Dark Tranquillty + Moonspell + Wolfheart + Hiraes en Madrid
Función única 15/11/2024
C. de Toledo, 86 28005, Madrid, Madrid
Dark Tranquillity tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Dark Tranquillity
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Dark Tranquillty + Moonspell + Wolfheart + Hiraes en Madrid" el próximo Viernes 15 de Noviembre de 2024 en Sala Shoko, C. de Toledo, 86 28005 a partir de las 22:33
Con los artistas:Dark Tranquillity
Formada en el año 1989 en la ciudad de Gotemburgo, Suecia. Dark Tranquillity es uno de los pilares básicos del denominado “sonido Gotemburgo” dentro del death metal melódico. Con una formación que ha permanecido sólida a lo largo de los años, es uno de los grupos más aclamados dentro del estilo, ganándose un enorme respeto tanto por la crítica como por el público. Han sido nominados a diversos premios, entre ellos el Grammy por su álbum Projector.
Su historia está ligada a otro de los grandes del sonido Gotemburgo, In Flames, pues Mikael Stanne, su actual vocalista, comenzó en esta agrupación su carrera, al tiempo que el vocalista de In Flames, Anders Friden, hizo lo propio en Dark Tranquillity. Mikael Stanne y Niklas Sundin también fueron miembros de la banda de power metal o heavy metal Hammerfall. Por otro lado Anders Jivarp, el batería tambien estuvo en In Flames, su actual bajista Daniel Antonsson lo es tambien en la banda Dimension Zero y lo fue en Soilwork, por último, Martin Brandstrom es el teclista para los shows en directo de Tiamat
Dark Tranquillity comenzó llamándose Septic Broiler, después cambiarían este nombre al actual, su sonido era similar al que practicaban las bandas de Suecia en aquella época, bandas como Grave, Entombed, Dismember o Unleashed, entre otras que son consideradas “sonido Gotemburgo” de la vieja escuela. La banda fue dirigiendo sus siguientes trabajos a un sonido cada vez más enfocado a la melodía, tratando de ofrecer discos diferentes pero siempre alrededor de sus señas de identidad, usando sintetizadores para crear ambientes en algunas canciones y voces limpias en algunas ocasiones, tanto masculinas como femeninas.
El “sonido Gotemburgo” de nueva escuela, se diferencia de la vieja por eso mismo, por ser más melódica y cada vez experimentar más con su sonido. Es por eso que Dark Tranquillity es uno de los pilares básicos de ella junto a otras bandas como At The Gates, In Flames, Dissection, Edge Of Sanity o Hypocrisy.
Formación actual:
Mikael Stanne (Voz)
Niklas Sundin (Guitarra)
Martin Henriksson (Guitarra)
Martin Brandstrom (Teclados / Programación)
Daniel Antonsson (Bajo)
Anders Jivarp (Batería)
Discografía:
Skydancer (1993)
The Gallery (1995)
The Mind's I (1997)
Projector (1999)
Haven (2000)
Damage Done (2002)
Character (2005)
Fiction (2007)
Where Death Is Most Alive (2009, álbum en directo)
We Are The Void (2010)
Construct (2013)
La mayoría de sus álbumes tienen re-ediciones o ediciones especiales con bonus tracks y/o diferentes portadas.
Demos:
Enfeebeld Earth (1989, editada como Septic Broiler)
Rehearsal December (1990, editada como Septic Broiler)
Trail Of Life Decayed (1991)
Tranquillity (1993)
EP's:
A Moonclad Reflection (1992, edición en siete pulgadas)
Trail Of Life Decayed (1992, edición en siete pulgadas)
Of Chaos And Eternal Night (1995)
Enter Suicidal Angels (1996)
Lost To Apaty (2004)
DVD's:
Live Damage (2003)
Where Death Is Most Alive (2009)
Compilaciones, remixes y otros:
Skydancer / Of Chaos and Eternal Night (2000, re-edición con los dos trabajos juntos)
Exposures - In Retrospect and Denial (2004, re-edición con inéditos y canciones en directo)
Fiction (Expanded Edition) (2007, edición de lujo con portada diferente, seis bonus tracks y un DVD)
Manifesto Of... (2009, compilado con grandes éxitos entre 1999 y 2007)
Yesterworld (2009, compilado de sus primeros trabajos)
We Are The Void (Tour Edition) (2011, edición de lujo con portada diferente, cinco bonus tracks y un DVD)
Para más información, visitar su web.
Su historia está ligada a otro de los grandes del sonido Gotemburgo, In Flames, pues Mikael Stanne, su actual vocalista, comenzó en esta agrupación su carrera, al tiempo que el vocalista de In Flames, Anders Friden, hizo lo propio en Dark Tranquillity. Mikael Stanne y Niklas Sundin también fueron miembros de la banda de power metal o heavy metal Hammerfall. Por otro lado Anders Jivarp, el batería tambien estuvo en In Flames, su actual bajista Daniel Antonsson lo es tambien en la banda Dimension Zero y lo fue en Soilwork, por último, Martin Brandstrom es el teclista para los shows en directo de Tiamat
Dark Tranquillity comenzó llamándose Septic Broiler, después cambiarían este nombre al actual, su sonido era similar al que practicaban las bandas de Suecia en aquella época, bandas como Grave, Entombed, Dismember o Unleashed, entre otras que son consideradas “sonido Gotemburgo” de la vieja escuela. La banda fue dirigiendo sus siguientes trabajos a un sonido cada vez más enfocado a la melodía, tratando de ofrecer discos diferentes pero siempre alrededor de sus señas de identidad, usando sintetizadores para crear ambientes en algunas canciones y voces limpias en algunas ocasiones, tanto masculinas como femeninas.
El “sonido Gotemburgo” de nueva escuela, se diferencia de la vieja por eso mismo, por ser más melódica y cada vez experimentar más con su sonido. Es por eso que Dark Tranquillity es uno de los pilares básicos de ella junto a otras bandas como At The Gates, In Flames, Dissection, Edge Of Sanity o Hypocrisy.
Formación actual:
Mikael Stanne (Voz)
Niklas Sundin (Guitarra)
Martin Henriksson (Guitarra)
Martin Brandstrom (Teclados / Programación)
Daniel Antonsson (Bajo)
Anders Jivarp (Batería)
Discografía:
Skydancer (1993)
The Gallery (1995)
The Mind's I (1997)
Projector (1999)
Haven (2000)
Damage Done (2002)
Character (2005)
Fiction (2007)
Where Death Is Most Alive (2009, álbum en directo)
We Are The Void (2010)
Construct (2013)
La mayoría de sus álbumes tienen re-ediciones o ediciones especiales con bonus tracks y/o diferentes portadas.
Demos:
Enfeebeld Earth (1989, editada como Septic Broiler)
Rehearsal December (1990, editada como Septic Broiler)
Trail Of Life Decayed (1991)
Tranquillity (1993)
EP's:
A Moonclad Reflection (1992, edición en siete pulgadas)
Trail Of Life Decayed (1992, edición en siete pulgadas)
Of Chaos And Eternal Night (1995)
Enter Suicidal Angels (1996)
Lost To Apaty (2004)
DVD's:
Live Damage (2003)
Where Death Is Most Alive (2009)
Compilaciones, remixes y otros:
Skydancer / Of Chaos and Eternal Night (2000, re-edición con los dos trabajos juntos)
Exposures - In Retrospect and Denial (2004, re-edición con inéditos y canciones en directo)
Fiction (Expanded Edition) (2007, edición de lujo con portada diferente, seis bonus tracks y un DVD)
Manifesto Of... (2009, compilado con grandes éxitos entre 1999 y 2007)
Yesterworld (2009, compilado de sus primeros trabajos)
We Are The Void (Tour Edition) (2011, edición de lujo con portada diferente, cinco bonus tracks y un DVD)
Para más información, visitar su web.
Moonspell
Moonspell son, sin ninguna duda, la banda que ha puesto a Portugal en el mapa metálico. El grupo se creó en 1989 bajo el nombre de Morbid God y publicaron la demo "Serpent Angel" durante 1992. La banda obtuvo un contrato con la discográfica francesa Adipocere por su single "Wolves From The Fog / Goat on Fire" y la demo "Anno satana" fue rápidamente introducida en los mercados europeos. jisel
Después de haberse convertido rápidamente en la banda líder del metal portugués Moonspell aceptó una oferta de la compañía alemana Century Media. El disco Wolfheart, publicado en 1995 y producido por el guitarrista de GRIP INC Waldemar Sorychta, obtuvo críticas muy favorables, sobre todo por sus letras, las cuales eran viejos poemas que escribía Fernando Ribeiro entre los 14 y los 16 años, bajo el pseudónimo de "A.k.a. Langsuyar T. Rex".
Moonspell realizó una gira europea en 1995 como teloneros de Tiamat y Morbid Angel antes de volver al estudio para la grabación de su segundo trabajo, "Irreligious". La promoción del disco les embarcó en otras dos giras en las que su estatus creció rápidamente al pasar de ser un invitado con Samael a un perfil más alto con Type O Negative.
1997 sería testigo de la publicación de "2econd Skin" antes de la vuelta del grupo en 1998 con su nuevo trabajo, "Sin / Pecado". El disco mostraba un estilo mucho más aventurero que los anteriores. Moonspell continuó haciendo de teloneros a grandes bandas como Kiss y Manowar. A principios de 2000 hicieron una gira por Alemania teloneando a los ya clásicos Kreator y Katatonia.
Su disco "Darkness And Hope", publicado en 2001, llegó a ocupar el puesto 79 en la lista de ventas alemana. La banda realizó una versión del clásico de Ozzy Osbourne "Mr. Crowley". Posteriormente comenzaron una gira por Estados Unidos como cabezas de cartel, teloneados por Lacuna Coil, el día 5 de diciembre en el Trocadero Venue de Philadelphia.
A principios de 2003 realizaron una versión del clásico de jazz "I'll see you in my dreams" para incluirlo en la banda sonora de la película homónima de terror portuguesa. En marzo Moonspell notificó la salida del bajista Sergio Crestana, contratando a Niclas Etelavuori de Amorphis para la grabación de "The Antidote" en Helsinki con el productor Hiili Hiilesmaa. Aires Pereira, integrante de Malevolence, ocupó la posición de bajista en junio. "The Antidote" marcó a Moonspell ya que la banda colaboró con el escritor Jose Luis Peixoto, autor del libro en el que se basa el disco. Una traducción al inglés de esa obra se incluyó en el album como bonus track. El single "Everything Invaded" entró en la lista portuguesa en el número 9. Moonspell se embarcó en noviembre en una gira por Norte América junto a Type O Negative y Cradle of Filth. En diciembre realizaron otra gira por Europa como co-cabezas de cartel junto a Lacuna Coil, Passenger y Poisonblack. La banda volvió a la carretera el principios del año siguiente teloneando a Opeth en su gira "Lamentations over America tour 2004", empezando en Edmonton (Canadá) el 20 de enero.
En abril regresaron al estudio para comenzar la grabación de su nuevo disco, después de reservar una fechas en mayo para tocar en Chile, Mexico y Brasil. En reconocimiento a los servicios prestados a su país, la banda tuvo que detener su gira para una recepción formal en la embajada portuguesa en Santiago. Fernando Ribeiro también tuvo tiempo para participar en temas para dos grupos portugueses, en el album "Isolationist" de Thragedium y en la canción "Devil´s lover" incluido en el disco "Diesel dog sound" de The Temple.
Moonspell dio a conocer en septiembre que habían estado componiendo nuevo material. Fernando Ribeiro también publicó su segundo libro de poemas "As feridas essenciais" y tradujo al portugués una biografía ficticia de H.P.Lovecraft escrita por Hans Rodionoff. El cantante también participó como invitado en la versión que Volstad hizo del tema "Apart" de The Cure para incluirlo en un disco tributo. El coreógrafo Rui Lopes Graca también les ha requerido para componer una danza contemporánea, cuya actuación está prevista para enero de 2005 en el auditorio Gulbenkian de Lisboa
Componentes actuales
Fernando Ribeiro (voz)
Ricardo Amorim (guitarra)
Pedro Paixao (teclados)
Miguel Gaspar (batería)
Aires Pereira (bajo)
Antiguos componentes
Sergio Crestana (bajo)
Niclas Etelavuori (bajo)
Joao Pedro (Ares) (bajo)
Luis Lamelas (Malah) (guitarra)
Discografía
Demos
Serpent Angel (Grabado por Morbid God) (1992).
Anno Satana (1993).
Álbumes
Wolfheart (1995).
Irreligious (1996).
Sin / Pecado (1998).
The Butterfly Effect (1999).
Darkness and Hope (2001).
The Antidote (2003).
Memorial (2006).
Under Satanae (2007)
Night Eternal (2008)
Alpha Noir/Omega White (2012)
Extinct (2015)
EP'S
Under the Moonspell (1994).
2econd Skin (1997).
Álbumes en vivo
Lusitanian Metal (2008)
Compilaciones
The Great Silver Eye (2007)
Singles
Wolves From The Fog / Goat on Fire (1994).
Opium (1996).
2econd Skin (1997)
Nocturna (2001)
Everything Invaded (2003)
Finisterra (2006)
The Last of Us (2015)
Extinct (2015)
Después de haberse convertido rápidamente en la banda líder del metal portugués Moonspell aceptó una oferta de la compañía alemana Century Media. El disco Wolfheart, publicado en 1995 y producido por el guitarrista de GRIP INC Waldemar Sorychta, obtuvo críticas muy favorables, sobre todo por sus letras, las cuales eran viejos poemas que escribía Fernando Ribeiro entre los 14 y los 16 años, bajo el pseudónimo de "A.k.a. Langsuyar T. Rex".
Moonspell realizó una gira europea en 1995 como teloneros de Tiamat y Morbid Angel antes de volver al estudio para la grabación de su segundo trabajo, "Irreligious". La promoción del disco les embarcó en otras dos giras en las que su estatus creció rápidamente al pasar de ser un invitado con Samael a un perfil más alto con Type O Negative.
1997 sería testigo de la publicación de "2econd Skin" antes de la vuelta del grupo en 1998 con su nuevo trabajo, "Sin / Pecado". El disco mostraba un estilo mucho más aventurero que los anteriores. Moonspell continuó haciendo de teloneros a grandes bandas como Kiss y Manowar. A principios de 2000 hicieron una gira por Alemania teloneando a los ya clásicos Kreator y Katatonia.
Su disco "Darkness And Hope", publicado en 2001, llegó a ocupar el puesto 79 en la lista de ventas alemana. La banda realizó una versión del clásico de Ozzy Osbourne "Mr. Crowley". Posteriormente comenzaron una gira por Estados Unidos como cabezas de cartel, teloneados por Lacuna Coil, el día 5 de diciembre en el Trocadero Venue de Philadelphia.
A principios de 2003 realizaron una versión del clásico de jazz "I'll see you in my dreams" para incluirlo en la banda sonora de la película homónima de terror portuguesa. En marzo Moonspell notificó la salida del bajista Sergio Crestana, contratando a Niclas Etelavuori de Amorphis para la grabación de "The Antidote" en Helsinki con el productor Hiili Hiilesmaa. Aires Pereira, integrante de Malevolence, ocupó la posición de bajista en junio. "The Antidote" marcó a Moonspell ya que la banda colaboró con el escritor Jose Luis Peixoto, autor del libro en el que se basa el disco. Una traducción al inglés de esa obra se incluyó en el album como bonus track. El single "Everything Invaded" entró en la lista portuguesa en el número 9. Moonspell se embarcó en noviembre en una gira por Norte América junto a Type O Negative y Cradle of Filth. En diciembre realizaron otra gira por Europa como co-cabezas de cartel junto a Lacuna Coil, Passenger y Poisonblack. La banda volvió a la carretera el principios del año siguiente teloneando a Opeth en su gira "Lamentations over America tour 2004", empezando en Edmonton (Canadá) el 20 de enero.
En abril regresaron al estudio para comenzar la grabación de su nuevo disco, después de reservar una fechas en mayo para tocar en Chile, Mexico y Brasil. En reconocimiento a los servicios prestados a su país, la banda tuvo que detener su gira para una recepción formal en la embajada portuguesa en Santiago. Fernando Ribeiro también tuvo tiempo para participar en temas para dos grupos portugueses, en el album "Isolationist" de Thragedium y en la canción "Devil´s lover" incluido en el disco "Diesel dog sound" de The Temple.
Moonspell dio a conocer en septiembre que habían estado componiendo nuevo material. Fernando Ribeiro también publicó su segundo libro de poemas "As feridas essenciais" y tradujo al portugués una biografía ficticia de H.P.Lovecraft escrita por Hans Rodionoff. El cantante también participó como invitado en la versión que Volstad hizo del tema "Apart" de The Cure para incluirlo en un disco tributo. El coreógrafo Rui Lopes Graca también les ha requerido para componer una danza contemporánea, cuya actuación está prevista para enero de 2005 en el auditorio Gulbenkian de Lisboa
Componentes actuales
Fernando Ribeiro (voz)
Ricardo Amorim (guitarra)
Pedro Paixao (teclados)
Miguel Gaspar (batería)
Aires Pereira (bajo)
Antiguos componentes
Sergio Crestana (bajo)
Niclas Etelavuori (bajo)
Joao Pedro (Ares) (bajo)
Luis Lamelas (Malah) (guitarra)
Discografía
Demos
Serpent Angel (Grabado por Morbid God) (1992).
Anno Satana (1993).
Álbumes
Wolfheart (1995).
Irreligious (1996).
Sin / Pecado (1998).
The Butterfly Effect (1999).
Darkness and Hope (2001).
The Antidote (2003).
Memorial (2006).
Under Satanae (2007)
Night Eternal (2008)
Alpha Noir/Omega White (2012)
Extinct (2015)
EP'S
Under the Moonspell (1994).
2econd Skin (1997).
Álbumes en vivo
Lusitanian Metal (2008)
Compilaciones
The Great Silver Eye (2007)
Singles
Wolves From The Fog / Goat on Fire (1994).
Opium (1996).
2econd Skin (1997)
Nocturna (2001)
Everything Invaded (2003)
Finisterra (2006)
The Last of Us (2015)
Extinct (2015)
Wolfheart
Wolfheart era un proyecto solitario de
Tuomas Saukkonen
En enero de 2013 Tuomas decidió disolver todas sus proyectos (bandas) como: Before the Dawn, Black Sun Aeon, Dawn of Solace y RoutaSielu. Para si concentrase en su nueva banda Wolfheart.
Un año después la banda tiene 3 miembros mas como:
Lauri Silvonen como Bajista, voz (el en soporte) Joonas Kauppinen como baterista y Mike Lammassaari como Guitarista (principal).
Discografia:
-Winterborn 2013
-Shadow World 2015
Tuomas Saukkonen
En enero de 2013 Tuomas decidió disolver todas sus proyectos (bandas) como: Before the Dawn, Black Sun Aeon, Dawn of Solace y RoutaSielu. Para si concentrase en su nueva banda Wolfheart.
Un año después la banda tiene 3 miembros mas como:
Lauri Silvonen como Bajista, voz (el en soporte) Joonas Kauppinen como baterista y Mike Lammassaari como Guitarista (principal).
Discografia:
-Winterborn 2013
-Shadow World 2015
Preguntas relacionadas con Dark Tranquillty + Moonspell + Wolfheart + Hiraes en Madrid
¿En qué lugar se realiza el concierto Dark Tranquillty + Moonspell + Wolfheart + Hiraes en Madrid?
El concierto se realiza en Sala Shoko en Madrid.
¿Dónde es el concierto de Dark Tranquillity?
El concierto es en Sala Shoko.
¿Dónde es el concierto de Moonspell?
El concierto es en Sala Shoko.
¿Dónde es el concierto de Wolfheart?
El concierto es en Sala Shoko.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento