Bootleg Boss Bruce Springsteen Tribute en Nells Bootleg Boss Bruce Springsteen Tribute en Nells
Nells
3 NORTH END CRESENT, W148TG
por determinar por determinar

Bootleg Boss Bruce Springsteen Tribute en Nells

Varias Fechas

Nells

3 North End Crescent, London , London, London


Bruce Springsteen tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Bruce Springsteen

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Bootleg Boss Bruce Springsteen Tribute en Nells" el próximo Sábado 25 de Septiembre de 2021 en Nells, 3 North End Crescent, London a partir de las 20:00

Con los artistas:

Bruce Springsteen

Bruce Frederick Joseph Springsteen Zirilli. Nació en Freehold, New Jersey, EE UU, el 23 de septiembre de 1949 de padre irlandés (Douglas Springsteen) y de madre italiana (Adele Zirilli). Creció en Freehold, Nueva Jersey.

Editó su primer disco en 1972, llamado "Greetings from Asbury Park", que vendió apenas 25.000 copias y tuvo poca acogida por la crítica. Su siguiente disco fue "The Wild, the Innocent and the E street Shuffle", editado al año siguiente, que tuvo una repercusión mayor. Estos dos discos se caracterizaron por canciones largas y densas con gran expresividad en las letras.

Su primer éxito de público y crítica fue el álbum "Born to run" (1975), álbum que contiene algunas de las mejores composiciones de la carrera de Springsteen, y a su vez de la historia del rock. Se trata de temas como Born to Run, Jungleland o Thunder Road.

Con "Born to Run", que fue número 1 en Estados Unidos, logró convertirse en uno de los referentes americanos del rock urbano.
Entre 1975 y 1978, aparte de viajar a Europa, recorrió Estados Unidos y forjó su leyenda y la de la ''E'' Street Band como la mejor Banda de Rock que había pisado los escenarios después de los Stones.

En 1978 publicó "Darkness on the edge of town", uno los discos más emblemáticos de su carrera, comienzo de su mejor etapa como poeta urbano, con historias desgarradoras de lucha y supervivencia protagonizadas por indivíduos viviendo en los márgenes del sueño americano. Dos años después llegó a su madurez musical con "The River" (1980) un álbum doble que le catapultó de nuevo al número uno. Un derroche de rock and roll y expresividad que lo llevó a la cima. Sin embargo, cuando todo el mundo esperaba continuidad en su música, lanzó "Nebraska" (1982) un disco intimista, acústico, grabado por el propio Springsteen con una máquina de 4 pistas en un cuarto de su casa donde nuevamente el lado más amargo de la América profunda salía a relucir en una obra de fuerte denuncia social.

Fue en los años ochenta cuando se convirtió en una estrella internacional y en un ídolo de la cultura popular de Estados Unidos y de todo el mundo, gracias a su disco "Born in the U.S.A." (1984) del cual vendió más de 40 millones de copias en todo el mundo. Después de este disco, abandonó la banda Steve Van Zandt, siendo sustituido por el antiguo ''Crazy Horse'' Nils Lofgren. Además se incorporó a la banda Patty Scialfa, su actual esposa, madre de sus tres hijos, y la cusante directa de la ruptura posterior de la ''E'' Street Band por sus diferencias con Clarence Clemons, amigo de Springsteen desde 1967.

En 1987, saca a la luz "Tunnel of love" que nos presentaba a un Springsteen más romántico e íntimo, interesado en explorar los recovecos de las relaciones de pareja y los miedos y carencias personales. Fue número 1 fulgurante y en su elaboración ya se anunciaban algunos cambios en la trayectoria del Boss, ya que por primera vez no llamó a toda la E Street Band para su grabación sino que preparó por su cuenta las diferentes canciones llamando esporádicamente a algunos componentes del grupo para que participasen individualmente en la finalizacion de las composiciones. Sería la última gira mundial con sus amigos de Jersey hasta 1999.

A partir de 1991 comienza una nueva etapa en la carrera del músico norteamericano, con dos álbumes que por primera vez no obtienen el apoyo de crítica y público que acostumbraba. "Human touch" (1992) grabado en los angeles con diferentes músicos de estudio y "Lucky town" (1992), grabado por el mismo en el garaje-estudio de su casa pasan por los dos trabajos más discretos del artista y la gira realizada a continuación, mostrada timidamente en "MTV plugged" (1993) realizada con músicos desconocidos pero que no podían competir contra el espectro de la mítica E Street Band una de la que menos apoyo recibió el cantante por parte de sus seguidores.

En 1994 obtuvo un Oscar de Hollywood por la canción "Streets of Philadelphia" incluida en la banda sonora de la película "Philadelphia" (1992) y con ello comenzó a recuperar parte del prestigio puesto en duda en su última etapa musical.

En 1995 sorprendió al mercado con un movimiento similar al que hizo en 1982 publicando "The Ghost Of Tom Joad" 1995, trabajo íntimo, principalmente acústico, basado en la novela de John Steinbeck "Las Uvas De La Ira" donde aparece el cantante de New Jersey en soliratio relatando historias nuevamente de aquellos personajes que son dejados de lado en la carrera por el "sueño americano".

En 1998 editó una caja de 4 CDs que incluían una amplia selección de material descartado a lo largo de su carrera, un material que de una forma u otra no encajó en sus anteriores trabajos. Este álbum le sirvió, ahora si, para volver a los escenarios junto a la E Street Band en una gira mundial de la que salió "Live in New York City", álbum y DVD en directo grabados durante dos de las diez noches consecutivas que actuó en el Madison Square Garden, Nueva York.

Ya en el nuevo siglo, se produce un giro importante en su carrera. Graba el álbum "The Rising" 2002 con un nuevo productor, Brendan O'Brien. El cambio de sonido es evidente y vuelve a las raíces de su rock más puro y demoledor, incorporando nuevos instrumentos y armonías. Algunas de las letras están inspiradas en los atentados del 11 de septiembre Nueva York. El éxito fue rotundo y propició una nueva gira mundial (su gira más extensa desde "Tunnel of Love Express" en 1987) y un nuevo directo "Live In Barcelona" que recoge el concierto celebrado en el Palau Sant Jordi de Barcelona el 16 de Octubre de 2002.

Devils & Dust (Demonios y Polvo) se editó el 26 de abril de 2005, y se grabó sin la E Street Band. Es un álbum discreto, en su mayoría acústico, con un estilo muy parecido a "Nebraska" y "The Ghost of Tom Joad", aunque con más instrumentación. Algunas canciones fueron escritas unos 10 años antes, durante la gira "The Ghost of Tom Joad", o poco después. Había tocado dos de las canciones, pero no las había publicado. La canción que da nombre al disco trata de los sentimientos y los miedos de un soldado durante la invasión de Iraq de 2003.

DISCOGRAFÍA
* Greetings from Asbury Park, N. J. (5 de enero de 1973)
* The wild, the innocent, and the E street shuffle (11 de septiembre de 1973)
* Born to run (25 de agosto de 1975)
* Darkness on the edge of town (2 de junio de 1978)
* The river (10 de octubre de 1980)
* Nebraska (20 de septiembre de 1982)
* Born in the U.S.A.(4 de junio de 1984)
* Live 1975-1985 (10 de noviembre de 1986)
* Tunnel of Love (9 de octubre de 1987)
* Chimes of Freedom (5 de mayo de 1988)
* Human touch (31 de marzo de 1992)
* Lucky town (31 de marzo de 1992)
* In concert MTV plugged (12 de abril de 1993)
* Greatest hits (28 de febrero de 1995)
* The ghost of Tom Joad (21 de noviembre de 1995)
* Tracks (10 de noviembre de 1998)
* 18 tracks (13 de abril de 1999)
* Live in New York City (27 de marzo de 2001)
* The rising (30 de julio de 2002)
* The essential Bruce Springsteen (11 de noviembre de 2003)
* Live in Barcelona DVD (18 de noviembre de 2003)
* In concert MTV Plugged DVD (9 de noviembre de 2004)
* Devils & dust (26 de abril de 2005)
* Storytellers DVD (6 de septiembre de 2005)
* Born to run - DVD 30th Anniversary Edition (15 de noviembre de 2005)
* Hammersmith Odeon, London '75 (28 de febrero de 2006)
* We Shall Overcome: The Seeger Sessions (25 de abril de 2006)
* Live In Dublin (5 de junio de 2007)
* Magic (2 de octubre de 2007)
* Working on a Dream (27 de enero de 2009)

Springs


Tété

Tété
Etiquetas ID3 mal asignadas .

Gölä


Bootleg


Spring

Spring es el nombre de varias bandas, una de ellas es británica de rock progresivo de los años 70 y otra francesa de pop de los años 90.

La primera se formó en Leicester en 1970. Su estructura era inusual: tres miembros de los cinco de la banda tocaban el mellotron. Realizaron su gira por Reino Unido como teloneros de Velvet Underground. En 1971, publicaron su único álbum, Spring, que se acabaría convirtiendo con los años en una obra de culto para los fans del rock progresivo y el mellotron. Su estilo está a caballo entre The Moody Blues y King Crimson.

A pesar de que su segundo álbum estaba prácticamente finalizado, la banda se disolvió. Ray Martinez pasó a tocar en la banda Airwaves y el batería Pick Withers pasó fugazmente por Brewer's Droop y Magna Carta para terminar siendo el batería de Dire Straits, que publicaría su primer álbum en 1978.

Miembros:

Kips Brown - Piano, órgano y mellotron.
Adrian Maloney - Bajo.
Ray Martinez - Guitarra, guitarra de 12 cuerdas y mellotron.
Pat Moran - Mellotron y voz.
Pick Withers - Batería y glockenspiel.

La "otra" Spring surge en el año de 1993 en Paris con influencias de Moose, Felt y las películas de Godard, el nombre fue tomado de un viejo disco de jazz publicado por Blue Note. Durante 1993, grabaron un tema instrumental que enviaron a Bob Stanley (SAINT ETIENNE) éste pensó que “Bob Cool”, la canción, era lo suficientemente buena como para ser incluida en el recopilatorio de su sello, “We Are Icerink”. Pero antes de este paso tan importante en su carrera musical, SPRING habían teloneado ya en París a MOOSE y a THE DIVINE COMEDY.

El siguiente paso consistió en irse a Londres y trabajar durante ocho días junto al productor Brian O’Shaughnessy. Tomaron el título para lo que sería su primer LP de una extraña película japonesa de gángsters de los 60, que ha tenido una gran influencia en el trabajo posterior de Quentin Tarantino: “Tokyo Drifter”, siete canciones nuevas, una versión de Francoise Hardy y un dueto con Kevin McKillop de MOOSE. Poco antes habían editado un feliz experimento: una colaboración con los genios de la vanguardia electrónica francesa, INDURAIN y EXTRA LUCID, en el CD-single “Be My Star”, donde el trip-hop y el pop se dan la mano en una comunión natural, soñadora y bailable.

Ya en 1996, SPRING honraron con su clase y buen gusto innatos el Club del Single de Elefant Records, y además lo hicieron con una joyita muy especial para sus socios: un single de vinilo rosa, en el que interpretan a su manera tres clásicos del pop español de los ochenta. “Hansel Y Gretel” de GOLPES BAJOS, “Tan Lejos” de DECIMA VICTIMA, y “No Sé Por Qué” de ALASKA Y LOS PEGAMOIDES, fueron los temas elegidos para tan señalado presente, adecuadamente llamado “Chante En Espagnol”, como aquellos entrañables EP’s de los sesenta. No es sorprendente que unos parisinos apasionados por el buen pop conozcan y amen la música que se hace en España, y la prueba está en el último CD-single del grupo, “Matinées”, que incluye un tema extraído de “Tokyo Drifter”, tres temas inéditos y una nueva versión/apropiación de un grupo español: “Como Un Aviador”, del dúo donostiarra FAMILY, demostrando una vez más su impecable buen gusto (a la vista está el delicioso diseño de todas sus portadas, obra de Magic Design/4UMAN.

Su amistad con los miembros de LE MANS les llevó a conocer al DJ donostiarra Javi Pez, con quien acabaron colaborando en un impresionante 10”/mini-CD (“Out Of Time”) que muestra bastante bien cuál es el camino que seguirían en su nuevo LP, el recién editado “The Last Goodbye”: arreglos exuberantes, vientos y percusiones, samba y bossanova, pero sin dejar de lado su encantador pop acústico y relajado. Pero antes, el sello alemán Bungalow editó “Spring And Friends”, un disco recopilando las sesiones con Pez, algunos temas del CD-single “Be My Star” y una versión del “Blisters And Bruises” de SHAMPOO, que también fue editado en Japón, al igual que “Tokyo Drifter”, por Tokuma Communications. Por otra parte, compañías tan prestigiosas como Escalator o L´Appareil Photo publicaron sendas recopilaciones incluyendo canciones del grupo.

En medio de todo este ajetreo, el grupo sufrió un trastorno considerable con la partida de Jean-Baptiste, que abandonó el grupo tras la grabación del nuevo disco. A partir de ahora, SPRING serán basicamente Christophe, Francois y la irresistible Alex, con la colaboración de diversos músicos. De esta guisa participaron en el concurso de Eurovisión Alternativo Eurobaschh 98, retransmitido en UK por Channel Four, y presentaron sus nuevas canciones en directo en un concierto en Londres así como en un festival en Brighton junto a grupos como BROADCAST, BUFFALO DAUGHTER, TURN ON, BIS, HIGH LLAMAS, MAGOO o PLONE. El concierto tuvo excelente críticas en la prensa británica; de igual forma, “Spring And Friends” y el single “Chuck It Up!” obtuvieron reseñas inmejorables en revistas como Mixmag, Mojo o Muzik. Melody Maker entrevistó a Alex; Miles Ahead la puso en su portada. La promoción continuó en Alemania, donde SPRING compartió cartel en dos fechas con MOMUS, e incluso hicieron juntos una versión del clásico “Ne Me Quittes Pas” de Jacques Brel.

Y mientras sus discos siguen editándose en más y más países -JVC/Victor publica “The Last Goodbye” en junio de 1999, y March hace lo propio en Estados Unidos en el 2000- el grupo entra en un largo periodo de inactividad, y las últimas noticias nos confirman que SPRING ya no existen como grupo. Sus miembros están trabajando en diversos nuevos proyectos.

Spring también fueron:
Alex: voz
Christophe: guitarra
Jean-Baptiste: guitarra
Francois: bajo

Preguntas relacionadas con Bootleg Boss Bruce Springsteen Tribute en Nells

¿Dónde es el concierto de Bruce Springsteen?

El concierto es en Nells.

¿Dónde es el concierto de Springs?

El concierto es en Nells.

¿Dónde es el concierto de Tété?

El concierto es en Nells.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin