Hermosa Fest en CABO DE PALOS MURCIA Hermosa Fest en CABO DE PALOS MURCIA
Trips la Manga
CARRETERA CABO DE PALOS A CARTAGENA KM 2, 30370 CABO DE PALOS,30370
CABO DE PALOS MURCIA por determinar

Hermosa Fest en CABO DE PALOS MURCIA

Varias Fechas

Trips la Manga

CARRETERA CABO DE PALOS A CARTAGENA KM 2 30370, CABO DE PALOS, Murcia


Fangoria tiene 6 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Fangoria

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Hermosa Fest en CABO DE PALOS MURCIA" el próximo Jueves 13 de Octubre de 2022 en Trips la Manga, CARRETERA CABO DE PALOS A CARTAGENA KM 2 30370 a partir de las 00:00

Con los artistas:

Fangoria

Su primer disco como Fangoria titulado Salto Mortal, fue editado en el año 1991 y marcó un antes y un después en la carrera de Alaska y Nacho Canut. La producción del disco fue llevada a cabo en los estudios Fon en Sheffield, UK por Robert Gordon (Warp records, Forgemasters), Danny Hyde, Danny Melingo y el que se convertiría en la piedra de angular de esta etapa, Big Toxic, con portadas diseñadas por The Designers Republic. El álbum abandonaba completamente las guitarras y los temas pop y se basaba completamente en sonidos electrónicos orientados a las pistas de baile. Pese a la calidad de los singles, tales como En mi prisión o Hagamos algo superficial y vulgar, el álbum fue fríamente acogido por crítica y público, iniciándose así la larga "temporada en el infierno" de Alaska y Nacho, quienes tras romper con Dinarama (una de las bandas más exitosas del pop español) habían decidido sacrificar su popularidad por explorar nuevos territorios musicales.

Durante los años en que Fangoria fue un dúo seguido por un público minoritario, Alaska y Nacho editaron una serie de extended-plays con intención de llegar a reunir todo su nuevo material en un álbum que llamarían Un Día Cualquiera En Vulcano; sin embargo, diversas complicaciones les forzaron a lanzar sus canciones en tres entregas, tituladas convenientemente Un Dia Cualquiera En Vulcano S.E.P. 1.0., Un Dia Cualquiera En Vulcano 2.0. y Un Día Cualquiera en Vulcano 3.0.

En tales grabaciones Fangoria demostró su potencial creativo, recorriendo diversos estilos dentro de la electrónica, desde el electropop al trance, pasando por el jungle o el house. Algunos de sus temas más logrados fueron la oscura Sálvame, la apasionada En la Disneylandia del amor, la mística Hacia la luz o la desencantadísima Dios odia a los cobardes; tales canciones gozaron de cierta popularidad pero no llegaron en absoluto al gran público.

Sin embargo, pasados los años, en 1998, tras fichar por la discográfica Subterfuge Records, Fangoria lanzó un nuevo disco, adecuadamente titulado Una temporada en el infierno: tal álbum (un compendio de hermosas canciones pop arregladas bajo patrones dance, trip hop o ambient) producido por Carlos Jean, inesperadamente fue aclamado por la crítica y los singles lograron calar con cierta fuerza en las radios: Electricistas y Me odio cuando miento disfrutaron de amplia difusión y Alaska y Nacho lograban por fin recuperar la tan merecida popularidad que habían sacrificado tiempo atrás por su deseo de experimentar e innovar.

La consagración definitiva del resurgir de Fangoria vino de la mano del segundo disco con Subterfuge, Naturaleza Muerta, un disco editado en 2001 y plagado de canciones pop dance próximas al sonido de Pet Shop Boys, The Chemical Brothers, Primal Scream o Kylie Minogue. Las exitosas No sé qué me das, Eternamente inocente y Hombres lograron dar un fuerte empujón a las ventas y triunfaron en las radiofórmulas. Aunque fieles a su estilo, Fangoria lograba por fin el reconocimiento del gran público, perdiendo su estatus de "incomprendidos underground".

Arquitectura Efímera (2004), tercer álbum de Fangoria producido por Carlos Jean, esta vez dentro de la casa discográfica DRO, alcanzó altísimas ventas (varios discos de platino) y algunos de sus singles llegaron al número uno: Retorciendo palabras, Miro la vida pasar o La mano en el fuego son hasta la fecha los temas más exitosos del grupo. Arquitectura Efímera fue lanzado en varios formatos y algunas de sus canciones fueron utilizadas por videoartistas para realizar diversas creaciones expuestas en el recién inaugurado MUSAC (MUSeo de Arte Contemporáneo) de León.

En octubre de 2006 Fangoria saca su segundo álbum con DRO y su primer álbum producido por ellos mismos: El Extraño Viaje se mueve de nuevo por los sonidos electrónicos si bien en esta ocasión la mayoría de las canciones van acompañadas de contundentes guitarras y percusiones grabadas en directo. Criticar por criticar, el primer single, ya ha sido número 1 en ventas, así como el disco, que ya ha alcanzado el oro por más de 50.000 copias vendidas.

A finales de 2008, Fangoria se encuentra en Londres grabando su disco "Absolutamente" que previsiblemente se pondrá a la venta en febrero de 2009. Su primer single se llama "Más es más" y se estrena el 16 de enero de 2009. "Absolutamente" se puso a la venta el 24 de febrero y con él entraron directamente al número 1 de la lista de álbumes española, consiguiendo así el primer nº1 en ventas de un disco de Fangoria.
www.fangoria.es



OBK

OBK es un grupo de música synthpop procedente de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), formado por Jordi Sánchez (Valle de Abdalajís (Barcelona), 21 de septiembre de 1968) y Miguel Arjona (Sant Feliu de Llobregat (Barcelona), 21 de febrero de 1968). Hasta el 2012, año en el que Miguel Arjona deja el grupo.

Ambos se conocieron en el club de atletismo de Sant Feliú de Llobregat a principios de los años ochenta, concretamente en 1982, y su admiración por grupos como Depeche Mode, Yazoo u OMD les llevó a componer algunas canciones llegando a formar un grupo llamado Oberkorn (con cuatro componentes), finalmente cambiaron el nombre a OBK. En 1991 consiguen publicar su primer álbum con Blanco Y Negro Music, Llámalo Sueño con el que llegaron a vender más de 400.000 copias.

En el año 1993 grabaron su segundo álbum "Momentos de fé" en los estudios Real World de Londres, sacaron sencillos como "Dicen" donde criticaban a los que a su vez les tachaban de grupo para fans, "Todavía", "Robarle al tiempo" o "Lágrimas de soledad".

En el año 1995 publican su tercer álbum "Trilogía". Por primera vez trabajan con Jesús N. Gómez como productor, habitual de Alaska y Dinarama, su éxito radicó en sencillos como "Mi razón de ser" o "Dulce final".

A lo largo de su carrera han logrado diversos éxitos, manteniéndose en este género no muy común en España. Junto a las canciones más electrónicas han mezclado baladas de corte más clásico, como La princesa de mis sueños o Falsa moral.

En 1996 con el lanzamiento de su álbum "Donde el corazón nos lleve" la popularidad de OBK empezó a desvanecerse, a pesar de publicar grandes temas como "Un cielo gris" o "A contrapie".

Tras una larga crisis de dos años lanzan un disco recopilatorio Singles '91-'98, en el que junto a los clásicos de siempre se incluían dos temas nuevos "En medio de nada" y "Juicio interior" y remezclas de algunos de sus éxitos.

Singles '91-'98 les hizo recuperar su popularidad, y en el año 2000 graban Antropop con Carlos Jean como productor, famoso por su habilidad para adaptarse a artistas de diversos estilos. Este trabajo supuso un punto y aparte en su carrera, a partir de entonces con un sonido más duro y con mayor presencia de guitarras, tal y como se expone en el tema Tú Sigue Así. Los vídeos, realizados por J. Bayona, recibieron críticas excelentes. Éstos destacan por su impacto visual y crítica social. El segundo sencillo, El cielo no entiende, fue elegido como la Canción Oficial de la Vuelta ciclista a España 2000, y fue entonces cuando el grupo alcanzó las 300.000 copias vendidas de Antropop, su quinto disco de estudio.

Un año depués, tras este disco llegaría una reedición muy especial del mismo, a la que titularían Extrapop (2001), y donde incluyeron remixes, temas de las maquetas y alguna sorpresa para sus fans.

Su sexto álbum de estudio, Babylon, publicado en 2003, siguió contando con la colaboración de J. A. Bayona para sus videoclips. Los singles extraídos fueron Lucifer, Quiéreme otra vez, La herida y Mírame bien. Sin duda "Babylon" fue su disco más ambicioso y con un sonido influenciado por artistas como William Orbit y Madonna.

Tras su otro recopilatorio, Sonorama, (2004), cuyo single de presentación fue Ni te das cuenta, llegó su séptimo disco de estudio, Feeling, a finales de 2005. Su primer single, Sin rencor, con un estupendo videoclip que no era otra cosa que una crítica a los que tanto se habían manifestado contra los matrimonios homosexuales, fue secundado por A ras de suelo, sencillo que fue elegido por sus fans desde su página web, y Yo no soy cool ganador del premio de la música al mejor tema electrónico del año 2005.

Tras tres años de gira, Obk lanzó a la venta Ultimátum el 23 de septiembre del 2008, producido por ellos mismos, siendo éste el tercer álbum de producción propia.
El disco no tuvo la aceptación del gran público, aún así sacaron dos sencillos: "Yo no me escondo" y "Siempre tú", "Ultimátum" ha sido el único disco de estudio del que han sacado apenas dos temas teniendo una corta promoción.

En el 2009 y fuera de su último disco sacan un sencillo en catalán "Si em tens aquí" para el disco recopilatorio La marató de TV3. Éste tema tendrá gran repercusión en Cataluña con un sonido tecnopop claramente ochentero.

Con motivo de sus veinte años de carrera , el 10 de Mayo del 2011 sacan a la venta 20BK, un album recopilatorio con nuevas versiones de sus canciones en estos veinte años de carrera, solo editaron (en formato digital) dos singles, Oculta Realidad e "Historias de amor" con un nuevo sonido, ambas remezcladas por Xasqui Ten, el album tiene tanto nuevas versiones creadas por OBK como de otros artistas colaboradores como Babylonia, De/Vision entre otros, y duetos con Moenia y Umberto Tozzi, este album también contiene la maqueta de Historias de amor en inglés (Come crashing me) y una versión en italiano de Tú sigue así llamada Continua Cosi. También incluye tres temas nuevos. Hasta la fecha es el álbum menos vendido de toda su carrera, paradójicamente es el único también que ha llegado al número 1 en ventas.

Después de su gira "20bk Tour" por España y México, Jordi Sánchez prepara lo que será su primer disco en solitario después de la marcha de Miguel de la banda en Febrero del 2012.

En Junio del 2012 se publicó su nuevo single "Promises" cantada a dúo con el cantante Pierre N'Sue.

A finales del 2012 Obk comienza una nueva gira por Latinoamérica y Europa, tocando con grupos como Mesh o De/Vision entre otros.

En septiembre del 2013 presentaron su nuevo álbum "Revolución" del que llevan tres singles publicados: "Revolución", "Besos de mentira" y "Elaine", éste último es una canción que iba a ser publicada en su primer álbum "Llámalo sueño", originariamente estuvo cantada en "inglés" pero finalmente decidió publicarla casi 30 años después en castellano.

En el 2015 lanza el recopilatorio "De corazón".

En noviembre de 2016 publican otro recopilatorio, esta vez en directo desde México.

Desde entonces Jordi Sánchez ha seguido de gira por España y Latinoamérica hasta el 2019 como Obk cantando sus grandes éxitos y participando en giras de festivales de los 90 tocando algunos temas populares.


La Casa Azul

La Casa Azul es un proyecto que nace en Barcelona en 1997, en la costa brava catalana, a raíz de un enorme fracaso amoroso, en cierta medida como una especie de venganza.

En poco tiempo, algunas de sus canciones –aún en formato maquetario- empiezan a circular con buenas críticas por programas de Radio 3 y son citados en algunas revistas musicales de prestigio. Cerca De Shibuya... es el tema que da alas al grupo y gracias a él, el sello les invita a la grabación del primer EP.

Los cinco componentes de La casa azul no actúan en directo, no es que prefieran la tranquilidad de los estudios, es que la voz que escuchamos en los vídeos y demás grabaciones es la de su productor y a la vez compositor de las canciones del grupo Guille Milkyway. Por eso es el encargado de presentar sus éxitos en directo. David, Virginia, Sergio, Clara y Oscar dan un punto simpático y fresco al proyecto y permiten a Guille Milkyway, un gran tímido, un cómodo segundo plano.

En el año 2000 sale al mercado en forma de EP El efervescente sonido de La Casa Azul, nunca el título de un álbum (mini álbum en este caso) había sido tan expresivo, ni había condensado de forma tan clara y rotunda lo que nos íbamos a encontrar al enfrentarnos a su escucha. Su debut fue en la discográfica Elefant, con un mini Lp que antes de ponerse a la venta ya era un clásico. Durante más de dos años Guille regalaba sus maquetas por correo, Juan de Pablos y otros, desde Radio 3. Tal vez su mayor pecado fue nacer en plena eclosión de ese fenómenos que ha tenido más nombres que representantes: “tontipop”, “sonido piruleta”, “nocilla pop”, etc. Este estilo, sólo por sus nombres, ya genera más rechazo que admiración, pero en el caso de Guille Milkyway todo es distinto.

En este primer mini Lp podemos encontrarnos con 8 pistas, una intro seguida de canciones tales como Hoy me has dicho hola por primera vez, Galletas, Chicle cosmos, Sin canciones, Me gustas y Cerca de Shibuya.

En 2003 aparece en el mercado a través de la discográfica Elefant Tan simple como el amor, que es el primer disco largo del grupo. Su primer single y vídeo fue Superguay.

A partir de ahí, el grupo empieza tocar en distintos festivales como el OMP (León), Contempopranea (Alburquerque, Badajoz), en Gijón, en el Festival Internacional de Benicassim..... Guille Milkyway compone la melodía del programa Zona Disney, que también sería utilizada para ese mismo espacio de la televisión portuguesa (versionada en portugués).
Posteriormente ha participado en una exitosa campaña de publicidad de MTV, componiendo el hit Amo a Laura. Uno de los vídeos más demandados en Youtube el pasado 2006.

El 3 de noviembre del 2007 se pone a la venta el que es su segundo álbum bajo el nombre de Revolución Sexual con una nueva imagen, un nuevo look y algunas nuevas temáticas en las canciones más allá del amor. Lo hacen acompañados de una gira de presentación que pasa por Madrid, Valencia y Barcelona. El clip que acompaña al single presentación -con el nombre del álbum- lo dirige de nuevo Domingo González. El disco se lanza en una edición especial en caja blanca serigrafiada de estilo futurista, así como en una edición básica en digipack y una edición en vinilo blanco.

David: voz y bajo
Virginia: guitarra, flauta travesera y fiscorno
Sergio: programaciones y sintetizadores varios
Clara: órgano suzuky, clavicémbalo, vibráfono, xilófono
Óscar: batería y percusiones varias

Myspace de La Casa Azul.
Wikipedia de La casa Azul.
Bluemilkyway - Fansite no oficial.

Varry Brava


Varry Brava es una banda de pop creada en Murcia en 2009 y compuesta por los oriolanos Óscar Ferrer, Aaron Sáez y Vicente Illescas. El grupo regresa con nuevo álbum tras su anterior trabajo discográfico 'Demasié' (Darlalata Music, 2012) al que precedió la demo 'Ídolo' (autoeditada en 2010).

El segundo trabajo de Varry Brava se tituló “Arriva, 16 horas de juego y 4 litros de bebida energética” y fue publicado el 30 de septiembre de 2014. La producción del disco fue dirigida por Tato Latorre y cuenta con la colaboración de Sebastian Krys y Juan de Dios.

El 19 de noviembre de 2016 el grupo lanzaba su tercer álbum "Safari Emocional", con la producción de Jorge Guirao y los propios Varry Brava, estrenando discográfica.

www.varrybrava.com
www.facebook.com/varrybrava
www.twitter.com/varrybrava (@varrybrava)
www.youtube.com/varrybravavideos

Nancys Rubias


Las Nancys Rubias son un grupo musical español de electrónica, pop, dance, y glam liderado por Mario Vaquerizo ("Nancy Anoréxica"), que es marido de Alaska y representante de Fangoria. Sus otros integrantes son Marta Vaquerizo ("Nancy O"), Juan Pedro ("Nancy Travesti") y Miguel ("Nancy Reagan").

Nancys Rubias nacen como grupo en 2004 cuando por pura diversión deciden hacer un grupo por un día. La actuación tiene un gran éxito y realizan más actuaciones. Telonean al dúo Fangoria en el día del orgullo gay de ese año y son fichados por la discográfica DRO, la misma de Fangoria.

Hidrogenesse

Hidrogenesse es un grupo de pop barcelonés formado por Carlos Ballesteros (voz) y Genís Segarra (teclados). En activo desde 1997, no publicaron ningún trabajo hasta el año 2000, fecha en que lanzaron el single Así se baila el siglo XX, un acercamiento cínico e inteligente al nuevo milenio a través de las invenciones del siglo XX.

En su siguiente disco, Eres PC, eres Mac (2001), vuelven a hacer gala de su peculiar sentido del humor. Este ep incluye una versión de Technical (you're so), un tema de The Magnetic Fields, grupo del que se declaran devotos.

Un año después sacan su primer álbum, Gimnàstica passiva, compuesto por diez canciones cuya temática abarca desde Góngora hasta Kurt Cobain pasando por The Smiths, los caballitos de feria, y un sinfín de referencias que forman parte de su extravagante imaginería.

En 2007 publican un nuevo álbum, Animalitos, grabado con Alfonso Melero, batería del grupo murciano Hello Cuca. Son básicamente temas que giran en torno a los animales como "Disfraz de tigre" y "Caballos y ponis", aunque también incluyen versiones, como El vestir d'en Pasqual, un número de music-hall catalán, popularizada en los años 70 por Guillermina Motta. Todo ello con influencias del glam rock, guitarras sucias, sintetizadores analógicos y una gran presencia del saxofón.

Papa Topo

La historia de PAPÁ TOPO comienza con Adrià haciendo música desde su más tierna infancia en Binissalem un pequeño pueblo de Mallorca. Pero el mundo se abre cuando a los 13 años Adrià, gracias a un artículo en una revista, se empieza a interesar por el indie-pop. Así lo describe en una entrevista a la web Discotraxx: “Yo escucho indie-pop desde los 13 o 14 años, y empecé a escucharlo por casualidad: leí un artículo sobre cine indie en la revista Fotogramas y, al no saber lo que significaba indie, lo busqué en Google. Uno de los primeros grupos que encontré fue CAMERA OBSCURA, y eso fue muy importante para mí: gracias a ellos descubrí otros grupos de Elefant y cuando CAMERA OBSCURA vinieron a tocar a Mallorca en 2006, el suyo fue el primer concierto al cual fui sin mis padres, creo que fue uno de los conciertos que más he disfrutado hasta la fecha. Desde entonces mis gustos musicales han ido evolucionando y he descubierto el twee pop, que es lo que más escucho. Aparte de eso, escucho (y me influyen) otros géneros como riot grrrl, punk pop o yé-yé. Aquí en la isla no había otros adolescentes que escucharan lo que yo (o por lo menos no los conocía), pero les fui pasando música a mis amigos y ahora todos en mi grupito escuchamos más o menos lo mismo.”

Mientras veranea, pasa los días escuchando CAMERA OBSCURA, LA CASA AZUL y BELLE & SEBASTIAN entre otros. Al mismo tiempo, escucha un recopilatorio de Rough Trade gracias al cual entra en contacto con el pop de los 80/90 (HEAVENLY, BEAT HAPPENING...). Su amor por este género fue cada vez a más y empezó a componer algunas canciones.

2007
Adrià comienza su afán de montar un grupo y habla con unas amigas con las que puntualmente se juntaba para cantar con su piano y la guitarra de una de ellas, pero solo hicieron dos canciones (una de ellas, "Canción de un estegosaurio", fue rescatada para la primera maqueta de PAPA TOPO) y al final el tema quedó olvidado.

2008
En verano de 2008, Adrià escribe "Canción Para Jordi" como un regalo y, contento con el resultado, la subió a Myspace. Allí es donde define lo que es PAPA TOPO en ese momento y él como su compositor principal.

“Soy un adolescente rebelde y me gusta el pop. Paso horas con los instrumentos de juguete que recopilo (y algunos otros que conservo de mi infancia) componiendo y grabando canciones tontas que me hacen momentáneamente feliz. Soy defensor del DIY y el sonido lo-fi. Los temas sobre los que suelo hablar en mis canciones son: amor cursi e historias sobre animalitos. He grabado una maqueta y estoy grabando una segunda. Otras cosas que me gustan: manteles de cuadros, papel pintado de flores, tomar té, los osos panda, el ramen, los rastrillos…”

Uno de los primeros comentarios que recibe es de Guille Milkyway, que decía textualmente:
"ESPECTACULAR!!! simplemente maravillosa canción. por favor avisa si cuelgas más. lo estaré esperando!!! besos, Guille"

Animado por ese y otros comentarios, se pone a escribir mas canciones que graba con el micro interno de su ordenador y usando los instrumentos de juguete que coleccionaba. Compila las canciones en una maqueta que pone en descarga libre en su myspace.

A través de Internet, comienza a hacer sus primeros contactos dentro del mundo de la música (EL MAGO HOWL, GUATAFAN, OKLAHOMA...). Así conoce a Johnny, el líder de una banda mallorquina llamada MONTA-MAN. Él se convierte en algo así como el padrino de Adrià, ya que poco a poco le introduce dentro de la escena musical de la isla. Más adelante y gracias a él pudo actuar en varios locales, le ayudo a montar los conciertos y toco la guitarra en algunas de las actuaciones de PAPA TOPO.

En Noviembre, le proponen realizar su primer concierto en el Cultura Club, una de las salas más populares de la isla. La actuación tiene lugar el 20 de Noviembre. Adrià actúa solo usando un par de metalófonos y un casiotone. Todo lo demás, lo lleva grabado. Adrià lo recuerda como uno de los momentos más nerviosos de su vida, se pasó el concierto temblando y deseando que acabara.

Repite ese mismo formato en dos conciertos más, uno de ellos el concierto especial de Navidad del Cultura Club (compartiendo escenario con AMARILLO, una de las bandas indies mas conocidas de la isla).

En el instituto conoce a dos chicos que tocan la guitarra y el bajo (Juanjo y Sebastià) y con ellos comienza a ensayar. Aprovechando que contaba con ellos para el directo, graba algunas canciones metiendo bajo y guitarra haciendo que el sonido de PAPA TOPO evolucione considerablemente.

2009
Adrià conoce a Paulita a mediados de Febrero en un encuentro de audiovisuales plásticas y, al poco tiempo, le propone hacer una prueba para ver que tal queda su voz en la música de PAPA TOPO. La prueba del algodón fue un intenso fin de semana en el que dieron tres conciertos seguidos. Después de esa maratón, Adrià le propuso pasar a formar parte oficial del grupo. Poco después, Juanjo y Sebastià dejan PAPA TOPO para centrarse en sus propios proyectos. Tomaron el relevo Carlos y Alicia durante un tiempo. Actualmente la formación va variando según el concierto, contando con colaboraciones de amigos del mundo de la música, como Jhonny MONTA-MAN o Alberto Iniesta de LOIS CASINO.

En un concierto, conocen a Alberto Lozano, un joven músico que estaba montándose un estudio de grabación. Este les propone grabarles un par de canciones y así lo hizo: la ya mítica “Oso Panda” y “Lo que nos gusta del verano es poder tomar helado” quedaron registradas durante el primer mes de verano. Al subir estas nuevas grabaciones en su Myspace, la popularidad del grupo crece rapidísimamente. Esa popularidad les lleva a aparecer dos veces en programas veraniegos de televisiones locales (Canal 4 e IB3) tocando algunas de sus nuevas canciones.

La posterior difusión vía Youtube de los vídeos de las actuaciones en televisión es lo que detona la oleada de blogs hablando de PAPA TOPO: el blog “360 grados de separación” publica una entrada mostrando su sorpresa y a partir de éste momento muchos otros blogs empiezan a escribir sobre la banda. Los calificativos son de todo tipo y destacan especialmente la mezcla de rebeldía e ingenuidad de sus canciones, sus melodías tremendamente pegadizas y los referentes, que van desde LA CASA AZUL o TALULAH GOSH a ENRIQUE Y ANA o REGALIZ: “Eso nos encanta, esa música nos parece la mar de divertida. De hecho, éste año por mi cumpleaños me regalaron el vinilo de “Aprende a multiplicar con Enrique y Ana”. Nos encanta la estética pop e infantil, pero no somos tan cursis como podemos parecer. Es cierto que nuestros intereses no son los más comunes entre los adolescentes de nuestra generación y estamos orgullosos de ello, pero eso no significa que no tengamos vida social o que nos pasemos el día hablando de pandas perdidos. Y musicalmente no pretendemos ser un grupo original o innovador, solo pasárnoslo bien haciendo la música que nos gusta por muy típico que eso suene”.

Cabe destacar la aparición en “Je Ne Sais Pop”, una de las webs/blogs de música alternativa mas seguidas en España. Durante los últimos meses de 2009 se publican un par de artículos que crean enorme revuelo: según los redactores de “Je Ne Sais Pop”, nunca un grupo maquetero había generado tantos clicks en su web como PAPA TOPO; Posteriormente dicho artículo quedará marcado como el quinto más visitado de todo el año en dicha web.

Participan dos veces en “Radiocassette”, el programa de radio de Marcos Javega de RAYUELA DJS (tanto el programa de radio como los RAYUELA DJS fueron considerados por la revista Rockdelux uno de los mejores de España en sus listas de 2008). La primera vez es una entrevista y en la segunda, Paulita y Adrià pinchan la música que les gusta junto a Jhonny MONTA-MAN.

En verano dan un concierto enmarcado en la Verbena que organiza el colectivo” Es Papagayo”. El público corea todas las canciones de PAPA TOPO, dejando incluso a los topos alucinados ante las peticiones para repetir “Oso Panda” y “La Chica Vampira”.

Por esas fechas reciben varias proposiciones discográficas pero al final Elefant se ponen en contacto con ellos y, como es evidente, resulta su opción preferente. Paulita y Adrià solían bromear sobre lo genial que sería estar en Elefant, aunque nunca habían pensado de verdad que llegarían a fijarse en ellos.

Su nombre cada vez suena más y la cantidad de artículos que se puede encontrar de ellos en Internet hace de PAPA TOPO un increíble fenómeno cibernético, hasta el punto de que consiguen dos importantes fechas fuera de la isla a finales de septiembre: una en Barcelona, en el Pop Bar de Razzmatazz y otra en el 9º cumpleaños del Ocho y Medio en Madrid. Adrià (17 años) y Paulita (15 años) se han convertido por meritos propios en una de las promesas más jóvenes del indie-pop internacional.

2010
En marzo se publica el primer single de PAPA TOPO, es la primera referencia de la colección “New adventures in pop”, un nuevo proyecto con el que Elefant Records pretende dar a conocer y ayudar a nuevos grupos maqueteros, tanto nacionales como internacionales, mediante la edición de singles en vinilo de color, limitados, que contengan las primeras grabaciones de los grupos.

El single de PAPA TOPO incluye “Oso Panda” y “Lo que nos gusta del verano es poder tomar helado”, las versiones grabadas por Alberto Lozano, pero pasadas por las manos de Guille Milkyway, que ha regrabado algunas partes y lo ha mezclado todo con mucho cuidado y mucho cariño para mantener el espíritu maquetero de la colección. El single también incluye en su cara B, dos remezclas de Guille Milkyway de “Oso panda”, (Switched on Nashville Milkyway remix), una vocal y otra instrumental, una divertida y espectacular remezcla, claro homenaje a los discos hechos con sintetizadores Moog de finales de los 60 con un aire country panda.

Desde que colgaron sus primeras canciones en internet, PAPA TOPO se convirtieron de la noche a la mañana en uno de los grupos más buscados por Internet y de los que más se hablaba en foros y blogs de todo tipo, el poder de internet dejó claro hasta donde se podía llegar y sus maquetas eran motivo de adoración. Cuando salió su single de debut, “Oso panda”, recorrió medio mundo y no duró ni una semana en las tiendas, se agotó como si fuese un articulo de primera necesidad en plena guerra interestelar. El video de “Oso Panda” fue otro “Boom” en internet, a las pocas horas de colgarse en YouTube ya lo habían visto más de 20.000 personas y en un día ya había recibido 9 galardones en el portal de videos más importante del mundo, desde el puesto número 1 de videos “superfavoritos de música” al numero 2 de “más vistos hoy” pasando por otros puestos importantes en “más valorados”, “más comentados”, “mas vistos” y superfavoritos ... A día de hoy, pasados tres meses escasos de su publicación en la red, “Oso Panda” se acerca rápidamente a las 150.000 visitas en YouTube y las sobrepasan con creces en su perfil de MySpace. Lluís Prieto (Director- Realizador del video) y todo el equipo de Llaut Digital (una joven y prometedora productora de Palma de Mallorca) han sabido sacarle el máximo partido audiovisual a uno de los hits indies más aplastantes del año. Un video-clip divertido, desenfadado, mordaz y juvenil a partes iguales, humor afilado que al igual que en la foto de la portada del disco, deja bien claro, que a pesar de la corta edad de nuestros héroes (15 años Paulita y 18 recién cumplidos Adrià), ambos tienen las cosas bien claras y andan sobrados de actitud y talento.

En muy poco tiempo han conseguido el cariño de miles de fans de todo el mundo y les han ocurrido las cosas más increíbles y marcianas: Ortega y Pacheco los inmortalizaron en una tira para “El jueves”; el prestigioso critico musical británico Everett True, colaborador del New Musical Express, Melody Maker, The Times,... autor de libros sobre RAMONES, WHITE STRIPES o NIRVANA (el presentó a Kurt Cobain y Courtney Love en un concierto de los BUTTHOLE SURFERS y seguramente fue el responsable de que NIRVANA versioneasen a THE VASELINES), fundador de la revista Plan B y miembro del grupo THE LEGENT! (con discos publicados en Creation, Sub pop o K records) eligió nada más y nada menos que “Oso panda” como canción del día en su prestigioso blog; El videoclip de "Oso Panda" ha llegado al puesto número 1 del Top 20 de la MTV y fue uno de los más programados en Sol Música, LOS PUNSETES los invitaron a tocar de teloneros en el concierto de presentación de su nuevo álbum en Madrid el pasado mes de junio y MySpace los invitó a participar en su salón del Primavera Sound... Son tantas y tantas cosas las que han ocurrido desde la publicación de su single de debut que casi podríamos escribir un libro de anécdotas.

En Julio se estrena el video de “Lo que me gusta del verano es poder tomar helado”. El video ha sido dirigido de nuevo por Lluís Prieto (Llaut Digital). Lluís vuelve de nuevo a recrear de una manera divertida, con gran explosión de colores, con imágenes ensoñadoras y cinematográficas, mezclando y jugando con la ficción y la realidad el amplio universo que envuelve a PAPA TOPO, sin ninguna duda el grupo indie revelación de este año 2010.

En Julio viajan a Inglaterra para acompañar a LINDA GUILALA en su actuación en el Festival Indietracks, tocan una canción con ellos.

2011
En Marzo llega el deseado momento de abrazar desesperadamente una nueva entrega. Y si “Oso panda” representaba la parte más pop del grupo formado por Adrià y Paulita, “La chica vampira” es el punk. De nuevo con Guille Milkyway a los mandos de la producción, nuestros amigos mallorquines dejan con cara de pasmarote a todos los seguidores de la saga Crespúsculo con una canción desafiante y desacomplejada, que sin duda dejan cierto poso a lo mejor de LOS PEGAMOIDES y a la urgencia de HELEN LOVE o PLASTIC BERTRAND, con Paulita haciendo gala de su descarada y rebelde inocencia, que tantos fans le ha proporcionado ya. Actitud. En la cara B de este single 7” limitado encontramos “Capuchas de lluvia”, que a pesar de su comienzo entre THE BEATLES, Francis Lai y Claudine Longet, pronto se deja invadir por guitarras distorsionadas empapadas de las primeras canciones de LUSH o RIDE, los PALE SAINTS o SLOWDIVE en una canción que deja cierto poso melancólico. En definitiva, una nueva entrega para saciar el devastador apetito que tenemos por nuevas composiciones de nuestro grupo favorito del momento. Veremos ahora que nuevos límites son capaces de pulverizar. El mundo es suyo.

LLuis Prieto (Llaut Digital), se encarga de nuevo de poner imágenes a "La Chica Vampira". Pincha aquí para ver el vídeo-clip de "La chica vampira"


2012
El 26 de marzo publican “Rotación y Traslación”, un Mini-LP en delicioso vinilo de color blanco que nos avanza muchas facetas desconocidas de PAPA TOPO, y que nos hace pensar que la carrera de Adrià y Paulita todavía tiene muchas cosas que descubrirnos, y a la que nos rendimos emocionadamente, una vez más.

PAPA TOPO profundizan en el aspecto más elegante de su pop, manteniendo sus dosis de adicción intactas, y mostrando que, a pesar de su juventud, disfrutan de una versatilidad y una apertura de miras de la que pocos pueden hacer gala, soportados por una banda de hasta 15 miembros, incluyendo sección de cuerdas y vientos, y con la sólida producción de Gerard Civat, Manel Ibáñez y los propios PAPA TOPO. Como demuestra “En Un Momento”, composición que abre esta referencia pasando a Jeanette por un tamiz soul (ese wah wah, esas trompetas), con un fraseo que por momentos nos recuerda a Teresa Iturrioz o a Helena Miquel, y que termina como si fuera una de las canciones más románticas de Francoise Hardy. “Robot” comienza como si quisieran rendir homenaje a THE RONETTES con una letra que haría las delicias de nuestro adorado PARADE, para acabar recordándonos sus momentos más intensos entre guitarras eléctricas. “Roselles i Esbarzers” es una deliciosa curiosidad cantada en mallorquín, que devanea entre la vitalidad de SHOP ASSISTANS y LA CASA AZUL, el Soul más pop y el sonido de los primeros LE MANS, que trae color a los recuerdos y sonrisas a los rostros.

La cara B se abre con una joya infinita como “Acomodador”, que podría convertirse sin mucho esfuerzo en una joya del pop en castellano, con sus arreglos yeyé, y su melodía pluscuamperfecta, acunada por ensoñadores arreglos de cuerda, que no tienen nada que desmerecer a los que Jane Scarpantoni hizo para Adam Green para aquel glorioso “Friends Of Mine”. En “Siesta” Adrià (que por cierto se vuelve a encargar de la composición y los arreglos de todos los temas del disco) se lanza por una pieza “agarrada” con ecos a Chris Montez, la bossa y lounge, entre fraseos perezosos y pizpiretas miradas legañosas. Para terminar, “Sanguijuela” vuelve por la vía urgente, encontrando un curioso pero efectivo espacio entre la épica de ARCADE FIRE y la inmediatez de los PEGAMOIDES, y esa frase final de Paulita “Ya lo dijo San Mateo, no le deis perlas al cerdo” que lleva directamente hasta el culmen de la canción.

LLuis Prieto (Llaut Digital), pone imágenes a "En Un Momento"

En septiembre Comienza un nuevo periodo para PAPA TOPO con cambios importantes. Recibíamos con tristeza en Elefant la noticia de que Paulita abandonaba el grupo, aquí puedes leer la carta de despedida que ha escrito Paulita. Adrià ha estado diseñando la nueva formación del grupo, ahora son un sexteto, Adrià Arbona Orero (teclados y voz principal), Oscar Huerta Plaza (guitarra, carrillón y coros), Julia Fandos (flauta travesera y voz) , Sònia Montoya Barberà (bajo y coros), Omar Ballester (Batería) y Ferran Puig Bosch (Trombón, coros, segunda guitarra).

Algora

Algora nace como el proyecto personal de Víctor Algora en el verano de 2004.Sus dos primeras maquetas, «Planes de verano» y «Cosas del Star System» resultan ganadoras y finalistasde de algunos concursos de maquetas (Foc & Sound, Proyecto Demo, Contempopranea) y tras varios meses de conciertos ve la luz su primer trabajo: Un EP promocional producido por J. Luis Macías , que ya incluiría las versiones de dos de sus temas más aclamados: «Planes de verano» y «Mr High Heels». En 2006 ficha definitivamente con la discográfica «Dress For Excess», que es la encargada de editar y promocionar sus dos siguientes trabajos, el larga duración «Planes de verano»(DFE Records, 2007) en el que colabora entre otros Florent Muñoz (Los Planetas) y «Nubes blancas, sueños raros»(DFE Records/PIAS, 2008) , un CD de remezclas y versiones en el que participa gente como «Hidrogenesse», «HD Substance», «DJ Supermarkt» o «Nacho Canut». En 2010 se incorporan al proyecto Javier Castellanos, Nacho Carpejo y Rafa Casquel, y se edita su tercer disco Algora ,‘Galimatías’, un álbum basado en las guitarras, donde la electrónica pasa a un plano más ornamental, y las letras se hacen más herméticas e intimistas, aunque siguen destacando singles potenciales como ‘50 estrellas, ‘Escornabois’ o ‘Cocodrilo’. Para 2012, ya como grupo, preparan un disco corto de canciones descartadas producido por Raúl Querido titulado ‘Todo es mentira’, y otro album de catorce temas programado para finales de verano.

Travis Birds

Travis Brids es una joven compositora procedente de Madrid cuyo álbum debut generó una importante expectación en los círculos musicales de la capital. Fue estrenado en el Café Berlín con éxito, bien acompañada de otros miembros de bandas como Pink Tones, Groovin' Flamingos o Sleeping Philosophers. Sus canciones son pura emoción en directo.

Vinila von Bismark

Vinila von Bismark: Dj, Cantante, Burlesque & Fetish performer.

Multidisciplinar en la aproximacion a sus proyectos. Se ha consagrado en la ultima temporada como uno de los nuevos talentos emergentes al "burlesque" y del nuevo "underground nacional" y se ha convertido en personaje de culto para toda una generacion de aspirantes a super pin-ups. Su práctica está repleta de infuencias eclécticas, desde al glam rock de los 70 , electronica, Post punk y la musica industrial de los 80 hasta la new wave actual. Una actitud punk para una estética 100% Pin up.

Vinila von Bismark (Granada 1986), personaje de una sensualidad inquietante, se ha convertido en el icono del Burlesque ofreciendo sus excitantes shows en los clubs más selectos y desarrolla en paralelo su carrera de Dj, que comenzó cuando tan solo tenía  14 años.
 
Sus sesiones de Dj pueden centrarse en un espíritu puramente Rocker o dejarse llevar por sonidos cercanos al post-punk o la electrónica.
 
Vinila von Bismark también es modelo , dotando de una actitud auténtica todo lo que toca. Así, ha protagonizado la campaña de la marca española de calzado y complementos Gioseppo, durante las temporadas de Otoño-Invierno 2008 y Primavera-Verano 2009 .
 
Ha protagonizado sonadas portadas de las revistas de mayor tirada, como la mítica revista “Interviú” ( la Playboy española) y los editoriales de moda de las revistas más vanguadistas .

Un retrato suyo cuelga del Hotel Hard Rock and Casino  de las Vegas , siendo la primera artista española en gozar de dicho honor .


Vinila von Bismark es, junto a su compañero Petra Flurr, la encargada de ponerle voz e imagen a Krakovia, la revelación del rock independiente gestado en Madrid en el 2008, que han publicado un disco de rock de alto octanaje titulado Road Movie ( Subterfuge 2008) y cuyo incendiario directo hace estremecerse a los miles de seguidores que tiene por todo el país y les ha llevado por los mejores festivales .
 


La Prohibida

Bambino cantaba aquello de "soy lo prohibido".

Ella es La Prohibida. Y además, canta.

Emperatriz de las noches más locas, musa de los tugurios y la presencia escénica más brillante del underground español. Quizá la hayas visto presentando a Fangoria o incluso actuar con ellos. A lo mejor la has visto en algún cortometraje de culto y puede que hayas oído hablar de esas fiestas, las de "En plan travesti", que ella misma ideó y que hoy causan furor en Madrid y demás ciudades españolas por las que pasan.

Ahora ha llegado el momento de coronarla también Reina del Tecnopop De Aquí. La música independiente española cuenta con una nueva estrella de resplandor especial y color intenso. Porque, aunque ya había grabado algunas canciones en discos colectivos como "Alto standing" (2001) e "Intermental dance" (2002), y editado un par de singles que en su momento causaron furor, La Prohibida nos debía un álbum. Y ella, que es una mujer a la que no le gusta tener deudas, ha decidido darnos lo que le veníamos pidiendo. Total, si a ella lo que le va son las tablas y cantar es algo que lleva en la sangre, para qué esperar más.

La Prohibida se ha rodeado de un elenco artístico de lujo y escándalo que incluye artistas y figurones como Nacho y Mauro Canut, Rafa Spunky, Pablo Sycet, Loud y Varón Dandy, que la han arropado en las labores de interpretación, composición y producción. Dispuesta como está siempre a darlo todo de sí, ha inaugurado su faceta como letrista en dos de los temas del disco, el que da título al álbum y "Amor eléctrico".

El repertorio de "Flash" consta de temas que van del pop
electrónico en su estado más puro al bolero sintético en su onda más gay.
Canciones sin fronteras para robots con alma de travesti y ganas de presentarse a Eurovisión. Melodías para el eterno adolescente que no puede ni por un instante dejar de ser moderno. Pop transeuropeo con tacones, peluca y medias de rejilla. Canciones de amor para gente loca por el sexo. Canciones de sexo para los que están hartos del amor. El universo de La Prohibida es así, refrescante y atrevido. Ahora que ya tenemos su primer larga duración entre nosotros, también podemos decir que La Prohibida es una intérprete estupenda, una rutilante deidad para el neopop de esta década y un placer que nunca defrauda.

Es La Prohibida. Por eso mismo, perdérsela es un crimen.

Lancelot


Javier Mena

Javiera Mena es una cantautora chilena, nacida el 3 de junio de 1983 en Santiago, Chile. Javiera empezó a tocar en 2001 como parte del circuito de grupos de rock independientes de Santiago. Universidades y festivales autogestionados fueron sus primeros escenarios. Estudió cuatro años de composición y arreglos musicales en la academia Projazz. Entre 2002 y 2005 actuó en Santiago ante un público creciente, y sus canciones comenzaron a pasarse de mano en mano, por MySpace, y a través de programas de descarga de internet. En 2006 edita su primer álbum de estudio, titulado "Esquemas Juveniles", bajo el sello índice Vírgen en Argentina y Quemasucabeza en Chile. El álbum contó con muy buena recepción de los críticos de música nacional, y también por parte de sus fanáticos.

A comienzos de 2008 inicia la producción de su segundo disco. Ese mismo año, y tras el éxito de su single "Sol de Invierno" en el ambiente Indie Pop mexicano, es invitada a la nueva versión del festival Vive Latino en el D.F.

En 2009 es invitada por los noruegos Kings of Convenience para abrir los shows del dúo en España y Portugal, presentando un show acústico basado en su primer disco. Finalmente, a finales de 2010 edita su esperado segundo disco, titulado simplemente "Mena".

A comienzos del 2011 es elegida por iTunes, el mayor portal de descargas del planeta, como la única hispanoparlante en su campaña mundial de The Beatles. En febrero del mismo año se confirma su presentación en la primera versión del Lollapalooza en Chile, para el día domingo 3 de abril, conquistando ese día al llenísimo Movistar Arena. Más tarde colabora con el proyecto Varias Artistas, del argentino Lucas Martí, con la canción "Ya no quieras comprenderlo todo".

En mayo parte por unos meses a España, país en el cual tenía agendadas muchas fechas, incluyendo el festival Primavera Sound el 27 de mayo, uno de los más importantes del mundo, en el cual conquisto al público y prensa española.

Actualmente, Javiera aún se encuentra en España, cumpliendo con las fechas agendadas, para luego ir a tocar a Inglaterra.

Ley DJ

Ley DJ es una productora y DJ afincada en Valencia (España), residente de la marca Rock Nights y de La3 Club.
Ha pasado por numerosos festivales de corte "indie" a lo largo de la península y baleares como el SOS4.8, Low Festival, Lovin ibiza, Arenal Sound, San San ...

Tiene residencia durante el verano en Ibiza, en las fiestas Rock Nights, y en el hotel Ibiza Rocks.
Ha teloneado a bandas como Crystal Fighters, Bastille o Fangoria.

Se mueve como pez en el agua combinando su vertiente indie con una parte más electrónica, trabajando géneros como el House, Techno, Synth Pop, Electro, etc...

Ha publicado varios remixes para bandas como Los Punsetes y Exsonvaldes. Pero el pasado 2014 lanzó su primer tema "Get You Up" con su correspondiente videoclip que se emite en Sol Música y MTV España.
En Diciembre de 2014 lanzó su EP de Remixes, que incluye además, una versión en acústico del tema.

Guille Milkyway DJ


Natalia Lacunza

Natalia Lacunza (Pamplona , 10 de enero de 1999) es una concursante del popular programa de canto de TVE, Operación Triunfo (Edición 2018). Antes de entrar en la academia empezó a estudiar Comunicación Audiovisual en la universidad.

También es conocida artísticamente con el nombre de Eilan Bay, el cual proviene de su nombre leído del revés y del apellido de su cantante preferido y uno de los máximos referentes musicales del artista, James Bay.

El 14 de junio del 2019, nos presenta su primer single "Nana Triste", una canción ha sido compuesta por la misma Natalia Lacunza junto con la colaboración de Guitarricadelafuente.

Colin Peters


Malafé

Los Hermanos Rosario es una orquesta Dominicana de Merengue, formada por una familia de varios hermanos. Surgió en Higuey, Rep. Dominicana el 5 de mayo del 1978.
[editar]Historia

El padre, que también era músico, se dio cuenta de que los siete hermanos mayores tenían talento. Por ello, vendió la casa y compró los instrumentos musicales y el equipo necesario para ayudarlos a formar un grupo. La primera actuación tuvo lugar en 1978, en el Ayuntamiento de Higuey. Posteriormente se establecieron en la capital, Santo Domingo. Comenzaron a tocar y cantar un estilo innovador de merengue y, como resultado, alcanzaron gran popularidad. Se llegó a conocer al grupo como Los Hermanos Rosario.
Realizaron su primera gira internacional a los Estados Unidos del 23 de abril al 18 de mayo de 1983. A esta gira fueron sin su director musical, el pianista Pepe Rosario, uno de los hermanos y que había sido trágicamente asesinado poco antes de esta gira. Ésta situación obligó a los Rosario, a paralizar sus actividades por largo tiempo. Después, lanzan al mercado su primer LP. Este disco contó con temas como "Las Locas", "Maria Guayando", "Vengo Acabando", "el lapiz, que fueron muy populares en la república.

Samantha Hudson

Samantha nació como una inocente tarea de instituto pero se ha convertido en un ambicioso proyecto musical que juega con los paradigmas del género, el sexo y la libertad de expresión. Samantha es una extensión más de la personalidad de Iván Gonzalez, un joven mallorquín de 20 años, responsable de esta performance viviente que ha emergido del panorama queer más underground para conquistar España. Procaz, hereje y muy hortera, esta diva del pop adolescente se ha propuesto no dejar a nadie indiferente con sus melodías pegadizas y sus letras descaradas.

Marlena

Marlena es un dúo español de indie-pop formado por Ana Legazpi y Carolina Moyano. Surgieron tras conocerse en Madrid y decidieron dedicarse a la música tras estudiar carreras universitarias. Iniciaron como W-Caps y luego adoptaron el nombre Marlena. Su estilo combina pop emocional con letras personales, y han lanzado álbumes como Las 1000 primeras veces y Entre cuatro paredes y una verdad. Han ganado reconocimiento en la escena musical española y se destacan por su autenticidad y compromiso con la visibilidad femenina y LGTBIQ+


Albert Infante


Hermosa Fest


Supremme de luxe

Drag queen, cantante y presentadora que se ha convertido en un icono de la cultura LGTBIQ+ en España. Conocida por su estilo único, ingenio y carisma, ha conquistado escenarios con sus espectáculos llenos de humor, música y crítica social. Su proyección alcanzó un nivel internacional al convertirse en la presentadora de Drag Race España, donde ha brillado como embajadora del arte drag en el país.


Julia Gry


Cascales


Preguntas relacionadas con Hermosa Fest en CABO DE PALOS MURCIA

¿En qué lugar se realiza el concierto Hermosa Fest en CABO DE PALOS MURCIA?

El concierto se realiza en Trips la Manga en Murcia.

¿Dónde es el concierto de Fangoria?

El concierto es en Trips la Manga.

¿Dónde es el concierto de OBK?

El concierto es en Trips la Manga.

¿Dónde es el concierto de La Casa Azul?

El concierto es en Trips la Manga.