FEDERICO. NO HAY OLVIDO, NI SUEÑO en MADRID
31/10/2025
C. San Antón, 46 28982, Madrid, Madrid
No te pierdas el concierto "FEDERICO. NO HAY OLVIDO, NI SUEÑO en MADRID" el próximo Viernes 31 de Octubre de 2025 en Teatro Jaime Salom, C. San Antón, 46 28982
Con los artistas:Olvido
La banda conocida como Olvido nació en 2006 en Girona (Catalunya-España), reuniendo en su música todo tipo de dispersas influencias rescatadas de entre los no-muertos géneros del rock y el metal: desde las más odiadas mainstream hasta las más underground de lo extremo, fruto de las distintas tendencias y humanas contradicciones que persiguen y atormentan a cada uno de sus componentes en sus sueños más privados (y posiblemente húmedos). Con una lírica que aborda la temática del sentimiento, el amor y el desamor, el misticismo, la visión, la metáfora, la compañía o la soledad, la introspección, la profecía y el paisaje oscuros, el misterio y todo aquello que permanece oculto y espera ser revelado, Olvido podría ser catalogada simplemente como una banda grandilocuente y oscura… por aquellos poco avispados que no logren a atisbar los destellos de humor (negro e incluso ácido… de acuerdo) que se esconden en sus letras, composiciones y acciones. Y es que un grupo que se autodefine como “la banda de metal con más mala suerte del mundo” requiere tomarse los avatares del destino con cierta dosis de auto-burla.
En 2007 registraron su demo homónima, de siete composiciones y uso promocional, recibiendo una gran acogida por parte de público y crítica: El tema “Más Allá del Gusano Vencedor” (homenaje a Edgar A. Poe, cuya letra contiene pasajes traducidos del poema “Conqueror Worm”) apareció en el recopilatorio “Vitruvio III” de Risestar Promotions, del sello Risestar International.
Tras varios cambios en su formación, así como una serie de conciertos muy aplaudidos, en 2009 Olvido afrontó su entrada a los estudios Musiclan de Figueres (galardonados con un Grammy) para grabar su primer LP oficial: “Neurosis de Destino”. Consecuentes con su ideal de calidad, la post-producción recayó en los Studio Fredman de Goteborg, Suecia (Dark Tranquillity, Dimmu Borgir, In Flames, Arch Enemy, Spiritual Beggars...), y por ende en las manos de Fredrik Nordstrom y Henke Udd.
“Neurosis de Destino” salió al mercado el 2 de Marzo de 2010 coeditado por el desaparecido sello DFX Records y la multinacional EMI (corriendo la distribución a cargo de SONY), cosechando grandes críticas en los medios especializados, que pronto pusieron de manifiesto lo difícil que era ponerse de acuerdo en etiquetar a la banda y coincidiendo, sin excepción, en catalogarla de banda original y única en el panorama metálico nacional. Al mismo tiempo Olvido se lanzaba a su vez a la carretera a fin de presentarlo en directo: múltiples conciertos en Girona, Barcelona, Madrid, Sevilla y Cádiz que dejaron un buen sabor de boca… hasta que la serpiente apareció de nuevo por el Paraíso.
La desaparición de DFX Records dejó “Neurosis de Destino” tempranamente huérfano de promoción y apoyo discográfico lo que llevó a la banda a un coitus interruptus del que decidió resarcirse entrando de nuevo en el local para componer su segundo LP, “Luto”.
“Luto” es un álbum conceptual acerca de las 5 fases del duelo (Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación) teorizadas por la psiquiatra Kubler-Ross, donde Olvido desgrana musicalmente sus eclécticas influencias más metálicas, al tratarse en esta ocasión de composiciones mucho más agresivas, técnicas y cuidadas que las de su antecesor, al tiempo que líricamente aborda la pérdida de todo aquello que alguna vez fue importante y vital para uno mismo (el amor, los ideales, la pasión, los sueños, la dignidad, la vida de un ser querido o la propia vida…).
Grabado de nuevo en Musiclan Estudios, y producido por Hiili Hiilesmaa (HIM, Apocalyptica, Amorphis, Moonspell...) en su Yellow House Studio (Finlandia), “Luto” vio la luz en octubre de 2013. Obteniendo siempre mejores críticas, valorando principalmente la calidad de sus composiciones y la originalidad dentro de el panorama español, se demostró mas que nunca, la dificultad para etiquetar a la banda. Solo algunos coincidieron en definir el estilo de Olvido, como "Avantgarde Metal". Con el fichaje por la discográfica "Art Gates Records" y "Stigia", la banda presentó su nuevo LP con la gira titulada "LUTOUR" por toda la peninsula y parte de Europa, acompañando también a la banda sueca Grand Magus por su gira en España.
Con el pretexto de celebrar el quinto aniversario de Neurosis De Destino, durante 2015 la banda ofreció unos pocos conciertos, dando un repaso a toda su discografia, al mismo tiempo que preparando su tercer álbum oficial, CUPIDO | MORS, un DOBLE LP que salió en España el 14 de octubre, y en el
resto del mundo el 25 de octubre de 2016, bajo el sello discográfico Art Gates Records.
Manteniéndose fieles a su forma de entender la música, “Cupido|Mors” resalta más que nunca por las retorcidas melodías vocales, pinceladas góticas y pasajes black que caracterizan a Olvido, con unas composiciones más metaleras y directas que en anteriores entregas. Pero en la otra cara de la misma moneda, “Cupido Mors” CD2, aborda unas composiciones y un formato electroacústico, ambiental y minimalista, una particular y personal incursión a los terrenos más propios de géneros como el dark folk, el ethereal wave y las músicas del mundo. Es universo nuevo y desconocido para Olvido.
El disco fue gravado entre febrero y marzo de 2016, entre Musiclan Estudios (Avinyonet de Puigvetós) y Estudis Lullaby (Ruby) A la producción, mezcla y masterización, de resaltar la alma metálica se encargó el reputado Alberto Seara (Sober, Hamlet, Mago De Oz, SKUNK D.F.…) en el Cube studio de Madrid, realizando la mezcla y máster mas potentes para Olvido hasta el momento. Y para el CD2, la parte electroacústica, este nuevo experimento para Olvido , ha sido Joan Berenguer en los Musiclan Estudios y Michael Estudios, quién se ha encargado de mezclar y masterizar los ocho cortes que conformarán este segundo CD.
Olvido afronta ahora las giras de presentación de CUPIDO MORS por España y parte de Europa.
http://olvido-oficial.bandcamp.com/merch
https://www.facebook.com/grupolvido
www.reverbnation.com/olvido
www.twitter.com/olvido_oficial
http://www.artgatesrecords.com/
Booking: https://kivents.com/
Record Label: http://www.artgatesrecords.com/
En 2007 registraron su demo homónima, de siete composiciones y uso promocional, recibiendo una gran acogida por parte de público y crítica: El tema “Más Allá del Gusano Vencedor” (homenaje a Edgar A. Poe, cuya letra contiene pasajes traducidos del poema “Conqueror Worm”) apareció en el recopilatorio “Vitruvio III” de Risestar Promotions, del sello Risestar International.
Tras varios cambios en su formación, así como una serie de conciertos muy aplaudidos, en 2009 Olvido afrontó su entrada a los estudios Musiclan de Figueres (galardonados con un Grammy) para grabar su primer LP oficial: “Neurosis de Destino”. Consecuentes con su ideal de calidad, la post-producción recayó en los Studio Fredman de Goteborg, Suecia (Dark Tranquillity, Dimmu Borgir, In Flames, Arch Enemy, Spiritual Beggars...), y por ende en las manos de Fredrik Nordstrom y Henke Udd.
“Neurosis de Destino” salió al mercado el 2 de Marzo de 2010 coeditado por el desaparecido sello DFX Records y la multinacional EMI (corriendo la distribución a cargo de SONY), cosechando grandes críticas en los medios especializados, que pronto pusieron de manifiesto lo difícil que era ponerse de acuerdo en etiquetar a la banda y coincidiendo, sin excepción, en catalogarla de banda original y única en el panorama metálico nacional. Al mismo tiempo Olvido se lanzaba a su vez a la carretera a fin de presentarlo en directo: múltiples conciertos en Girona, Barcelona, Madrid, Sevilla y Cádiz que dejaron un buen sabor de boca… hasta que la serpiente apareció de nuevo por el Paraíso.
La desaparición de DFX Records dejó “Neurosis de Destino” tempranamente huérfano de promoción y apoyo discográfico lo que llevó a la banda a un coitus interruptus del que decidió resarcirse entrando de nuevo en el local para componer su segundo LP, “Luto”.
“Luto” es un álbum conceptual acerca de las 5 fases del duelo (Negación, Ira, Negociación, Depresión y Aceptación) teorizadas por la psiquiatra Kubler-Ross, donde Olvido desgrana musicalmente sus eclécticas influencias más metálicas, al tratarse en esta ocasión de composiciones mucho más agresivas, técnicas y cuidadas que las de su antecesor, al tiempo que líricamente aborda la pérdida de todo aquello que alguna vez fue importante y vital para uno mismo (el amor, los ideales, la pasión, los sueños, la dignidad, la vida de un ser querido o la propia vida…).
Grabado de nuevo en Musiclan Estudios, y producido por Hiili Hiilesmaa (HIM, Apocalyptica, Amorphis, Moonspell...) en su Yellow House Studio (Finlandia), “Luto” vio la luz en octubre de 2013. Obteniendo siempre mejores críticas, valorando principalmente la calidad de sus composiciones y la originalidad dentro de el panorama español, se demostró mas que nunca, la dificultad para etiquetar a la banda. Solo algunos coincidieron en definir el estilo de Olvido, como "Avantgarde Metal". Con el fichaje por la discográfica "Art Gates Records" y "Stigia", la banda presentó su nuevo LP con la gira titulada "LUTOUR" por toda la peninsula y parte de Europa, acompañando también a la banda sueca Grand Magus por su gira en España.
Con el pretexto de celebrar el quinto aniversario de Neurosis De Destino, durante 2015 la banda ofreció unos pocos conciertos, dando un repaso a toda su discografia, al mismo tiempo que preparando su tercer álbum oficial, CUPIDO | MORS, un DOBLE LP que salió en España el 14 de octubre, y en el
resto del mundo el 25 de octubre de 2016, bajo el sello discográfico Art Gates Records.
Manteniéndose fieles a su forma de entender la música, “Cupido|Mors” resalta más que nunca por las retorcidas melodías vocales, pinceladas góticas y pasajes black que caracterizan a Olvido, con unas composiciones más metaleras y directas que en anteriores entregas. Pero en la otra cara de la misma moneda, “Cupido Mors” CD2, aborda unas composiciones y un formato electroacústico, ambiental y minimalista, una particular y personal incursión a los terrenos más propios de géneros como el dark folk, el ethereal wave y las músicas del mundo. Es universo nuevo y desconocido para Olvido.
El disco fue gravado entre febrero y marzo de 2016, entre Musiclan Estudios (Avinyonet de Puigvetós) y Estudis Lullaby (Ruby) A la producción, mezcla y masterización, de resaltar la alma metálica se encargó el reputado Alberto Seara (Sober, Hamlet, Mago De Oz, SKUNK D.F.…) en el Cube studio de Madrid, realizando la mezcla y máster mas potentes para Olvido hasta el momento. Y para el CD2, la parte electroacústica, este nuevo experimento para Olvido , ha sido Joan Berenguer en los Musiclan Estudios y Michael Estudios, quién se ha encargado de mezclar y masterizar los ocho cortes que conformarán este segundo CD.
Olvido afronta ahora las giras de presentación de CUPIDO MORS por España y parte de Europa.
http://olvido-oficial.bandcamp.com/merch
https://www.facebook.com/grupolvido
www.reverbnation.com/olvido
www.twitter.com/olvido_oficial
http://www.artgatesrecords.com/
Booking: https://kivents.com/
Record Label: http://www.artgatesrecords.com/
Federico
Federico Aubele (Buenos Aires, 1974) es un músico-compositor argentino cuya música mezcla una amplia variedad de géneros y estilos: dub, reggae, ambient, hip-hop, bolero y tango, entre otros. El propio Aubele describe su música como una síntesis de estilos de todo el continente americano.
Nació y se crió en Buenos Aires y comenzó a interesarse por la música a los 12 años, fuertemente influenciado por su madre, guitarrista amateur (aunque trabajaba en una notaría). Se mudó a Berlín en 2001 (durante la crisis económica argentina) y vivió allí durante unos años. Firmó con ESL Music, la firma de Thievery Corporation en 2003 después de enviarles una maqueta por email. Fue en ese año cuando salió a la luz su álbum debut “Gran Hotel Buenos Aires”, producido por los propios Thievery Corporation. Su canción “Esta Noche” aparece en el capítulo 8 de la serie de TV Alias. Después de su periplo en Berlín decidió mudarse a Barcelona donde comenzó a trabajar en su segundo álbum “Panamericana”, un título que hace referencia a la influencia de los ritmos del continente americano con en nombre de la autopista Pan-Americana que cruza de norte a sur toda América. El disco fue lanzado en septiembre de 2007 y contó también con la producción de Thievery Corporation. Actualmente reside en Barcelona, España, aunque visita frecuentemente su ciudad natal, Buenos Aires.
Albums:
* Gran Hotel Buenos Aires (2003)
* Panamericana (2007)
* Amatoria (2009)
Nació y se crió en Buenos Aires y comenzó a interesarse por la música a los 12 años, fuertemente influenciado por su madre, guitarrista amateur (aunque trabajaba en una notaría). Se mudó a Berlín en 2001 (durante la crisis económica argentina) y vivió allí durante unos años. Firmó con ESL Music, la firma de Thievery Corporation en 2003 después de enviarles una maqueta por email. Fue en ese año cuando salió a la luz su álbum debut “Gran Hotel Buenos Aires”, producido por los propios Thievery Corporation. Su canción “Esta Noche” aparece en el capítulo 8 de la serie de TV Alias. Después de su periplo en Berlín decidió mudarse a Barcelona donde comenzó a trabajar en su segundo álbum “Panamericana”, un título que hace referencia a la influencia de los ritmos del continente americano con en nombre de la autopista Pan-Americana que cruza de norte a sur toda América. El disco fue lanzado en septiembre de 2007 y contó también con la producción de Thievery Corporation. Actualmente reside en Barcelona, España, aunque visita frecuentemente su ciudad natal, Buenos Aires.
Albums:
* Gran Hotel Buenos Aires (2003)
* Panamericana (2007)
* Amatoria (2009)
Preguntas relacionadas con FEDERICO. NO HAY OLVIDO, NI SUEÑO en MADRID
¿En qué lugar se realiza el concierto FEDERICO. NO HAY OLVIDO, NI SUEÑO en MADRID?
El concierto se realiza en Teatro Jaime Salom en Madrid.
¿En que fecha se realiza el concierto FEDERICO. NO HAY OLVIDO, NI SUEÑO en MADRID?
La fecha del concierto es 31 de Octubre.
¿Cuándo es el concierto de Olvido?
El concierto de Olvido en Madrid es el día 31 de Octubre.
¿Dónde es el concierto de Olvido?
El concierto es en Teatro Jaime Salom.
¿Cuándo actúa Federico?
Federico actúa en Madrid el día 31 de Octubre.
¿Dónde actúa Federico?
Actuará en Teatro Jaime Salom.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento