a la realización de un documental alemán sobre la experiencia europea del grupo: ¡Todo el mundo arriba!, aún no estrenado en Chile. Su experiencia internacional se reforzó a mediados del 2010 con una primera gira por Estados Unidos; sumada a sus constantes presentaciones por Europa. Para entonces, la canción "Loca" tenía al grupo convertido en uno de los de mayor difusión radial local, tanto así como para permitirse rechazar dos sucesivas invitaciones al Festival de Viña del Mar, y crispar a editores y periodistas por la decisión de Macha de no dar entrevistas en Chile.
Chico Trujillo es un grupo de firme autonomía, que no necesitó a los grandes medios para arraigarse entre su audiencia y que mantiene esa independencia como uno de los escudos más efectivos en su tránsito por la fama. Gran pecador (2012) fue un disco grabado en locaciones geográficas diversas, junto a invitados como Ángel Parra, Nano Stern y La Sonora Palacios; con una mezcla de composiciones propias y ajenas, y que refuerza la decisión del grupo de ver sus grabaciones tan sólo como registros de su actividad central: los conciertos.
«Somos una banda en vivo. No planificamos discos. Si tenemos un rato libre y hay canciones nuevas, las vamos grabando y después hacemos un compilado». Música de baile. Música espontánea. Música en movimiento.
Los Palmeras
Inicios
Comenzó en el año 1972 bajo el nombre de "Sexteto Palmeras". En ese entonces integraban la banda Cezlav Popowicz (Voz), Osvaldo Zabala (Acordeón), Raul Alberto Gomez (Bajo), Gilberto Donnet (timbales), Carlos Zalazar (Tumbadoras). Durante el mismo año se une Marcos Camino (acordeón) reemplazando a Osvaldo Zabala, quien se convierte luego en director del grupo. Poco tiempo después pasan a llamarse "Grupo Palmeras", aunque la gente lo llamaba "Los Palmeras", nombre que adoptaron y utilizan hasta la actualidad. Sus dos primeros discos, "Los Palmeras" y "Te regalaré mi amor" fueron grabados con la voz de Cezlav Popowicz, bajo el sello de la discográfica "MRG".
Discos de oro
En 1978 Cezlav se separa del grupo, y su lugar lo ocupa Ruben Deicas. En el mismo año se grabo el tercer disco del grupo, el primero con la voz de Rubén, y se tituló "Morenita Cumbiambera". El cuarto disco fue "Mi Linda Santa Fe" en 1978. Su primer disco de oro fue "Cumbia y Luna", en 1983, seguido de varios más. Actualmente cuentan con 39 discos publicados.
Premios
El primer "Disco de Oro" fue por su trabajo "Cumbia y Luna". Luego lo ganaron nuevamente con los discos "Fiesta en la selva", "Por siempre", "Corazón no me preguntes", "Cálida Expresión", y "Loquito por ti". En 1993 ganan un Disco de Oro por "Ayer, hoy y siempre" y otro por "Tropibaile Santafecino". En 1997 ganan disco de oro con "Un toque diferente", "El sonido original", "Irremplazables" y un disco de platino con "Voló la paloma". En 1999 y 2000 ganan el premio "Clave de Sol" como Mejor Grupo del Interior del País. En 2006 ganan el premio Carlos Gardel por el Mejor Álbum con "Un Sentimiento". Entre sus éxitos se encuentran "El bombom asesino", "la chica de rojo", "Así no te amara jamas" y hasta hicieron un cover del grupo de rock argentino Patricio Rey y los Redonditos de Ricota "La gran bestia pop".
Estilo
Su estilo se basa en el de la cumbia colombiana, que fue introducido a la Argentina por grupos como "El Cuarteto Imperial", quienes trataban temas sobre Colombia en sus canciones, mientras que Los Palmeras tomaron el ritmo de dicha musica para cantar sobre temas propios de Santa Fe. Cuando el estilo fue introducido al país, tuvo una gran aceptación, y más específicamente en Santa Fe, provincia caracterizada por dicho género.
Actualmente, sus integrantes son: Rubén Deicas (Voz), Marcos Camino (Acordeón y Coros), Jorge Grenon (Teclados y Guitarra), Walter Enrique (Tumbadoras), Carlos Martínez (Timbales y Percusión), Carlos González (Bajo y Coros)
Alma
Alma-Sofia Miettinen (born 17 January 1996), known professionally as Alma (stylised in all caps), is a Finnish singer and songwriter. Beginning her career in 2013, she placed fifth in the seventh season of the Finnish version of Idol. Her breakthrough came in 2015 when she was featured on the single "Muuta ku ma" by Sini Sabotage, and was subsequently signed to Universal Music Group.
The following year she released the singles "Karma" and "Dye My Hair", both of which became top ten hits in Finland. Her 2017 single "Chasing Highs" repeated this success, and also reached the top twenty in Germany and the United Kingdom. Her extended play Heavy Rules Mixtape was released in 2018 and reached the top ten in Finland. She has collaborated frequently with English singer Charli XCX, Swedish singer Tove Lo, English DJ Digital Farm Animals who produced most of the songs of her debut album and most recently, American singer Miley Cyrus.
Festival Jardins Pedralbes
El Festival Jardins Pedralbes es un proyecto de Concert Studio. Se cumplen ya 7 años del primer Festival Jardins Pedralbes, que nació de nuestra pasión por la música y por la ciudad de Barcelona. Soñábamos con un lugar abierto, al aire libre, en contacto con la naturaleza y con historia, y con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona y de la consejería de cultura de la Generalitat de Catalunya la idea se materializó en los Jardines del Palacio de Pedralbes. Hoy, gracias a todos vosotros, el festival ha crecido hasta convertirse en una referencia en Europa. Jimi Hendrix decía que la música no miente. Para él y para todos los que creen que la música puede cambiar las cosas y transformar vidas, hemos hecho este festival.
Guacamayo Tropical DJ's
Preguntas relacionadas con Los Palmeras + Chico Trujillo + Guacamayo Tropical DJ's - ALMA | Fest en Barcelona
¿En qué lugar se realiza el concierto Los Palmeras + Chico Trujillo + Guacamayo Tropical DJ\"s - ALMA | Fest en Barcelona?
El concierto se realiza en Poble Espanyol en Barcelona.
¿Dónde es el concierto de Chico Trujillo?
El concierto es en Poble Espanyol.
¿Dónde es el concierto de Los Palmeras?
El concierto es en Poble Espanyol.
¿Dónde es el concierto de Alma?
El concierto es en Poble Espanyol.