Bronco and Invasores de Nuevo León en Phoenix
Varias Fechas
Arizona Financial Theatre
400 West Washington Street, ,
No te pierdas el concierto "Bronco and Invasores de Nuevo León en Phoenix" el próximo Viernes 3 de Noviembre de 2023 en Arizona Financial Theatre, 400 West Washington Street a partir de las 20:00
Con los artistas:Bronco
Existen al menos dos bandas de nombre Bronco:
1) Bronco (Inglaterra, 1969-1973, rock/country). Jess Roden se incorporó a Alan Bown Set, uno de las más destacadas bandas de R'n'B en vivo de Londres a finales de los años sesenta. Cuando el estilo de Alan Bown Set comenzó a girar en una dirección más psicodélica, Roden se asoció con el guitarrista Kevyn Gammond y el bajista John Pasternak de su anterior grupo de blues Shakedown Sound. Gammond recomienda un segundo guitarrista, Robbie Blunt, y el baterista Pete Robinson de su banda anterior (a la que se había ofrecido un tal Robert Plant) y Bronco estaba listo para comenzar. Felices de cambiar de dirección una vez más y claramente inspirado en los gustos de The Band, Bronco se convirtió en uno de los primeros grupos británicos en adoptar la incipiente corriente country rock. Ampliamente considerado ya entonces como "el mejor cantante desconocido de Gran Bretaña", Roden no tuvo problemas para conseguir un contrato de grabación en la poderosa Island Records, y un primer álbum, Country Home junto con un sencillo no incluido en aquel, "Lazy Now", fueron puestos en circulación. Roden y compañía viajaron extensamente en ambos lados del Atlántico siguiendo las respuestas favorables de la crítica, que lamentablemente no lograron traducirse en ventas de discos. Compuesto principalmente por Roden, pero con el aporte de todos los miembros de la banda, además del amigo cercano Clifford T Ward, el álbum rezuma el encanto áspero de la grabación en vivo. Los primeros cinco de sus siete temas se basan principalmente en guitarras rítmicas acústicas con toques eléctricos de Blunt, además de piano aportado por Jeff Bannister, ex colega de Roden en el Alan Bown Set, y la armónica de blues de baterista Robinson. A pesar del fracaso de Country Home en ventas, Ace Of Sunlight, apareció al año siguiente. Este contó con bastante más composición por parte de Ward y la cantautora Suzy Worth y mucho más arreglo y estudio y por lo tanto suena mucho más al convencional soft-rock urbano, que carece de los bordes ásperos rurales que habían hecho de Country Home un original y encantador álbum. Cuando llegó el segundo fracaso en ventas, y también debido a un grave accidente en carretera, con Pasternak y Robinson gravemente heridos, Roden dejó el grupo y se embarcó en una irregular carrera en solitario con un cambio total de dirección convirtiéndose en un artista gráfico a mediados de los años ochenta. Blunt le sigue los pasos poco después y Kevyn Gammond rehace la banda con Dan Fone a la guitarra y Paul Lockey (que había coincidido con Gammond en Band Of Joy) como solista. Aparece un tercer álbum en 1973, Smoking Mixture, de nula repercusión, dándose por finalizada la discografía del grupo.
2) Bronco (Apodaca, México 1979-1997 2003-actualidad). Hablar de Bronco es hablar de un estandarte de la musica grupera de Monterrey, México. En 1982 nace este grupo en Monterrey, Nuevo León, México. Pioneros de un nuevo ritmo y estilo comienzan interpretando chicanas, tropicales y baladas con un sabor Norteño y que tuvieron exitos mayúsculos por encima de otras agrupaciones
1) Bronco (Inglaterra, 1969-1973, rock/country). Jess Roden se incorporó a Alan Bown Set, uno de las más destacadas bandas de R'n'B en vivo de Londres a finales de los años sesenta. Cuando el estilo de Alan Bown Set comenzó a girar en una dirección más psicodélica, Roden se asoció con el guitarrista Kevyn Gammond y el bajista John Pasternak de su anterior grupo de blues Shakedown Sound. Gammond recomienda un segundo guitarrista, Robbie Blunt, y el baterista Pete Robinson de su banda anterior (a la que se había ofrecido un tal Robert Plant) y Bronco estaba listo para comenzar. Felices de cambiar de dirección una vez más y claramente inspirado en los gustos de The Band, Bronco se convirtió en uno de los primeros grupos británicos en adoptar la incipiente corriente country rock. Ampliamente considerado ya entonces como "el mejor cantante desconocido de Gran Bretaña", Roden no tuvo problemas para conseguir un contrato de grabación en la poderosa Island Records, y un primer álbum, Country Home junto con un sencillo no incluido en aquel, "Lazy Now", fueron puestos en circulación. Roden y compañía viajaron extensamente en ambos lados del Atlántico siguiendo las respuestas favorables de la crítica, que lamentablemente no lograron traducirse en ventas de discos. Compuesto principalmente por Roden, pero con el aporte de todos los miembros de la banda, además del amigo cercano Clifford T Ward, el álbum rezuma el encanto áspero de la grabación en vivo. Los primeros cinco de sus siete temas se basan principalmente en guitarras rítmicas acústicas con toques eléctricos de Blunt, además de piano aportado por Jeff Bannister, ex colega de Roden en el Alan Bown Set, y la armónica de blues de baterista Robinson. A pesar del fracaso de Country Home en ventas, Ace Of Sunlight, apareció al año siguiente. Este contó con bastante más composición por parte de Ward y la cantautora Suzy Worth y mucho más arreglo y estudio y por lo tanto suena mucho más al convencional soft-rock urbano, que carece de los bordes ásperos rurales que habían hecho de Country Home un original y encantador álbum. Cuando llegó el segundo fracaso en ventas, y también debido a un grave accidente en carretera, con Pasternak y Robinson gravemente heridos, Roden dejó el grupo y se embarcó en una irregular carrera en solitario con un cambio total de dirección convirtiéndose en un artista gráfico a mediados de los años ochenta. Blunt le sigue los pasos poco después y Kevyn Gammond rehace la banda con Dan Fone a la guitarra y Paul Lockey (que había coincidido con Gammond en Band Of Joy) como solista. Aparece un tercer álbum en 1973, Smoking Mixture, de nula repercusión, dándose por finalizada la discografía del grupo.
2) Bronco (Apodaca, México 1979-1997 2003-actualidad). Hablar de Bronco es hablar de un estandarte de la musica grupera de Monterrey, México. En 1982 nace este grupo en Monterrey, Nuevo León, México. Pioneros de un nuevo ritmo y estilo comienzan interpretando chicanas, tropicales y baladas con un sabor Norteño y que tuvieron exitos mayúsculos por encima de otras agrupaciones
Los Invasores de Nuevo León
En la ciudad de Monterrey, donde la música del acordeón es inseparable de la tradición, surgió en 1978 un grupo, que con su música buscaba la oportunidad de darse a conocer, fue así que pidieron la ayuda de una estación de radio, la XETKR, para que fuera el público quienes les pusiera el nombre, la promoción se lanzó... se buscaba nombre para un grupo “fantasma” y el ganador tendría una serenata de esa agrupación, así iniciaron LOS INVASORES DE NUEVO LEON.
Fue hasta 1980 que empezaron profesionalmente en el ambiente, sus escenarios eran fiestas particulares y, justamente, en una de estas fiestas conocen a su actual representante, Servando Cano, a quién le gustó su música y les brindó ayuda consiguiéndoles entrar a Discos DLV.
Su primer material discográfico “Laurita Garza” los colocó en el género norteño. Corría el año de 1982 cuando por fin vieron los frutos de su trabajo, ya que con el tema “Mi Casa Nueva”, lograron el despunte que necesitaban y por él recibieron su primer Disco de Oro.
1993 marca una nueva etapa en INVASORES pues se realizó un cambio de vocalista, Lalo Mora decide dejar el grupo integrándose Isaías Lucero. Durante esa época la producción “Playa Sola” recibió Disco de Oro por más de 100 mil copias vendidas.
Javier Rios (acordeón y 2a. voz), Homero de León (bajo eléctrico) y Eliud López (batería), se enfrentan a un nuevo reto, la salida de Isaias Lucero y la integración de dos nuevos elementos, Rigoberto Marroquín (bajo sexto) y Rolando Marroquín (primera voz), quienes desde el 23 de mayo de 1997 se integraron al equipo de LOS INVASORES DE NUEVO LEON.
Con “Ventanas al Viento” dan un giro, agregándole a algunos temas un sonido diferente sin perder su estilo, conservando así al público de siempre y logrando un acercamiento musical con la juventud, concepto que les funcionó bastante bien pues recibieron Disco de Oro.
Un acierto más en 17 años de carrera fue la grabación del disco “Vuelvo Contigo” donde sin duda alguna el tema “ A mí que me quedó” logró un éxito inesperado, ya que permaneció en primer lugar de popularidad en las estaciones de radio durante cinco meses consecutivos y fue catalogada como canción del año.
El tema de la autoría de Marco A. Pérez los llevó a obtener Doble Disco de Oro y Disco de Platino en México y Disco de Oro en Estados Unidos, también en el ’98 recibieron una presea de la revista grupera “Furia Musical” por ser considerados “El Suceso Musical Norteño”.
Al celebrar su 20 Aniversario, graban por primera ocasión un disco específicamente de boleros. Este álbum número 34 lleva por título “Boleros 20 Aniversario”.
Siguiendo con el festejo Los Invasores de Nuevo León sacan al mercado un nuevo disco titulado “Tiempo al Tiempo” con el que lograron obtener Disco de Oro.
“Los Idolos de la Música Norteña”, presentan su producción 36 titulada “Hasta el Final”, del que se desprende un tema homenaje a su representante Servando Cano, titulado “El Zar de los Grupos”, el cual interpreta Javier Ríos a dueto con Ricky Muñoz, vocalista de Intocable y con el que rebasaron las 90 mil unidades, lo que los hizo merecedores de Disco de Oro.
Los Invasores de Nuevo León han participado en 13 películas y filmado más de 15 vídeoclips.
Inician el 2003 con “Señal de Alerta” producción en la que incluyen 12 temas entre cumbias, rancheras, baladas y boleros, el sencillo a promocionar se titula “Ni que tuvieras tanta suerte”.
Los Invasores de Nuevo León nos presentan a finales del 2004 su disco número 39 “Los Más Buscados”, este disco incluye cumbias, rancheras, norteñas y un corrido, el cual, aseguran, será toda una sorpresa
Fue hasta 1980 que empezaron profesionalmente en el ambiente, sus escenarios eran fiestas particulares y, justamente, en una de estas fiestas conocen a su actual representante, Servando Cano, a quién le gustó su música y les brindó ayuda consiguiéndoles entrar a Discos DLV.
Su primer material discográfico “Laurita Garza” los colocó en el género norteño. Corría el año de 1982 cuando por fin vieron los frutos de su trabajo, ya que con el tema “Mi Casa Nueva”, lograron el despunte que necesitaban y por él recibieron su primer Disco de Oro.
1993 marca una nueva etapa en INVASORES pues se realizó un cambio de vocalista, Lalo Mora decide dejar el grupo integrándose Isaías Lucero. Durante esa época la producción “Playa Sola” recibió Disco de Oro por más de 100 mil copias vendidas.
Javier Rios (acordeón y 2a. voz), Homero de León (bajo eléctrico) y Eliud López (batería), se enfrentan a un nuevo reto, la salida de Isaias Lucero y la integración de dos nuevos elementos, Rigoberto Marroquín (bajo sexto) y Rolando Marroquín (primera voz), quienes desde el 23 de mayo de 1997 se integraron al equipo de LOS INVASORES DE NUEVO LEON.
Con “Ventanas al Viento” dan un giro, agregándole a algunos temas un sonido diferente sin perder su estilo, conservando así al público de siempre y logrando un acercamiento musical con la juventud, concepto que les funcionó bastante bien pues recibieron Disco de Oro.
Un acierto más en 17 años de carrera fue la grabación del disco “Vuelvo Contigo” donde sin duda alguna el tema “ A mí que me quedó” logró un éxito inesperado, ya que permaneció en primer lugar de popularidad en las estaciones de radio durante cinco meses consecutivos y fue catalogada como canción del año.
El tema de la autoría de Marco A. Pérez los llevó a obtener Doble Disco de Oro y Disco de Platino en México y Disco de Oro en Estados Unidos, también en el ’98 recibieron una presea de la revista grupera “Furia Musical” por ser considerados “El Suceso Musical Norteño”.
Al celebrar su 20 Aniversario, graban por primera ocasión un disco específicamente de boleros. Este álbum número 34 lleva por título “Boleros 20 Aniversario”.
Siguiendo con el festejo Los Invasores de Nuevo León sacan al mercado un nuevo disco titulado “Tiempo al Tiempo” con el que lograron obtener Disco de Oro.
“Los Idolos de la Música Norteña”, presentan su producción 36 titulada “Hasta el Final”, del que se desprende un tema homenaje a su representante Servando Cano, titulado “El Zar de los Grupos”, el cual interpreta Javier Ríos a dueto con Ricky Muñoz, vocalista de Intocable y con el que rebasaron las 90 mil unidades, lo que los hizo merecedores de Disco de Oro.
Los Invasores de Nuevo León han participado en 13 películas y filmado más de 15 vídeoclips.
Inician el 2003 con “Señal de Alerta” producción en la que incluyen 12 temas entre cumbias, rancheras, baladas y boleros, el sencillo a promocionar se titula “Ni que tuvieras tanta suerte”.
Los Invasores de Nuevo León nos presentan a finales del 2004 su disco número 39 “Los Más Buscados”, este disco incluye cumbias, rancheras, norteñas y un corrido, el cual, aseguran, será toda una sorpresa
Preguntas relacionadas con Bronco and Invasores de Nuevo León en Phoenix
¿En qué lugar se realiza el concierto Bronco and Invasores de Nuevo León en Phoenix?
El concierto se realiza en Arizona Financial Theatre en Phoenix.
¿Dónde es el concierto de Bronco?
El concierto es en Arizona Financial Theatre.
¿Dónde es el concierto de Los Invasores de Nuevo León?
El concierto es en Arizona Financial Theatre.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento