Strandkorb Open Air 2021 - Culcha Candela en Mönchengladbach
Varias Fechas
SparkassenPark
Am Hockeypark 1, ,
Air tiene 8 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Air
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Strandkorb Open Air 2021 - Culcha Candela en Mönchengladbach" el próximo Sábado 22 de Agosto de 2020 en SparkassenPark, Am Hockeypark 1 a partir de las 19:00
Con los artistas:Air
Air es una banda francesa de música electrónica, compuesta por Jean-Benoit Dunckel y Nicolas Godin. La banda se formó en 1995. Han sido altamente aclamados por la crítica, especialmente con su segundo LP llamado Moon Safari.
Aunque Air es considerado una banda de música electrónica o trip-hop, realmente su sonido se basa en sonidos de sintetizadores de artistas de la década de los 70 como Jean Michel Jarre y Vangelis. Otras influencias citan a la banda psicodélica Pink Floyd, los músicos de Kraftwerk, Tangerine Dream y el músico francés Serge Gainsbourg. Ocasionalmente incluyen toques de jazz.
Antes que formaran Air, JB y Nicolas tocaron juntos en la banda Orange, con otros como Alex Gopher, Xavier Jamaux y Etienne de Crécy (músicos que también han reaparecido en remixes de Air)
Con su álbum, Moon Safari en 1998, se dieron a conocer a todo el mundo de una forma fresca y novedosa. Significó todo un éxito en público y críticos. Desde entonces sus singles no han sido numerosos, pero si acertados como Kelly Watch the Stars. Su siguiente álbum, 10,000 Hz Legend sacado en el 2001, se acerca más al pop-electrónico que a las atmósferas ambiente que reinaban en su primer larga duración, este trabajo les valió severas criticas y no fue muy aceptado por el público y los expertos musicales.
Después del fracaso de 10,000 Hz Legend el dúo francés Air recupero la inspiración y el espíritu de ese primer trabajo, regresaron con la misma fórmula de su primer trabajo, melodías pop con el tratamiento exquisito de una electrónica que se podría denominar soft o low, alejándose de la experimentación herziana. En el 2004 salió a la luz Talkie Walkie, cálido y melancólico sin ser presuntuoso, las diez canciones están llenas de momentos que remiten a los tiempos grandiosos de Moon Safari. Vendiendo este álbum 800,000 copias alrededor del mundo, este disco les sirvió para reinvindicarse, y dejar atras el mal sabor de boca de su trabajo antecesor.
Después de casi 3 años la banda entra al estudio. En el año 2007 sale el álbum Pocket Symphony, en donde la banda vuelve de nuevo a una forma más ambiental en su música, generando sensaciones al buen estilo de Air de estar en sueño y de sensaciones espaciales con su música.
En 2009 publican su noveno álbum de estudio, Love 2,1 que fue precedido de dos sencillos, "Do The Joy"1 y "Sing Sang Sung".2
Air usa muchos instrumentos (como el Moog, Korg MS20, Wurlitzer y Vocoder), tanto en el estudio, como en vivo. Generalmente en sus conciertos en vivo incluyen versiones extendidas o alteradas de las canciones de sus álbumes e improvisan mucho en el escenario. Han cooperado en su música artistas como Beth Hirsh (contribuyó con algunas vocales de Moon Safari), Francoise Hardy (Jeanne), Jean-Jaques Perrey (Cosmic Bird), Gordon Tracks (Playground Love y Easy Going Woman), Beck (10 000Hz Legend) y, en su gira del 2004, con Dave Palmer y el baterista Earl Harvin.
Air ha colaborado con la directora de cine Sofia Coppola. Conpusieron el soundtrack para su película debut The Virgin Suicides. El baterista de Air y el ex miembro de Redd Kross. Brian Reitzell, compusieron juntos la banda sonora de Lost in Translation, el cual incluía colaboraciones de Air. La banda sonora de la última película de Sofia Coppola, Marie Antoinette, también cuenta con una canción por Air.
Discografía
1997: Premiers Symptomes
1998: Moon Safari
2000: The Virgin Suicides
2001: 10 000 Hz Legend
2002: Everybody Hertz
2003: City Reading
2004: Talkie Walkie
2006: Late Night Tales
2007: Pocket Symphony
2009: Love 2
2012: Le voyage dans la Lune
Aunque Air es considerado una banda de música electrónica o trip-hop, realmente su sonido se basa en sonidos de sintetizadores de artistas de la década de los 70 como Jean Michel Jarre y Vangelis. Otras influencias citan a la banda psicodélica Pink Floyd, los músicos de Kraftwerk, Tangerine Dream y el músico francés Serge Gainsbourg. Ocasionalmente incluyen toques de jazz.
Antes que formaran Air, JB y Nicolas tocaron juntos en la banda Orange, con otros como Alex Gopher, Xavier Jamaux y Etienne de Crécy (músicos que también han reaparecido en remixes de Air)
Con su álbum, Moon Safari en 1998, se dieron a conocer a todo el mundo de una forma fresca y novedosa. Significó todo un éxito en público y críticos. Desde entonces sus singles no han sido numerosos, pero si acertados como Kelly Watch the Stars. Su siguiente álbum, 10,000 Hz Legend sacado en el 2001, se acerca más al pop-electrónico que a las atmósferas ambiente que reinaban en su primer larga duración, este trabajo les valió severas criticas y no fue muy aceptado por el público y los expertos musicales.
Después del fracaso de 10,000 Hz Legend el dúo francés Air recupero la inspiración y el espíritu de ese primer trabajo, regresaron con la misma fórmula de su primer trabajo, melodías pop con el tratamiento exquisito de una electrónica que se podría denominar soft o low, alejándose de la experimentación herziana. En el 2004 salió a la luz Talkie Walkie, cálido y melancólico sin ser presuntuoso, las diez canciones están llenas de momentos que remiten a los tiempos grandiosos de Moon Safari. Vendiendo este álbum 800,000 copias alrededor del mundo, este disco les sirvió para reinvindicarse, y dejar atras el mal sabor de boca de su trabajo antecesor.
Después de casi 3 años la banda entra al estudio. En el año 2007 sale el álbum Pocket Symphony, en donde la banda vuelve de nuevo a una forma más ambiental en su música, generando sensaciones al buen estilo de Air de estar en sueño y de sensaciones espaciales con su música.
En 2009 publican su noveno álbum de estudio, Love 2,1 que fue precedido de dos sencillos, "Do The Joy"1 y "Sing Sang Sung".2
Air usa muchos instrumentos (como el Moog, Korg MS20, Wurlitzer y Vocoder), tanto en el estudio, como en vivo. Generalmente en sus conciertos en vivo incluyen versiones extendidas o alteradas de las canciones de sus álbumes e improvisan mucho en el escenario. Han cooperado en su música artistas como Beth Hirsh (contribuyó con algunas vocales de Moon Safari), Francoise Hardy (Jeanne), Jean-Jaques Perrey (Cosmic Bird), Gordon Tracks (Playground Love y Easy Going Woman), Beck (10 000Hz Legend) y, en su gira del 2004, con Dave Palmer y el baterista Earl Harvin.
Air ha colaborado con la directora de cine Sofia Coppola. Conpusieron el soundtrack para su película debut The Virgin Suicides. El baterista de Air y el ex miembro de Redd Kross. Brian Reitzell, compusieron juntos la banda sonora de Lost in Translation, el cual incluía colaboraciones de Air. La banda sonora de la última película de Sofia Coppola, Marie Antoinette, también cuenta con una canción por Air.
Discografía
1997: Premiers Symptomes
1998: Moon Safari
2000: The Virgin Suicides
2001: 10 000 Hz Legend
2002: Everybody Hertz
2003: City Reading
2004: Talkie Walkie
2006: Late Night Tales
2007: Pocket Symphony
2009: Love 2
2012: Le voyage dans la Lune
Culcha Candela
Este grupo realiza su proceso de maduración vertiginosamente. Apenas conquistaron los corazones de su público de manera arrolladora debutando con un fogoso álbum, luego reafirmaron su exigencia musical, con un segundo álbum claramente ampliado y con su tercer álbum ya están por conquistar la ciudad. ¡Bienvenidos CULCHA CANDELA! Este grupo posee una enorme vitalidad y fuerza gracias al trasfondo multicultural de sus miembros. Con lo cual el constante proceso de renovación no sólo es posible, sino completamente inevitable. Y así en el año 2007 Culcha Candela suena diferente a lo esperado- ¡tal vez hasta para ellos mismos!
A estos 7 jóvenes, ya músicos experimentados de Berlín, no les queda tiempo para una amplia autocontemplación con el programa que tienen. Después de lanzar al mercado (y a los Top20) en dos años los dos longplayer “Unión Verdadera” (2004) y “Next Generation” (2005) , se dedicaron a hacer lo que ha hecho de este grupo lo que es: Shows en vivo. ¡Y sin quedarse cortos!
Una energía muy especial caracteriza y acompaña los shows de Culcha Candela y fascina a espectadores desde Wroclaw hasta Bogotá, de Amsterdam hasta Venecia, de Paris hasta Berlín. Una gira por el mundo sólo funciona cuando el escenario se percibe como verdadero hogar. De regreso en Berlín comenzó el trabajo de su tercer álbum- hasta encontes su único concepto era hacerlo mejor, más bonito, más grande. Pero pronto se empezó a crear una imagen, la silueta de su proyecto fue tomando forma en sus numerosas sesiones. El sonido tomó en cuenta la creciente experiencia; el cual es más fresco, más seguro en su estilo, más expresivo y a la vez más relajado. Los beats se volvieron a desarrollar más hacia el Hip Hop y se alejaron del Reggae, con una integración más orgánica de elementos latinos. Cada uno de los miembros del grupo, independientemente, sintió la necesidad de tocar temas sobre experiencias y sentimientos personales en lugar de escribir letras sobre temas sociopolíticos mundiales. Este alegre grupo es la viva evidencia de una respetuosa convivencia entre las culturas, ¿para qué seguir tematizando esto aún después de dos álbumes? Este conocimiento les permitió escribir sobre la emocionante búsqueda de sí mismos, lo cual resulta más difícil en una vida que tiene lugar en la carretera, que saber en qué ciudad va a despertar uno. Y así, en el álbum se encuentran canciones que abren un nuevo capítulo de la Culcha-historia, como por ejemplo “Ein besonderer Tag” o la conmovedora “Tara”. A la vez una declarada meta del grupo fue regresar al credo original de Culcha: “ Cambia el mundo con buena vibra!” Así además del toque personal son varias excelentes canciones para animar el ambiente como “Chica” y “Hamma”, las que llevan este disco a un nuevo nivel. En conjunto aparece una imagen bien lograda y homogenea como en ninguno de los álbumes anteriores. Y con el distanciamiento de exigencias sociopolíticas el grupo logró descubrir la cuadratura del círculo: sin predigas el mensaje del grupo se transporta con más elegancia, más fácil y con más efecto.
¡Se puede decir que este disco es el party-soundtrack oficial para un mundo mejor! Para el 2007 Itchyban, Mr Reedoo, Larsito, Don Cali, Lafrotino, Johnny Strange y Dj Chino se han propuesto un montón. Se percibe un nuevo enfoque, una buena porción de madurez y profesionalidad- y a la vez el sentimiento de que estos chicos disfrutan hacer música como nunca antes.
También respecto a la producción hay nuevos impulsos. Con los productores Kraans de Lutin (Martin Jondo, Tiger Hifi) y Andreas “Boogieman” Herbig (Jansen & Kowalski, Deichkind y muchos más) y no por último con más energía propia de algunos de los miembros del grupo como coproductores se ha formado un núcleo creativo y productivo. ¡Junto con el fuego que Culcha Candela ya trae, las expectativas que con razón son grandes, deberían cumplirse fácilmente!
Fuente: www.culcha.de
Candela
OPEN AIR
Preguntas relacionadas con Strandkorb Open Air 2021 - Culcha Candela en Mönchengladbach
¿Dónde es el concierto de Air?
El concierto es en SparkassenPark.
¿Dónde es el concierto de Culcha Candela?
El concierto es en SparkassenPark.
¿Dónde es el concierto de Candela?
El concierto es en SparkassenPark.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento