Camerata des Royal Concertgebouw Orchestra en Essen Camerata des Royal Concertgebouw Orchestra en Essen
Alfried Krupp Saal
Huyssenallee 53
Essen por determinar

Camerata des Royal Concertgebouw Orchestra en Essen

Varias Fechas

Alfried Krupp Saal

Huyssenallee 53, Essen,


Royal Concertgebouw Orchestra tiene eventos activos en este momento.



Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Royal Concertgebouw Orchestra

Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.



No te pierdas el concierto "Camerata des Royal Concertgebouw Orchestra en Essen" el próximo Sábado 28 de Enero de 2023 en Alfried Krupp Saal, Huyssenallee 53 a partir de las 20:00

Con los artistas:

Royal Concertgebouw Orchestra

El 11 de abril de 1888 se inauguraba una de las mejores salas de conciertos del mundo y, el 3 de noviembre del mismo año, la recién fundada Concertgebouw Orchestra ofreció allí su primer concierto. Al cabo de unos pocos decenios, bajo el mandato de sus primeros directores, Willem Kes y Willem Mengelberg, la Concertgebouw Orchestra se convirtió en una de las principales formaciones orquestales de Europa. Ya en 1897, Richard Strauss hablaba de una orquesta que era "realmente maravillosa, llena de juventud y entusiasmo". Y hoy día, tras más de 107 años de historia, la -hoy Royal- Concertgebouw Orchestra está considerada como una de las más destacadas orquestas sinfónicas del mundo.
Además de su virtuosismo individual como instrumentistas, los 115 músicos que componen actualmente la Concertgebouw Orchestra aseguran la continuidad del típico estilo interpretativo que le ha dado a la orquesta un sello y un sonido únicos. La Concertgebouw Orchestra, con el "terciopelo" de sus cuerdas, el sonido "dorado" de sus metales y el especial timbre de sus maderas descrito a menudo como "típicamente holandés", ha conquistado en el ámbito internacional un puesto entre las pocas famosas orquestas de élite del mundo,. A alcanzar esta destacada posición han contribuido también el millar aproximado de grabaciones realizadas por la Orquesta.
De los aproximadamente 120 conciertos que, por término medio, ofrece la Orquesta al año, treinta tienen lugar en las más prestigiosas salas de conciertos del extranjero. La Concertgebouw Orchestra es capaz de atraer audiencias entusiastas lo mismo en las principales ciudades europeas, como Berlín, París, Londres, Madrid, Salzburgo o Viena, que en América del Norte y del Sur, el Lejano Oriente y Japón. Visitó China, por vez primera, en septiembre de 1996. A fin de cuentas, todo este ajetreo aéreo se consigue gracias a las entradas de abono vendidas en el Concertgebouw de Amsterdam, donde un público fiel viene ofreciendo su apoyo a la Orquesta desde hace un siglo.
En 1988, Riccardo Chailly fue nombrado Director Titular, sumándose a una lista de distinguidos músicos que le precedieron en el puesto: Willem Kes (1888-1895), Willem Mengelberg (1895-1945), Eduard van Beinum (1945-1959) y Bernard Haitink (1965-1988). Con Chailly, la orquesta continúa forjando su Strauss, Mahler, Ravel, Debussy, Stravinsky, Schonberg, Hindemith, Schrecker y Milhaud, todos los cuales dirigieron a la Concertgebouw Orchestra en varias ocasiones. Otros, entre los que cabe mencionar a Bartók, Rachmaninov y Prokofiev, actuaron como solistas en la interpretación de sus propias obras. Estos contactos con compositores contemporáneos, enormemente importantes para cualquier orquesta, se prosiguieron también después de la Segunda Guerra Mundial con, por ejemplo, Peter Schat, Luciano Berio, Luigi Nono, Witold Lutoslawski y Bruno Maderna (éste último también director). En la pasada temporada, Pierre Boulez ofreció una impresionante interpretación de su obra Notations. Anteriormente, se pudo escuchar al compositor americano John Adams interpretando sus propias obras. Además de los múltiples estrenos realizados en Holanda, la Concertgebouw Orchestra ha ofrecido recientemente estrenos mundiales de Galina Ustvolskaya, Jan van Vlijmen, Ron Ford y otros compositores. Durante la temporada 1996/97, el director y compositor finlandés Esa-Pekka Salonen tiene su debut interpretando, entre otras, algunas de sus propias obras. Además, en dicha temporada se ofrecerán al público por primera vez una serie de obras especialmente compuestas para esta formación, por Mauricio Kagel y por los compositores holandeses Peter-Jan Wagemans y Richard Rijnvos.
La Concertgebouw Orchestra logró un especial impacto con la interpretación de su repertorio de los últimos románticos, que incluye trabajos de Brahms, Mahler, Bruckner y R.Strauss. La tradición mahleriana, enraizada en las numerosas interpretaciones dirigidas por el propio compositores, empezó a tomar cuerpo con el Festival Mahler de 1920. Aunque las obras de Mahler siempre han constituido una buena parte del repertorio de la Orquesta, fue Bernard Haitink quien les dio un nuevo impulso con la grabación de las sinfonías completas de este compositores en los programas de Eurovisión Christmas Matinées. El Festival Mahler de 1995, en el que, junto a la Concertgebouw Orchestra, participaron las Orquestas Filarmónicas de Viena y Berlín, causó un gran impresión a escala internacional. Entre los aspectos más destacados de dicho festival, estuvo la interpretación de la Octava Sinfonía de Mahler dirigida por Riccardo Chailly.
El repertorio de la Orquesta no sería lo que es sin Anton Bruckner. Fue especialmente Eduard van Beinum quien, después de la Guerra, dirigió la atención de la Orquesta hacia la Música Francesa y las sinfonías de Bruckner. En los últimos años, con sus interpretaciones y grabaciones bajo la dirección de Chailly y Harnoncourt, la Concertgebouw Orchestra ha contribuido decisivamente a renovar la forma de interpretar a Bruckner. Anton Bruckner constituyó una de las piedras angulares de los programas de la Orquesta durante la pasada temporada.
Desde casi sus comienzos la Orquesta viene trabajando con una amplia muestra de directores invitados. Karl Muck, Bruno Walter, Otto Klemperer, Pierre Monteux, Eugen Jochum, Karl Bohm, Herbert von Karajan, Sir Geog Solti, George Szell, Rafael Kubelik, Carlos Kleiber, Nikolaus Harnoncourt, Leornad Bernstein, Sir Colin Davis, Kurt Sanderling, Bruno Maderna, Kirill Kondrashin, por citar sólo a unos pocos, son directores que, cada uno a su modo, han contribuido de forma decisiva al desarrollo de la Orquesta.
A escala internacional, la Concertgebouw Orchestra ha logrado labrarse una reputación como conjunto con una especial flexibilidad para crear música con tan variados directores. Un claro ejemplo de ello es el interesante desarrollo que tuvo la Orquesta a partir de los años 70 en el campo de la Música Barroca y Clásica bajo la dirección de Nikolaus Harnoncourt, siendo Director Titular Bernard Haitink. Durante esta temporada, aparte de su Director Titular, la orquesta actuará bajo la dirección de directores, entre los que cabe destacar a Gardiner, Jansons, Solti, Sanderling y Svetlanov.
Con Riccardo Chailly, su primer Director Titular no holandés, el repertorio de la orquesta se ha ampliado. Chailly es uno de los pocos directores contemporáneos que sabe cómo proseguir la tradición de un repertorio romántico dando, al mismo tiempo, un nuevo impulso a la labor interpretativa de obras clásicas del Siglo Veinte y de la vanguardia más actual. Sus grabaciones de Kammermusiken de Hindemith y de la sinfonía Turangalila de Messiaen obtuvieron los más prestigiosos galardones. También son dignas de destacar sus interpretaciones de Opera Concertante con ocasión de los programas de Eurovision Christmas Matinées que continuaron en 1996 y los conciertos bienales al aire libre que tienen lugar en el Museumplein y que son disfrutados por un público numerosísimo.

Camerata


Preguntas relacionadas con Camerata des Royal Concertgebouw Orchestra en Essen

¿En qué lugar se realiza el concierto Camerata des Royal Concertgebouw Orchestra en Essen?

El concierto se realiza en Alfried Krupp Saal en Essen.

¿Dónde es el concierto de Royal Concertgebouw Orchestra?

El concierto es en Alfried Krupp Saal.

¿Dónde es el concierto de Camerata?

El concierto es en Alfried Krupp Saal.

Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin