BARCELONA GOES REGGAETON en Sants-Montjuïc
Varias Fechas
Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13 8038, Barcelona, Barcelona
Gente De Zona tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Gente De Zona
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "BARCELONA GOES REGGAETON en Sants-Montjuïc" el próximo Miércoles 24 de Julio de 2024 en POBLE ESPANYOL, Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 13 8038 a partir de las 00:00
Con los artistas:Gente De Zona
Esta descripción de estilo comercial no es hecha por el director de marketing de una gran compañía discográfica. El que habla es el fundador y compositor principal de Gente de Zona, Alexander Delgado (“Ale”), que quiere que se sepa que él se siente perfectamente cómodo con la popularidad de su grupo y su estatus como uno de los exponentes principales de la música muy bailable conocida como “Cubaton”.
Delgado, 27, se crió en Alamar, el barrio de La Habana más estrechamente asociado con el hip-hop cubano y la sede del Festival de Rap de Alamar anual. “Al principio iba a todos los conciertos de rap y empecé a hacer sampling, pero quería hacerlo de una forma diferente,” recuerda Delgado. “Cuando llegó el reggaeton, me dio la oportunidad de poner nuestras letras callejeras en un formato más comercial y dar a la música de baile alguna difusión, algún significado.”
Según la biografía oficial del grupo, Gente de Zona empezó en 2000, cuando Delgado estaba intentando reunir a varios raperos de Alamar para hacer música. “Al principio, sólo éramos tipos de nuestro barrio y no teníamos ni nombre por lo tanto nos sacamos el de ‘Gente de Zona‘.” Finalmente, Delgado conoció a Michel “El Karo” y los dos empezaron a actuar en fiestas y lugares oficiales de barrios de La Habana donde el hip hop tenía mucho éxito- Guanabacoa y Regla, pero sobre todo en su territorio local, Alamar.
En 2005 la marcha de Michel permitió que Gente de Zona evolucionara, formando el trío actual: A Alexander se unieron Yosdany (“Jacob Forever’) y Fernando Otero (“Nando Pro”). 2005 también fue el año en que Gente de Zona grabaron su primero y único álbum hasta ahora, y sacaron un single de éxito, “Pa’ la Gente de Mi Zona“. Durante mucho tiempo era imposible ver el canal de TV Cubavision TV sin ver a Gente de Zona interpretando “Soñé” o “La Campaña“, dos otros éxitos.
Por lo tanto, para que quede claro, Gente de Zona no fue una decisión comercial generada por la popularidad del reggaeton, que en primer lugar empezó a tener éxito en Panamá y Puerto Rico en los 1990. Sin embargo, Gente de Zona están entre los responsables de hacer el reggaeton más interesante -y más cubano. Delgado dice: “Soy de Alamar, Nando es de Santa Fe, y formamos parte del hip hop cubano desde el principio. Nos vestíamos como los otros raperos pero no sonábamos como ellos. Nuestras letras eran más comerciales. Casi todas nuestras canciones vienen de la calle, de nuestra experiencia personal, pero no queríamos que nuestra música fuera para sólo una zona. Queríamos transmitir nuestras ideas y lo que hacíamos musicalmente a un público más amplio, a todos los cubanos.”
Otro punto que requiere aclaración: el éxito no fue ni fácil ni rápido para Gente de Zona. “No vas a conseguir un éxito si no trabajas mucho,” explica Delgado. “Cuando tuvimos nuestro primer éxito, estuve muy sorprendido. Quiero decir que al principio había sido muy duro. Estábamos trabajando mucho. Estábamos a punto de dejarlo. Habíamos querido ser populares inmediatamente y no estaba ocurriendo. Por lo tanto, cuando finalmente ocurrió y nos convertimos en populares, estuvimos muy sorprendidos. Estoy dispuesto a decir que tuvimos suerte, pero no creo que puedas tener suerte si no estás preparado para ella.”
Su mas reciente produccion es “A Full” la cual trae varios hits como “Mama Me Lo Conto” el cual dr. lopez los invito para que lo cantaran con el , “Preguntan” un tema que habla de jacob y alexander dedicado a los fans que viven atras de ellos , y otro mas “Tu Sabes que te amo”
Arcángel
Después de su llegada a Puerto Rico, formó parte del dúo Arcángel & De la Ghetto. El dúo con el tiempo llegó a hacer canciones que se hicieron populares entre los fanáticos del reguetón en los Estados Unidos y Puerto Rico, como "Agresivo", "Sorpresa" y "Mi Fanática", a mediades de la décade del 2000.2 Su saga de tiraeras «Feliz Navidad», ha sido una de las más largas de la música urbana latina.3
Austin Santos nació en Nueva York, Estados Unidos el 23 de diciembre de 1985, pero se crio en Sierra Linda, Bayamón, Puerto Rico. Su madre, Carmen Rosas, formó parte de un grupo musical femenino de merengue dominicano llamado Las Chicas del Can, que fueron muy populares durante la década de 1980. Creció escuchando distintos tipos de música y ha sido un fan de la música rock, en particular Robi Draco Rosa, un artista puertorriqueño de rock y ex integrante de Menudo. Arcángel no siempre fue un fanático del reguetón; afirma que no era su tipo de música preferida. Durante la década del 2000, Arcángel se interesó por ese género musical, escuchando a artistas como Tego Calderón y Tempo, lo que lo inspiró a seguir una carrera de cantante en Puerto Rico.
Después de regresar a Puerto Rico en 2005, decidió seguir los pasos de la música reguetón. Pasó a formar parte de un dúo de reguetón, Arcángel & De la Ghetto con el cual lanzó su primera canción titulada «Traficando». El dúo firmó con sello discográfico Baby Records del cantante y compositor de reguetón, Zion. El dúo también participó con Machete Music en 2005 durante el tiempo que estaban grabando álbumes de compilación. Arcángel & De La Ghetto saltó a la fama en 2005 con el álbum recopilatorio de reguetón organizado por Héctor el Father & Naldo, Sangre Nueva, con su canción «Ven pégate». También fueron incluidos en la compilación de Luny Tunes, Mas Flow: Los Benjamins en 2006 con «Mi fanática».
Después de la separación del dúo a principios de 2007, siguió su carrera en solitario, trabajando con varios intérpretes y productores de reguetón en álbumes de compilación. Trabajo en el álbum recopilatorio producido en 2007, Flow La Discoteka 2, que fue producido por el compositor y productor discográfico DJ Nelson. Lanzó una canción titulada «Chica virtual», alcanzando la posición 9 en el Latin Rhythm Airplay.[cita requerida] También llegó al puesto 22 en el Billboard Hot Latin Tracks.
En 2008, publicó en el mercado su primer álbum recopilatorio titulado El fenómeno incluyendo colaboraciones con Don Omar y Tempo, además de contar con el sencillo «Por amar a ciegas». Al siguiente año, de la mano de Nely El Arma Secreta empiezan a promocionar un nuevo artista que en aquel momento sería Luigi 21 Plus, además de participar en su primer mixtape, que se tituló Música para adultos. Ese mismo año lanza junto a este temas como «No es señorita», «Wow bellaquita», entre otros. En 2010 fue nominado en los Premios Lo Nuestro por Mejor Artista Urbano.
En el año 2012, formó parte Pina Records, y forma participa del álbum La fórmula. «Me prefieres a mí», fue una canción de dicho álbum que ocupó los primeros puestos en América Latina, Europa y los Estados Unidos.
En el año 2013 lanzó su álbum de estudio Sentimiento, elegancia & maldad.11 Pasaron casi 4 años para que Arcángel lanzara su nuevo álbum el cual se compone de 18 canciones que conforman este nuevo trabajo discográfico entre las cuales se destacan las colaboraciones con Daddy Yankee, De La Ghetto, Ñengo Flow, entre otros. Lanzó el primer sencillo «Hace mucho tiempo», cuyo videoclip fue filmado en históricos escenarios del continente Europeo.
En 2015, lanzó su álbum colaborativo de Los favoritos con Dj Luian como productor y colaborando con diferentes cantantes como Nicky Jam, Farruko, Maluma, J Balvin entre otros. Al año siguiente, firmó con la discográfica Hear This Music y sacó la primera canción junto a Ozuna, De La Ghetto y Anuel AA llamada «La ocasión». También ese año hizo varias colaboraciones como «Ella y yo (Remix)», «Diles», entre otras.
En julio de 2018, publicó su álbum de estudio, Ares. Dicho álbum solo tiene temas de Trap y R&B y cuenta con colaboraciones con Bad Bunny, J Balvin, La Exce, entre otras. Este álbum ocupó los primeros puestos en los Latín Billboard.
En marzo de 2019, terminó contrato con Pina Records y lanzó de manera independiente la canción «Te esperaré». También participó en colaboraciones como «Si se da (remix)», "105F (remix)», entre muchas más. Además, dejó en el aire la posibilidad de firmar contrato con Warner Music para lanzar sus próximos trabajos; una posibilidad que se hizo realidad con el lanzamiento de su sencillo No hay amor, el cual forma parte de un mixtape antesala de la banda sonora original de la película Fast and Furious 9.12 En diciembre de ese año, lanzó su álbum de estudio Historias de un capricornio, el cual tiene colaboraciones con Bad Bunny, Ozuna, Myke Towers, Manuel Turizo, entre otros.[cita requerida]
El 16 de octubre de 2020, lanzó su álbum de estudio titulado Los favoritos 2, secuela de la primera parte en colaboración del productor DJ Luian pero sin la participación de este último.
En septiembre de 2021, lanzó Los favoritos 2.5, una continuación del primer álbum lanzado un año antes, este contó con 15 sencillos y colaboraciones con artistas como Dalex, De la Ghetto, Farina, Jay Wheeler, Lenny Tavárez, Manuel Turizo, Miky Woodz, Nicky Jam, Zion & Lennox, Ken-Y, Juanka, entre otros. Al finalizar ese mismo mes, fue nominado por Billboard como el «álbum de la semana».
Arcángel padeció el fallecimiento de su hermano Justin Santos a finales del año 2021, lo que provocó un cambio total en su carrera musical. Desde esa fecha hasta el 21 de noviembre de 2022, a un año exacto de la partida de su hermano, lanzó «JS4E» en dedicación al mismo. Allí también enseño un tatuaje que se hizo en todo su torso en conmemoración a él. El 30 de noviembre de 2022, Arcángel lanzó el segundo sencillo de su futuro álbum de estudio Sr. Santos junto a Bad Bunny titulado «La Jumpa»,18 una mezcla de house y drill.
El 1 de diciembre de 2022 lanzó su séptimo álbum de estudio Sr. Santos, el cual contó con 18 sencillos y colaboraciones con artistas como Duki, Bizarrap, Bad Bunny, De la Ghetto, Myke Towers, Eladio Carrión, entre otros. El álbum se desempeñó principalmente en el género trap.
prrrrraa
Baby Rasta Y Gringo
Guaynaa
Ryan Castro
Bryan Castro Sosa (14 de enero de 1994), más conocido como Ryan Castro, es un cantante y compositor colombiano del genero urbano. En 2017 incursionó en la música con el sencillo Morena. Más tarde se dio a conocer apadrinado por Kelvín Roldan. Entre sus canciones se destacan: Dime, 1994, Lejanía, Chupable y Medellín. En la actualidad, Castro es considerado una de las nuevas caras del llamado reggaetón de barrio.
Primeros años
Castro nació y creció en el seno de una familia de origen humilde en el barrio en el barrio Pedregal, al norte de Medellín. Desde muy pequeño demostró tener grandes dotes musicales. En la escuela se distinguió por su talento para el rap y freestyle. Al terminar el colegio, con 17 años, comenzó a cantar en los buses. De esta manera ayudaba a la economía del hogar. Con el paso de los años fue ganando experiencia y confianza, pronto comenzó a presentarse en bares, clubes y eventos musicales.
Más tarde viajo a Curazao, donde se presentaba en hoteles y restaurantes. Todo el dinero que ganó lo usó para costear sus producciones y videos musicales. Durante su estadía en Curazao, Ryan grabó dos canciones; estas volvieron virales en Internet y lo vincularon con el sello del cantante caleño Kevin Roldán. A partir de entonces su carrera dio un giro.
Debut y trayectoria de Ryan Castro
En el año 2017, Castro comenzó su carrera musical de manera profesional. Su primer sencillo fue el tema Morena, el cual tuvo una gran repercusión. Luego vinieron temas, como Miami, Woman y Secreto, lanzados en 2018. Ese año, Ryan también tuvo su primera colaboración: Nunca Imagine con Maycol Riddim. Al año siguiente estrenó Campeón y Cositas.
A principios de 2020 lanzó Perdóname, seguido de Guere Guere, Quizás ( Con Riddim y Aston Maio) y 1994 (con SOG). Fue precisamente en 2020 cuando lanzó sus primeros éxitos de la mano Roldan. Apadrinado por el reconocido cantante, Ryan lanzó ese año Dime (ft. DBwoy), Pensándote, Jamaica con Massianello y Medellín junto a Roldán y Reykon.
L-Gante
A sus 15 años se grababa con las computadoras proporcionadas por el plan Conectar Igualdad del Estado argentino, y normalmente se las enviaba al productor DT.Bilardo, con quien sigue trabajando en la actualidad, quien le cobraba la edición de sus grabaciones. Sin embargo, poco tiempo después, DT.Bilardo empezó a invertir en él y a no cobrarle por su trabajo.
Lanzó su primer sencillo a través de YouTube en el 2017; sin embargo, se considera que su primer éxito fue en el 2018 (Uno mas uno), con más de 2.600.000 de reproducciones en Spotify y 6.200.000 en YouTube.
L-Gante no produciría otra canción exitosa hasta que contactó con Papu DJ, quien le envió una pista la cual el trabajó por mucho tiempo, agregándole expresiones del lunfardo.
«L-Gante RKT», la canción que resultó de esta colaboración, fue un completo éxito. Esta canción describe en detalle el entretenimiento en los barrios marginales en épocas de pandemia de COVID-19 con un sonido alegre y una letra pegajosa. Su estilo es un enganchado, una mezcla de reguetón con cumbia. Se estrenó el 3 de octubre de 2020 y cuenta con más de 120 millones de reproducciones en Youtube y 90 millones en Spotify. Además, llegó al primer puesto del Billboard Argentina Hot 100.
Blessd
Talento y carisma hacen del cantante urbano antioqueño Stiven Mesa Londoño una de las futuras promesas de este género. Con tan solo 21 años y una carrera que empezó hace poco, este cantante, más conocido en el medio como BLESSD, no solo improvisa y canta, sino que también compone sus temas. Aunque de adolescente jugó fútbol sala, la música le tenía sorpresas. A los 15 años comenzó a improvisar y batallar en Bogotá, donde no veía al rap como algo serio, sino que lo hacía por hobby, pero todo cambió cuando regresó a Medellín y vio que todo lo que él interpretaba tenía una gran acogida. Este paisa del barrio Antioquia, que cursa el grado once de la Institución Educativa Pedro Estrada de Itaguí, encontró en la música no solo una oportunidad de vida, sino una pasión, esa que lo inspiró también a componer las canciones que hoy se corean en diferentes escenarios de Antioquia. Su primer tema fue Contigo, pero después escribió Infiel, tema que lo dio a conocer en su barrio y le mostró la posibilidad de conseguir sus sueños musicales, gracias a la gran aceptación que tuvo. Luego, con más motivación, sacó Genesi, No soy, Como un loco y No va a ser tú. Pero, con la canción Una, se abrió paso hacia lo grande, gracias a que con más de tres millones de reproducciones en YouTube demostró la gran acogida que tienen sus canciones. Además, llamó la atención del label JM World Music, el impulso que necesitaba Blessd para lograr sus sueños.
Beele
Brandon De Jesús López Orozco, conocido artísticamente como Beéle, es un cantante de dancehall y música isleña. Nació en 2003 en Barranquilla, Colombia, pero fue criado en Maracay, Venezuela.
Es músico desde los 13 años, y a los 10 años ya había escrito su primera canción, su sueño es ser un gran cantante y compositor con reconocimiento internacional. En el año 2019 fue firmado por la famosa compañía discográfica de DJ Luian y los Mambo Kingz: Hear This Music, teniendo como debut el tema “Loco”. También ha realizado colaboraciones con otros artistas, como Montano y Totoy en la canción titulada «Sola».
Artista de música pop que saltó a la fama por sencillos como «Loco,» «Sola,» y «Inolvidable.» Su popularidad como intérprete lo ha llevado a acumular más de 600.000 seguidores en su cuenta de Instagram verificada.
Aún no se han confirmado próximos temas o juntes de este talentoso joven, pero de seguro no habrá que esperar mucho para escuchar nueva música de Béele.
Yomil
Yomil y el Dany grupo creado en el año 2015 siendo creadores de un estilo/sonido y cultura llamado TRAPTON convirtiéndose así y de manera consecutiva en el grupo más popular de Cuba teniendo 7 albumnes y 5 de ellos posesionado entre los primeros lugares en el top latín álbum de todas las plataformas digitales también de forma consecutiva/nominados a premios billboard en el año 2017 sin disquera completamente independientes.
Barcelona Goes Reggaeton
Preguntas relacionadas con BARCELONA GOES REGGAETON en Sants-Montjuïc
¿En qué lugar se realiza el concierto BARCELONA GOES REGGAETON en Sants-Montjuïc?
El concierto se realiza en POBLE ESPANYOL en Barcelona.
¿Dónde es el concierto de Gente De Zona?
El concierto es en POBLE ESPANYOL.
¿Dónde es el concierto de Arcángel?
El concierto es en POBLE ESPANYOL.
¿Dónde es el concierto de Baby Rasta Y Gringo?
El concierto es en POBLE ESPANYOL.