Bunker Slam No 86 en Hamburg
Varias Fechas
Uebel & Gefährlich / Ballsaal
Feldstraße 66, Hamburg,
Slam tiene 1 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Slam
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Bunker Slam No 86 en Hamburg" el próximo Martes 27 de Diciembre de 2022 en Uebel & Gefährlich / Ballsaal, Feldstraße 66 a partir de las 20:30
Con los artistas:Slam
"Slam" es la onomatopeya utilizada para expresar el golpe que provoca una puerta al cerrarse. Pero Slam es también el nombre de uno de los proyectos más interesantes, excitantes y longevos de la escena dance británica. Fue a comienzos de los años 90, en la ciudad escocesa de Glasgow, cuando Orde Meikle y Stuart McMillan, dos muchachos que frecuentaban los clubs de la escena dance local, decidieron crear un proyecto electrónico al que llamarían Slam.
Tras recorrer como disc-jockeys clubs de Glasgow ahora míticos como Arches o Sub Sub, Slam publicó en 1992 su primer maxi, "Eterna", una joya de orfebrería electrónica que sigue estando todavía hoy en día en las maletas de los más prestigiosos dj's internacionales. Al mismo tiempo, Meikle y McMillan crearían el sello Soma, una de las referencias imprescindibles para entender el techno de los años 90. Soma es el vehículo a través del que Slam publica sus discos y los de sus proyectos paralelos, pero también es el sello que ha lanzado a Daft Punk, Scott Grooves, Rejuvination, Percy X, Funk D'Void, Maas, Ralph Lawson, Otaku y otros heraldos de la mejor música electrónica de esta década.
Tras la edición de "Eterna", llegaría después la de otros maxis trascendentales como "Snapshots" o sobre todo "Dark Forces", el tema que inauguró la era del sonido denominado tech-house europeo, cuando todavía el techno y el house eran dos terrenos muy diferenciados y prácticamente no existían vías de encuentro entre estos dos géneros. Vías que se abrieron cuando Slam publicó su emblemático primer (y único hasta la fecha) álbum, "Head States", en 1996. En los temas de ese disco confluían la corriente experimental del techno y los ritmos más hedonistas del house, combinados con maestría y buen gusto.
A partir de entonces, se les abrieron todas las puertas de los principales festivales, raves y clubs de Europa (España incluída) y comenzaron a lloverles ofertas para remezclar a artistas como A Man Called Adam, Joey Negro, Kym Sims o Sunscreem, entre otros muchos. Además de su actividad al frente del sello Soma y de su producción como Slam, Orde Meikle y Stuart McMillan también publican discos con los nombres de Counter Plan o Pressure Funk, proyecto en el que destaca su álbum "Twisted Funk", una joya de tech-funk trepidante y ritmos disco absolutamente marcianos. Por otro lado, Stuart McMillan se decidió a lanzar su primer álbum como Universal Principles, proyecto que comparte con Glen Gibbons (de Rejuvination). El disco se titula "Inspiration & light", un título muy adecuado (inspiración y luz), ya que se trata de su trabajo más luminoso, exquisito y elegante, que contiene magníficos temas house especiado con ritmos afrolatinos y aromas de jazz. Con su aportación a la colección de mixes del Fabric –ellos firmaron el número 9- Slam se convierten con todas las de la ley en toda una institución de la dance music británica y el gran bastión de la escena escocesa.
http://www.somarecords.com/artists/slam/
Bunker
BUNKER se crea en el año 2002 en Dueñas, un pequeño pueblo de la provincia de Palencia. Con un estilo de rock combativo muy en los aires de los primeros Barricada y viendo su facilidad para componer, pronto se ven con un amplio repertorio que empiezan a difundir a través de sus conciertos teniendo una buena aceptación del publico. Es entonces cuando deciden grabar su primer disco que publican en Marzo de 2004 y al que llaman "¡Despierta, Castilla!" por el deseo de prosperidad de esta zona geográfica a través de la revolución social. Dicho disco tiene una gran difusión en programas de radio a nivel nacional e incluso en Méjico, portales musicales online, descargas de internet, etc.
Entonces comienzan una gira por todo Castilla y León que durará más de un año, y de la que se hace eco el diario El Norte de Castilla en una entrevista al grupo.
Después de algunos problemas que los mantienen lejos de los escenarios casi un año sufren unos pequeños cambios en la formación, quedando Iñaki como vocalista y guitarra, Mikel "Markés" como bajista y Pablo como baterista. Enseguida experimentan una gran evolución musical, con un aire más fresco, más acelerado y melódico que empiezan a plasmar en la composición de nuevos temas, además en sus conciertos se puede disfrutar de sus temas de siempre a los que han añadido buenos arreglos musicales, sin olvidar una puesta en escena en la que no se sabría decir quién disfruta más, si el público o el propio grupo. Es en este momento cuando Televisión Palencia invita al grupo a sus estudios para realizarles una entrevista en la que quedó patente ese sentido del humor tan peculiar del Markés.
Tras una pequeña gira con esta formación y este nuevo estilo al que ellos mismos denominan "punk rock combativo melódico", se lanzan a grabar su segundo disco titulado "Que pare el mundo, que yo me bajo!!!" en el que colaboran amigos de la talla de Lorenzo "El Noi" de Los Muertos de Cristo entre otros, que publican en Marzo de 2007 y que presentan en una nueva y extensa gira por todo el territorio nacional. Este disco está teniendo hasta el momento una notable difusión, muestra de ello son los emails de apoyo que ha recibido la banda de algunos seguidores de Mejico, Chile, Colombia y hasta de los Estados Unidos.
En 2008 realiza la grabación de un tema "Klase obrera" que forma parte de un tributo a la mítica banda alavesa "Potato", y otros dos temas "Al monte" y "Demasiado ciega" que participan en el recopilatorio de bandas de Palencia.
En 2009 el grupo ha vuelto a incorporar un segundo guitarrista para dar contundencia y más detalles a su música, y la última noticia es la censura que sufrió el grupo por parte de TVE al negarse a emitir un videoclip en el que se critica la monarquía española alegando que esos contenidos no son aptos para la televisión. En consecuencia, numerosos medios de comunicación han difundido la noticia a nivel nacional, así que si querían que nadie lo viese, han fallado. Cualquiera puede ver el videoclip en youtube y juzgar por sí mismo
Entonces comienzan una gira por todo Castilla y León que durará más de un año, y de la que se hace eco el diario El Norte de Castilla en una entrevista al grupo.
Después de algunos problemas que los mantienen lejos de los escenarios casi un año sufren unos pequeños cambios en la formación, quedando Iñaki como vocalista y guitarra, Mikel "Markés" como bajista y Pablo como baterista. Enseguida experimentan una gran evolución musical, con un aire más fresco, más acelerado y melódico que empiezan a plasmar en la composición de nuevos temas, además en sus conciertos se puede disfrutar de sus temas de siempre a los que han añadido buenos arreglos musicales, sin olvidar una puesta en escena en la que no se sabría decir quién disfruta más, si el público o el propio grupo. Es en este momento cuando Televisión Palencia invita al grupo a sus estudios para realizarles una entrevista en la que quedó patente ese sentido del humor tan peculiar del Markés.
Tras una pequeña gira con esta formación y este nuevo estilo al que ellos mismos denominan "punk rock combativo melódico", se lanzan a grabar su segundo disco titulado "Que pare el mundo, que yo me bajo!!!" en el que colaboran amigos de la talla de Lorenzo "El Noi" de Los Muertos de Cristo entre otros, que publican en Marzo de 2007 y que presentan en una nueva y extensa gira por todo el territorio nacional. Este disco está teniendo hasta el momento una notable difusión, muestra de ello son los emails de apoyo que ha recibido la banda de algunos seguidores de Mejico, Chile, Colombia y hasta de los Estados Unidos.
En 2008 realiza la grabación de un tema "Klase obrera" que forma parte de un tributo a la mítica banda alavesa "Potato", y otros dos temas "Al monte" y "Demasiado ciega" que participan en el recopilatorio de bandas de Palencia.
En 2009 el grupo ha vuelto a incorporar un segundo guitarrista para dar contundencia y más detalles a su música, y la última noticia es la censura que sufrió el grupo por parte de TVE al negarse a emitir un videoclip en el que se critica la monarquía española alegando que esos contenidos no son aptos para la televisión. En consecuencia, numerosos medios de comunicación han difundido la noticia a nivel nacional, así que si querían que nadie lo viese, han fallado. Cualquiera puede ver el videoclip en youtube y juzgar por sí mismo
Preguntas relacionadas con Bunker Slam No 86 en Hamburg
¿En qué lugar se realiza el concierto Bunker Slam No 86 en Hamburg?
El concierto se realiza en Uebel & Gefährlich / Ballsaal en Hamburg.
¿Dónde es el concierto de Slam?
El concierto es en Uebel & Gefährlich / Ballsaal.
¿Dónde es el concierto de Bunker?
El concierto es en Uebel & Gefährlich / Ballsaal.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento