HISTORIA DE LA NOCHE OSCURA
San Juan de la Cruz es uno de los más altos poetas en lengua castellana. Su poesía se adscribe a la literatura renacentista religiosa, en la vertiente de la mística.
El Cántico espiritual se compuso en los años 1577 y sucesivos, incluso durante su reclusión en prisión por parte de sus compañeros de la Orden Carmelita contraria a su postura reformista.
El sujeto lírico narra una aventura amorosa de naturaleza espiritual: una escapada de su casa, en una “noche oscura”, para encontrarse con el Amado, este marco temporal es clave para entender el poema; implica sigilo, secreto y furtivismo; lo que hizo no estaba bien visto por los demás.