Deafheaven en Sala Mon, Madrid 2025 Deafheaven en Sala Mon, Madrid 2025
Mon Madrid
Calle Hilarión Eslava, 36, 28015 Madrid
Madrid Madrid

Deafheaven en Sala Mon, Madrid 2025

21/11/2025 a las 19:00

Mon Madrid

C. de Hilarión Eslava 28015, Madrid, Madrid

No te pierdas el concierto "Deafheaven en Sala Mon, Madrid 2025" el próximo Viernes 21 de Noviembre de 2025 en Mon Madrid, C. de Hilarión Eslava 28015 a partir de las 19:00

Con los artistas:

Deafheaven

Deafheaven es una banda estadounidense de Blackgaze formada en 2010. Originalmente con sede en San Francisco, el grupo comenzó como una pieza de dos con el cantante George Clarke y el guitarrista Kerry McCoy, que grabaron y auto-editaron un álbum demo juntos. Tras su publicación, Deafheaven reclutó a tres nuevos miembros y comenzó a salir de gira. Antes de finales de 2010, la banda firmó con Deathwish Inc. y más tarde lanzó su álbum debut Roads to Judah, en abril de 2011. Establecieron un estilo único mezclando Black Metal, Shoegaze y Post-Rock, entre otras influencias.

El segundo álbum de Deafheaven, Sunbather, se publicó en 2013 con gran éxito en la crítica, convirtiéndose en uno de los discos mejor valorados del año en Estados Unidos. En 2015 la banda siguió con New Bermuda y en 2018 con Ordinary Corrupt Human Love. Su quinto álbum de 2021, Infinite Granite, redujo drásticamente la presencia de voces gritadas.

Deafheaven se formó en febrero de 2010 en San Francisco con el vocalista George Clarke y el guitarrista Kerry McCoy, que anteriormente habían tocado juntos en una banda de Grindcore. Clarke no está seguro de cómo llegó al nombre Deafheaven, aunque es consciente de su aparición en el Soneto 29 de William Shakespeare. Las dos palabras "deaf" (sordo) y "heaven" (cielo) se combinaron como homenaje a Slowdive.

Clarke y McCoy grabaron su demo en abril de 2010 en los "Atomic Garden Studios", que se publicó tanto en formato de cinta de casete en cantidades limitadas como digitalmente. Contenía cuatro canciones que combinaban Black Metal y Shoegaze. Originalmente, Deafheaven no tenía intención de publicar el material, pero más tarde lo enviaron a algunos de sus blogs favoritos.

Después de que la demo fuera recibida positivamente, Clarke y McCoy reclutaron a tres músicos más, el bajista Derek Prine, el guitarrista Nick Bassett de las bandas de Shoegaze Whirr y Nothing, y el baterista Trevor Deschryver que respondieron a un anuncio en Craigslist para formar un grupo de cinco piezas y comenzaron a tocar sus primeros conciertos en julio de 2010.

Su álbum debut Roads to Judah fue publicado por Deathwish Inc. el 26 de abril de 2011. Ya en septiembre de 2011 Deafheaven anunció que habían comenzado a escribir nueva música para un potencial álbum dividido, EP o larga duración. En ese momento, McCoy lo describió como "más rápido, más oscuro, más pesado y mucho más experimental" que su material anterior. Sin embargo, en diciembre de 2012 Clarke describió su nuevo material como "menos melancólico y menos centrado únicamente en el Black metal", sino más bien con un sonido más "exuberante y rockero, incluso pop a veces".

Su tercer álbum, titulado Sunbather, fue escrito únicamente por los miembros fundadores Clarke y McCoy. Esto fue similar a la forma en que se compuso la primera demo de la banda, y diferente de Roads to Judah, que fue escrito como una banda de cinco miembros. Al dúo también se unió en el estudio el nuevo baterista Daniel Tracy, que "añadió su propio estilo de batería a esqueletos de canciones ya construidas". El título del álbum refleja la idea que Clarke tiene de la perfección. Declaró que está destinado a representar "una existencia rica, hermosa y perfecta que es naturalmente inalcanzable y las luchas de tener que lidiar con esa realidad debido a tus propios defectos, problemas de relación, problemas familiares, muerte, etcétera". Deafheaven entró en el estudio para grabar en enero de 2013 con Jack Shirley, y lanzó el álbum el 11 de junio de 2013 a través de Deathwish Inc.

Sunbather fue aclamado por la crítica tras su lanzamiento. Metacritic calificó el álbum con 92/100, basándose en 18 críticas, y más tarde lo declaró el álbum principal mejor valorado de 2013. También fue el primer lanzamiento de Deafheaven en la lista Billboard: ocupó el número 130 en la lista Billboard 200 y el número 2 en la lista Top Heatseekers.

Además del nuevo batería Daniel Tracy, que formó parte de la banda para la grabación de Sunbather, la banda reclutó al bajista Stephen Clark y al guitarrista Shiv Mehra para las giras de 2013-2014. Los miembros fundadores Clarke y McCoy dijeron que los miembros anteriores de la banda se separaron debido a las dificultades con la vida en la carretera y ganando poco o nada de dinero.

En 2014, la banda lanzó el single From the Kettle onto the Coil como descarga gratuita para la serie semanal de singles de la cadena de televisión por cable Adult Swim. Su tercer álbum, New Bermuda, se publicó el 2 de octubre de 2015, a través del sello discográfico ANTI-, con gran éxito en la crítica.

La banda comenzó a trabajar en la continuación de New Bermuda en enero de 2018, cuando anunciaron que estaban en el estudio trabajando en un nuevo álbum, cuyo lanzamiento estaba previsto para finales de año. El 17 de abril de 2018, la banda lanzó Honeycomb, el single principal de su cuarto álbum de estudio Ordinary Corrupt Human Love. El 12 de junio de 2018, se lanzó una nueva pista del nuevo álbum titulada Canary Yellow. El álbum fue lanzado el 13 de julio de 2018 a través de Anti- Records. Recibió elogios generales dentro de la crítica.

Su música se describe como "un híbrido vertiginoso de brillo Shoegaze, pasión Hardcore Punk, vulnerabilidad emo e intensidad Black Metal." Han citado una amplia gama de influencias musicales, incluyendo, pero no limitado a: Morbid Angel, The Smiths, Burzum, Godspeed You! Black Emperor, Orchid, Emperor y My Bloody Valentine.

Miembros actuales:

George Clarke - voz principal (2010-presente)
Kerry McCoy - guitarra (2010-presente), bajo (2010, 2012-2013)
Daniel Tracy - batería (2012-presente)
Shiv Mehra - guitarra, coros, teclados (2013-presente)
Chris Johnson - bajo, coros (2017-presente)

Miembros antiguos:

Nick Bassett - guitarra (2010-2012)
Derek Prine - bajo (2010-2012)
Trevor Deschryver - batería (2010-2011)
Korey Severson - batería (2011-2012)
Stephen Clark - bajo (2013-2017)

Mon Vázquez

Mon es un artista gallego, que destacó en el mundo de la música siendo el líder de "Lombardi", que nació a principios del 2000 y formó parte de la escuderia de la multinacional Warner. La banda se disolvió sin hacer ruido y cada uno de sus componentes tomó su rumbo.

Mon siguió invirtiendo tiempo en la música y continuó trabajando y escribiendo canciones. Y es ahora cuando ha seleccionado las que más han gustado a su público cuando las ha interpretado en sus directos, para recopilarlas en un disco que saldrá a la venta a finales de Octubre 2006.

Una selección de 11 temas que cuentan historias cotidianas con un nexo de unión en casi todas ellas. El Amor, desamor, la esperanza... Letras arropadas con unas melodias pegadizas y contundencia.

Fuerza, energía o vitalidad son algunas de las sensaciones que Mon transmite en sus temas y en sus conciertos. Además de todo esto, Mon es un personaje particular. Un músico que se ha rodeado siempre de amigos, de los cuales, algunos han intervenido en este álbum.

Iván Ferreiro (Piratas) ha colaborado estrechamente en el tema que da título al álbum, Aprendiéndonos.

Por otro lado, Pereza, Leiva y Rubén, han elegido colaborar en una versión de un tema de Los Romantics, titulada What I like about you.

Incluso a la hora de producir el álbum, Mon no ha querido dejar nada en manos del destino y se ha querido asegurar una buena producción poniéndose en manos del Doctor, Alejo Stivel, el cual ha sido determinante en el sonido de estas canciones.

El camino que Mon ha elegido para esta vuelta a la escena discográfica es el de controlar todo en primera persona. Ha formado un sello discográfico con unos -amigos-socios-profesionales colaboradores-trabajadores-fans-distribuidora-promotores-productor-manager-editorial que le ha permitido y permitirá trabajar libremente.

El primer single del disco que sirve como muestra es Latidos, con estrofas como esta:

...Te di toda mi vida,
te regalé todos mis sueños y tú te vas con el primero
sin importarte lo que siento.
Y es mi respiración
y los latidos de tu corazón
Sirven de notas para esta canción
En la que solo estamos tú y yo... queriéndonos los dos..."

Preguntas relacionadas con Deafheaven en Sala Mon, Madrid 2025

¿A qué hora empieza Deafheaven en Sala Mon, Madrid 2025?

El concierto empieza a las 19:00.

¿En qué lugar se realiza el concierto Deafheaven en Sala Mon, Madrid 2025?

El concierto se realiza en Mon Madrid en Madrid.

¿En que fecha se realiza el concierto Deafheaven en Sala Mon, Madrid 2025?

La fecha del concierto es 21 de Noviembre.

¿Cuándo es el concierto de Deafheaven?

El concierto de Deafheaven en Madrid es el día 21 de Noviembre.

¿Dónde es el concierto de Deafheaven?

El concierto es en Mon Madrid.

¿Cuándo es el concierto de Mon Vázquez?

El concierto de Mon Vázquez en Madrid es el día 21 de Noviembre.

¿Dónde es el concierto de Mon Vázquez?

El concierto es en Mon Madrid.

Artistas relacionados Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin