Iber Rock Fest en La Rioja
Varias Fechas
C. la Ribera, 13 36004, La Rioja, Logroño
Sons of Aguirre tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Sons of Aguirre
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Iber Rock Fest en La Rioja" el próximo Sábado 29 de Marzo de 2025 en Plaza de Toros de Logroño, C. la Ribera, 13 36004 a partir de las 22:00
Con los artistas:Sons of Aguirre
Sons of Aguirre es un grupo de rap político/rap metal formado por WillyLET y MC Endesa, dos conocidas personalidades de la contracultura comunista española.
KOMA
Koma, grupo musical de Pamplona (Navarra, España).
Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.
Mientras continúan dando conciertos graban su segundo CD titulado El Infarto y lo publican en octubre de 1997, del cual se vendieron 10.000 copias en 10 días. Hicieron un total de 71 conciertos en una gira que duró de octubre de 1998 a enero de 1999.
Sus siguiente actividades consistieron en colaboraciones, como por ejemplo convertir su conocido tema "Aquí huele como que han fumao" en "Equi guel comu que fumaron" para una recopilación a favor de la normalización linguística del asturiano, L'asturianu muévese, o una versión para Aurtengo Gorakada del grupo Itoiz de nombre "Marea Gora", el cual se convirtió en todo un éxito en Euskadi.
En el año 1999 lanzan su siguiente trabajo: El Catador de Vinagre. Lo graban en los estudios Elkarianean de Donostia con su productor habitual Miguel Aizpún. La banda va cogiendo experiencia y adeptos por todo el territorio y sus discos consiguen cada vez más tirada, además cambian de compañía y firman por Locomotive music.
Después de estos cambios y de una gran gira graban su cuarto trabajo de estudio en el año 2000 llamado Criminal, con el que consiguen un hueco en festivales de rock como Viña Rock 2001 y Machina 2001.
Debido a la fama del buen directo de la banda y al hecho de contar con un más que suficiente repertorio de temas, graban un concierto en directo en el Kafe Antzokia en julio de 2001 que publicarían con el nombre Molestando a los vecinos a finales de ese mismo año. Viña Rock supone un punto de referencia en la siguiente etapa, ya que se toman un respiro en sus actividades que dura desde la edición del año 2003 a la del 2004 de ese mismo festival, lo cual da pie a rumores que hablaban sobre la ruptura de la banda.
Este parón les da tiempo a preparar su trabajo titulado Sinónimo de ofender que vería la luz en el verano de 2004, el cual vendría acompañado de un DVD grabado durante un concierto en los sanfermines en su ciudad de origen (Pamplona). Además, por primera vez Koma graba un video musical fuera de los escenarios del tema "Imagínatelos cagando" que sería emitido por cadenas como Sol Música y MTV. El disco consigue una gran aceptación por parte del público y los medios especializados ocupando primeros puestos en diversas listas de venta.
A finales del 2007, vuelven de nuevo a la carga con "Sakeo", un excelente disco que ha vuelto a ponerles en la carretera para una gira en la que actualmente continuan inmersos, y gracias al que siguen en boca de todo buen aficcionado al metal español.
Su primera maqueta, publicada en 1995 se vendió rápidamente, con un total de mil ejemplares, y comienzan a tocar en bares y gaztetxes con Brigi al micrófono, el cual siempre había estado en la batería. En abril de 1996 publican con la discográfica GOR un disco con el mismo nombre que la banda, lo cual les da pie a iniciar una gira de 57 conciertos por el resto del estado español a finales de ese año.
Mientras continúan dando conciertos graban su segundo CD titulado El Infarto y lo publican en octubre de 1997, del cual se vendieron 10.000 copias en 10 días. Hicieron un total de 71 conciertos en una gira que duró de octubre de 1998 a enero de 1999.
Sus siguiente actividades consistieron en colaboraciones, como por ejemplo convertir su conocido tema "Aquí huele como que han fumao" en "Equi guel comu que fumaron" para una recopilación a favor de la normalización linguística del asturiano, L'asturianu muévese, o una versión para Aurtengo Gorakada del grupo Itoiz de nombre "Marea Gora", el cual se convirtió en todo un éxito en Euskadi.
En el año 1999 lanzan su siguiente trabajo: El Catador de Vinagre. Lo graban en los estudios Elkarianean de Donostia con su productor habitual Miguel Aizpún. La banda va cogiendo experiencia y adeptos por todo el territorio y sus discos consiguen cada vez más tirada, además cambian de compañía y firman por Locomotive music.
Después de estos cambios y de una gran gira graban su cuarto trabajo de estudio en el año 2000 llamado Criminal, con el que consiguen un hueco en festivales de rock como Viña Rock 2001 y Machina 2001.
Debido a la fama del buen directo de la banda y al hecho de contar con un más que suficiente repertorio de temas, graban un concierto en directo en el Kafe Antzokia en julio de 2001 que publicarían con el nombre Molestando a los vecinos a finales de ese mismo año. Viña Rock supone un punto de referencia en la siguiente etapa, ya que se toman un respiro en sus actividades que dura desde la edición del año 2003 a la del 2004 de ese mismo festival, lo cual da pie a rumores que hablaban sobre la ruptura de la banda.
Este parón les da tiempo a preparar su trabajo titulado Sinónimo de ofender que vería la luz en el verano de 2004, el cual vendría acompañado de un DVD grabado durante un concierto en los sanfermines en su ciudad de origen (Pamplona). Además, por primera vez Koma graba un video musical fuera de los escenarios del tema "Imagínatelos cagando" que sería emitido por cadenas como Sol Música y MTV. El disco consigue una gran aceptación por parte del público y los medios especializados ocupando primeros puestos en diversas listas de venta.
A finales del 2007, vuelven de nuevo a la carga con "Sakeo", un excelente disco que ha vuelto a ponerles en la carretera para una gira en la que actualmente continuan inmersos, y gracias al que siguen en boca de todo buen aficcionado al metal español.
Loncha Velasco
¿Quiénes somos?
Loncha Velasco es un grupo que nace en 2017 tras la unión de cinco músicos procedentes de diferentes grupos relevantes en la escena malagueña. Su música ve la luz con su primer videoclip ‘’Gatillazo’’ el día 28/6/2018 y entra los escenarios el día 10/11/2018 en la Sala Trinchera de Málaga, junto a Narco en su gira Espichufrenia.
Nuestro cantante, Rafa Muriana, cuenta con una larga experiencia musical a nivel estatal con su antiguo proyecto G-Rock, con los que han realizado durante 8 años más de 70 conciertos a lo largo de todo el país centrándose sobre todo en Andalucía, además de contar con dos álbumes de estudios en la calle (Hijos del diablo y Zippo y gasolina) que fueron acogidos muy bien por el público. Apareciendo este grupo en revistas de renombre como la Rock Estatal o la Heavy Metal en varias ocasiones. Un músico experimentado y gran showman reconocido por el sector.
Sergi Méndez, guitarra solista del grupo. Cuentan también con una gran trayectoria con su proyectó paralelo Terral, grupo de renombre malagueño, también con una larga experiencia estatal y un gran número de conciertos a su espalda, además de un álbum de estudio (¿Dónde está mi casa?). Un guitarra con mucho que ofrecer, con aire fresco y nuevo, pero manteniendo la esencia del rock and roll español al más puro estilo Platero y Tú.
‘’Coke’’, vocalista y guitarrista rítmico del grupo. Su anterior proyecto se denomina NISP de corte punk-skater, el cual también ha realizado numerosos conciertos provinciales y autonómicos. De esta banda le queda la experiencia y sin duda es de donde mana el punk rock que sin duda corta la música del grupo de manera transversal. Un guitarra con grandes dotes de composición y con un gran show que mostrar encima de los escenarios
‘’Cabri’’, batería de la banda. También ha estado en varios proyectos musicales, cómo Viktima & Verdugo o The Pliers, por lo que su experiencia es indudable, un batería rápido y contundente. Su mayor virtud es el sentimiento con el que golpea la batería así como la técnica que demuestra con este instrumento. Todo ello, aumentado por su admiración por la música metal, introduce en el grupo la vertiente metalera que sin duda se deduce en las canciones de este.
Juanjo Bravo, bajista de la banda. Otra persona que cuenta con referencia suficiente a nivel provincial como para entrar en esta banda, amante de las nuevas vertientes Stoner Rock, que enriquecen al grupo enormemente de manera musical. Contando también con varios proyectos, entre ellos el más importante The Oxide Pipes. Además cuenta con otra cabeza loca que se agrega al show que ofrece el grupo.
En resumen, cinco músicos experimentados que se han conocido en la carretera a través de la música, con números conciertos a sus espaldas en los que han coincidido con dichos proyectos paralelos y en los que han ido enamorándose unos de los otros, tanto a nivel musical como a nivel de espectáculo y decidiendo, como no podía ser de otra manera, juntarse y formar un proyecto con potencia y calidad musical, como es ‘’Loncha Velasco’’.
¿Qué hacemos?
Loncha Velasco, como su propio nombre deja entrever, ofrece una música satírica en la que refleja la sociedad actual española, por lo tanto sus letras varían entre la protesta social y política y las historias divertidas de fiesta, o simplemente historias alocadas que nacen de cabezas perturbadas que solo buscan dar por culo a aquellos que no dejan vivir libremente a los demás y ofrecer una gran fiesta a aquellos, que hoy en día, se arriesgan a perder su vida en ser feliz a golpe de rock and roll antes que a golpe de trabajo laboral y capitalista.
¿Qué ofrecemos?
Loncha Velasco ofrece una música de corte rap/metal, una voz grabe y otra voz aguda con riff que recuerdan desde las bases de rap más tradicionales hasta los riff más metaleros y contundentes. Las influencias en las que se basa el grupo podrían ser desde Def Con Dos, Narco, Los chicos del maíz, Molotov… hasta terminos más rokeros como Motorhead, Lendakaris muertos o Lamb of God.
A la hora del directo no solo se centran en ofrecer una calidad musical que se merece el apoyo del público y la confianza depositada por el promotor en dichos eventos, sino que también ofrece una fiesta al completo. Es decir, loncha Velasco no solo se centra en realizar un concierto, se centra en realizar un show para que cualquier persona que se acerque a oírlo no le sea indiferente y se vaya a casa con una actitud divertida y con ganas de más, emanando ello de los comentarios que el grupo ofrece a modo de performance entre las canciones y componiendo estas para saltar, patear y corear, construyendo un diálogo entre público y músicos.
¿Hacia dónde caminamos?
El proyecto de Loncha Velasco camina hacia la realización de numerosos conciertos a lo largo y ancho de España y dentro de sus proyectos más próximos se incluye la grabación de su primer álbum, así como varios videoclip que acompañen a los temas insignia del grupo, que pronto se encontraran registrados en la principales plataformas online
Loncha Velasco es un grupo que nace en 2017 tras la unión de cinco músicos procedentes de diferentes grupos relevantes en la escena malagueña. Su música ve la luz con su primer videoclip ‘’Gatillazo’’ el día 28/6/2018 y entra los escenarios el día 10/11/2018 en la Sala Trinchera de Málaga, junto a Narco en su gira Espichufrenia.
Nuestro cantante, Rafa Muriana, cuenta con una larga experiencia musical a nivel estatal con su antiguo proyecto G-Rock, con los que han realizado durante 8 años más de 70 conciertos a lo largo de todo el país centrándose sobre todo en Andalucía, además de contar con dos álbumes de estudios en la calle (Hijos del diablo y Zippo y gasolina) que fueron acogidos muy bien por el público. Apareciendo este grupo en revistas de renombre como la Rock Estatal o la Heavy Metal en varias ocasiones. Un músico experimentado y gran showman reconocido por el sector.
Sergi Méndez, guitarra solista del grupo. Cuentan también con una gran trayectoria con su proyectó paralelo Terral, grupo de renombre malagueño, también con una larga experiencia estatal y un gran número de conciertos a su espalda, además de un álbum de estudio (¿Dónde está mi casa?). Un guitarra con mucho que ofrecer, con aire fresco y nuevo, pero manteniendo la esencia del rock and roll español al más puro estilo Platero y Tú.
‘’Coke’’, vocalista y guitarrista rítmico del grupo. Su anterior proyecto se denomina NISP de corte punk-skater, el cual también ha realizado numerosos conciertos provinciales y autonómicos. De esta banda le queda la experiencia y sin duda es de donde mana el punk rock que sin duda corta la música del grupo de manera transversal. Un guitarra con grandes dotes de composición y con un gran show que mostrar encima de los escenarios
‘’Cabri’’, batería de la banda. También ha estado en varios proyectos musicales, cómo Viktima & Verdugo o The Pliers, por lo que su experiencia es indudable, un batería rápido y contundente. Su mayor virtud es el sentimiento con el que golpea la batería así como la técnica que demuestra con este instrumento. Todo ello, aumentado por su admiración por la música metal, introduce en el grupo la vertiente metalera que sin duda se deduce en las canciones de este.
Juanjo Bravo, bajista de la banda. Otra persona que cuenta con referencia suficiente a nivel provincial como para entrar en esta banda, amante de las nuevas vertientes Stoner Rock, que enriquecen al grupo enormemente de manera musical. Contando también con varios proyectos, entre ellos el más importante The Oxide Pipes. Además cuenta con otra cabeza loca que se agrega al show que ofrece el grupo.
En resumen, cinco músicos experimentados que se han conocido en la carretera a través de la música, con números conciertos a sus espaldas en los que han coincidido con dichos proyectos paralelos y en los que han ido enamorándose unos de los otros, tanto a nivel musical como a nivel de espectáculo y decidiendo, como no podía ser de otra manera, juntarse y formar un proyecto con potencia y calidad musical, como es ‘’Loncha Velasco’’.
¿Qué hacemos?
Loncha Velasco, como su propio nombre deja entrever, ofrece una música satírica en la que refleja la sociedad actual española, por lo tanto sus letras varían entre la protesta social y política y las historias divertidas de fiesta, o simplemente historias alocadas que nacen de cabezas perturbadas que solo buscan dar por culo a aquellos que no dejan vivir libremente a los demás y ofrecer una gran fiesta a aquellos, que hoy en día, se arriesgan a perder su vida en ser feliz a golpe de rock and roll antes que a golpe de trabajo laboral y capitalista.
¿Qué ofrecemos?
Loncha Velasco ofrece una música de corte rap/metal, una voz grabe y otra voz aguda con riff que recuerdan desde las bases de rap más tradicionales hasta los riff más metaleros y contundentes. Las influencias en las que se basa el grupo podrían ser desde Def Con Dos, Narco, Los chicos del maíz, Molotov… hasta terminos más rokeros como Motorhead, Lendakaris muertos o Lamb of God.
A la hora del directo no solo se centran en ofrecer una calidad musical que se merece el apoyo del público y la confianza depositada por el promotor en dichos eventos, sino que también ofrece una fiesta al completo. Es decir, loncha Velasco no solo se centra en realizar un concierto, se centra en realizar un show para que cualquier persona que se acerque a oírlo no le sea indiferente y se vaya a casa con una actitud divertida y con ganas de más, emanando ello de los comentarios que el grupo ofrece a modo de performance entre las canciones y componiendo estas para saltar, patear y corear, construyendo un diálogo entre público y músicos.
¿Hacia dónde caminamos?
El proyecto de Loncha Velasco camina hacia la realización de numerosos conciertos a lo largo y ancho de España y dentro de sus proyectos más próximos se incluye la grabación de su primer álbum, así como varios videoclip que acompañen a los temas insignia del grupo, que pronto se encontraran registrados en la principales plataformas online
Laura Dsk
Linaje
Periferia
www.sonidoperiferia.cl
Formados a fines de 2005 en San Bernardo, Santiago (Chile), la banda está compuesta actualmente por Francisco Oyarzún (vocalista), Pamela Arriagada (vocalista), Claudio Garrido (bajo), Felipe Jara (batería), Germán Velásquez (guitarra) y Dj Boogie Mike (scratchs).
En mayo de 2009 lanzaron su primer LP, titulado simplemente "Periferia", de manera independiente.
Formados a fines de 2005 en San Bernardo, Santiago (Chile), la banda está compuesta actualmente por Francisco Oyarzún (vocalista), Pamela Arriagada (vocalista), Claudio Garrido (bajo), Felipe Jara (batería), Germán Velásquez (guitarra) y Dj Boogie Mike (scratchs).
En mayo de 2009 lanzaron su primer LP, titulado simplemente "Periferia", de manera independiente.
Iber Rock Fest
Preguntas relacionadas con Iber Rock Fest en La Rioja
¿En qué lugar se realiza el concierto Iber Rock Fest en La Rioja?
El concierto se realiza en Plaza de Toros de Logroño en Logroño.
¿Dónde es el concierto de Sons of Aguirre?
El concierto es en Plaza de Toros de Logroño.
¿Dónde es el concierto de KOMA?
El concierto es en Plaza de Toros de Logroño.
¿Dónde es el concierto de Loncha Velasco?
El concierto es en Plaza de Toros de Logroño.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento