Festival AbejaRock 2025 Festival AbejaRock 2025
AbejaRock
por determinar
por determinar Béjar

Festival AbejaRock 2025

Función única 01/08/2025

AbejaRock

Subida Pinos, 33 37700, Béjar, Salamanca


Talco tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Talco

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Festival AbejaRock 2025" el próximo Viernes 1 de Agosto de 2025 en AbejaRock , Subida Pinos, 33 37700 a partir de las 22:33

Con los artistas:

Talco

Talco es una gran banda italiana de ska punk pachanga influenciados por bandas como Banda Bassotti, Ska-p, Mano Negra, Modena City Ramblers, Dropkick Murphys, The Clash y que en poco tiempo han conseguido ponerse a la cabeza en Italia, estando a la altura de grupos tan famosos como Modena City Ramblers, Los Fastidios, Blisterhead, Linea 77, Banda Bassotti, Atarassia Grop, Obrint Pas, Punkreas, Persiana Jones, Arpioni, Ska-j, Derozer, etc. Parten en muchas ocasiones de la base de la música tradicional folk italiana apoyados con instrumentos de viento. Asi que tiene una instrumentación variada y completa. Tienen una energía desbordante y un ambiente festivo increible, que hacen de su directo una auténtica bomba.
Talco es una buena muestra del Ska Combat Rock que se está haciendo en Italia, antifascistas y antiracistas con temas que apuntan a tomar conciencia sobre la arrogancia de occidente, combatir la xenofobia e inspirar a la gente a seguir fiel a sus ideales.

Porretas

Porretas es un grupo de rock con toques punks procedente del barrio de Hortaleza en Madrid (España). Sus canciones tratan de temas muy diversos, suelen estar relacionadas con su mundo más cercano como son los bares, la cerveza, los porros o el fútbol. Tocan un rock muy directo y sencillo, y no suelen tratar temas personales.

Dos primos, Rober y "Pajarillo", comenzaron a tocar en el año 1985 pero no fueron conocidos hasta principio de los 90, tras ganar un certamen con una recopilación de grupos de su barrio, fue entonces cuando se unieron "El Bode" y Luis para formar el, hasta hora, inseparable grupo.

Adquirieron formas y estilos de sus grupos favoritos de la época como Barón Rojo, Leño o La Polla Records. Tras hacer de teloneros en varios conciertos se estrenan, en 1991, con "Que se vayan hacer puñetas" disco que no vende mucho pero deja entrever un estilo propio. En este trabajo y en "Si nos dejáis" (grabado en tan sólo 15 días) están más latentes los dejes punks que, posteriormente, irán perdiendo.

En 1993, para la grabación de su tercer disco "Última generación", fichan por RCA lo cual les coloca en un puesto privilegiado dentro de los nuevos grupos de rock estatal. Aún con puntos de vista distintos entre compañía y grupo sacan en 1995 "No tenemos solución", disco producido por Rosendo que lleva a vender 10.000 copias sin apenas promoción.

Tras la ruptura con la multinacional, pasarán dos años hasta que vuelvan a grabar y será con un sello discográfico (Edel) sin tantas pretensiones. De aquí sale el disco más maduro de la banda "Baladas pa un sordo", donde se incluye "Marihuana", tema por el que serán conocidos en toda la geografía nacional y será, probablemente, su mayor éxito. De este modo, comienzan sus andanzas por festivales de la península y consiguen unas ventas de 20.000 ejemplares. Todo idílico para sacar a la venta, en 1998, su sexto disco "Rocanrol".

En el año 2000 publican "Clásicos", un disco de versiones de sus grupos favoritos de los años 80, un bonito homenaje a grupos como Obús, Leño o Los Suaves por los que se vieron influidos.

Su octavo disco, "Hortaleza", fue lanzado en 2001 y su título es un nuevo guiño al barrio madrileño del que proceden. Cabe destacar el tema Y Aún Arde Madrid que es un sentido homenaje a los Burning.

Coincidiendo con el vigésimo aniversario de la banda, en 2005 publican "Porretas", décimo trabajo donde se oxigena, quizá, el proceso creativo de una banda histórica en el rock estatal. Dos años antes habían lanzado su doble CD y DVD titulado "El directo", un punto y seguido donde repasan sus éxitos grabados donde más les gusta: en concierto, concretamente durante una actuación en la sala madrileña Divino Aqualung el 1 de marzo de 2003.

Durante 2007 se embarcan en la gira Ni Un Paso Atrás en la que comparten cartel con los grupos Reincidentes, Boikot y Sonora que les lleva a actuar en varias ciudades de España. En abril de 2008 terminan de grabar su undécimo disco, titulado "Once", en los estudios Sonoland de Coslada (Madrid), producido por Haritz Harreguy y publicado en septiembre1 por la plataforma Realidad Musical, tras desligarse de su anterior compañía discográfica. En diciembre de ese mismo año se edita el disco Ni un paso atrás (en directo), donde se incluyen cuatro canciones del grupo grabadas durante su actuación el 21 de septiembre de 2007 en las Fiestas del PCE en Madrid, en la última fecha de la gira del mismo nombre.

En mayo de 2009, el cantante y guitarrista Rober abandona temporalmente la formación por un problema de salud y es sustituido por Manolo Benítez, antiguo guitarrista de Los Enemigos.

En noviembre de 2010 regresan al estudio de grabación para dar forma al disco "20 y serenos", con el que celebrarán su vigésimo aniversario y en el que varios cantantes interpretarán clásicos del repertorio del grupo de Hortaleza. El disco salió a la venta el 3 de mayo de 2011.

El 22 de julio de 2011 falleció Rober, vocalista y guitarrista de la banda, debido a un cáncer de cólon que le obligó a retirarse de los escenarios dos años atrás. Desde el fallecimiento de Rober, Pajarillo se encarga de poner la voz principal a las canciones, asumiendo así el papel de cantante principal de la banda.

El 26 de febrero de 2013, el grupo publica su decimotercer trabajo titulado "La vamos a liar!!". Es el primer disco de la banda grabado sin "Rober".

Dos años más tarde, y tras un proceso de constate creación, Porretas decide publicar "Al enemigo ni agua", el decimocuarto disco de su dilatada carrera. El trabajo vio la luz el 3 de febrero de 2015.

En febrero de 2017, vuelven a la carga con su decimoquinto álbum, titulado Clásicos II. En él, como ya hicieran en el año 2000, versionan temas clásicos del rock español.

Componentes actuales

"Pajarillo" (Juan Carlos Díaz Mira): bajo y voz principal.
"El Bode" (José Manuel Cobela Cano): guitarra y voz.
"Manolo" (Manuel Benítez Suárez): guitarra y coros.
"Luis" (Luis Barrios Saavedra): batería.

Componentes antiguos

"Rober" (Roberto Mira Pérez): voz y guitarra. (Fallecido el 22 de julio de 2011 debido a un cáncer de colon).


Álbumes oficiales

Que se vayan hacer puñetas (1991)
Si nos dejáis (1992)
Última generación (1993)
No tenemos solución (1995)
Baladas pa un sordo (1997)
Rocanrol (1998)
Clásicos (2000)
Hortaleza (2002)
El directo (2003)
Porretas (2005)
Once (2008)
20 y serenos (2011)
La vamos a liar!! (2013)
Al enemigo ni agua (2015)
Clásicos II (2017)

Otros álbumes

12 botellines y 5 tercios (Recopilatorio no oficial) (2003)
Ni un paso atrás (en directo) con Reincidentes, Boikot y Sonora (2008)

Colaboraciones en otros discos

Canción "Descontrol" (Tributo a Parabellum, 2006)
Debruces "Una y nos vamos" (Con trastes, 2011)
Oferta Especial "Alkorgol" (Otra vuelta de tuerka, 2013)

Lendakaris Muertos

Lendakaris Muertos es una banda de punk procedente de Pamplona (Navarra). Se caracterizan por un punk ortodoxo, gran velocidad, temas muy cortos, coros continuos y letras irónicas cuya acidez combina humor, provocación y crítica social encubierta sin reparos ni verguenza para tratar temas sociales y políticos de Euskadi y España desde una postura crítica con todas las partes, así como con los estereotipos sociales siendo el "punky" el primer criticado; demuestran un gran conocimiento de los clásicos del punk, siendo su nombre un tributo a los Dead Kennedys y teniendo portadas como la de "se habla español" análoga a la de Anarchy in the UK de los Sex Pistols, pero cambiando la bandera británica por la de Euskadi y la cara de la reina por la del Ex-Lehendakari Ibarretxe.

A los cinco meses de vida, mes de junio de 2004, graban su primera maqueta con Iker Piedrafita, de Dikers, y la publican para descarga gratuita en su propia web. Las continuas actuaciones por gaztetxes y el boca a boca logran que hayan más de 20.000 descargas de canciones como Gora España, Gafas de pasta, El problema Vasco o Veteranos de la Kale Borroka.

Firman por Gor Discos y editan en 2005 una versión renovada de la demo a la que añaden 11 temas nuevos. La maqueta es retirada parcialmente de la web por temas legales lo cual generó algunas críticas por parte de seguidores que preferían la opción copyleft de los inicios.


