
Bars And Melody en O2 Academy2 Birmingham
Varias Fechas
O2 Academy2 Birmingham
O2 Academy Birmingham, 16-18 Horsefair, Bristol Street, Birmingham, B1 1DB, ,
Bars and Melody tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Bars and Melody
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Bars And Melody en O2 Academy2 Birmingham" el próximo Domingo 24 de Octubre de 2021 en O2 Academy2 Birmingham, O2 Academy Birmingham, 16-18 Horsefair, Bristol Street, Birmingham, B1 1DB a partir de las 19:00
Con los artistas:Bars and Melody
Melody
Melodía Ruiz Gutiérrez (Dos Hermanas, Sevilla —Andalucía, España—, 12 de octubre de 1990), más conocida como Melody, es una cantante, compositora, actriz, modelo y bailarina española, de género pop latino, pop bailable, pop flamenco, rumba y merengue.
Melody fue descubierta como cantante por El Fary (fallecido en 2007), el cual se convirtió en su productor ejecutivo y buscó músicos, autores, productores y estudios para dar forma a su primer trabajo.
En junio de 2001, con tan solo diez años, Melody lanzó su álbum de presentación (De pata negra), que consiguió ser doble disco de platino en España y disco de platino latino en Estados Unidos.1 Su éxito le permitió embarcarse en giras internacionales, no solo por EE. UU., sino también por Hispanoamérica, donde llegó a vender 574 000 copias. El sencillo El baile del gorila2 se convirtió en canción del verano en 2001 y se posicionó nueve veces n.º 1 en España, cuatro veces n.º 1 en Argentina, n.º 2 en EE. UU. y n.º 7 en Francia.
Tras esto, Melody grabó sus álbumes Muévete (2002) —disco de oro y dos de platino— y T.Q.M. (2003) —disco de oro y de platino—, con los que realizó varias giras internacionales por países como Colombia, Venezuela, Brasil, Nicaragua, Méjico, Argentina, Perú, Chile, Puerto Rico, Estados Unidos, Australia, Japón y Reino Unido, entre otros.
En 2003, junto a Pastora Soler, Malú, Merche, Tamara, Marta Sánchez, Bellepop, Lydia, Marilia y Marta Botía, Melody participó en el deuvedé Ellas y la magia,3 interpretando Canción de Meg / No diré que es amor,4 tema principal de la película de animación Hércules (de Disney). Los beneficios obtenidos por las ventas de este videodisco se destinaron a la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD).
En 2004 presentó su cuarto trabajo discográfico, titulado Melodía, con el que logró dos discos de oro y dos de platino.
Entre 2005 y 2008 la artista estuvo un tiempo alejada de los medios, en los que en 2007 se llegó al extremo de afirmar (sin fundamento alguno) que había muerto en un accidente aéreo, o bien por sobredosis,5 y eso a pesar de que el 20 de junio de 2007 la cantante estuvo presente en el funeral y tanatorio de El Fary6 para mostrar sus condolencias a la familia.
En mayo de 2008 Melody reapareció, desmintiendo así los rumores, con el lanzamiento de su quinto álbum (Los buenos días) —disco de oro y cuádruple de platino—, que fue muy bien recibido por la crítica, debido a su variedad de estilos y por la evolución de la artista respecto a su andadura anterior. Con él dio varias giras por Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y Francia, entre otros países. En junio de 2008 explicó a la prensa los motivos que la llevaron a desaparecer momentáneamente del panorama artístico: «Había parado tres años porque sabía que me hacía falta. Era necesario para poder dar ese estirón personal y de imagen; había que mostrar un cambio. Soy la misma de siempre, pero hay un antes y un después. Por eso este disco es tan importante para mí; es donde voy a dar a conocer a la nueva Melody».7
Entre diciembre de 2008 y febrero de 2009 Melody y Los Vivancos lanzaron la canción Amante de la luna8 para representar a España en el Festival de Eurovisión de 2009. En las votaciones que se hicieron a través de la página oficial de RTVE, Amante de la luna partió desde el principio como tema favorito y quedó finalmente en primera posición (con unos 208 4759 votos). En la primera gala de TVE en que los candidatos seleccionados defendían en directo sus propuestas para Eurovisión, Melody y Los Vivancos sufrieron durante su actuación serios fallos en el sonido, con el micrófono y, además, no tenían espacio suficiente en el escenario. Esto provocó graves desavenencias con la organización del programa y la dirección de la cadena de televisión, lo cual obligó a Los Vivancos a finiquitar su carrera eurovisiva junto a Melody. Según las declaraciones de Los Vivancos a la prensa, los motivos de su abandono fueron que «no se habían cumplido los requisitos técnicos y artísticos necesarios para defender su candidatura con la calidad y profesionalidad necesarias».10 A la semana siguiente, en la segunda y última gala en directo de la preselección de Eurovisión 2009, unos bailarines de TVE acompañaron a Melody en su actuación, con una diferente puesta en escena, pero estos cambios de última hora no convencieron a la mayor parte del público y restaron votos a la artista, que acabó ocupando el segundo lugar en esta gala final.
En marzo de 2012 presentó el sencillo Ten cuidaíto,11 un adelanto de lo que sería su sexto disco.12
Melody lanzó una nueva versión de su tema No sé junto a DJ Pana el 8 de marzo de 2013,13 logrando los puestos más altos en la lista de éxitos de Venezuela.14 Posteriormente, el 15 de octubre de ese año estrenaron el vídeo oficial,15 que fue grabado en Venezuela y Miami.
El 9 de junio de 2014 salió al mercado su sexto álbum, Mucho camino por andar, que posee un estilo más moderno.
Melody fue descubierta como cantante por El Fary (fallecido en 2007), el cual se convirtió en su productor ejecutivo y buscó músicos, autores, productores y estudios para dar forma a su primer trabajo.
En junio de 2001, con tan solo diez años, Melody lanzó su álbum de presentación (De pata negra), que consiguió ser doble disco de platino en España y disco de platino latino en Estados Unidos.1 Su éxito le permitió embarcarse en giras internacionales, no solo por EE. UU., sino también por Hispanoamérica, donde llegó a vender 574 000 copias. El sencillo El baile del gorila2 se convirtió en canción del verano en 2001 y se posicionó nueve veces n.º 1 en España, cuatro veces n.º 1 en Argentina, n.º 2 en EE. UU. y n.º 7 en Francia.
Tras esto, Melody grabó sus álbumes Muévete (2002) —disco de oro y dos de platino— y T.Q.M. (2003) —disco de oro y de platino—, con los que realizó varias giras internacionales por países como Colombia, Venezuela, Brasil, Nicaragua, Méjico, Argentina, Perú, Chile, Puerto Rico, Estados Unidos, Australia, Japón y Reino Unido, entre otros.
En 2003, junto a Pastora Soler, Malú, Merche, Tamara, Marta Sánchez, Bellepop, Lydia, Marilia y Marta Botía, Melody participó en el deuvedé Ellas y la magia,3 interpretando Canción de Meg / No diré que es amor,4 tema principal de la película de animación Hércules (de Disney). Los beneficios obtenidos por las ventas de este videodisco se destinaron a la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD).
En 2004 presentó su cuarto trabajo discográfico, titulado Melodía, con el que logró dos discos de oro y dos de platino.
Entre 2005 y 2008 la artista estuvo un tiempo alejada de los medios, en los que en 2007 se llegó al extremo de afirmar (sin fundamento alguno) que había muerto en un accidente aéreo, o bien por sobredosis,5 y eso a pesar de que el 20 de junio de 2007 la cantante estuvo presente en el funeral y tanatorio de El Fary6 para mostrar sus condolencias a la familia.
En mayo de 2008 Melody reapareció, desmintiendo así los rumores, con el lanzamiento de su quinto álbum (Los buenos días) —disco de oro y cuádruple de platino—, que fue muy bien recibido por la crítica, debido a su variedad de estilos y por la evolución de la artista respecto a su andadura anterior. Con él dio varias giras por Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y Francia, entre otros países. En junio de 2008 explicó a la prensa los motivos que la llevaron a desaparecer momentáneamente del panorama artístico: «Había parado tres años porque sabía que me hacía falta. Era necesario para poder dar ese estirón personal y de imagen; había que mostrar un cambio. Soy la misma de siempre, pero hay un antes y un después. Por eso este disco es tan importante para mí; es donde voy a dar a conocer a la nueva Melody».7
Entre diciembre de 2008 y febrero de 2009 Melody y Los Vivancos lanzaron la canción Amante de la luna8 para representar a España en el Festival de Eurovisión de 2009. En las votaciones que se hicieron a través de la página oficial de RTVE, Amante de la luna partió desde el principio como tema favorito y quedó finalmente en primera posición (con unos 208 4759 votos). En la primera gala de TVE en que los candidatos seleccionados defendían en directo sus propuestas para Eurovisión, Melody y Los Vivancos sufrieron durante su actuación serios fallos en el sonido, con el micrófono y, además, no tenían espacio suficiente en el escenario. Esto provocó graves desavenencias con la organización del programa y la dirección de la cadena de televisión, lo cual obligó a Los Vivancos a finiquitar su carrera eurovisiva junto a Melody. Según las declaraciones de Los Vivancos a la prensa, los motivos de su abandono fueron que «no se habían cumplido los requisitos técnicos y artísticos necesarios para defender su candidatura con la calidad y profesionalidad necesarias».10 A la semana siguiente, en la segunda y última gala en directo de la preselección de Eurovisión 2009, unos bailarines de TVE acompañaron a Melody en su actuación, con una diferente puesta en escena, pero estos cambios de última hora no convencieron a la mayor parte del público y restaron votos a la artista, que acabó ocupando el segundo lugar en esta gala final.
En marzo de 2012 presentó el sencillo Ten cuidaíto,11 un adelanto de lo que sería su sexto disco.12
Melody lanzó una nueva versión de su tema No sé junto a DJ Pana el 8 de marzo de 2013,13 logrando los puestos más altos en la lista de éxitos de Venezuela.14 Posteriormente, el 15 de octubre de ese año estrenaron el vídeo oficial,15 que fue grabado en Venezuela y Miami.
El 9 de junio de 2014 salió al mercado su sexto álbum, Mucho camino por andar, que posee un estilo más moderno.
Mel
Hay varios artistas con este nombre.
1. Mel - cantante, compositora y bailarina nacida en Buenos Aires, Argentina y radicada en España desde el año 2002. Cuenta con una amplia formación profesional y autodidacta, con más de 15 años de experiencia en agrupaciones de distintos estilos musicales ( jazz, pop, rock, bossa-nova, tango, etc ) que la han llevado a recorrer diversos escenarios de su Argentina natal, gran parte del territorio Español, ciudades del sur de Russia y del sur de china.
Su voz potente, llena de color y matices, no deja indiferente a nadie.
Mel es una intérprete ecléctica que aborda cada estilo con coherencia y personalidad, resultando ser una artista completa, con muchas tablas y una extensa carrera que cada día se consolida más.
Su primer trabajo discográfico “Personalidad” es el aporte a su carrera como compositora y autora. En sus canciones refleja influencias de diversos estilos, creando un repertorio variopinto y a la vez muy personal. Disponible en Itunes, Google Play, Spotify y Rhapsody.
1. Mel - cantante, compositora y bailarina nacida en Buenos Aires, Argentina y radicada en España desde el año 2002. Cuenta con una amplia formación profesional y autodidacta, con más de 15 años de experiencia en agrupaciones de distintos estilos musicales ( jazz, pop, rock, bossa-nova, tango, etc ) que la han llevado a recorrer diversos escenarios de su Argentina natal, gran parte del territorio Español, ciudades del sur de Russia y del sur de china.
Su voz potente, llena de color y matices, no deja indiferente a nadie.
Mel es una intérprete ecléctica que aborda cada estilo con coherencia y personalidad, resultando ser una artista completa, con muchas tablas y una extensa carrera que cada día se consolida más.
Su primer trabajo discográfico “Personalidad” es el aporte a su carrera como compositora y autora. En sus canciones refleja influencias de diversos estilos, creando un repertorio variopinto y a la vez muy personal. Disponible en Itunes, Google Play, Spotify y Rhapsody.
Melody
Melodía Ruiz Gutiérrez (Dos Hermanas, Sevilla —Andalucía, España—, 12 de octubre de 1990), más conocida como Melody, es una cantante, compositora, actriz, modelo y bailarina española, de género pop latino, pop bailable, pop flamenco, rumba y merengue.
Melody fue descubierta como cantante por El Fary (fallecido en 2007), el cual se convirtió en su productor ejecutivo y buscó músicos, autores, productores y estudios para dar forma a su primer trabajo.
En junio de 2001, con tan solo diez años, Melody lanzó su álbum de presentación (De pata negra), que consiguió ser doble disco de platino en España y disco de platino latino en Estados Unidos.1 Su éxito le permitió embarcarse en giras internacionales, no solo por EE. UU., sino también por Hispanoamérica, donde llegó a vender 574 000 copias. El sencillo El baile del gorila2 se convirtió en canción del verano en 2001 y se posicionó nueve veces n.º 1 en España, cuatro veces n.º 1 en Argentina, n.º 2 en EE. UU. y n.º 7 en Francia.
Tras esto, Melody grabó sus álbumes Muévete (2002) —disco de oro y dos de platino— y T.Q.M. (2003) —disco de oro y de platino—, con los que realizó varias giras internacionales por países como Colombia, Venezuela, Brasil, Nicaragua, Méjico, Argentina, Perú, Chile, Puerto Rico, Estados Unidos, Australia, Japón y Reino Unido, entre otros.
En 2003, junto a Pastora Soler, Malú, Merche, Tamara, Marta Sánchez, Bellepop, Lydia, Marilia y Marta Botía, Melody participó en el deuvedé Ellas y la magia,3 interpretando Canción de Meg / No diré que es amor,4 tema principal de la película de animación Hércules (de Disney). Los beneficios obtenidos por las ventas de este videodisco se destinaron a la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD).
En 2004 presentó su cuarto trabajo discográfico, titulado Melodía, con el que logró dos discos de oro y dos de platino.
Entre 2005 y 2008 la artista estuvo un tiempo alejada de los medios, en los que en 2007 se llegó al extremo de afirmar (sin fundamento alguno) que había muerto en un accidente aéreo, o bien por sobredosis,5 y eso a pesar de que el 20 de junio de 2007 la cantante estuvo presente en el funeral y tanatorio de El Fary6 para mostrar sus condolencias a la familia.
En mayo de 2008 Melody reapareció, desmintiendo así los rumores, con el lanzamiento de su quinto álbum (Los buenos días) —disco de oro y cuádruple de platino—, que fue muy bien recibido por la crítica, debido a su variedad de estilos y por la evolución de la artista respecto a su andadura anterior. Con él dio varias giras por Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y Francia, entre otros países. En junio de 2008 explicó a la prensa los motivos que la llevaron a desaparecer momentáneamente del panorama artístico: «Había parado tres años porque sabía que me hacía falta. Era necesario para poder dar ese estirón personal y de imagen; había que mostrar un cambio. Soy la misma de siempre, pero hay un antes y un después. Por eso este disco es tan importante para mí; es donde voy a dar a conocer a la nueva Melody».7
Entre diciembre de 2008 y febrero de 2009 Melody y Los Vivancos lanzaron la canción Amante de la luna8 para representar a España en el Festival de Eurovisión de 2009. En las votaciones que se hicieron a través de la página oficial de RTVE, Amante de la luna partió desde el principio como tema favorito y quedó finalmente en primera posición (con unos 208 4759 votos). En la primera gala de TVE en que los candidatos seleccionados defendían en directo sus propuestas para Eurovisión, Melody y Los Vivancos sufrieron durante su actuación serios fallos en el sonido, con el micrófono y, además, no tenían espacio suficiente en el escenario. Esto provocó graves desavenencias con la organización del programa y la dirección de la cadena de televisión, lo cual obligó a Los Vivancos a finiquitar su carrera eurovisiva junto a Melody. Según las declaraciones de Los Vivancos a la prensa, los motivos de su abandono fueron que «no se habían cumplido los requisitos técnicos y artísticos necesarios para defender su candidatura con la calidad y profesionalidad necesarias».10 A la semana siguiente, en la segunda y última gala en directo de la preselección de Eurovisión 2009, unos bailarines de TVE acompañaron a Melody en su actuación, con una diferente puesta en escena, pero estos cambios de última hora no convencieron a la mayor parte del público y restaron votos a la artista, que acabó ocupando el segundo lugar en esta gala final.
En marzo de 2012 presentó el sencillo Ten cuidaíto,11 un adelanto de lo que sería su sexto disco.12
Melody lanzó una nueva versión de su tema No sé junto a DJ Pana el 8 de marzo de 2013,13 logrando los puestos más altos en la lista de éxitos de Venezuela.14 Posteriormente, el 15 de octubre de ese año estrenaron el vídeo oficial,15 que fue grabado en Venezuela y Miami.
El 9 de junio de 2014 salió al mercado su sexto álbum, Mucho camino por andar, que posee un estilo más moderno.
Melody fue descubierta como cantante por El Fary (fallecido en 2007), el cual se convirtió en su productor ejecutivo y buscó músicos, autores, productores y estudios para dar forma a su primer trabajo.
En junio de 2001, con tan solo diez años, Melody lanzó su álbum de presentación (De pata negra), que consiguió ser doble disco de platino en España y disco de platino latino en Estados Unidos.1 Su éxito le permitió embarcarse en giras internacionales, no solo por EE. UU., sino también por Hispanoamérica, donde llegó a vender 574 000 copias. El sencillo El baile del gorila2 se convirtió en canción del verano en 2001 y se posicionó nueve veces n.º 1 en España, cuatro veces n.º 1 en Argentina, n.º 2 en EE. UU. y n.º 7 en Francia.
Tras esto, Melody grabó sus álbumes Muévete (2002) —disco de oro y dos de platino— y T.Q.M. (2003) —disco de oro y de platino—, con los que realizó varias giras internacionales por países como Colombia, Venezuela, Brasil, Nicaragua, Méjico, Argentina, Perú, Chile, Puerto Rico, Estados Unidos, Australia, Japón y Reino Unido, entre otros.
En 2003, junto a Pastora Soler, Malú, Merche, Tamara, Marta Sánchez, Bellepop, Lydia, Marilia y Marta Botía, Melody participó en el deuvedé Ellas y la magia,3 interpretando Canción de Meg / No diré que es amor,4 tema principal de la película de animación Hércules (de Disney). Los beneficios obtenidos por las ventas de este videodisco se destinaron a la Fundación de Ayuda Contra la Drogadicción (FAD).
En 2004 presentó su cuarto trabajo discográfico, titulado Melodía, con el que logró dos discos de oro y dos de platino.
Entre 2005 y 2008 la artista estuvo un tiempo alejada de los medios, en los que en 2007 se llegó al extremo de afirmar (sin fundamento alguno) que había muerto en un accidente aéreo, o bien por sobredosis,5 y eso a pesar de que el 20 de junio de 2007 la cantante estuvo presente en el funeral y tanatorio de El Fary6 para mostrar sus condolencias a la familia.
En mayo de 2008 Melody reapareció, desmintiendo así los rumores, con el lanzamiento de su quinto álbum (Los buenos días) —disco de oro y cuádruple de platino—, que fue muy bien recibido por la crítica, debido a su variedad de estilos y por la evolución de la artista respecto a su andadura anterior. Con él dio varias giras por Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Italia y Francia, entre otros países. En junio de 2008 explicó a la prensa los motivos que la llevaron a desaparecer momentáneamente del panorama artístico: «Había parado tres años porque sabía que me hacía falta. Era necesario para poder dar ese estirón personal y de imagen; había que mostrar un cambio. Soy la misma de siempre, pero hay un antes y un después. Por eso este disco es tan importante para mí; es donde voy a dar a conocer a la nueva Melody».7
Entre diciembre de 2008 y febrero de 2009 Melody y Los Vivancos lanzaron la canción Amante de la luna8 para representar a España en el Festival de Eurovisión de 2009. En las votaciones que se hicieron a través de la página oficial de RTVE, Amante de la luna partió desde el principio como tema favorito y quedó finalmente en primera posición (con unos 208 4759 votos). En la primera gala de TVE en que los candidatos seleccionados defendían en directo sus propuestas para Eurovisión, Melody y Los Vivancos sufrieron durante su actuación serios fallos en el sonido, con el micrófono y, además, no tenían espacio suficiente en el escenario. Esto provocó graves desavenencias con la organización del programa y la dirección de la cadena de televisión, lo cual obligó a Los Vivancos a finiquitar su carrera eurovisiva junto a Melody. Según las declaraciones de Los Vivancos a la prensa, los motivos de su abandono fueron que «no se habían cumplido los requisitos técnicos y artísticos necesarios para defender su candidatura con la calidad y profesionalidad necesarias».10 A la semana siguiente, en la segunda y última gala en directo de la preselección de Eurovisión 2009, unos bailarines de TVE acompañaron a Melody en su actuación, con una diferente puesta en escena, pero estos cambios de última hora no convencieron a la mayor parte del público y restaron votos a la artista, que acabó ocupando el segundo lugar en esta gala final.
En marzo de 2012 presentó el sencillo Ten cuidaíto,11 un adelanto de lo que sería su sexto disco.12
Melody lanzó una nueva versión de su tema No sé junto a DJ Pana el 8 de marzo de 2013,13 logrando los puestos más altos en la lista de éxitos de Venezuela.14 Posteriormente, el 15 de octubre de ese año estrenaron el vídeo oficial,15 que fue grabado en Venezuela y Miami.
El 9 de junio de 2014 salió al mercado su sexto álbum, Mucho camino por andar, que posee un estilo más moderno.
ELO
Electric Light Orchestra fue un exitoso grupo de rock de Birmingham, Inglaterra de la época de los 70's y los 80's.
Banda formada en 1971 por Roy Wood, Jeff Lynne y Bev Bevan, en prinicipio era un proyecto paralelo a The Move, banda integrada por los mismos miembros, más tarde The Move se disolvería y el genio de Roy Wood tras el debut de E.L.O. abandonaría el grupo quedando Lynne de líder. Su primer y extravagante album intentó fusionar instrumentos clásicos, ejecutados de manera muy poco ortodoxa, con el pop y el rock dando un insólito resultado. A partir del LP Elo II el sonido se hace más agradable y adquiere el estilo único con que se le conoce. A partir de Face the music comienzan los hits exitosos y es donde E.L.O. comienza sus éxitos y sus giras mundiales. Es la época donde los 7 integrantes de E.L.O. se mantienen constantes (Lynne, Bevan, Tandy, Groucutt, Kaminski, Gale y Mc. Dowell). Su LP Out of the blue (disco doble) dio lugar a las mas fastuosa gira de este grupo, lo que incluia un OVNI gigante, similar al representado en la tapa del LP. Esto duró hasta Discovery, luego de lo cual el grupo comenzó su descenso. Un Soundtrack para la película Xanadú que para muchos fue una aventura comercial desastrosa, luego la reducción del grupo a 4 miembros (Lynne, Bevan, Tandy y Groucutt y a veces Kaminski como invitado para algunas canciones) y LP poco exitosos (Secret Messages, Balance of Power) que culminaron con la desaparición del grupo en 1986. Tiempo después Bevan, Groucutt y Kaminski, forman ELO Part II incluyendo a Eric Troyer, con lo cual emprenden giras mundiales y publican CDs con temas propios así como ediciones de conciertos en vivo con temas propios, así como de la epoca de Jeff Lynne. Después de varios enfrentamientos Jeff Lynne en el 2000 retoma el lanzamiento de E.L.O. con el CD Zoom con relativo éxito. Este CD se caracteriza porque cada canción es realizada con los acompañamientos necesarios para cada una, es decir los actuales miembros de E.L.O. no participan en todos los temas.
Banda formada en 1971 por Roy Wood, Jeff Lynne y Bev Bevan, en prinicipio era un proyecto paralelo a The Move, banda integrada por los mismos miembros, más tarde The Move se disolvería y el genio de Roy Wood tras el debut de E.L.O. abandonaría el grupo quedando Lynne de líder. Su primer y extravagante album intentó fusionar instrumentos clásicos, ejecutados de manera muy poco ortodoxa, con el pop y el rock dando un insólito resultado. A partir del LP Elo II el sonido se hace más agradable y adquiere el estilo único con que se le conoce. A partir de Face the music comienzan los hits exitosos y es donde E.L.O. comienza sus éxitos y sus giras mundiales. Es la época donde los 7 integrantes de E.L.O. se mantienen constantes (Lynne, Bevan, Tandy, Groucutt, Kaminski, Gale y Mc. Dowell). Su LP Out of the blue (disco doble) dio lugar a las mas fastuosa gira de este grupo, lo que incluia un OVNI gigante, similar al representado en la tapa del LP. Esto duró hasta Discovery, luego de lo cual el grupo comenzó su descenso. Un Soundtrack para la película Xanadú que para muchos fue una aventura comercial desastrosa, luego la reducción del grupo a 4 miembros (Lynne, Bevan, Tandy y Groucutt y a veces Kaminski como invitado para algunas canciones) y LP poco exitosos (Secret Messages, Balance of Power) que culminaron con la desaparición del grupo en 1986. Tiempo después Bevan, Groucutt y Kaminski, forman ELO Part II incluyendo a Eric Troyer, con lo cual emprenden giras mundiales y publican CDs con temas propios así como ediciones de conciertos en vivo con temas propios, así como de la epoca de Jeff Lynne. Después de varios enfrentamientos Jeff Lynne en el 2000 retoma el lanzamiento de E.L.O. con el CD Zoom con relativo éxito. Este CD se caracteriza porque cada canción es realizada con los acompañamientos necesarios para cada una, es decir los actuales miembros de E.L.O. no participan en todos los temas.
Irún
Preguntas relacionadas con Bars And Melody en O2 Academy2 Birmingham
¿Dónde es el concierto de Bars and Melody?
El concierto es en O2 Academy2 Birmingham.
¿Dónde es el concierto de Melody?
El concierto es en O2 Academy2 Birmingham.
¿Dónde es el concierto de Mel?
El concierto es en O2 Academy2 Birmingham.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento