Entradas IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI Y SAN PEDRO MÁRTIR en Badajoz
Varias Fechas
Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir
Calle Caballeros, 35, ,
Tarifa ReducidaEstudiantes, pensionistas, familias numerosas, desempleados y portadores de Tourist Card, debidamente acreditados.
La entrada incluye una audioguía en castellano, valenciano, inglés e italiano. Visite San Nicolás, la “Capilla Sixtina valenciana”La historia de la iglesia de San Nicolás está muy ligada a la propia historia de Valencia.
En su lugar había, en tiempos de la fundación de la ciudad, un templo romano. Fuemezquita durante la época islámica y, tras la conquista cristiana por el Rey Jaime I deAragón, que entrega la iglesia a los dominicos, uno de los doce primeros temploscristianos de Valencia. Durante el siglo XV, bajo el rectorado de Alfonso de Borja (futuroPapa Calixto III), la iglesia se amplía y se le confiere su aspecto actual en gótico. A finalesdel siglo XVII se inicia la renovación en barroco, cubriéndose con casi 2.
000 metroscuadrados de frescos diseñados por Antonio Palomino (el mismo autor de la bóveda dela Basílica de la Virgen) y ejecutados por su discípulo, Dionis Vidal. La espectacularbóveda de la iglesia de San Nicolás narra, a través de sus frescos, la vida de San Nicolásde Bari, obispo de Mira, y del dominico San Pedro Mártir. Entre los frescos, se encuentrala tradición a partir de la cual surge el popular personaje de Santa Claus, que enNavidad trae regalos a los niños.
En el año 2016, la Fundación Hortensia Herrero terminó la restauración, recuperandotodo el esplendor de un templo que es uno de los mejores ejemplos de convivenciaentre arquitectura gótica y decoración barroca que tenemos en la actualidad. Susespectaculares frescos le han hecho ganarse el sobrenombre de la “Capilla Sixtinavalenciana”.
La entrada incluye una audioguía en castellano, valenciano, inglés e italiano. Visite San Nicolás, la “Capilla Sixtina valenciana”La historia de la iglesia de San Nicolás está muy ligada a la propia historia de Valencia.
En su lugar había, en tiempos de la fundación de la ciudad, un templo romano. Fuemezquita durante la época islámica y, tras la conquista cristiana por el Rey Jaime I deAragón, que entrega la iglesia a los dominicos, uno de los doce primeros temploscristianos de Valencia. Durante el siglo XV, bajo el rectorado de Alfonso de Borja (futuroPapa Calixto III), la iglesia se amplía y se le confiere su aspecto actual en gótico. A finalesdel siglo XVII se inicia la renovación en barroco, cubriéndose con casi 2.
000 metroscuadrados de frescos diseñados por Antonio Palomino (el mismo autor de la bóveda dela Basílica de la Virgen) y ejecutados por su discípulo, Dionis Vidal. La espectacularbóveda de la iglesia de San Nicolás narra, a través de sus frescos, la vida de San Nicolásde Bari, obispo de Mira, y del dominico San Pedro Mártir. Entre los frescos, se encuentrala tradición a partir de la cual surge el popular personaje de Santa Claus, que enNavidad trae regalos a los niños.
En el año 2016, la Fundación Hortensia Herrero terminó la restauración, recuperandotodo el esplendor de un templo que es uno de los mejores ejemplos de convivenciaentre arquitectura gótica y decoración barroca que tenemos en la actualidad. Susespectaculares frescos le han hecho ganarse el sobrenombre de la “Capilla Sixtinavalenciana”.
Preguntas relacionadas con Entradas IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI Y SAN PEDRO MÁRTIR en Badajoz
¿En qué lugar se realiza el concierto Entradas IGLESIA DE SAN NICOLÁS DE BARI Y SAN PEDRO MÁRTIR en Badajoz?
El concierto se realiza en Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir en Badajoz.
¿Dónde es el concierto de Pedro M?
El concierto es en Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir.
¿Dónde actúa MÁRTIR?
Actuará en Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir.
¿Dónde actúa Iglesia de San Nicolás?
Actuará en Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento