La Comedia de las Comedias. O Lópe, Tirso, Calderón y los otros
Varie date
Paraninfo ULL - Numerado
Edificio Central Universidad de La Laguna, San Cristobal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife
El Teatro del Finikito, compañía especializada en la commedia dellarte presenta un espectáculo interactivo, con mucho ritmo, mucha fantasía y la utilización de todas las técnicas que caracterizan a El Teatro del Finikito: la música, la danza, la improvisación, la utilización de la máscara, la pantomima que dan lugar a un espectáculo divertido, dirigido a todos los públicos.
La comedia de las comedias se compone de Escenas seleccionadas de algunas de las obras más representativas del Siglo de Oro, dando un paseo tanto por los géneros (loa, entremés, comedia,...), como por los autores, tipos de comedia, etc.
Tenemos ....
· Una Loa de Lope de Vega: La Pragmática de las Cortesías.
· Un entremés de Cervantes: El Juez de los Divorcios.
· Un monólogo sobre el honorde La fuerza de la ley de Agustín de Moreto.
· Un “ballet en música” comedia musical de Lope: El Maestro de Danzar.
· Un drama histórico de Tirso de Molina: El Cobarde más Valiente.
· Una comediade capa y espada de Moreto: El Caballero.
· Un melodrama popular de Lope: Fuente Ovejuna, de L. de Vega.
· Una comedia ligera: El mármol de Felisardo, de L. de Vega.
· Un retablo heroico para títeres La Batalla de Lepanto de La traición vengada de Moreto.
· Un drama alegre de Sor Juana Inés: Los Empeños de una Casa.
· Una lección socrática sobre la composición de las compañías de la época: El Viaje Entretenido de Agustín de Rojas.
· Un entremés folclórico-popular: El toreador don Babilés, de Bernardo de Quirós.
· Una tragicomedia religiosa de Tirso: El Burlador de Sevilla.
· Un psicodrama: La vida es sueño, de P. Calderón de la Barca.
Ficha artística y técnica
REPARTO:
Eva del Campo ·
Carmen del Río (comediante), Mariana (esposa), Irene (criada), Florela, Sancha, Manzano, Laurencia, Elisa, marioneta de Sanchita, Dña. Leonor, Dña. Clara, mujer, Dña. Ana de Pantoja, Catalinón, Rosaura.
Javier Laorden ·
Bautista (apuntador), Juez, Alberigo, Botija, Don Lope, Comendador, Inquisidor, músico, Abenámar, Tristán, marioneta Abenámar, Capitán, toro, Mota, Don Gonzalo, Cid, Clotaldo.
David Sanz ·
Fortunato Marín (comediante), Pantalone (esposo viejo), Aldemaro, Martín Peláez, Don Félix, Frondoso, Felisardo, marioneta de Martín, toreador don Babilés, Don Juan, Segismundo.
Danza Histórica: María José Ruiz
Vestuario: Pedro Salgado
Máscaras: Stefano Perocco
Iluminación: Krish Otero
Commenti e valudazioni La Comedia de las Comedias. O Lópe, Tirso, Calderón y los otros
9.00/10 (2 punteggio)
-
Acquirente TomaTicket il 21/09/2021
Importante:
Cumplimiento de la normativa covid preocupándose q todos lo cumplieranNon importante:
La cola q se formó porque se estropeó el lector de códigos lo cual hizo q entrará justo cuando estaba empezando el concierto -
Acquirente TomaTicket il 15/09/2021
Importante:
El grupoNon importante:
No poder levantarse -
Acquirente TomaTicket il 15/09/2021
Importante:
La accesibilidad para PMR, la atención del personal y el concierto.Non importante:
0