Falco meets Michael Jackson en Kriebstein Falco meets Michael Jackson en Kriebstein
SEEBÜHNE Kriebstein
an der Kriebsteintalsperre
Kriebstein por determinar

Falco meets Michael Jackson en Kriebstein

Varias Fechas

SEEBÜHNE Kriebstein

an der Kriebsteintalsperre, Kriebstein,


Michael Jackson tiene 14 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Michael Jackson

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Falco meets Michael Jackson en Kriebstein" el próximo Viernes 9 de Agosto de 2024 en SEEBÜHNE Kriebstein, an der Kriebsteintalsperre a partir de las 20:30

Con los artistas:

Michael Jackson

Michael Joseph Jackson, conocido artísticamente en el mundo entero como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop, en una amplia acepción que incluye subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), disco y dance. Nació en Gary, Indiana (EE. UU.), el 29 de agosto de 1958 y murió el 25 de junio de 2009 en Los Ángeles a los 50 años de edad tras un paro cardiorespiratorio.

Fue el séptimo de una familia de 9 hermanos. Su padre, Joseph Jackson, músico aficionado, trabajaba como operario de grúa en una fábrica de fundición de metal que apenas le servía para mantener a su familia. Vivían en una pequeña casa en el número 2300 de la calle Jackson Street. Joseph guardaba su guitarra eléctrica en un armario cuando no la utilizaba y su uso estaba estrictamente prohibido por parte de sus hijos. Joseph era muy estricto cuando se trataba de imponer normas y castigos. Tito decidió saltarse la prohibición y aprender a tocar por su cuenta cuando Joe no estaba en casa. Mientras Katherine guardaba el secreto, sus hermanos cantaban y bailaban a su son hasta el día en que se rompió una cuerda. Joe montó en cólera y tras un severo castigo les obligó a tocar para él. Nace el grupo, formado por Tito, Jackie, Jermaine y Marlon. Michael quería unirse a la formación pero era demasiado pequeño. De vez en cuando "colaboraba" tocando unos bongos, mientras que Jermaine era la voz principal a la vez que tocaba el bajo. Al cabo de un tiempo Katherine descubrió al pequeño Michael cantando y, sorprendida por su facilidad y talento le pidió a Joseph que le escuchara. De este modo un jovencísimo Michael Jackson de apenas 5 años se convirtió en el vocalista del grupo. The Jackson Five actuaron durante años en diferentes clubes y lugares de espectáculo a lo largo de los estados del este y del medio oeste, participando en innumerables concursos y festivales para aficionados, actuando en sitios tan emblemáticos como el teatro Apollo de Nueva York. En 1968, recomendados por Gladys Knight y por el productor Bobby Taylor, hicieron una audición para la discográfica Motown. Berry Gordy, dueño y jefe de la discográfica, decidió contratarles de forma inmediata, tras ver la ya mítica cinta de vídeo en la que un jovencísimo Michael Jackson hace versiones de temas de James Brown junto a sus hermanos. Bajo la tutela artística del citado Bobby Taylor, fueron trabajando y puliéndose durante un año aproximadamente hasta que en Octubre de 1969 salieron a la luz con el single "I Want You Back". Patrocinados por Diana Ross, a quien se le atribuyó su descubrimiento en una ingeniosa maniobra publicitaria, llegaron al número 1 y obtuvieron un éxito sin precedentes. Sus siguientes tres singles llegaron también al número 1 ("ABC", "The Love You Save" y "I'll be there"), causando auténtico furor y una verdadera "jacksonmania" allí por donde iban. En 1972 Michael Jackson inició su carrera como artista en solitario, debutando con el álbum "Got To Be There", al tiempo que compatibilizaba su labor como vocalista de los Jackson Five. Tras una sucesión de éxitos como "Never Can Say Goodbye", "Ben", "Rockin' Robin" o "Dancing Machine", llegaron las desavenencias con la Motown y con el propio Berry Gordy, causadas por una mayor ambición artística de los Jackson Five. El grupo deseaba autoproducirse y componer sus propios temas, pero Berry Gordy no estaba de acuerdo. Este problema unido a la cuestión de los pocos royalties que percibían los Jackson Five por cada disco que vendían propició que en 1975 rescindiesen su contrato con la Motown para fichar por la filial de CBS (conocida hoy en dia como Sony BMG), Epic Records. Motown se quedó con los derechos del nombre del gruop y éste pasó a denominarse "The Jacksons". Bajo el nuevo sello publicaron los discos The Jacksons (1976), Going Places (1977), Destiny (1978) y Triumph (1980), donde dejaron claro que el grupo tenía talento para la composición y capacidad para hacer música mucho más moderna y compleja de la que hacían durante sus últimos años en la Motown, llegando de nuevo a la cima de las listas de éxitos con "Blame It On The Boogie", "Shake Your Body (Down To The Ground)" o "Can You Feel It". Destacable es el videoclip de este último tema, donde por primera vez se utilizan tales efectos especiales con computadora, los mismos utilizados en la película Tron de Walt Disney.

En 1978 Michael Jackson participa en el papel de "Espantapájaros" en una versión afroamericana de "El Mago de Oz" titulada "The Wiz", si bien la película no fue bien acogida por el público. Conoce al productor Quincy Jones y juntos hacen posible en 1979 el álbum "Off the Wall" iniciando así su carrera como solista en la discográfica CBS. El album obtiene ventas millonarias y es premiado con un Grammy al mejor cantante de R&B por "Don't stop 'til you get enough". Fue, sin embargo, en 1982 cuando publica el álbum Thriller con el cual se transforma en una megaestrella del espectáculo. El álbum es desde entonces el más vendido de la historia, con aproximadamente 104 millones de copias, que se reparten en 65 en USA y 55 en el resto del mundo. El éxito se debió en buena parte al videoclip extraído del single Thriller, un cortometraje de John Landis, de más de 13 minutos de duración en el cual Michael Jackson se convierte en hombre lobo y más tarde en zombie. Cosecha éxitos como "Beat it" (canción hard rock con un sólo de guitarra de Eddie Van Halen) y "Billie Jean" (canción R&B - Disco) , seguidos de la actuación en el especial "Motown 25: Yesterday, Today, Forever". Michael se convierte en el primer artista en obtener dos estrellas en el paseo de la fama en Hollywood.

En 1985 junto a Lionel Richie y otros artistas del momento lanza "USA for Africa", una producción musical que contiene el single "We Are The World" que reunió millones de dólares para ayudar a la población hambrienta de África y especialmente de Etiopía y que se convirtió en el single más vendido hasta ese momento. Ese mismo año compra el catálogo de publicación musical ATV que contiene los derechos de la mayoría de los temas de The Beatles entre otros.

Su álbum Bad de 1987 con unas ventas totales de aproximadamente 32 millones de unidades, también fue acompañado de varios videoclips, entre otros un corto de Martin Scorsese para el tema "Bad", una autobiografía llamada Moonwalk, la película "Moonwalker". La gira mundial de conciertos "BAD Tour" se inició en 1987 y acabó en 1989, llevando su música a los cinco continentes. Meses antes de la caída del muro de Berlín, Jackson se presenta en un concierto en la ciudad alemana, tomando como telón la puerta de Brandemburgo.

El sencillo "Black or White" (canción que mezcla hard rock ,dance y rap) aparece en noviembre de 1991 como antesala del álbum "Dangerous". Se convierte en el sencillo de más rápido ascenso en la historia del ranking Billboard y su videoclip (técnicamente un cortometraje o "Short film" como él los denomina) fue el más caro de la historia hasta el momento, haciendo gala de efectos por ordenador como el famoso "morphing". El disco va acompañado por su respectiva gira "Dangerous World Tour" poniendo tecnología punta en escena. Uno de sus shows alcanza el récord de audiencia mundial al transmitirse en TV.

En 1995 aparece HIStory: Past, Present and Future - Book I, álbum doble mixto. El primer volumen, de grandes éxitos, y el segundo de temas nuevos. La polémica campaña publicitaria tuvo como pilar un espectacular 'teaser' que recordaba al ejército rojo ruso y la distribución de estatuas de aproximadamente tres a 15 metros que representaban a Jackson y que recorrieron varias de las principales capitales y ríos del mundo. El primer sencillo del disco Scream, grabado a dúo con su hermana Janet fue Top 5 en Billboard además de tener el vídeoclip más caro de la historia, mientras que el segundo sencillo You Are Not Alone entró directamente al nº1 de la lista, algo sin precedentes, marcando un nuevo récord. El tema They don´t care about us fue tachado de antisemita por su contenido, utilizando frases como sue me o jew me. Fue acompañado de la gira "HIStory World Tour" que le llevó a estar 2 años encima de los escenarios congregando a más de 4.000.000 de personas y consiguiendo una recaudación de 85.000.000 de dólares. HIStory logró ser el doble álbum más vendido de la historia con 18.000.000 unidades. En 1997 aparece Blood On The Dance Floor compuesto por cinco canciones nuevas y ocho remixes eurodance. Se convirtió en el álbum con remixes más vendido hasta el momento con 7.000.000 unidades. Va acompañado de un corto que da nombre al álbum además de un vídeoclip de 45 minutos dirigido y producido por el mismísimo Michael Jackson y Stephen King. En el 2001, celebra su 30º aniversario como solista con el lanzamiento del álbum Invincible y con un concierto en el Madison Square Garden, pocos días antes de los ataques del 11 de septiembre. El corto para el sencillo You rock my world de este álbum cuenta con la actuación de Marlon Brando y el cómico Chris Tucker. Las ventas de este álbum son insignificantes en comparación con las de los anteriores y el artista se ve enfrascado en conflictos con su casa de discos, Sony; ya que cortó la promoción tras 2 meses de la edición del álbum. En esos dos meses, Invincible había vendido más de 5 millones de copias y entró como número 1 en la lista de ventas de Billboard. Actualmente lleva 9.000.000 de unidades. Acusó de racista y mafioso al entonces presidente de Sony Music, Tommy Mottola; cuyo contrato fue rescindido escasos meses después de las acusaciones de Jackson, haciéndole cancelar al artista una Gira en 2002 y la salida de varios singles. En octubre del mismo año, Jackson completa su trabajo en el nuevo single para fines benéficos "What More Can I Give" adaptado en respuesta a los actos terroristas del 11 de septiembre. Así como hiciera años atrás con 'We are the world', grabó la canción con la participación de varios artistas y con las expectativas de alcanzar una recaudación de 50 millones de dólares para las familias de las víctimas de los ataques. Los cantantes que han prestado su talento en ésta canción han sido Mariah Carey, Celine Dion, Tom Petty, Reba McEntire, Ricky Martin, Carlos Santana, Beyoncé Knowles (Destiny's Child), Nick Carter (Backstreet Boys), Aaron Carter, Mya, Luis Miguel, Gloria Estefan, Shawn Stockman (Boyz II Men), Shakira, Usher, Brian McKnight, Julio Iglesias, Luther Vandross, John Secada, Billy Gilman, Alejandro Sanz, Christian Castro, Olga Tañón, Anastacia, Juan Gabriel, Thalía, Ziggy Marley y 3LW. Jackson debido a su interés por el cine hizo una brevísima aparición en "Men in Black 2".

Se esperaba un nuevo disco del artista a finales de 2007 con la discográfica 2seasrecords. Un posible nombre para su nuevo disco que estaba grabando en Las Vegas era: "Carry On" o "Innocence". También se sabe que se estuvo poniendo en forma para hacer un nuevo vídeoclip. Dependiendo del éxito de este, pudo haber iniciado una nueva gira en 2008 y varios Shows. Según una de las mejores tiendas de discos, HMV, dicho disco pudo haber sido lanzado el 19 de Noviembre de 2007 y con la discográfica SONY. En los últimos años editó un recopilatorio de sus mejores 20 singles y vídeoclips en formato Dual Disc en edición limitada, llamado Visionary - The Video Singles. También recibió el Chopard Diamond Award (Premio de Diamante para artistas que han vendido más de 100 millones de álbumes que entrega la organización internacional World Music Awards) en Londres durante el año 2006. En dicha gala interpretó We Are The World junto a un coro de jóvenes. Michael realizó con sus hermanos álbumes, tours y actuaciones en públicos, como "Triumph" 1980, "Victory" 1984, el cual dan nombre a las giras que realizaron juntos "Triumph Tour" y "Victory Tour" por Estados Unidos.

Personaje mediático

Jackson contaba entre sus amigos más cercanos a Elizabeth Taylor y Macaulay Culkin y ha estado ligado sentimentalmente con Tatum O'Neal, Brooke Shields y Lisa Marie Presley (hija de Elvis Presley y Priscilla Presley). Todas estas personalidades comparten con Jackson la particularidad de haber conocido la popularidad a muy corta edad, lo que según ellos mismos ha contribuido a formar una relación particular. La vida privada de Jackson fue centro permanente de la prensa en las últimas décadas debido a sus preferencias personales, sus extravagantes gastos y gustos, sus cirugías estéticas y su cambio de color de piel , debido a una enfermedad cutánea llamada vitíligo). Sus matrimonios y así como las varias ocasiones en que se ha visto implicado en pleitos judiciales, la mayoría de ellos de carácter profesional y más recientemente el juicio en el que se le acusaba de haber abusado sexualmente de un menor de 14 años, del que fue declarado inocente de todos los cargos el 13 de junio de 2005. En marzo de 2006 las autoridades ordenaron el cierre de su rancho Neverland debido a atrasos en el pago de salarios debido a problemas burocráticos ya solucionados. Anteriormente residió en Bahrein, invitado por el príncipe Abdul Aha-Jamed. Yves Gautier, autor de la biografía Michael Jackson, the other side of the Mirror (Michael Jackson, el otro lado del espejo). Muchos expertos en música le dieron a Jackson escasas posibilidades de recuperar su fama en Estados Unidos, ya debilitada desde el escándalo de 1993. Pero Gautier indicó que Jackson continuaba teniendo gran cantidad de admiradores leales en Oceania, Europa, y Asia, donde recientemente se estaba moviendo por motivos profesionales y financieros.


Álbumes publicados con el Sello Motown:

* Got To Be There (1971)
* Ben (1972)
* Music And Me (1973)
* Forever, Michael (1975)
* Farewell My Summer Love (1984)

Recopilatorios:

* A Collection of Michael Jackson's Oldies (1972) - Con canciones, además, de los Jackson Five.
* The Best of Michael Jackson (1975)
* One Day In Your Life (1981)
* Anthology (1986) - Con canciones, además, de los Jackson Five

Álbumes publicados con el Sello Epic Records (Sony Music/Sony BMG):

* Off the Wall (1979)
* Thriller (1982)
* Bad (1987)
* Dangerous (1991)
* HIStory: Past, Present and Future - Book I (1995)
* Blood On The Dance Floor (1997)
* Invincible (2001)

Recopilaciones de temas y vídeoclips:

* Number Ones (2003)
* The Ultimate Collection (2004)
* The Essential Michael Jackson (2005)
* Visionary - The Video Singles (2006)

El dia 25 de junio del 2009 muere de un infarto en Los Ángeles, California, al medio día. La noticia fue difundida en varios medios de comunicación, mas nadie podía aceptarlo. Una de las notas más importantes sobre su muerte encierra la publicación de la llamada al 911 del Departamento de Bomberos de Los Ángeles por parte del asistente y doctor de cabecera de Jackson. Millones de admiradores lamentan la partida de su ídolo.

Tras su muerte, Jordan Chandler, el chico que en 1993 le acusó de abusos sexuales, reconoció que todo había sido un montaje orquestado por el padre de éste.

Falco

Johann (Hans) Holzel (Viena, Austria; 19 de febrero de 1957 – República Dominicana; 6 de febrero de 1998) fue el único sobreviviente de un embarazo de trillizos, dos de los cuales fallecieron al tercer mes de gestación. Hijo de Alois y María Holzel, quienes pudieron darle todas las comodidades a su hijo en medio de la posguerra.

Desde niño Hans mostró una cierta vocación por la música. Uno de sus pasatiempos favoritos era el de conducir orquestas en la radio o silbar las melodías de las canciones más populares cuando apenas y podía caminar.

Para su cuarto cumpleaños pidió un acrodeón, pero un profesor de música le rescomendó a sus padres que lo llevaran a clases de piano y aún así cambiarse al acordeón más tarde. Los padres se decidieron por un piano de cola y las respectivas clases. Inmediatamente se descubrió que el niño tenía buen oído musical, particularmente para las obras de Beethoven. Ya a los 5 años tocaba más de 30 tonadas populares que escuchaba en la radio a puro oído.

Con cuatro años y medio fue inscrito por sus padres en un concurso llamado “La Música No Conoce Fronteras” que servía de prueba para de admisión para una academia de música. Luego de la prueba, su profesor se acercó a la madre cargando al niño y le dijo: “Señora Hozel este es un pequeño Mozart. Nunca había visto a nadie con un tono tan perfecto en toda mi carrera”.

En 1963 entró a la escuela y en la fiesta de Navidad de ese año tocó en el piano “El Danubio Azul” lo que le valió el aplauso de toda la concurrencia. Al día siguiente, la tienda de la señora Hozel estaba llena de personas que querían saber dónde y cómo el niño había aprendido a tocar el piano. Uno de los amigos de Hans recuerda haberle preguntado qué quería ser cuando fuera grande y que la respuesta fue “Estrella pop. La respuesta no fue ‘músico' sino ‘estrella pop'.”

Como era lógico cada visita que llegaba a la casa de la familia Hozel quería escuchar al niño prodigio tocar. Pero según recuerda su madre el chico advertía antes de que llegaran las visitas: “Mamá, hoy no voy a tocar” o desaparecía ni bien tenía la oportunidad. A lo sumo se lo podía convencer de tocar una canción, pero eso era todo.

La separación de sus padres en 1968 fue uno de los puntos de giro en su vida. Más tarde su padre, Alois, le diría a su hijo que si él “se hubiera quedado en la casa nunca te habrías convertido en Falco” debido a que no entendía el proyecto de vida de su hijo.

Tres años más tarde, en 1971, falleció su abuela materna con quien tenía una relación muy cercana y quien le consentía todos sus caprichos. Al mismo tiempo la tienda de su madre debió cerrar y ella buscar un trabajo como promotora de Columbia. Estos dos hechos dejaron al muchacho prácticamente solo y sin quien le pusiera límites, por lo que rápidamente perdió interés en el colegio.

Salía en la mañana mochila en mano para aguardar las apariencias, pero se iba a jugar fútbol. Cambió el piano por una guitarra y ese año académico lo perdió. El choque con la educación llegó al punto que compuso “No Más Escuela”.

Su madre lo confrontó y le dio dos opciones: “O repetís el año como cualquier otro o te buscás un trabajo”. Sin siquiera dudarlo Hans le contestó: “No voy a repetir el año, prefiero ir a trabajar.”

El trabajo resultó ser un espacio gratificante. Trabajaba junto a un señor mayor a con quien hizo migas y dedicaba gran parte del tiempo a conversar, antes que a trabajar.

A inicios de los años setenta la música pop descasaba en la guitarra eléctrica y el bajo. Grupos como Deep Purple o Frank Zappa estaban cambiando la escena musical. Fue entonces cuando Hans decidió cambiar su guitarra acústica, por un bajo que se convertiría en su instrumento.

A los 17 años se unió a su primera banda, “Umspannwerk” (Transfomrador). Los ensayos se hacían en el sótano de la casa de un amigo a 15 kilómetros de su casa, por lo que logró que su madre le comprara una moto. Más tarde dejaría el trabajo, se enlistaría en el Servicio Nacional y se dedicaría a aprender a tocar bien el bajo.

Cuando salió del Servicio Nacional estuvo tres semestres en el Conservatorio de Jazz de Viena. Sin embargo, eso no le satisfizo. Quería complacer a su madre y volvió a trabajar, pero esos estudios fueron claves para su desarrollo posterior como músico profesional.

El final de los setenta fue un período de grandes cambios en la escena musical. El punk se establecía en Europa proveniente de Gran Bretaña y el joven Hans estaba fascinado con el nuevo estilo. Por otra parte David Bowie se estaba convirtiendo en el referente de muchas bandas alemanas, lo que terminó de convencer a Hans Hozel de mudarse a Berlín Occidental en busca de una oportunidad.

Años después Falco recordaba: “Bowie era una de las razones por las que estaba en Berlín. Quería encontrármelo en alguna parte. Bowie era mi ídolo. Siempre hizo mucho por la música pop en alemán. El disco “The Hero” fue la chispa que me encendió”.

Como músico de jazz-rock Hans ganaba el equivalente a mil chelines austriacos por noche. “Eso era mucho, pero mucho menos de lo que estaba gastando. Nunca tuve suficiente dinero en Berlín”. La aventura alemana duró un año y luego regresó a Viena.

Empezó a tocar bajo en la calle para los pasantes. Un día fue visto por Wickerl Adam quien majejaba una big band en una institución cultural vienesa llamada la “Hallucination Company”. El ímpetu de Hans le llamó tanto la atención que le ofreció que formara parte de su banda. El muchacho no lo dudó y se entregó de lleno. “Yo les exigía ocho horas de ensayo por día y Hans disfrutaba eso. Siempre fue puntual, el tipo de persona con el que se puede trabajar”, recuerda Adam.

“Hallucination Company” salió de gira en 1978. En Munich se convirtieron en la sensación de la temporada. Se presentaron a teatro lleno. El tercer día en Munich Hans se acercó a Wickerl Adam vestido en un traje plateado a rayas negras, el pelo corto y echado para atrás y le dijo: “Hey, Wickerl, hoy no digás ‘en el bajo Hans Hozel', decí ‘En el bajo, Falco Gotthehrer'”. Unos días después se acercó nuevamente y le pidió que solo lo presentara como Falco.

La decisión de cambiarse el nombre a Falco vino porque estaba impresionado por el saltador en ski Falko Weisspflog de Alemania Oriental quien era bastante popular en esos días. Cambió la “k” por la “c” porque pensó que era mejor para el mercadeo internacional. A partir de ese momento cambió radicalmente la forma en que se vestía, usaba anteojos de sol y hasta se paraba diferente con el propósito de destacarse del resto de la banda. “El vivió sexo, drogas y rock and roll en un traje de Versace” dice Adam.

El éxito de “Hallucination Company” inspiró a Stefan Weber a reformar su como anarquista llamado “Drahdiwaberl”. Muchos de sus antiguos músicos tocaban al lado de Falco en “Hallucination Company”. Los llamó e integró a Falco en el proyecto.

Durante un año Falco estuvo tocando en ambas bandas, aunque “Drahdiwaberl” era una expresión del caos que mezclaba rock, política y cabaret. Los conciertos de este grupo estaban llenos de excesos por lo que Falco llegó a las presentaciones con su ropa de marca cubierta en plástico transparente.

Stefan Weber recuerda de su antiguo bajista: “Falco no calzaba con nosotros porque en ese entonces era un dandi de pelo corto. Nosotros nos presentábamos con la ropa rota y él con un suéter Fiorucci. Era el único integrante del grupo que solamente se preocupaba por la paga y no por la esencia del grupo, que mayormente tocaba conciertos benéficos.”

A inicios de 1979 Falco dejó Hallucination Company y se quedó con “Drahdiwaberl” aunque no calzara mucho con el perfil del grupo. Poco después se unió a un grupo comercial llamado Spinning Wheel integrado por gente de “Drahdiwaberl” y que interpretaban canciones originales de los Bee Gees y de Rod Stewart. Fue aquí donde Falco empezó a cantar y su carisma afloró. Le dio su propio estilo a los covers de Rod Stewart convirtiéndolos en canciones suyas.

El grupo empezó a despegar y aunque estaban ganado bien, Falco sentía que el tocar en el grupo no le permitía expresarse tal como el quería. En mayo de 1979 Falco grabó su primer sencillo acompañado por Spinning Wheel. En el lado “A” estaba Chance y en el “B” Dance and Summer. Las canciones pasaron más por buenas intenciones que por material que podía salir al aire.

Un día, saliendo de uno de los ensayos de Drahdiwaberl en 1980 compuso una canción con letra y música que versaba sobre las drogas. La canción no calzaba con el estilo del grupo y apenas era usada de vez en cuando en los conciertos. Aunque llegó a algunas emisoras, pronto fue censurada. Sin embargo, en las presentaciones del grupo el tema empezó a pegar en la audiencia y a ser identificada con Falco. En ese momento se dio cuenta que podía tener una carrera como solista.

En 1980 Markus Spiegel, un empresario disquero vienés invitó Drahdiwaberl a grabar su LP. En realidad, Spiegel estaba interesado en firmar a Falco a quien había visto en un concierto y de quien quedó impresionado. Spiegel logró lo que quería y firmó a Falco por tres LPs y lo juntó con el productor Robert Ponger.

En el verano boreal de 1981 Ponger había compuesto una melodía para otro artista de Spiegel, pero éste la rechazó. Falco la escuchó y quedó encantado. Se llevó la cinta a casa y unos días apareció con las primeras estrofas del Comisario (Der Kommissar). Cuando en otoño la canción fue puesta en las radios se produjo un efecto de bola de nieve. Primero fue número uno en Austria, luego en Alemania, más tarde en toda Europa. En Canadá fue disco de Oro y su versión en Alemán fue número 72 en Estados Unidos, aunque la versión en inglés interpretada por “After the Fire” fue número tres.

La canción vendió la friolera de 7 millones de copias en todo el mundo. Este éxito inicial le valió el apodo del “Padrino blanco del rap”.

El álbum “Einzenhalf” fue puesto a la venta en 1982. El disco fue un éxito porque Falco logró manejar el sentimiento de la época, pero a la vez crear la música que vendría en los ochenta. Un año antes de su muerte diría: “Einzelhaft” fue una corazonada que se encendió como un incendio sin control. Fue mi mejor álbum.”

Luego de un año de gira por todo el mundo presentándose mayoritariamente en discotecas y acudiendo a entrevistas en las radios, Falco regresó completamente cambiado a su casa para darse cuenta que ahora era lugar de peregrinación de las chicas. Rápidamente debió mudarse a un departamento en una zona algo más exclusiva.

Tantos cambios provocaron que la vida de Falco/Hans Holzel entrara en crisis con cierta frecuencia. Falco intentaba apagar las crisis con alcohol y como él lo dijo en su momento: “Los problemas de alcohol empezaron con el éxito y el dinero. Creeme, tenés un problema cuando tu éxito crece más rápido que tu alma.” El miedo a no alcanzar el reconocimiento de la gente con tu próximo disco se hizo cada vez más grande. La arrogancia con la que se dirigía a los periodistas era la forma de defenderse de esa amenaza que pendía sobre él.

La presión a la que se sometió provocó que “Junge Romer” de 1984 saliera tarde y no alcanzara el éxito que esperaba.

En un intento por frenar lo que parecía una caída libre grabó a dúo una canción con una estrella austriaca llamada Désirée Nosbusch. Falco quedó a disgusto con la producción, pero el disco alcanzó a vender bien, aunque no lo suficiente.

Falco empezó a deprimirse más y a desencajar cada vez más de la sociedad austriaca. La presión por sacar un nuevo disco lo llevó a cancelar giras y a consumir alcohol y drogas que lo estaban consumiendo vivo. Fue para entonces, en el año nuevo de 1985, que viajó a Tailandia con unos amigos y allí logró alejarse de toda la presión y alcanzar una cierta estabilidad que le ayudaría a encarar su nuevo LP.

Al llegar a Vienna lo primero que hizo fue cambiar de productor. Ahora trabajaría con los hermanos Rob y Ferdi Bolland. En esa época Mozart se había puesto de moda gracias a la película sobre el músico de Milos Forman. Esto inspiró a los hermanos Bolland a escribir la historia del músico austriaco en un tema pop.

Rock Me Amadeus se convirtió en el referente de la música alemana estableciendo nuevas marcas de venta y nuevos estándares de producción. El disco, Falco 3, puso a Falco en el estrellato internacional en 1985. Ahora Falco tenía una canción poderosa y una nueva arma: el video.

En el verano de 1985 durante una presentación en Graz conoció a Isabella Vtkovic, la esposa de un hombre 19 años mayor que ella. La atracción mutua fue tal que casi de inmediato se fueron a vivir juntos.

Al tiempo que su compañera quedaba embarazada él salía de gira por los países de habla germana de Europa con un éxito fenomenal. Ahí aprovechó para lanzar su siguiente sencillo “Vienna Calling”, detrás del cual vendría “Jeanny” que vendría acompañado por el escándalo debido a que un ciudadano alemán, cuyas hijas habían sido raptadas en Italia, se sintió ofendido llamó a boicotear la canción porque decía que la canción alentaba la violencia sexual.

Algunas emisoras respondieron el llamado, pero otras no y la canción despegó empujada por el escándalo al punto de vender 50 mil copias al día.

Rock Me Amadeus le había dado a Falco todo lo que necesitaba: popularidad, estabilidad, una familia y empuje creativo. Pero hubo algo que ni él ni nadie previó. En marzo de 1986 se convirtió en el primer músico austriaco en llegar al número uno de la lista Billboard bloqueándole la entrada a Kiss de Prince. A los 29 años Falco fue el primer germano hablante en ocupar esa posición.

“No estaba para nada feliz cuando escuché que era número uno en Estados Unidos porque sabía la carga que significaba. Me había tomado cinco años quitarme esa carga,” Comentó más tarde sobre el tema.

Además del sencillo en la cima de la lista, el álbum trepó hasta ser número tres y el video de Amadeus estaba en la alta rotación de MTV. La disquera norteamericana de Falco no se detuvo ante nada al mercadear el disco lo que expuso al artista en todas partes, hasta el punto que lanzaron un número gratuito para que la gente hiciera preguntas sobre Falco.

La resistencia de Falco a consolidarse como estrella por miedo a un futuro fracaso lo llevó a rechazar una gira promocional en Estados Unidos. Después de muchísima presión por parte de su disquera viajó a Nueva York y Los Ángeles en donde apareció en cuanto diario, radio y programa de televisión lo quiso tener. El éxito de Falco en Estados Unidos se frenó en seco cuando se negó a vivir en ese país. “Siempre tuve la oportunidad de mudarme a Estados Unidos. Pero no lo hice porque las cosas que más me gustan de la bandera norteamericana son las rayas rojas y blancas” decía en clara referencia a los colores de la bandera austriaca.

El éxito norteamericano vino acompañado del nacimiento de su hija a la que amó profundamente y en quien depositó la esperanza de encontrar estabilidad y consolidar su vida de familia. Pero debió vivir una doble vida: por un lado ser un hombre de familia y por otro ser una estrella internacional.

Esta dualidad y la renovada presión del “éxito” le llevó nuevamente a consumir alcohol, drogas y tabletas. “Tuve mi crisis de la mediana edad a los 28. Ahora tenés millones, pero no sabés donde es arriba y adonde es abajo; y hay una familia con una criatura y no tenés idea de por donde empezar”. Afirmó y agregó que “La época más difícil en mi vida fue cuando empecé a ganar dinero como nunca me lo había imaginado. El dinero arruina a la gente y arruinó mi vida por mucho tiempo. El dinero echa a perder el carácter, te crees el más grande.”

Falco 3” también significó el final de su relación con el sello GIG y ahora, en la cima de su carrera, firmó el contrato mejor pagado a un artista de lengua alemana en la historia con Teldec.

Durante 1986 grabó su cuarto disco “Emmotional” que también fue producido por los hermanos Bolland, aunque fue el primer disco en el que él realmente se expresaba. Fue puesto a la venta en otoño.

En agosto de 1986 su esposa se marchó de casa con su hija. El carácter fluctuante de Falco terminó por cansar a la agobiada mujer, que luego de varios intentos de reconciliación dio la cosa por terminada.

Falco entonces se embarcó en una nueva gira mundial que incluyó Japón y Estados Unidos. En Japón la respuesta fue impresionante porque los chiquillos habían adoptado el “look” de Falco, en tanto en Estados Unidos los conciertos programados para enero, febrero y marzo de 1987 fueron cancelados porque el promotor los consideró económicamente riesgosos.

Después de casi un año dedicado a sí mismo Falco volvió con “Body Next to Body” en el que cantaba a dúo con la escultural modelo danesa Brigitte Nielsen. “Nunca quise llegar a las listas, solo quería acostarme con ella.” Y parece que se le cumplió porque la canción no sirvió para mucho, excepto para una noche en St. Tropez.

En 1988 luego de separarse de los hermanos Bolland y reconciliarse con ellos, Falco lanzó “Wiener Blut” (Sangre vienesa) que no alcanzó a vender bien y no despertó mayor interés en la gente lo que provocó que los conciertos europeos se cancelaran. En junio se casó en secretó con su ex compañera “por la niña”.

Después vino un período de altos y bajos que incluyó una desaparición por 4 meses que le llevó por todas partes del mundo tratando de rearmarse. El resultado fue que casi un año después de haberse casado se separó.

En 1990 intentó regresar a la esena musical con “Data de Groove”, pero no logró mayor impacto. Luego dejó Teldec y se fue a EMI y lanzó “Nachtflug” (Vuelo nocturno) que fue producido por los hermanos Bolland. Del disco se extrajo “Titanic” un sencillo preparado para ser éxito y que trepó inmediatamente en Austria hasta la cima. En 1993 salió de gira por Austria, Suiza, Alemania y Rusia pero presentándose en lugares pequeños y medianos. La gira fue exitosa, pero el éxito de antes no volvió.

En el otoño de ese año Falco se hizo una prueba de paternidad. Siempre había tenido dudas sobre ello, sobre todo porque la prensa amarilla especuló con ello desde el primer momento. El resultado fue devastador, Katharina no era su hija.

Esta noticia sumada al fracaso comercial de sus discos le recluyeron en su casa de campo en donde empezó a mezclar alcohol con medicinas psiquiátricas. Para tratar de salir del hueco empezó a componer un nuevo disco. Cuando se acercó a la disquera con algunas ideas la respuesta fue lapidaria “¿Y el techno?”.

Aunque nunca pensó en ese género grabó un tema bajo un seudónimo en 1995 que le valieron aparecer en las listas austriacas y germanas.

A Falco le encantaba el sol, las palmeras y el mar. Para él los largos inviernos austriacos se hacían cada vez más insoportables. Por eso empezó a mudarse a la República Dominicana. Impuestos más bajos ayudaron a tomar la decisión, aunque sabía que él no se iba a quedar allí para siempre por su amor a Austria. Se compró una villa en Puerto Plata.

En 1996 lanzó “Naked” producido por Torsten Borger, sería su último disco. En 1997 Claudia Wohlfromm, la esposa de su productor, se convirtió en su representante. Ella empezó a trabajar en renovar la imagen de Falco de cara al tercer milenio. Empezó a trabajar en “Egoisten” el disco que no pudo ser porque el 6 de febrero Falco falleció trágicamente a los 40 años cuando su auto chocó con un autobús en la República Dominicana.


Preguntas relacionadas con Falco meets Michael Jackson en Kriebstein

¿En qué lugar se realiza el concierto Falco meets Michael Jackson en Kriebstein?

El concierto se realiza en SEEBÜHNE Kriebstein en Alemania.

¿Dónde es el concierto de Michael Jackson?

El concierto es en SEEBÜHNE Kriebstein.

¿Dónde es el concierto de Falco?

El concierto es en SEEBÜHNE Kriebstein.

Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin