Azkena Rock Festival 2025 en Vitoria-Gasteiz Azkena Rock Festival 2025 en Vitoria-Gasteiz
RECINTO MENDIZABALA
Portal de Lasarte Kalea, Gasteiz
Vitoria-Gasteiz Vitoria-Gasteiz

Azkena Rock Festival 2025 en Vitoria-Gasteiz

Varias Fechas

RECINTO MENDIZABALA

Portal de Lasarte Kalea 1004, Gasteiz, Vitoria-Gasteiz


Manic Street Preachers tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Manic Street Preachers

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Azkena Rock Festival 2025 en Vitoria-Gasteiz" el próximo Jueves 19 de Junio de 2025 en RECINTO MENDIZABALA, Portal de Lasarte Kalea 1004 a partir de las 17:00

Con los artistas:

Manic Street Preachers

Manic Street Preachers es un grupo de rock procedente de Gales, Reino Unido, formado por James Dean Bradfield (voz y guitarra), Sean Moore (batería) y Nicky Wire (bajo).

La banda se formó en 1986, tomando influencia de bandas como Badfinger y Joy Division, sumándole guitarras agresivas, como un cruce a mitad camino del indie y el punk más tradicional; sus tres primeros discos se caracterizaron por letras poéticas y reivindicativas. Hasta que la misteriosa desaparición de Richey James en 1995 los reorganizó como trío. El grupo tiene en su haber canciones como "A design for life", "If you tolerate this your children will be next", "Motorcycle emptiness", o "The everlasting'', auténticos himnos de la década de los noventa.

Manic Street Preachers siempre se identificó con ideas marxistas e izquierdistas, tomando siempre causas que comúnmente no eran escuchadas, como la canción "Baby Elián" que narra la historia del pequeño Elián González que nuevamente trajo a colación la histórica rivalidad entre Estados Unidos y Cuba .

Fue también la primera banda de un país "capitalista" en tocar en vivo en La Habana ante el mismo Fidel Castro en el teatro Karl Marx.

Su vocalista James Dean Bradfield editó en 2006 su primer disco solista titulado "The Great Western" con gran éxito de aceptación entre los fans de la banda galesa El primer single fue "Still a long way to go". Mientras se espera el regreso de la banda aún sin fecha, se puede disfrutar de la música y el talento del músico británico.

Discografía

Grabaciones de estudio

* Generation Terrorists (1992)
* Gold Against the Soul (1993)
* The Holy Bible (1994)
* Everything Must Go (1996)
* This Is My Truth Tell Me Yours (1998)
* Know Your Enemy (2001)
* Lifeblood (2004)
* Send Away the Tigers (2007)

Recopilatorios

* Forever Delayed (2002) - Grandes éxitos
* Lipstick Traces (2003) - Caras B, versiones y temas en directo(triple CD)

John Fogerty

Nacido en California en 1945, fue el lider absoluto de la legendaria banda Creedence Clearwater Revival y único autor de grandes clasicos del rock como "Proud Mary " , " Have you ever seen the Rain" , "Fortunate son" ,etc.

Tras la disolucion de la banda en 1972 inició su carrera en solitario, cimentada en su talento como compositor y en el incondicional apoyo de los eternos fans de Creedence.

La separación tuvo como consecuencia que, debido a problemas legales, durante varios años Fogerty no pudiera tocar canciones de la Creedence (sus propias canciones), incluso fue acusado por plagiarse a si mismo.

Su primer disco en solitario, tenía claras raices country. el segundo, de 1975, contenía el clásico "Rockin´all over the world".

Posteriormente vendrían "Centerfield" (1985) y "Eye of the zombie" (1986), con el que parecía dar sintomas de cansancio. Tras un silencio de 11 años reaparecía con el sensacional "Blue moon swamp", tras el cual inició una exitosa gira en la que recuperaba todos sus éxitos con la Creedence.

Después de otro largo silencio en 2004 llegaría "Deja vu", donde arremetía contra la guerra de Irak y el presidente Bush. Su último album hasta la fecha es "Revival" (2007), en el que continua fiel a su estilo.

Dead Kennedys

Dead Kennedys fue una controvertida banda estadounidense de hardcore punk, surgida en la década del 80.En 1978 en San Francisco. East Bay Ray (Raymond Pepperell Jr.) un joven enamorado del Rock and Roll y la música surf pone un anuncio buscando gente para formar un grupo. A éste responde un Eric Boucher, conocido como Jello Biafra. Biafra que al volver de Londres estaba impresionado por el punk, decidió formar un grupo cuando vio un concierto de los Ramones en Denver. Ambos contactan con Klaus Flouride (Geoffrey Lyall), y 6025 (Carlos Cadona). En junio nacen los Dead Kennedys. Graban su primera maqueta con East Bay Ray a la guitarra, Biafra como cantante, Klaus como bajista y 6025 a la batería. Buscando un batería con más experiencia contactan con Ted (Bruce Slesinger), pasando 6025 a la segunda guitarra. Dan su primer concierto en un restaurante filipino Fab Mab, en el norte de San Francisco. A partir de enctonces comienzan a tocar regularmente, aunque, debido a lo provocativo de sus nombre (Los Kennedys Muertos), lo hacen muchas veces con otros nombres como The Sharks, The Creamsicles o The Pink Twinkies.

En 1979 6025 abandona el barco, debido a diferencias musicales con Biafra. Graban California uber Alles, su primer single para Alternative Tentacles Records, la propia discográfica de Biafra. La canción es una feroz crítica al entonces gobernador ultra conservador de California Jerry Brown. El título de la canción hace referencia a la canción patriótica alemana "Das Lied der Deutschen", que fue adoptada como expresión de superioridad racial durante la Alemania Nazi.

Durante el año, Biafra presenta su candidatura a la alcaldía de San Francisco con el objetivo de ridiculizar el proceso electoral. Su eslogan es “There’s always a room for Jello” (“Siempre hay una habitación para Jello”), y presenta entre otras propuestas que los ejecutivos y los banqueros vistiesen con trajes de payaso o que a los policías los eligiesen los vecinos de los barrios en los que patrullen. En el proceso recibe más de 6000 votos, quedando el cuarto de diez candidatos.

Son invitados a una ceremonia de entrega de Bay Area Music Awards. Aparecen vestidos con camisas blancas con una “S” pintada con spray y corbatas negras (quedando así el símbolo del dólar: $) e interpretan una canción compuesta expresamente para esa ocasión: “Pull my strings”, en la que atacan a los empresarios de la música y a los artistas mainstream. No volvieron a ser invitados a la ceremonia, ni grabaron la canción en ningún álbum, pero incluyeron el tema en directo en el recopilatorio Give Me Convenience or Give Me Death (Alternative Tentacles, 1987).

En 1980 Publican su segundo single, el antimilitarista Holiday in Cambodia, en el que cargan contra los Marines estadounidenses. Ese mismo año publican su primer LP, Fresh Fruits for Rottin’ Vegetables. El LP incluye “California uber Alles” y “Holiday in Cambodia”, y le precede el single Kill the Poor, en el que Biafra ironiza con acabar con todos los pobres para conseguir una sociedad limpia. La canción es entendida por muchos de manera literal, así como “California uber Alles” (que se convirtió en una expresión muy usada por los jóvenes californianos de extrema derecha), lo que les empieza a acarrear sus primeros problemas y el ser tildados de fascistas. Sus conciertos son vigilados por fuerzas policiales y, a pesar de sus problemas, su popularidad se dispara dentro y fuera de Estados Unidos de América, llegando a ser disco de oro en el Reino Unido (llegó al número 33 de las listas de este país).

En 1981 Ted abandona y es substituido por D. H. Peligro (Darren Henley). Con la nueva formación publican los singles Too Drunk to Fuck y Nazi Punks Fuck Off’, donde arremeten contra el uso de iconografía nazi por parte de los punks (hay muchas fotografías en las que se ve a Sid Vicious luciendo una camiseta con una esvástica). Parece ser que la canción lleva alguna alusión velada al grupo de punk escocés The Exploited. En una gira por el Reino Unido, Jello Biafra protagoniza una pelea con Wattie Buchan, líder de The Exploited. Biafra realizó unas declaraciones en las que dijo que “The Exploited y la Policía son lo mismo”, debido a los supuestos contactos y connivencia de The Exploited con el partido ultraderechista inglés Nacional Front. La banda escocesa responde con dos temas: “I Hate You” (dedicada a Biafra) y “Fuck The U.S.A” (dedicada a Dead Kennedys).

A finales del año publican el EP In God we trust, Inc (en el que incluyen el tema “Nazi Punks Fuck Off”). El disco contiene numerosos temas en los que se ataca a la derecha religiosa estadounidense. La canción “We’ve Got a Bigger Problem Now” es una versión de “California uber Alles” dedicada esta vez a Ronald Reagan. En esta época comienzan los roces entre Biafra y East Bay Ray cuando, según el primero, East presiona al resto del grupo para firmar un contrato con Polydor Records, una multinacional, a lo que Biafra se opone frontalmente, amenazando con dejar el grupo si sucede así.

Durante la campaña electoral de 1981, Dead Kennedys organizan conciertos de protesta frente a actos tanto del Partido Republicano como del Demócrata. Los conciertos se realizaban bajo férreas medidas de seguridad, llegando a realizarse cargas policiales en muchos de ellos.

En 1982 aparece Plastic Surgery Disasters, su segundo LP de estudio. El disco es una feroz crítica al “American way of life”, cargando contra la familia patriarcal, la televisión como forma de control social, la destrucción del medio ambiente, el imperialismo estadounidense y la derecha religiosa. Realizarán una gira de casi dos años por Estados Unidos de América, Canadá, Australia y diferentes países europeos.

Hasta 1985 no aparece su siguiente álbum, Frankenchrist, que les enfrenta con el Parents Music Resource Center (PMRC), una organización para la defensa de la moral y las buenas costumbres y que contaba con estrechos vínculos con líderes diferentes organizaciones religiosas (como Jerry Falwell y Pat Robertson). El motivo fue la inclusión en el disco de un póster con la ilustración “Penis Landscape” (“El paisaje del pene”), obra del dibujante suizo H. R. Giger. Musicalemnte es su disco más ecléctico y experimental, las canciones se ralentizan (incluyen menos cortes de lo habitual) y se introducen efectos electrónicos e instrumentos como trompetas, sintetizadores o un Bellzouki eléctrico. Lo que no cambia es la lengua afilada de Biafra, criticando abiertamente el establishment socio-político con temas como “Hellnation”, “Stars and Stripes of Corruption” o “MTV – Get Offf the Air”.

1986 es el año de su disolución, debida, fundamentalmente, a enfrentamientos entre Biafra y el resto de la banda (particularmente virulentos con East Bay Ray y Klaus Flouride). En febrero dan su último concierto.

El PMRC contrata a un prestigioso bufete de abogados para demandar al grupo por de "distribución de material obscena para menores". La campaña contra los Dead Kennedys la lideran Tiper Gore y Susan Baker, junto a sus maridos Al Gore y James Baker, respectivamente, entonces miembros del Senado estadounidense. En junio de 1986 se celebra el juicio, y son condenados, cada uno, a un año de prisión y 2000 dólares de multa. Numerosas tiendas retiran Frankenchrist de sus estantes y la continuidad de Alternative Tentacles se ve seriamente amenazada.

Durante el juicio aparece su último disco, Bedtime for Democracy, en el que dejan de lado los experimentos de Frankenchrist y vuelven a la velocidad que caracterizaba a sus primeros trabajos. El disco lo lanzan a modo de obtención de fondos para costear el juicio, y se pone en marcha una campaña en defensa de la libertad de expresión en la que reciben el apoyo de músicos como Frank Zappa, Crass y las bandas de Alternative Tentacles.

En 1987 aparece la recopilación Give Me Convenience or Give Me Death, que contenía los temas inéditos “Pull my Strings” y una versión de “I Fought the Law”. Este año termina el proceso y son absueltos de todos los cargos.

En 2001 la banda volvio a los escenarios, pero esta vez sin Jello Biafra.

Buzzcocks

Buzzcocks es una banda de punk rock británico, cuya combinación de energía instrumental, agresividad rítmica, cinismo lírico y querencia por la buena melodía pop colocaron a los Buzzcocks como uno de los primeros combos punk-pop de la historia (junto a los Ramones). Fueron influenciados tanto por los Sex Pistols como por Velvet Underground, los Who, Stooges, Troggs (a quienes versionaron “I can’t control myself”) o el garage y el beat de los años 60.

Historia

El nacimiento de esta agrupación fue forjado en el Manchester de 1976 por los guitarristas Pete Shelley y Howard Devoto -cuyos nombres verdaderos son Peter McNeish y Howard Traford, respectivamente- luego de ver actuar en directo a los Sex Pistols. A ellos se les sumarían Steve Diggle, en el bajo, y John Maher, como batería. Shelley invitó a actuar al grupo de Johnny Rotten con los Buzzcocks de teloneros. Los Pistols aceptaron y Shelley, quien trabajaba como operador de computadoras y estudiaba informática, dejó su empleo 24 horas antes del concierto, siendo una decisión acertada, pues lograron hacérse de una considerable audiencia en esa presentación.

Después de participar en el famoso “Anarchy Tour”, la agrupación debutaría discográficamente con el EP “Spiral Stratch” (1977), una placa que fue lanzada por su propio sello, New Hormones.

Tras este trabajo, Devoto abandonaba el grupo, argumentando que lo suyo no era la música y dándole prioridad a sus estudios universitarios, pero al poco tiempo de retirarse, se puso al frente del micrófono de la banda de New Wave Magazine.

Con la salida de Devoto, Steve Diggle pasó a las seis cuerdas y el bajo quedó en manos de Garth Smith, quien dejó su puesto brevemente para Barry Adamson, y éste, después de otro corto período de tiempo, para Steve Garvey.

Shelley y compañía conseguirían firmar con United Artists para grabar el pegadizo single “Orgasm Addict”, tema escrito por Pete y Devoto. Poco después apareció editado “What do I get”, igual o más contagioso que el anterior.

Su primer LP fue “Another music in a different kitchen” (1978), un fenomenal debut, puesto que logró colocarse en el puesto 15 de ventas en el Reino Unido. El disco que incluye temas destacados como “Fast Cars” y “I don’t mind”, fue producido por Martin Rushent, ingeniero de sonido que trabajó en el “Electric Warrior” de T. Rex).

El mismo año publicaron “Love bites” (1978), otro magnífico LP (número 13) con piezas como “Just lust, “Real World”, “Late for the train” o “Ever fallen in love”.

“A different kind of tension” (1979), disco (número 26) con canciones como “Paradise”, “Sitting round at home” o “You say you don’t love me”, y el imprescindible recopilatorio “Singles going steady” -incluido en el número 358 de la lista de 500 álbumes más grandes de todos los tiempos según la revista Rolling Stone-, hicieron de los Buzzcocks una de las grandes bandas del momento en Inglaterra.

Disolución y regreso

A pesar del reconocimiento que tenían dentro de la escena musical , conflictos con EMI llevaron al grupo a una ruptura inesperada en marzo de 1981 cuando ya habían entregado las demos de su cuarto LP.

Ocho años después y luego de varias incursiones en solitario, Pete Shelley, Steve Diggle, Steve Garvey y John Maher decidieron volver a unirse en 1989. Un tiempo después Garvey y Maher dejarían el proyecto siendo reemplazados por el bajista Tony Barber y el batería Phil Barker -sustituido recientemente por Danny Farrant-, quienes tocarían junto a Shelley y Diggle en el LP “Trade test transmission” (1993), disco editado en Castle Communications con producción de Ralph P. Ruppert.

Actualmente la banda se encuentra promoviendo su más reciente disco Flat-Pack Philosophy y entre otras presentaciones, forma parte del cartel de la última edición del Warped Tour.


Influencia

Aunque no tuvieron una proyección igual de masiva como sus coterráneos Sex Pistols y The Clash, los Buzzcocks han sido referencia para importantes bandas y artistas como Green Day y The Offspring (estos últimos versionaron su tema "Autonomy"). Fine Young Cannibals y Thursday hicieron lo propio con "Ever fallen in love" mientras que Nirvana los invitó para que fueran sus teloneros en lo que sería su última gira europea.

Discografía

* Another Music in a Different Kitchen (1978)
* Love Bites (1978)
* Singles Going Steady (compilado de 1979, relanzado en 2001 con ocho canciones más)
* A Different Kind of Tension (1979)
* Trade Test Transmissions (1993)
* All Set (1996)
* Modern (1999)
* Buzzcocks (2003)
* Flat-Pack Philosophy (2006)

Quique González

Enrique González Morales, conocido artísticamente como Quique González (Madrid, 17 de octubre de 1973), es un compositor, cantante y músico español.

Quique González creció en Madrid y, tras acabar sus estudios y realizar diversos trabajos en Mallorca (como animador turístico en un hotel) y Londres (en un McDonald's), decidió intentar dedicarse a su pasión, la música. Regresó a Madrid y buscó un profesor de guitarra. Así entró en contacto con Carlos Raya, quien se convertiría en su productor y colaborador más habitual.

Comenzó a actuar en pequeños locales de Madrid. En uno de ellos, El rincón del arte nuevo, solía compartir escenario con Enrique Urquijo. Quique compuso para él la canción Aunque tú no lo sepas, que apareció en el segundo disco de Enrique Urquijo y los Problemas, Desde que no nos vemos (1998), y que interpretaron juntos en el programa Séptimo de Caballería de TVE1 el 7 de diciembre de 1998. La canción está inspirada en un poema de Luis García Montero con el mismo título.

La primera grabación publicada de Quique González son dos canciones dentro del disco colectivo Cantautores, la nueva generación, Romeo y Julieta y Ardiendo a un clavo.

Conocida es su pasión por el banjo. Con 13 años intentó entrar en el equipo de cadetes del Real Madrid, pero una lesión truncó su carrera deportiva.

Tras fichar con la discográfica Polygram, en 1998 se publica Personal. El disco, producido por Carlos Raya, contiene once canciones en las que domina el sonido de la guitarra. Los textos mezclan recuerdos de la juventud (Y los conserjes de noche , Cuando eramos reyes ), reivindicaciones de su personalidad como músico (Personal, Músico de guardia, De tanto que lo intenté) y canciones de amor (Se nos iba la vida , Con vistas al mar, Fito , esta última dedicada a Fito Páez). El disco no tiene gran repercusión comercial y el músico se queda sin compañía de discos.

Las canciones que escribe entre 1998 y 2001 son grabadas por Carlos Raya y José Nortes en casa de Carlos de forma artesanal. Presentan esas maquetas a Polygram, que está en proceso de fusión con Universal Music. La compañía decide contratarle de nuevo y, en lugar de realizar una nueva grabación en estudio, edita las maquetas con unos leves retoques. El resultado sería el disco Salitre 48 , publicado el 21 de mayo de 2001, que contiene 16 canciones. La producción, con un formato más bien acústico y alejado del rock de Personal resalta la vertiente más intimista de Quique en canciones como Salitre , La ciudad del viento , Rompeolas , Bajo la lluvia, De haberlo sabido o Permiso para aterrizar. Sin embargo, otras canciones como 39 grados, Perdone agente o Jukebox conservan el espíritu rockero de Personal.

La nueva compañía surgida de la fusión entre Polygram y Universal Music decide prescindir de varios artistas, entre ellos Quique. Sin embargo, tras nuevos cambios en Universal Music, Quique vuelve a ser contratado. Para el tercer disco, Pájaros mojados (lanzado el 21 de octubre de 2002), se busca una producción más elaborada, introduciendo por primera vez una sección de vientos y otorgando protagonismo al piano, que corre a cargo de Basilio Martí, colaborador habitual de Antonio Vega con quien también está colaborando Carlos Raya.
Tras nuevos problemas con Universal Music, Quique decide pedir la carta de libertad y comenzar una nueva etapa.

Peleando a la contra

En 2003, con las listas de ventas de discos dominadas por Operación Triunfo y las discográficas hablando de crisis musical, Quique publica en su página web una carta titulada como un recopilatorio de Charles Bukowski, Peleando a la contra. En ella detalla las razones por las que ha decidido seguir un camino propio, a modo de artesano, alejado de las compañías discográficas tradicionales que tratan la música como un producto de consumo más. Con el mismo título de la carta emprende una serie de actuaciones por locales de pequeño aforo en las que actúa en solitario, con la guitarra acústica, el piano y la armónica.

Los conciertos tienen un carácter muy intimista y logran una gran comunicación con el público. Cada uno es distinto: Quique le pide al público que escoja las canciones y cada noche toca unas distintas, que pueden pertenecer a cualquiera de sus discos anteriores o ser incluso inéditas, muchas veces presentando las canciones al poco de componerlas. Muchos de las canciones que compone mientras dura la gira serán incluidas en su siguiente disco, exceptuando algunas que se mantienen inéditas, como la canción que toma el título del nombre de la propia gira: «Peleando a la contra».
En la página web se cuelgan algunas actuaciones en Mp3, tanto de la etapa anterior (un concierto en Aqualung (sala) con toda la banda) como de esta (un concierto en Córdoba). También se publican a través de este medio dos canciones pertenecientes a un concierto en la sala madrileña Galileo Galilei, lugar en el que toca casi todos los meses contando con distintos colaboradores.

Kamikazes enamorados (octubre de 2003), el primer disco de esta nueva etapa, sale en una discográfica creada al efecto por Quique González llamada Varsovia!!! Records. El disco intenta recoger la inspiración de la gira y es, por lo tanto, intimista y parco en instrumentaciones: no hay baterías, bajos ni guitarras eléctricas, y los instrumentos principales son las guitarras acústicas y los pianos (algunos interpretados por el propio Quique González), destacando también la guitarra slide de Carlos Raya.

Las canciones de Kamikazes enamorados -exceptuando dos temas instrumentales compuestos durante la gira por Carlos Raya. Cuenta con la colaboración de Rebeca Jiménez –que se convirtió en su novia en medio de la gira- en la voz de Calles de Madrid , Pancho Varona en los coros de «Piedras y flores » y Te lo dije y el violín de Eduardo Ortega en Palomas a la quinta. A pesar de no sonar en las radios comerciales, el disco tiene unas ventas similares a los discos publicados por Universal.

La gira de presentación de Kamikazes enamorados se realizó en teatros y locales de pequeño aforo, a veces con Quique en solitario, otras veces acompañado por Carlos Raya, Eduardo Ortega y Rebeca Jiménez.
Tras un período de descanso que incluye una mudanza a Cantabria con Rebeca, se publica La noche americana (2005), la segunda referencia de Varsovia!!! Records. La grabación se realiza en sólo once días, con la banda tocando en directo y algunos retoques posteriores. Vuelven las guitarras eléctricas, pero el sonido es mucho más crudo que en Personal. Aunque la producción corre a cargo de Carlos Raya y José Nortes -como es habitual-, la masterización es realizada en Nashville por Richard Dodd, quien ha trabajado para Tom Petty, Johnny Cash o George Harrison.

Parte de las canciones incluidas proceden del proyecto desistido de publicar un disco conceptual alrededor de la figura de un boxeador llamado Kid Chocolate. En Se equivocaban contigo cuenta con la colaboración de Pancho Varona y en Me agarraste con la voz de Jorge Drexler. El vídeo del primer single, Vidas Cruzadas, es dirigido por David Serrano.
Para presentar el disco se organiza una gira con banda. Por primera vez no participa Carlos Raya, que está ocupado con M-Clan, y es sustituido a la guitarra por David Gwynn. Los conciertos se realizan en locales de aforo superior a otras ocasiones.
El final de esta etapa coincide con la participación de Quique González en Laboratorio Ñ
, un proyecto conjunto con Iván Ferreiro, Pereza y Xoel López (Deluxe) que lo lleva a tierras argentinas durante tres semanas de noviembre de 2005.

Fichaje con Dro

A principios de 2006, cansado de realizar las tareas ajenas al trabajo de músico que tenía que desempeñar con su compañía Varsovia!!! Records, Quique decide fichar por la multinacional Dro Atlantic. La firma del contrato se ve reflejada en la edición de Ajuste de cuentas, un CD/DVD acústico en directo con gran parte de sus mejores canciones, además de cuatro nuevas, grabado con colaboradores de lujo como Iván Ferreiro, Enrique Bunbury, Jorge Drexler o Miguel Ríos. Este CD/DVD recoge la actuación que ofreció en Madrid el 2 de febrero de 2006.

A principios de 2006, cansado de realizar las tareas ajenas al trabajo de músico que tenía que desempeñar con su compañía Varsovia!!! Records, Quique decide fichar por la multinacional Dro Atlantic. La firma del contrato se ve reflejada en la edición de Ajuste de Cuentas, un CD/DVD acústico en directo con gran parte de sus mejores canciones, además de cuatro nuevas, grabado con colaboradores de lujo como Iván Ferreiro, Enrique Bunbury, Jorge Drexler o Miguel Ríos. Este CD/DVD recoge la actuación que ofreció en Madrid el 2 de febrero de 2006.

El crecimiento artístico ya es imparable. Quique comienza a ser todo un referente en el panorama del rock patrio y Quique vuelve a cambiar de compañía, esta vez Warner es la encargada de la publicación en septiembre de 2007 de Avería y Redención #7, que lo confirma como un artista a lo grande. El álbum fue seleccionado como mejor álbum nacional de 2007 en la revista Rolling Stone y como el quinto mejor del año para los lectores del suplemento EP3 de El País. Además, el madrileño estuvo nominado en la categoría de Mejor Álbum de Rock en la 12ª gala de los Premios de la Música. Escoltado por La Aristocracia del Barrio (Javi Pedreira a las seis cuerdas, Jacob Reguillón al bajo y Karlos Arancegui a la batería), Quique González logró agotar todas las localidades en un buen número de teatros de toda España, actuar en festivales de verano y abrir un bolo para una leyenda como Bob Dylan en Jaén. En resumen: más de 60 conciertos.

Enemigo tanto de los lamentos improductivos en los momentos difíciles como de las celebraciones exageradas en épocas sonrientes, el músico madrileño decidió protagonizar durante la recta final del 2008 una serie de actuaciones en formato de puro rock and roll y que servirían para conmemorar el 10º aniversario de su carrera.
El repertorio de dichos conciertos lo compondrían canciones de todos y cada uno de los 7 discos que Quique ha editado a lo largo de estos diez años elegidas por los propios seguidores a través de su web. Esta gira serviría, asimismo, para despedir durante un tiempo al artista madrileño y a su banda, La Aristocracia del Barrio, de los escenarios tras casi año y medio de carretera y manta.
Tras romper con su compañía discográfica, Warner, en 2009 Quique se desplaza a Nashville para grabar Daiquiri Blues .

Daiquiri blues

Tras romper con su compañía discográfica, Warner, en 2009 se desplaza a Nashville a grabar su nuevo disco llamado 'Daiquiri blues', ya que allí trabaja Brad Jones, un prestigioso productor. Durante dos años estuvo trabajando con dicho productor utilizando el correo electrónico y una vez en Nashville grabó en el estudio con músicos de la ciudad (entre ellos los baterías Brian Owings, que ha tocado con Emmylou Harris y Buddy Miller; y Ken Coomer) durante un mes, ayudado por el instrumentalista Al Perkins al que define como "una leyenda, aparece en cinco canciones. Ha tocado con Dylan, en el Exile on Main St. de los Rolling Stones, con Randy Newman, con Gram Parsons. Estoy pensando en poner una pegatina en el disco que ponga: invitado especial, Al Perkins"

Estilo

El estilo de Quique no es el que tradicionalmente se suele asociar al cantautor español; sus referencias no son Silvio Rodríguez y Joan Manuel Serrat sino, sobre todo, músicos de rock de tradición musical anglosajona como Bob Dylan, Neil Young, Tom Petty , Van Morrison, Ryan Adams , Wilco, Lucinda Williams , Gillian Welch, además de algunos españoles como Burning , Los Secretos , Antonio Vega y Joaquín Sabina. Entre sus referencias literarias están poetas como Bukowski, Mario Benedetti, Ángel González y el ya mencionado Luis García Montero.

Vida personal

Mantuvo una relación sentimental con la cantante Rebeca Jiménez, hermana de la actriz Lucía Jiménez, y desde 2006 reside en el Valle del Pas, Cantabria.

Lucinda Williams

Lucinda Williams (Lake Charles, Luisiana, 26 de enero de 1953) es una cantautora estadounidense de música rock, folk y country. Ha obtenido tres premios Grammy, y fue considerada la mejor autora de canciones de Estados Unidos por la revista TIME en 2002.

Williams, hija del poeta y profesor de literatura Miller Williams y de una pianista aficionada, Lucille Fern Day. Sus padres se divorciaron a mediados de la década de 1960. El padre de Williams obtuvo su custodia, la de su hermana, Karyn Elizabeth y su hermano menor, Robert Miller.

Comenzó a escribir cuando tenía 6 años. Mostró afinidad por la música a una edad temprana y tocaba la guitarra a los 12 años. La primera presentación en vivo de Williams fue en la Ciudad de México a los 17 años.

Grabó sus primeros álbumes, Ramblin' (1978) y Happy Woman Blues (1980), en un estilo country y blues tradicional y recibió muy poca atención del público o de la radio. En 1988, lanzó su tercer álbum, Lucinda Williams, con elogios de la crítica. Este lanzamiento incluía " Passionate Kisses ", una canción grabada más tarde por Mary Chapin Carpenter, que le valió a Williams su primer premio Grammy a la mejor canción country en 1994. El cuarto álbum de Williams, Sweet Old World, apareció cuatro años más tarde, en 1992, con mayor aclamación de la crítica.

El avance comercial de Williams se produjo en 1998 con Car Wheels on a Gravel Road, un álbum que presenta una gama más amplia de canciones que fusionan rock, blues, country y americana en un estilo distintivo que se mantuvo consistente y comercial en sonido. Car Wheels on a Gravel Road, que incluye la pista nominada al Grammy "Can't Let Go", se convirtió en el mayor éxito comercial de Williams hasta la fecha. El álbum fue certificado Oro por la RIAA y le valió a Williams un premio Grammy al Mejor Álbum de Folk Contemporáneo, a la vez que fue aclamado universalmente por la crítica. Williams lanzó la aclamada Essencetres años después, el álbum también se convirtió en un éxito comercial. Una de las canciones del álbum, "Get Right with God", le valió a Williams el premio Grammy a la mejor interpretación vocal femenina de rock en 2002.

Williams ha lanzado una serie de álbumes desde entonces que le han valido más aclamaciones de la crítica y éxito comercial, incluidos World Without Tears (2003), West (2007) y Good Souls Better Angels (2020). Ha ganado tres premios Grammy, de 17 nominaciones, y recibió dos premios Americana, de 12 nominaciones. Además, Williams ocupó el puesto número 97 en las 100 mujeres más grandes del rock & roll de VH1 en 1998, fue nombrada "la mejor compositora de Estados Unidos" por la revista Time en 2002, y fue elegida por Rolling Stone como la 79a. el mejor compositor de todos los tiempos.


Vida personal
Durante la década de 1980, Williams estuvo brevemente casada con el baterista de Long Ryders, Greg Sowders. En septiembre de 2009 se casó con Tom Overby, un ejecutivo del departamento de música de Best Buy, quien también es su gerente.

El 17 de noviembre de 2020, Williams sufrió un derrame cerebral en su casa en Nashville. Los médicos descubrieron un coágulo de sangre y fue dada de alta cinco semanas después. Aunque en ese momento necesitaba caminar con un bastón y todavía no podía tocar la guitarra, posteriormente se recuperó a tiempo para su gira de verano de 2021 con Jason Isbell.

DISCOGRAFÍA:
1979 - Ramblin'
1980 - Happy Woman Blues
1988 - Lucinda Williams
1992 - Sweet Old World
1998 - Car Wheels on a Gravel Road
2001 - Essence
2003 - World Without Tears
2007 - West
2008 - Little Honey
2011 - Blessed
2014 - Down Where the Spirit Meets the Bone
2016 - The Ghosts of Highway 20
2017 - This Sweet Old World
2020 - Good Souls Better Angels

Website: www.lucindawilliams.com

Melissa Etheridge

Melissa Lou Etheridge nació en Leavenworth Kansas el 29 de Mayo de 1961, es la segunda hija de John y Elisabeth Etheridge. Tras una infancia y adolescencia marcadas por la frialdad de su familia Melissa vuelca todo su ser en la música en la que pronto destaca tocando con grupos locales.
Estudia en Leavenworth donde se gradua, se muda a Boston para estudiar música en el colegio Berkley de música, que abandona tras un semestre porque necesita tocar no teoria sobre tocar...
Vuelve a su ciudad donde trabaja un verano para pagarse la estancia en los Angeles, cuando llega alli la escena musical esta atestada de bandas de hard rock, asi que encuentra trabajo en los bares gays de la zona tocando el piano y la guitarra.

En 1987 la esposa de Bill Leopold entra en uno de los bares donde Melissa esta tocando, al ver su talento llama a su marido para que venga a verla. Tras verla Bill Leopold se convierte en su manager y consigue el interés de Chris Blackwell que le ofrece grabar un disco con Island records.

En 1988 sale a la venta su primer disco "Melissa Etheridge" por el cual gana un Grammy a la mejor cantante de Rock.
Después de su triunfo conoce a Julie Cypher en la grabación del video para la canción "Like The Way I Do" y se enamora de ella, pero Julie está casada con el actor Lou Diamond Phillips así que los tres se hacen buenos amigos.

En 1989 sale a la venta su segundo disco "Brave and Crazy" con el que comienza una gira europea.
Poco después comienza una relación con Julie que se ha divorciado de su marido.

En 1992 edita "Never Enough" su disco más experimental, consiguiendo otro grammy por la canción "Ain´t It Heavy" .
Poco después su padre fallece de cáncer de hígado.

Tras años de especulación sobre su vida privada Melissa decide salir del armario en un evento del partido Demócrata, de la mano de la cantante KD Lang.
Después publica su disco "Yes I Am" que resulta ser su trabajo mejor vendido, con exitazos como "I´m The Only One" y la galardonada con un grammy "Come To My Window".

1995 es el año en el que publica "Your Little Secret" un disco mucho más eléctrico que los anteriores.
En 1997 Melissa y Julie son madres de su primera hija Bailey Jean al que sigue en 1999 un niño al que llaman Beckett. Hasta este año Melissa permanece retirada disfrutando de su familia.
Poco después edita "Breakdown" un disco sentimental y político destancando la canción "Scarecrow" que habla del asesinato del adolescente homosexual Mathew Sheppard.
2001 es un año ajetreado Melissa y Julie Cypher se separan tras 12 años de relación y 2 hijos en común. De la ruptura sale su 7 disco "Skin" y su autobiografía "My Life In Love and Music" que llega a ser uno de los libros mas vendidos en la lista de New York Times. También se edita su primer DVD sacado de su gira "Live And Alone".
Este año conoce a Tammy Lynn Michaels una joven actriz de televisión con la que años después contrae matrimonio.

En 2004 saca "Lucky" un cd de rock accesible y vital, también sale a la venta su segundo DVD "Lucky Live".
En Octubre de ese año se le diagnostica un cáncer de mama, por el cual permanece retirada un tiempo.
En 2005 reaparece en la gala de los Grammy para hacer un tributo a Janis Joplin junto a Joss Stone, Melissa aparece en el escenario sin ocultar que ha perdido el pelo. Ofrece no solo una gran actuación también esperanza a muchas mujeres que padecen esta enfermedad. A partir de entonces se convertirá en una de las caras de la asociación contra el cáncer de mama.
Este año sale al mercado su primer recopilatorio al que llama "Melissa Etheridge: The Road Less Travelled".

En 2006 recibe un Oscar por su canción " I Need To Wake Up" incluída en el documental de Al Gore "An Inconvenient Truth" que trata el tema del cambio climático.

En 2007 su esposa Tammy Lynn Michaels da a luz a dos mellizos Johnny y Miller, también saca su último disco hasta la fecha el sensacional " The Awakening".




Richard Hawley

Richard Hawley, ( Sheffield, Inglaterra) es un productor, guitarrista y cantautor aclamado por la crítica. Hawley empezó su carrera musical en la banda de Britpop Longpigs en los 90. Grabó también varios singles con la banda Treebound Story Dada su amistad con Jarvis Cocker se le propuso ser el guitarrista de Pulp, banda en la que estuvo un tiempo. Impresionados por unas demos caseras grabadas por Richard Hawley, Jarvis Cocker y Steve Mackey lo animaron a grabar en solitario.

Richard Hawley ha editado 4 discos en solitario, Late Night Final en 2002, Lowedges en el 2003, Cole´s Corner en 2005 y Lady´s Bridge en 2007.

Está considerado el Crooner del siglo XXI, sus canciones son baladas con orquestaciones y reminiscencias country, pero combina su carrera solista con un grupo de rockabilly furioso. Una de sus grandes influencias es Scott Walker

The Hellacopters

Procedentes de Suecia, Hellacopters son una banda de Garage rock y Hard rock formada en sus inicios por Nick Royale, Kenny Hakansson, Robert Eriksson y Dregen, actual guitarrista de Backyard Babies.

Se formaron en 1994 cuando el grupo se junto para grabar un sencillo de tres cortes con Psychout, el sello de Royale. El disco puede llegar a alcanzar actualmente los 150 dolares. Más tarde firmaron un contrato con White Jazz y con esta lanzaron su album debut, “Supershitty To The Max” (1996), album que les valió un premio grammy y que se grabó en tan solo 26 horas en los estudios Sunlight de Estocolmo. Promocionaron el disco con giras por toda europa y en 1997 se sumó al grupo Boba Fett, pianista, con quien grabaron su segundo disco de estudio, "Payin' the Dues". La siguiente gira incluía una serie de conciertos por Escandinavia junto a Kiss, grupo muy influyente para el joven Nick Royale.

Al año siguiente el guitarrista Dregen, que ya no podía combinar su tiempo entre The Hellacopters y Backyard Babies, abandonó la banda, mientras los cuatro miembros restantes se dirigían a algún lugar de Suecia para dedicar toda su atención al tercer álbum de estudio, un disco que finalmente aparecería bajo el título “Grande Rock”.

Entretanto, la banda decidió llevar su rock´n´roll a USA, Australia y Japón, coincidiendo en USA con el lanzamiento en América de “Supershitty...” con el sello Man´s Ruin.

A comienzos del 99 Robert Dahlqvist entró en el grupo sustituyendo a Dregen durante una gira mundial que fue apoyada por el lanzamiento en Junio de “Grande Rock”, con White Jazz en Europa, además del lanzamiento en otoño de “Grande Rock” y “Payin´The Dues” con Sub Pop, en USA.

En marzo siguieron los llenos en varios shows, tras lo cual los cada vez más famosos cinco entraron en los estudios Polar de Estocolmo para empezar las sesiones del álbum “High Visibility”, su primer lanzamiento con una gran discográfica y un disco en el que su estilo y sonido característicos llegan a un grado de desarrollo mayor que nunca.

Tres años mas tarde, en 2002, los Hellacopters sacaron a la luz otro disco muy apreciado por la crítica y público, en el que su evolución continuaba en el campo de un rock más clásico, con atención tanto a las melodías como a los arreglos y bases rítmicas; el álbum se tituló "By the Grace of God".

En 2005 sacaron el disco "Rock and Roll is Dead", y en 2007 anuncian la publicación de un último disco y la posterior ruptura del grupo tras una gira por Europa.

Una influencia fundamental para el grupo es el Proto-punk de MC5 o The Stooges, además del Rock clásico de Rolling Stones o The Faces; otras bandas que suponen una referencia en su música son Lynyrd Skynyrd, AC/DC o incluso Guns n' Roses, los "clásicos" del hard rock.Se puede apreciar una clara evolución en la música de la banda; sus primeros discos se movían hacia un estilo de rock mucho mas sucio y ruidoso, próximo al Punk rock; en sucesivas entregas fueron avanzando paulatinamente hacia un estilo mas clásico, donde se hacía más palpable la influencia de bandas como Rolling Stones o Faces, con aproximaciones al Boogie Rock en algunos momentos; esa influencia se hace patente tanto en las guitarras rítmicas o en los arreglos de piano, como en la estética de la banda, en la que tiene cabida un toque "retro" que se aprecia en su "Merchandising" o en las portadas de sus álbumes, sin olvidar la influencia del Hard rock al estilo de AC/DC o Guns n' Roses que imprime el grupo a sus temas; todo ello contribuye a definir el estilo de la formación.

Tambien cabe mencionar la influencia de la escena rock escandinava de la decada de los 90, con grupos como Backyard Babies, Gluecifer, Turbonegro o the Flaming Sideburns.

Discografía:

1996 - Supershitty to the Max!
1997 - Payin' the Dues
1999 - Grande Rock
2000 - High Visibility
2002 - By the Grace of God
2005 - Rock & Roll Is Dead
2008 - Head Off

Kaotiko

KAOTIKO:
Grupo formado por Aguayo (guitarra), Fonta (bajo y coros), Jony (vocal), Aguayiko (guitarra y coros) y Xabi (bateria y coros).

Son rockeros y proceden de Salvatierra / Agurain (Alava).
KAOTIKO se formó en julio del 2.000 a raíz de la marcha del cantante y el batería del grupo Kaos Etíliko, quedando los otros 3 miembros originales de la banda como vulgarmente se dice, "compuestos y sin novia".
Fonta (bajo), Aguayo y Aguayiko (guitarras), fueron los tres componentes que decidieron continuar su aventura dentro de la música, manteniendo la misma línea de trabajo llevada a cabo en Kaos Etíliko e intentando encontrar, en un primer lugar a dos "personas" y en segundo a dos "músicos" con las mismas inquietudes, gustos y ganas que ellos.
En esta búsqueda se toparon con Jony (voz) y Xabi (batería) que, con los mencionados anteriormente forman KAOTIKO.

DISCOGRAFIA:
Como nueva formación graban su primer disco "Mundo Kaotiko" en los Estudios Garate (Andoain) en abril y mayo del 2.001 que refleja los problemas de la sociedad de un modo rápido y agresivo.
La edición corre a cargo de OIHUKA.
Su segundo disco, "Raska y Pierde" es grabado en los estudios Elkar (San Sebastián) a primeros del año 2.003, superando tanto en calidad, sonido y ventas al anterior.
Asimismo se edita con el sello OIHIUKA.
Su historia, gracias al lugar de residencia, es más cercana a Euskal Herria, llegando a vender una media de 10.000 discos de cada ejemplar solamente en este territorio, aunque a base de girar y tocar con diferentes bandas, abarcan todo el estado.
El directo de estos jóvenes de edades entre 23 y 32 años es simplemente, DEMOLEDOR. Un concierto sin respiración en el que desde la intro están dando "kaña".
Las canciones son pegadizas y expresivas, tanto, que son coreadas en todos los festivales.
Y fruto de todo esto y atendiendo a la gran demanda que observan en todos y cada uno de sus conciertos, se deciden a grabar en "Vivo", tanto un DVD como un CD, en la sala Azkena de Gasteiz (Vitoria ) el 17 de abril de 2.004.
Después de varias vueltas, comidas de tarro, propuestas inconcretas, contactan con Jesús ( ANDA YA! Produc. Artísticas ), al cual ya conocían Aguayo, Aguayiko y el Fonta, de la época anterior de Kaos Etiliko, coincidiendo que este llevaba a sus paisanos de LA POLLA y les solía llevar a varios de sus bolos como teloneros.
A parte de empezar a llevar el "management" del grupo, a través de él se reúnen con GOR, compañía con la que algunos componentes del grupo ya habían tenido relación profesional anterior.
Después de poner las "cartas" sobre la mesa tanto unos como otros, se llega a un acuerdo.
GOR apostará por el grupo y eso es lo que convence a KAOTIKO, ya que lo que realmente buscan es alguien que confíe en el grupo y haga un trabajo de promoción acorde con ellos.
Más de una hora de actuación en la que se repasa la trayectoria de KAOTIKO, incluyendo la canción "Y Ahora ke? ( LA POLLA ), la cual grabaron para el recopilatorio de sus paisanos y algún corte de los escindidos KAOS ETILIKO (canciones en propiedad de 3 de los componentes de KAOTIKO ).
En el DVD, se puede asimismo contemplar una galería de fotos, trozos de grabaciones "caseras" y alguna que otra cosita más.
Todo esto ve la luz el 14 de marzo de 2.005, editado en un solo formato.
El grupo presenta su trabajo en una extensa gira durante todo el año 2.005, dando 53 conciertos en 9 meses, destacando en cada una de sus apariciones, tanto en grandes festivales, ALFAROCK, BAITUROCK, CALAKORIKOS, TINTOROCK, VIÑAROCK como en actuaciones en solitario. Cabe destacar dos de sus actuaciones más apoteósicas y multitudinarias: Martes 23 de Agosto en el recinto de Txoznas de Bilbao con un espacio abarrotado con más de 10.000 personas y el Domingo 2 de Octubre en Aretxabaleta (Guipúzcoa) dentro del KILOMETROAK 2005, ante más de 20.000 personas, superando todas las previsiones más optimistas, incluso teniendo que parar en varias ocasiones de tocar debido al caos formado debido a la aglomeración del personal.
Por todo lo anterior, por las ganas y buen hacer de la banda, es por lo cual Universal, se ha fijado en ellos y será la encargada de editar sus siguientes trabajos.
El primero de ellos se ha grabado en los estudios KATARAIN entre los meses de Diciembre 2.005 y Enero 2006. 14 cortes y ve la luz el 13 de marzo de 2.006 "destino escrito"






Masters of Reality

Masters of Reality es una banda de Hard Rock formada en 1981 por el guitarrista y cantante Chris Goss y Tim Harrington en Siracusa, Nueva York. La banda es ahora parte de la 'Escena de Palm Desert', que incluye a Kyuss, Queens of the Stone Age y muchos otros grupos de Stoner Rock (o Desert Rock, como ellos prefieren llamarlo). Reciben su nombre de álbum de Black Sabbath 'Master of Reality'.
Su música ha tocado muchos estilos, desde Hard Rock a Stoner Rock, desde Art Rock progresivo a Pop del estilo de los Beatles.
El líder Goss es también un productor notable (Kyuss, Queens of the Stone Age, Soulwax, Melissa auf der Maur, The Eighties Matchbox B-Line Disaster) y ha contribuido en muchas otras bandas en la escena de Palm Desert y fuera de ella.

Fueron pioneros en el sonido llamado stoner rock al recoger influencias del hard rock 70's y la psicodelia. No olvidemos el importante papel de productor de Criss Goss el cual ha sido responsable no solo de trabajos como Welcome to Sky Valley de Kyuss, sino de la evolución y desarrollo del sonido stoner a lo que hacen bandas como Queens Of Stone Age.

libe

Libe es una banda independiente de Pop/Fusion de Torreón Coahuila formada apenas en el 2006

Biografia
Corría el año 2006 cuando Luigy decide formar su propia banda, ya tenía pensado al menos ha dos de sus integrantes, Flemas en el bajo quien fue el primero en entrar y con quien compuso las primeras canciones que le enseñaron a Jessy, la encargada de poner la voz en el grupo, quienes han formado una base sólida que ha durado desde entonces. El 2008 fue un año de cambios muy importantes para el grupo, a principios entra Adam, encargado de darle vida al teclado y quien se ha ido ganando su lugar dándole un toque de seriedad y elegancia. Y el no sería el único en llegar, ya que a mediados de este año finalmente, después de mucho buscar, llegaría Kriz a la batería quien encajaría casi inmediatamente dentro de la agrupación.

Nacieron con el nombre de Libélula, sin embargo cuando deciden tomar esto en serio, se dan cuenta que su nombre esta registrado y deciden cambiarlo a sólo Libe, manteniendo su esencia intacta.
Su música se ha ido transformando con el tiempo, a la fecha tienen 16 canciones terminadas y siguen componiendo, cada vez con un sonido más maduro, profundo y con una identidad propia.

Integrantes
Jessy (Vocal)Luigy (Guitarra)Flemas (Bajo)Adam (Teclado)Kriz (Batería)

Influencias
Queen, Dream Theater, La oreja de Van Gogh, Natalia Lafourcade, Ximena Sariñana, Nightwish, Evanescence, Red Hot Chili Peppers, Enanitos Verdes, Pito Pérez, Yanni, Vangelis, The Used, Atreyu, Misfits.

The Chesterfield Kings

Los Chesterfield Kings se formaron a principios de los 80 para rendir homenaje y culto al rock garagero y psicodélico de los 60, igual que tantas otras bandas americanas del momento (Fuzztones, Cynics, Miracle Workers...). Con el paso de los años, la formación fue sufriendo muchos cambios, siendo Andy Babiuk (bajo) y Greg Provost (voz) los que han estado siempre al frente desde el primer día.

Si bien empezaron con un par de álbums ("Here are" y "Stop!") de material casi al 100% ajeno y metidos hasta las cejas en las corrientes del 60's revival con toneladas de fuzz y órganos Farfisa a tutiplén, a partir de su trabajo "Don't open 'til doomsday" (1987) empezaron a dejarse crecer las melenas y su estilo pasó de aplicados adoradores de los Sonics y los Chocolate Watch Band al rock de rimel de brocha gorda y hábitos drogotas más que perniciosos a imagen y semejanza de los Heartbreakers ("Berlin Wall Of Sound" en 1989) y los Rolling Stones ("Let's go, get stoned" en 1994)... con alguna fase de surf ("Surfin' rampage") y aventuras de blues primitivo ("Drunk on Muddy Waters") por enmedio.

A finales de los 90, suavizaron un poco sus formas y se acercaron a la vertiente británica de sus raices para publicar "Where the action is" (1999) y, ya en 2003, "The mindbending sounds of..." una nueva entrega de los sonidos de rock psicodélico y garagero que tanto renombre les ha dado en los círculos del underground más lisérgico alrededor del mundo.




The Lemon Twigs


Psilicon Flesh

Psilicon Flesh es un grupo madrileño de hardcore / trash metal formado en 1991, aunque no consiguieron mantener una formación estable hasta septiembre de 1992. Dicha formación estaba compuesta por:

- Rafa Jaramillo: voz.
- Matías Coulón: guitarra.
- Tate Cascajero: bajo.
- Juanlu: batería.

Tras unos cuantos conciertos por salas madrileñas consiguieron un contrato discográfico con el sello Subterfuge Records, con quienes publicaron su primer trabajo, un mini álbum homónimo publicado en vinilo que incluía 6 canciones.

Tras la publicación del disco estuvieron de gira por toda España. De su mini LP "Psilicon Flesh" extrajeron el single "Something to bleed for", publicado en vinilo con dos canciones como cara B.

A principios de 1994 remezclaron las canciones de su debut y lo reeditaron en versión CD con dos canciones extra, "Brother" y "The Evil Dead". También en 1994, publicaron un CD single con "Crawl" como tema titular acompañado por dos canciones nuevas.

Hasta septiembre de 1994 siguieron de gira, momento en el que pararon para empezar a preparar un nuevo disco. En ese tiempo participaron y ganaron el concurso Villa de Bilbao en la sección de rock duro.

El año 1995 fue un año de cambios: Psilicon Flesh dejaron Subterfuge Records, fichando por Liquid Records, y Juanlu abandonó el grupo entrando a la batería Paco Cardenas, procedente del grupo Vírgenes Adolescentes.

Con esta nueva formación grabaron con el productor Peter Eichenberg las canciones de su siguiente disco, "Prime", publicado en 1995 por su nueva discográfica. Tras la publicación del álbum hicieron una gira que les llevó por España, incluidos los festivales Doctor Music y Festimad, y Europa.

A finales de 1996 publicaron con Toxic Records un EP con cuatro versiones de Kiss, REM, Joy Division y Corduroy titulado "Recalcitantes versiones magicómicas". El año 1997 lo dedicaron principalmente a preparar su siguiente disco.

Tras un nuevo cambio de discográfica, ficharon por Omni Records, Psilicon Flesh publicaron en 1998 un nuevo álbum titulado "Environmental". La gira de presentación se prolongó durante todo el año 1998.

En 1999 Psilicon Flesh se disolvió. Matías se fue a Sudamérica y el resto del grupo decidió no continuar.

Con Psilicon Flesh ya inactivo se publicaron sus dos últimas canciones en el recopilatorio "The power of Dolores", disco publicado por Loli Jackson Records, el sello creado en 1998 por el grupo Dover en colaboración con Chrysalis (EMI).

Tras una pausa de ocho años, en 2007 Psilicon Flesh decidieron volver con la formación inicial (Rafa, Matías, Tate y Juanlu). A finales de año grabaron dos canciones nuevas, "Take me to the shop" y "No shame",

Esas dos canciones fueron incluidas en el recopilatorio "No shame", publicado en 2008 por PIAS Spain. En este disco se incluyeron además 12 canciones viejas del grupo remezcladas por John Golden, entre las que hay canciones de "Psilicon Flesh", "Prime" y "Environmental" junto a las dos canciones del recopilatorio "The power of Dolores".

En "No shame", el CD viene acompañado por un DVD que incluye un documental de más de una hora de duración sobre la historia de Psilicon Flesh.

A finales de marzo de 2008 iniciaron una gira tocando en Barcelona, Madrid ... Y el grupo tiene intención de grabar un nuevo disco.


Turbonegro

Turbonegro es una banda de rock noruega formada en Oslo, a finales de 1988, por el bajista de origen estadounidense Thomas Seltzer (Happy Tom), Pal Erik Carlin a las voces, TK a la batería y los guitarristas Vegard Heskestad, Pal Bottger Kjarnes (Pal Pot Pamparius) y Rune Gronn (Rune Rebellion).

En 1989 graban su sigle de debut, "Route Zero" y el 12" "Turboloid". Por la banda deambularían músicos como el baterista Carlos Carrasco (que acaba tocando la guitarra en los Anal Babes) o el que fuera guitarrista de Gluecifer, Raldo Useless, que se ocupó del bajo durante unos meses.

En septiembre de 1990, después de una gira de 3 semanas por los Estados Unidos, la banda se separa en cuanto aterriza en Oslo para reformarse a principios de 1991 con Thomas Seltzer (ahora a la batería), Pal Bottger y Rune (guitarras), Harald Fossberg (de la banda punk de finales de los 70 Harverk, a las voces) y Bengt Calmeyer (más conocido como Bingo, al bajo). Juntos grabarían el single "Vaya con satan" y el álbum "Hot cars and spent contraceptives".

En marzo de 1993 el cantante Harald Fossberg tiene que dejar la banda debido a un cáncer y su lugar lo pasa a ocupar el ya orondo Hans Erik Husby, el que años más tarde sería conocido como Hank Von helvete. Ya con esta formación, grabaría lo que se considera como su obra cumbre, y uno de los discos más recordados de "La ola noruega" de finales de los 90, entre la que podemos situar a Backyard Babies, Gluecifer, Hellacopters o Hardcore Superstar. El disco, llamado "Apocalypse Dudes", era un homenaje a la historia del rock, que incluía pasajes musicales directamente "fusilados" de grupos como Dictators, Ramones o incluso Iron Maiden. El tema que da comienzo al disco, "Age of Pamparius", es toda una declaración de intenciones; una letra ácida, con burla incluida a la generación hippie ("Age of Aquarius"), y musicalmente un cruce bastardo entre AC/DC, Motorhead y Ramones, que se convierte en un himno rockero de alto voltaje, usado para abrir sus conciertos, y conducir a sus fans al histerismo desde sus primeros compases e iconfundibles coros.

Su club de fans oficial se hace llamar Turbojugend y existen en la actualidad casi 2000 células del fan club en todo el mundo, la mayoría en Alemania y Escandinavia pero también cuentan con un nutrido número en Paises Bajos o Estados Unidos..

Margo Price


Reckless Kelly


SARRIA


Robert Jon


Derby Motoreta's Burrito Kachimba

Derby Motoreta's Burrito Kachimba es una de las bandas más electrizantes y originales de la escena musical española actual. Originarios de Sevilla, la banda ha logrado combinar de manera magistral el rock, el psychedelic, la kitsch y los ritmos más representativos del sur de España, creando un estilo único al que han llamado “kachimba”. Con su energía contagiante y un sonido potente y explosivo, Derby Motoreta's Burrito Kachimba ha logrado crear un universo sonoro único, lleno de matices y de influencias de diferentes géneros.


Desde su formación, la banda ha deslumbrado por su capacidad para fusionar la tradición con lo moderno, transportando al oyente a un viaje a través de las raíces del rock de los 70s, el flamenco, el pop y el rock progresivo, todo ello con una actitud rebelde y un enfoque experimental. Con letras cargadas de humor ácido y críticas sociales, Derby Motoreta's Burrito Kachimba ha conquistado a una audiencia diversa y entregada que disfruta de su sonido fresco y vibrante.


En 2025, Derby Motoreta's Burrito Kachimba será parte de Last Tour, donde llevarán su inconfundible estilo a un público aún mayor. Con su energía desbordante en el escenario y su capacidad para mezclar géneros de manera única, la banda promete una experiencia única que hará vibrar a los asistentes con su sonido crudo y visceral. Last Tour será una oportunidad ideal para vivir en directo la magia de uno de los grupos más innovadores de la música española actual.


Si eres amante del rock experimental, la fusión cultural y la energía sin límites, no puedes perderte a Derby Motoreta's Burrito Kachimba en Last Tour 2025.


EZEZEZ


LA ESTRELLA AZUL


Azkena Rock Festival


c.o.f.f.i.n

Banda japonesa formada por Uchino (guitarra y voz), You (batería) y Koreeda (bajo), último en incorporarse a la formación. Banda angustiosa y densa y que a este paso dejarán a Agathocles, la banda que cada diez minutos edita un Split, a la zaga.

Su primer y genial “Mortuary In Darkness” (2005) y la buena continuación “The Other Side Of Blasphemy” (2006), ambos editados con sellos diferentes, han dejado paso este año a su último lanzamiento, “Buried Death”, el título del disco es una contradicción de lo que Motorhead en su último trabajo, y Venom hace ya más de veinticinco años, titulaban “Buried Alive”.

La música desarrollada por Coffins puedes llamarla Sludge, Death/Doom.

Si os van grupos como Winter, los Corrupted también japoneses con letras en español, o los españoles Matarife (gente de Sin Dios) o Moho dales una oportunidad porque son un grupo interesante y atractivo.

the flaming lips plays yoshimi battles the pink robots


Preguntas relacionadas con Azkena Rock Festival 2025 en Vitoria-Gasteiz

¿En qué lugar se realiza el concierto Azkena Rock Festival 2025 en Vitoria-Gasteiz?

El concierto se realiza en RECINTO MENDIZABALA en Vitoria-Gasteiz.

¿Dónde es el concierto de Manic Street Preachers?

El concierto es en RECINTO MENDIZABALA.

¿Dónde es el concierto de John Fogerty?

El concierto es en RECINTO MENDIZABALA.

¿Dónde es el concierto de Dead Kennedys?

El concierto es en RECINTO MENDIZABALA.