Ateneo Flamenco - Antonio El Turry Madrid
Funzione unica 06/04/2024
Salon de actos del Ateneo de Madrid
C. del Prado, 21, Madrid, Madrid
Ateneo Flamenco tiene eventos activos en este momento.
Sei un fan di Ateneo Flamenco
Scopri le loro ultime notizie, foto e video. Daci la tua email per non perdere nessun dettaglio.
El nuevo ciclo ATENEO FLAMENCO retoma la presencia del flamenco en el Ateneo de Madrid «por derecho» con recitales de cante y baile de artistas con prestigiosas trayectorias. Este ciclo evoca y homenajea el debut del flamenco en la docta casa en el año 1970-71 con los cantaores Enrique Morente, Manuel Agujetas, José Mercé, María Vargas y los guitarristas Manolo e Isidro Sanlúcar.
El Ateneo de Madrid es una institución legendaria e imprescindible en los últimos dos siglos de la cultura española. La Sección de Música se creó en 1895 como rama de la Sección de Literatura y Bellas Artes. Desde la fundación del Ateneo, la música ha tenido una gran importancia en su vida cultural.
Cantaor hijo del guitarrista Ricardo de la Juana y de la bailaora Rosa la Canastera, muy pronto empieza a colaborar con artistas de la talla de Eva Yerbabuena, Marina Heredia y Niño Josele. Su talento y su formación como músico le dan una visión amplia y personal del cante flamenco, siendo hoy día una de las figuras emergentes más reclamadas y solicitadas en los principales festivales. Destacan sus espectáculos propios Flamenco por naturaleza, Misa Flamenca y Plaza de los aljibes y la interpretación de la obra sinfónica flamenca Alegro-Soleá de Enrique Morente y Antonio Robledo en 2023 cosechando un éxito rotundo de público y de la crítica especializada.
rn
El Ateneo de Madrid es una institución legendaria e imprescindible en los últimos dos siglos de la cultura española. La Sección de Música se creó en 1895 como rama de la Sección de Literatura y Bellas Artes. Desde la fundación del Ateneo, la música ha tenido una gran importancia en su vida cultural.
Cantaor hijo del guitarrista Ricardo de la Juana y de la bailaora Rosa la Canastera, muy pronto empieza a colaborar con artistas de la talla de Eva Yerbabuena, Marina Heredia y Niño Josele. Su talento y su formación como músico le dan una visión amplia y personal del cante flamenco, siendo hoy día una de las figuras emergentes más reclamadas y solicitadas en los principales festivales. Destacan sus espectáculos propios Flamenco por naturaleza, Misa Flamenca y Plaza de los aljibes y la interpretación de la obra sinfónica flamenca Alegro-Soleá de Enrique Morente y Antonio Robledo en 2023 cosechando un éxito rotundo de público y de la crítica especializada.
rn
Altri Artisti
Informazione sul recinto
Aggiungi servizi
Condividi evento