En 2006 editan su segundo disco también con Gor Discos con el título de "Se Habla Español". Dieciséis cortes en media hora de trabajo que continúa por la misma senda que iniciaran dos años antes.

En 2008 editan el que es, hasta la fecha, su último disco: "Vine, vi y me vendí". Este disco, en la misma línea que los anteriores, demuestra la consolidación del grupo en el mercado.

Sons of Aguirre

Sons of Aguirre es un grupo de rap político/rap metal formado por WillyLET y MC Endesa, dos conocidas personalidades de la contracultura comunista española.

Festival AbejaRock


E.U.K.Z

EL ÚLTIMO KE ZIERRE se formó a finales de 1987 en Burriana (Castellón). Aunque la formación inicial era Pedro, Vicent, Oscar, Natxo y Manolo, esto cambió antes de grabar su primer disco con la marcha de Nacho y la llegada del Feo. En 1991 vió la luz su primer Lp, "No soporto vuestras caras", en 1992 salió "Soldadito Español" y en 1993 fue "Que se repartan el mundo".

La formación volvió a cambiar con la marcha de Manolo y la llegada del Nano antes de grabar su cuarto disco, "Esperando al viento", en 1995. Después de este trabajo, salieron a la calle "A cara de perro" en 1998, "Senderos de este infierno" grabado en directo en 1999 y "Bulla" en 2000.

Se volvió a producir un nuevo cambio, Vicent dejó el grupo y llegó Tonet. Se volvió a sacar un nuevo trabajo en 2002, "Veneno", seguido de "Ay, de mi!" en 2003 e "Insurgente" en 2005. Con "Vivos... por domesticar!" EUKZ nos regalaron un directo increible en 2006, y por ultimo, "Quemaste tus alas de angel" que salió a la venta el 30 de Abril de 2007.

A finales de año Nano dejaba el grupo por motivos personales dando paso a Kusio en la batería, y poco después Tonet abandonaba el grupo por motivos profesionales, dejando su sitio a Sam en la guitarra.

EL ÚLTIMO KE ZIERRE ha sido un grupo que nunca ha tenido prisa para nada, ni se ha marcado ninguna meta, se han dedicado a tocar, componer y disfrutar de su grupo, sin ninguna pretensión, nunca ha buscado subir ahí arriba como sea, siempre se han dedicado a hacer su música, con tiempo y sin presiones, creando sin forzar las melodías ni los textos, siempre dándole ese toque de autenticidad que ha quedado plasmado en cada uno de sus trabajos.

Podemos decir que quizás el éxito de EL ULTIMO KE ZIERRE se base precisamente en el hecho de que más que compañeros integrantes de un grupo musical son verdaderos amigos que disfrutan tocando en un grupo, un grupo que no es alternativo y mucho menos comercial, simplemente un grupo de rock "A todos nos gusta la parte sucia de nosotros mismos".

Componentes Actuales

* Pedro: Bajista y 2ª voz.
* Oscar: Guitarra y coros.
* Feo: Voz
* Kusio: Batería
* Sam: Guitarra.

Componentes antiguos

* Natxo: Voz
* Vicent: Guitarra
* Tonet: Guitarra
* Manolo: Batería
* Pepe Nano: Batería

Discografía

* 1991: No soporto vuestras caras.
* 1992: Soldadito español.
* 1993: Que se repartan el mundo.
* 1995: Esperando al viento.
* 1998: A cara de perro.
* 1999: Senderos de este infierno (en directo).
* 2000: Bulla.
* 2001: Camino de rosas (Recopilatorio).
* 2002: Veneno.
* 2003: Ay, de mi!
* 2005: Insurgente.
* 2006: Vivos...por domesticar (en directo).
* 2007: Quemaste tus alas de ángel.
* 2009: La burbuja.

Videografía

* 1995: Mal camino, mi camino.
* 1999: Senderos de este infierno.
* 2003: Vuelta al infierno (directo en Viña Rock 2003).
* 2006: Vivos...por domesticar (en directo en Salatal).



http://www.elultimokezierre.net

Preguntas relacionadas con Festival AbejaRock 2025

¿En qué lugar se realiza el concierto Festival AbejaRock 2025?

El concierto se realiza en AbejaRock en Salamanca.

¿Dónde es el concierto de Talco?

El concierto es en AbejaRock .

¿Dónde es el concierto de Porretas?

El concierto es en AbejaRock .

¿Dónde es el concierto de Lendakaris Muertos?

El concierto es en AbejaRock .

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin