Carmina Burana - Russische Staatsoper - Ballett - Chor - Orchester en Bochum Carmina Burana - Russische Staatsoper - Ballett - Chor - Orchester en Bochum
RuhrCongress (Großer Saal)
Stadionring 20
por determinar por determinar

Carmina Burana - Russische Staatsoper - Ballett - Chor - Orchester en Bochum

Varias Fechas

RuhrCongress (Großer Saal)

Stadionring 20, ,


Mina tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Mina

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Carmina Burana - Russische Staatsoper - Ballett - Chor - Orchester en Bochum" el próximo Domingo 14 de Noviembre de 2021 en RuhrCongress (Großer Saal), Stadionring 20 a partir de las 17:00

Con los artistas:

Mina

Mina Anna Mazzini más conocida por su nombre artístico Mina, es una de las cantantes más reconocidas de Italia. Nació en Busto Arsizio, Lombardia, Italia, el 25 de marzo de 1940, aunque creció en Cremona, ciudad que le ha valido el sobrenombre popular de "Tigresa de Cremona".

Su primera incursión en el mundo de la canción fue en 1958, en un local de la comuna italiana de Pietrasanta llamado La Bussola, con la canción "Un'anima pura". En aquel periodo, bajo la influencia del rock and roll que invadía Italia, grabó en inglés los sencillos "Be Bop A Lula" y "When" con el seudónimo de Baby Gate.

Debutó en televisión en 1959, en el programa Il musichiere, cantando "Nessuno". En 1960 y en 1961 participó en el Festival de Sanremo con las canciones "e vero" y "Le mille bolle blu" respectivamente.

Durante los años 60 y 70 su popularidad comenzó a crecer. Se convirtió, junto a Lucio Battisti, en una de las voces más populares de Italia. Empezó a darse a conocer fuera de su país grabando canciones en español, francés, turco y japonés.

En 1974, presentó con Raffaella Carrà su último programa nocturno Milleluci. En 1978 tienen lugar sus últimos conciertos en directo y apareció en televisión por última vez interpretando la canción "Ancora, ancora, ancora". Se trasladó a Lugano en la primera mitad de los años 70, donde abrió la sede de su estudio de grabación y pidió, obteniéndola en 1989, la ciudadanía suiza.

De 1978 a 1995, Mina publicó un doble disco cada año, alternando cover y canciones inéditas de cantautores italianos, como Lucio Battisti y Renato Zero, con quien grabara a duo, el tema "Tutti gli zeri del mondo" (Todos los seres del mundo), y sólo en 1996 su producción comenzó a ralentizarse, hasta llegar a 2004, primer año desde el inicio de su carrera en el que no editó ningún disco. En 2000, grabó a dúo con Mónica Naranjo "Él se encuentra entre tú y yo", una canción que aparece en el tercer álbum de la cantante catalana, llamado Minage en su honor.

En los últimos años, Mina ha empezado a colaborar con periódicos y revistas como comentarista.


Más en: http://it.wikipedia.org/wiki/Mina_Mazzini

http://www.minamazzini.com

Carmina Burana

El original Carmina Burana es una colección de poemas de los siglos XII y XIII, que se han conservado en un único códice encontrado en 1803 por Johann Christoph von Aretin en la abadía de Benediktbeuern, en Baviera; y que actualmente se conserva en la Biblioteca Estatal de Baviera en Múnich.


El códice recoge un total de 300 poemas, escritos en su mayoría en latín, alemán y francés. En estos poemas se ensalza el placer por vivir y el interés por los placeres terrenales, por el amor carnal y por el goce de la naturaleza, siempre con una mirada crítica y satírica hacia los estamentos sociales y eclesiásticos de la época.


Carl Orff compuso su Carmina Burana entre 1935 y 1936, y se basó en 24 poemas del códice original. El título original de la obra, Carmina Burana, (canciones seculares para cantantes y coros para ser cantadas con instrumentos e imágenes mágicas), es el punto de partida del espectáculo que La Fura dels Baus ha creado.


Arm


Carmina

Nacida en el año 1994 en la localidad de Firmat, cercana a Rosario, Carmina Burana toma como inspiración a aquellos antiguos poetas. Su música es una especie de mezcla explosiva que logra reunir en sus canciones distintos géneros, como el hardcore más elemental, pasando por el rock, el reggae y los sonidos tribales, asi como la vertiente más bailable y festiva del ska, punk rock y los ritmos latinos. La suma de estos factores es lo que transforma a este grupo en una interesante y corrosiva agrupación, dificil de encasillar y con peso propio. Se vinculan con la movida squot/okupa argentina que se gesta en el Galpón Okupa de Rosario siendo la banda que mejor representa la idea de dicho movimiento. A finales del año 2000 ve la luz su primer disco: "El sendero de los pajaritos primaverales". En 2002 comienzan a grabar su segundo disco que llevará el nombre de "Hermoso, todo junto, difunto y podrido". Y en octubre del 2007 asoma a la superficie terrestre otra nueva creación buranezca: "Odas para la danza del átomo". De esta manera logran completar una trilogía bestial-musical que bien podría definirse como "la banda de sonido para el fin del mundo".

Texto extraido de RosarioRock: http://www.rosariorock.com

Site Oficial de La Banda:
http://www.carminaburana.com.ar
http://www.carmina.com.ar

---------------

También hay una banda valenciana de onda siniestra con el mismo nombre: Lo componían Manuel Fernandez (voz y guitarra), Andrés Blasco (bajo), José Pernias (guitarra) y Dani Arlandis (batería). Primero editaron El telar de la locura que fue muy emitido en las radios especializadas de la ciudad y después este single en el 87, que ya formaría parte de su Lp, el cual fue re-producido y cantado en inglés para ser lanzado en Inglaterra. Caso bastante extraordinario en el pop local. Aguantaron unos años más hasta el 91 o 92

Sis

Bajo el nombre de Burak Sar se esconde Sis, uno de los valores mas apreciados del sello llamado Cecille que con tan solo un año de existencia está dando tanto que hablar en el mundillo del house en todas sus vertientes, tanto en su parte más deep, como en su lado más tech-house o en su vertiente más organica y más micro. Un sello sin complejos y que haciendo las cosas bien se permite el lujo de codearse con sellos tan establecidos como Cadenza.

Burak Sar, también conocido como SIS nació en 1980 en Michelstadt, el sur de Alemania, y desde muy temprana edad fue inspirado por su padre músico, quien le presentó a un gran número de instrumentos y ritmos musicales con su grupo musical turco. Sis formó una banda de rock y tocaba la batería, pero después de su epifanía pista de baile se compró un par de Technics 1210 y aprendió a mezclar. Dentro de un corto período de tiempo dedicado a desarrollar sus habilidades como Dj, comienza a tocar en pequeños clubes y fiestas alrededor de Frankfurt y Mannheim.

Su primera experiencia con la música electrónica fue más o menos accidental. Inspirado por el sonido de Dj Karotte que tocaba ritmos de percusión al estilo indie en Frankfurt en el Club U60 a la edad de 21 años, esa noche SIS decide cual seria su futuro.

No contento con limitándose a pinchar, SIS comenzó a aprender las cuerdas de la producción, a partir de sus raíces musicales en las embarcaciones de su estilo propio y único del House Music. Sis ganado confianza con su primer lanzamiento (Lilly from the Valley del EP, Amused Rec.) En 2006, y pronto reunió a más impulso. A raíz de un lanzamiento en 8 bits records. (Voices of Istambul EP), la atención internacional se produjo a finales de 2007 con su primer EP para Cecile Rec. (La Garúa / Orgsa), un disco que se agotó en un día en las tiendas de toda Europa.

Balún

Unidos por el amor de melodías sencillas, películas de 16mm, instrumentos clásicos y populares, y la música pop experimental, Balún se formó en San Juan, Puerto Rico por José Olivares y Angélica Negrón. Con sede en Brooklyn, NY el grupo ahora incluye a Andrés Fontanez, Ruíz Noraliz, Leonardo Velázquez y Justin Wolf.
En el 2006 la banda lanzo su primer álbum titulado “Something Comes Our Way” después de años de autopromoción en distintos medios. Y a partir de ese momento la banda se ha dedicado a estar activa. Para el 2010 lanzaron una edición limitada de su mini-album llamado “Memoria Textil”. Para el 2011 la banda se enfocado en lanzar su segundo álbum de estudio.

Preguntas relacionadas con Carmina Burana - Russische Staatsoper - Ballett - Chor - Orchester en Bochum

¿Dónde es el concierto de Mina?

El concierto es en RuhrCongress (Großer Saal).

¿Dónde es el concierto de Carmina Burana?

El concierto es en RuhrCongress (Großer Saal).

¿Dónde es el concierto de Arm?

El concierto es en RuhrCongress (Großer Saal).

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin