JUAN PINILLA presenta HUMANA RAÍZ en Sevilla
Varias Fechas
Platea Odeon
Platea Odeon. CC Plaza de Armas, Plaza la Legión, 41001. Ver mapa, ,
SINOPSIS HUMANA RAÍZ
“Humana raíz es un abrazo. El abrazo tiene la vocación de reunir al menos dos individualidades separadas y anhelantes, pero también convoca la paz frente a lo extraño. El dolor, siendo algo humano, siempre es la mayor de las extrañezas, todo flamenco lo sabe, porque mastica esa raíz que traga y escupe cantando. El flamenco es un animal que regurgita el dolor. Poetas y flamencos son hermanos, Juan Pinilla los conmemora, estrechándolos en un abrazo.”
A través de estas palabras del filósofo y profesor madrileño Sergio Antoranz conectamos con la esencia misma del espectáculo Humana Raíz, un trabajo emanado del fino tamiz de la cosmovisión poética y musical de Juan Pinilla. La sinceridad de las composiciones con letras firmadas por Pinilla, ese abrazo al pasado y el presente, más una música original compuesta por las tres guitarras que lo han acompañado en su carrera artística, destacan en esta inteligente y conmovedora representación que homenajea al Concurso de Granada de 1922, a La Niña de los Peines, a los cantes de los trabajadores andaluces, al premio Cervantes Francisco Umbral y a los hijos pródigos de Cádiz.
“Juan Pinilla late en ese abrazo que es piel y voz, tacto e idea. Humana Raíz es un abrazo que contiene el siguiente cuarteto: la reconciliación consigo mismo, con la historia del flamenco, con la cultura y el arte, y con la tierra. Humana raíz es el fruto de un amor infinito que despliegan sus brazos cantando. Abrazo imposible, fruto de un amor taquicárdico que no cabe en el pecho”. Así lo ve Antoranz, analizando el arrebatador lirismo que emplea Juan Pinilla tanto en la composición como en el uso inteligente de los cantes por soleá, seguiriyas, tangos, bulerías, cantes de labor, cantes mineros, cantiñas de Cádiz, peteneras, malagueñas y fandangos.
Los títulos de cada una de las obras dan para un análisis pormenorizado: La teoría del olé parece un coro ditirámbico, es una plegaria pagana que rinde culto al dios de la vida: la comunidad flamenca. Andalucía es la tierra de los paganismos disfrazados de un injusto monoteísmo. Solo el sufrimiento se canta. Quien no respeta el sufrimiento no saborea la vida, el cante aquí se convierte en reconciliación, que no rehúye del dolor y de las fatuas promesas de los paraísos artificiales.
Mortal y Rosa nos recuerda que la verdad solo la conoce quien abraza la muerte. Esta verdad vomita sus entrañas cuando se pierde a un hijo. Juan Pinilla abraza ese dolor, fruto del amor hacia las páginas de Umbral. De nuevo el filósofo Sergio Antoranz afirma que no conoce “a nadie que haya llevado al flamenco al basto terreno de la cultura y el arte, con apelaciones que van desde Lord Byron hasta Simone de Beauvoir. Insisto, el cante de Pinilla tiene los dos rostros de la sabiduría trágica: Apolo y Dionisio abrazados.”
En Humana Raíz, la geografía aparece como un bodegón donde la voz tiene el color del trabajo y el brillo que nace del sueño ingrávido de habitar la luz del mar. Es un retrato de la tierra que tiene silueta lorquiana. El aliento de la poesía de Pinilla la encontramos en versos como: “pueblos de cal esparcidos como azúcar en la mesa”. Desde tierra a mar adentro suspira Hijos de Gades, alegría que tiene la luz escoltada de las columnas de Hércules, sujetando un cielo infinito que se confunde con el océano. Andalucía es una tierra que vive de los sueños del mar, que se nutre de los ecos de las civilizaciones que están en otras orillas y de la delicadeza arabesca asentada durante siglos, solo así podría tararearse una melodía poliédrica que Pinilla poetiza con su voz.
Porque es muy humana la raíz de donde brota el frondoso árbol del flamenco, Juan Pinilla nos brinda un espectáculo redondo donde cabe todo lo que él mismo es: un tributo al ayer, un canto al presente y un trono a la honestidad cantaora. Así es Humana Raíz. Así es Juan Pinila

Preguntas relacionadas con JUAN PINILLA presenta HUMANA RAÍZ en Sevilla
¿Dónde es el concierto de Maná?
El concierto es en Platea Odeon.
¿Dónde es el concierto de Manía?
El concierto es en Platea Odeon.
¿Dónde es el concierto de Juan Piña?
El concierto es en Platea Odeon.