Ana Torroja en Benicàssim
Varias Fechas
Mar de Sons
, ,
Mecano tiene 21 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Mecano
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Ana Torroja en Benicàssim" el próximo Sábado 7 de Agosto de 2021 en Mar de Sons, a partir de las 21:00
Con los artistas:Mecano
Mecano se caracterizó por la precocidad de sus letras ante la época, cuya contraversia no se hizo esperar, con temas que abarcaban desde la drogadicción como "Aire" y "Perdido en mi habitación" y la homosexualidad, como la emblemática "Mujer contra mujer". Mecano posee un repertorio de composiciones que pueden considerarse entre las más brillantes en la historia de la música en español. Han vendido más de 16 millones de discos en países como España, México, Venezuela, Argentina o Chile y alcanzando el número uno en Francia e Italia en varias ocasiones, gracias a sus trabajos en los respectivos idiomas.
La discografía de Mecano se puede dividir claramente en dos etapas muy bien diferenciadas; la primera, constituida por los álbumes publicados por el grupo con la discográfica CBS Columbia, en la cual — si se quiere — practicaban un tecno-pop algo incipiente con ciertas reminiscencias de grupos como Buck Fizz y Utravox entre otros; más tarde, se tornaron más latinos, tal vez buscando un mercado que con CBS no lograron captar. Esta primera etapa está constituida por los álbumes: Mecano (1982), ¿Dónde Está El País De Las Hadas? (1983), Ya Viene El Sol (1984) y Mecano En Concierto (1985).
La segunda etapa de su discografía es una etapa de mucha madurez, tanto creativa y conceptual así como técnica. Este período corresponde a los álbumes publicados con BMG Ariola Eurodisc, discográfica que maneja otra visión del mercado, en esta, Mecano logra la internacionalización definitiva y contundente; algunos de sus álbumes como por ejemplo: Descanso Dominical en sus ediciones más raras (por llamarlo de algún modo) se llegaron a publicar en países como Taiwan y Argelia, por mencionar sólo dos. Los álbumes pertenecientes a esta segunda etapa son: Entre El Cielo Y El Suelo (1986), Descanso Dominical (1988), Aidalai (1991) y Ana | Jose | Nacho (1998).
Tras más de diez años; y tras diversos recopilatorios de por medio, arrasando todos ellos en la listas de ventas, algo que evidencia que Mecano es un fenómeno de permanente vigencia; Mecano ha vuelto a reunirse para grabar un tema nuevo María luz incluído en el álbum Siglo XXI (2009) que reune por enésima vez sus grandes éxitos. Este álbum, coincide con Singstar Mecano , un juego para playstation 2 y 3, convirtiéndose así en el primer grupo español con Singstar propio.
A finales de noviembre de 2011, en exclusiva, José Antonio Abellán en ABC Punto Radio dio la noticia a millones de personas, en su programa de «Abellán en punto». Que Mecano vuelve con una gira mundial para el año 2012. Esta noticia aún no se confirma de modo oficial.
Ana Torroja
Torroja ha publicado cinco álbums de estudio, dos álbumes en francés, un directo y un recopilatorio, y realizado múltiples colaboraciones desde 1997 a la actualidad. Algunas de sus canciones más destacadas son A Contratiempo, Ya no te quiero, Veinte mariposas, No me canso, el dueto Duele el amor (con Aleks Syntek) o su último single Sonrisa.
Acaba de editar su nuevo disco Sonrisa, que salió a la venta el 14 de septiembre de 2010. Producido por el venezolano Andrés Levin (quien ya produjo el álbum Pasajes de un sueño, y el tema No me canso) y en el que colaboran, entre otros, Aleks Syntek, Miguel Bosé o Mai Meneses (Nena Daconte). El álbum continua y evoluciona la línea pop-electrónica iniciada en el álbum Frágil.
Carrera en solitario
(Para info de su etapa en Mecano ver aquí)
En 1992 el grupo decide darse un periodo largo de descanso y no será hasta 1995 cuando, invitada por Soledad Jiménez, reaparece para cantar junto a presuntos Implicados el tema «Cada Historia», pero no será hasta 1997 cuando salga, anunciado a bombo y platillo, su primer álbum en solitario «Puntos cardinales».
El disco llega a número de superventas con singles como «A contratiempo» y «Cómo sueñan las sirenas». La versión remix de «Cómo sueñan las sirenas» es número uno en ventas de singles y cuando se va a lanzar la hermosísima canción compuesta para ella por Txetxo Bengoechea, «Partir», se publica la noticia más esperada: La vuelta de Mecano. Esto hace que se interrumpa la promoción de un disco que estaba funcionando de maravilla. Aún así, «Puntos cardinales» vendió más de 250.000 copias sólo en España.
La vuelta de Mecano tan anunciada con una gira mundial, finalmente queda convertida solo en una mentira y sus tres miembros deciden proseguir con su carrera en solitario.
Ana, algo defrauda, se traslada a vivir a Nueva York, y la compañía de discos viendo que el primer disco ha funcionado de manera tan positiva, deciden darle libertad para que haga el disco que realmente sienta en su interior. El primer día del año 2000 sale a la venta «Pasajes de un sueño» que nos presenta a una Ana muy diferente a la esperada.
El primer single «Ya no te quiero» tiene una gran acogida y se edita con unas remezclas muy buenas, pero el público no entiende ese querer desmarcarse de Mecano y el disco no llega a triunfar. Aún así, en la primera semana el disco alcanza el disco de platino.
Ese verano Ana se embarca en una gira de carácter mundial junto con su gran amigo Miguel Bosé, lo que conoceremos como «Girados». De esa gira saldrá un doble cd, un dvd y un tema inédito juntos «Corazones».
Durante esa gira, Su compañía discográfica en Francia la llama y le propone grabar un disco con seis temas inéditos en francés. El disco es de una gran belleza y tiene temas tan mágicos como el dúo con Patrick Bruel «Qui a le droit» o el single «Mes prieres » que más adelante incluiría en su disco «Frágil» en la versión en español.
Ana, que para la preparación de este disco en francés ha estado viviendo una temporada en París, empieza a contactar con músicos de allí y retoma el contacto con Eric Mouquet (Deep Forest) con el que en 1997 había grabado el tema «Media Luna».
Eric decide trabajar con Ana en la preparación de su siguiente disco publicado en 2003 «Frágil».
Este disco devuelve a Ana a los primeros puestos de ventas y contiene temas con un sonido más mecano. Podemos destacar canciones como «Con sólo un beso», «Me basta con creer» o «20 mariposas».
Con este disco Ana se embarca en su primera gira en solitario y tiene buenas críticas en sus conciertos de Madrid y Barcelona.
En estos años realiza colaboraciones con Artistas como Pedro Guerra (canción no editada nunca) y, Armando Manzanero con el que graba el tema «Nada personal» y Gigi D’alessio «Un nuevo beso». Además Ana colabora en el disco «Mujer» versionando el tema de Joan Bautista Humet «Clara», pero será la unión con Aleks Syntek con el tema «Duele el amor» el que darán el espaldarazo definitivo a Ana.
De nuevo vuelven los rumores sobre una posible vuelta de Mecano, pero Ana, contenta con la buena acogida del disco, decide dedicarse a su vida personal y tener por fin ese hijo tan deseado. Ese momento es aprovechado por la compañía para sacar un recopilatorio con lo que ellos consideran lo mejor de su carrera en solitario y además incluir un tema inédito «No me canso» que vuelve a ser otro gran éxito.
En 2006, al ver que la tan sonada vuelta de Mecano no se hace realidad, Ana decide dar a su público esa gira y realiza el Tour «La fuerza del destino» y además publica el cd con versiones revisadas de Mecano «Me cuesta tanto olvidarte». Este album alcanza el disco de platino en España y consigue un notable éxito en países como México o Chile, donde ocupa los primeros puestos en las listas de ventas.
El 14 de septiembre de 2010, salió a la venta su último disco Sonrisa producido por Andrés Levin y en el que vuelve a colaborar Aleks Syntek. Mai meneses de Nena Daconte y Miguel Bosé también colaboran en el nuevo disco de Ana Torroja.
Discografía:
• Puntos Cardinales (1997).
• Points Cardinaux (1997). (Francia)
• Pasajes de un sueño (1999).
• Ana Torroja (2001). (Francia)
• Girados en Concierto, junto a Miguel Bosé (2000).
• Frágil (2003).
• Esencial (2004).
• Me Cuesta Tanto Olvidarte (2006).
• Sonrisa (2010).
Singles:
• «A Contratiempo» (1997).
• «Como Sueñan Las Sirenas» (1997).
• «Partir» (1997).
• «Ya No Te Quiero» (1999).
• «Cachitos De Un Sueño» (1999).
• «Diosa Del Cobre» (1999).
• «Dulce Pesadilla» (1999).
• «Corazones» (2000).
• «Duende» (2000).
• «Nada Particular» (2000).
• «Mes Prières» (2001).
• «Ensemble» (2001).
• «Et Je Reve» (2001).
• «Quién Dice» (2003).
• «Veinte Mariposas» (2003).
• «Me Basta Con Creer» (2003).
• «Cuatro Días» (2003).
• «Duele El Amor» (2004).
• «No Me Canso» (2005).
• «Los Amantes» (versión del 2006) (2006).
• «Hijo De La Luna» (versión huapango) (2006).
• «Sonrisa» (2010).
• «Tu Habitación Helada» (2011).
Colaboraciones, duetos y rarezas:
• «El se va» - Dr.Livingstone (1989)
• «En Jamaica hace calor» - Dr.Livingstone (1989)
• «La madre» (dúo con Victor Manuel) (En directo, no comercializada) (1989)
• «Esos ojos negros» (dúo con Duncan Dhu) (En directo, no comercializada) (1989)
• «Cada historia» (dúo con Presuntos Implicados) (1995)
• «De menos» (dúo con Pedro Guerra) (En directo, no comercializada) (1997)
• «Hold on» (dúo con Jason Hart) (1997) (comercializado en 2005)
• «Media Luna» (dúo con [| Deep Forest]) (1997)
• «Romper la voz» (dúo con [| Patrick Bruel]) (En directo TV, no comercializada) (2000)
• «Corazones» Girados en Concierto, junto a Miguel Bosé (2000)
• «Mujer contra mujer» (dúo con Marta Sánchez) (En directo TVE, no comercializada)
• «Qui a le droit» (dúo con [| Patrick Bruel]) - Ana Torroja (2001)
• «Clara» - Mujer (2001)
• «Hoy igual que ayer» (dúo con Jaguares) Frágil (2003)
• «Un nuevo beso» (dúo con [| Gigi D’Alessio]) (2003)
• «Sweet Lullaby» (dúo con [| Deep Forest]) (2003)
• «Nada personal» (dúo con Armando Manzanero) Esencial (2004)
• «Solo pienso en ti» - La canción de tu vida (TVE) (2004)
• «Partir» (dúo con Txetxo Bengoetxea) (2004)
• «Duele el Amor» (dúo con Aleks Syntek) (2004)
• «Las curvas de esa chica» (dúo con Aleks Syntek) (2004)
• «Me cuesta tanto olvidarte» (dúo con David DeMaría) (2005)
• «Enfants de la Lune» (dúo con PSY4 de la Rime ) (2005)
• «Me cuesta tanto olvidarte» (dúo con David Bisbal) (2006)
• «Duele el amor» (dúo con La Unión) (2006)
• «Porque te vas» (dúo con Schiller) (2008)
• «Hijo de la luna» (dúo con Raphael) (2008)
• «¿Por qué no te vas?» (con Sergio Vallín, de Maná) (2009)
• «Insurrección» (con David Villa) (2010)
• «15 años» (con el Dúo Dinámico) (2011)
• «Si yo no te tengo a ti» (con el Dúo Dinámico) (2011)
• «Per Sempre Més» (versión en catalán de Forever Young) (2011)
• «Dónde» (BSO El secreto de los 24 escalones) (2011)
Videoclips:
1. «A Contratiempo».
2. «Como Sueñan Las Sirenas».
3. «Partir».
4. «Ya No Te Quiero».
5. «Cachitos De Un Sueño».
6. «Corazones» (Con Miguel Bosé).
7. «Mes Prières». (Francia)
8. «Quién Dice».
9. «Veinte Mariposas».
10. «Me Basta Con Creer».
11. «Duele El Amor» (Con Aleks Syntek).
12. «No Me Canso».
13. «Enfants De La Lune» (Con Psy 4 De La Rime). (Francia)
14. «Los Amantes».
15. «Hijo de la Luna».
16. «Sonrisa»
17. «Tu habitación helada»
Cruz de Navajas
Cruz de Navajas, el último Mecano, es el mayor reconocimiento al grupo español más grande de nuestro patrimonio.
Un sorprendente y rompedor formato audiovisual, donde se escuchan y recrean los grandes temas de Mecano, interpretados cada uno de ellos con originales y asombrosas puestas en escena, gracias a una avanzada tecnología, y al talento y la sensibilidad más exquisita.
Un directo formado por 8 cantantes, 7 bailarines, 5 músicos y más de 80 m2 de pantallas led, acompañan de forma visible cada una de las 35 canciones, convirtiéndolas en asombrosas piezas musicales, en uno de los espectáculos más importantes del momento, y delicia para los amantes de la música.
Hace más de 30 años de la separación de Mecano, y Cruz de Navajas, con respeto y admiración, es el reconocimiento más grande jamás hecho a la banda.