Graphics and Chill. - Digitale Führungsreihe zur Ausstellung Serien en Hamburg
Varias Fechas
Hamburger Kunsthalle
Glockengießerwall, ,
No te pierdas el concierto "Graphics and Chill. - Digitale Führungsreihe zur Ausstellung Serien en Hamburg" el próximo Viernes 23 de Abril de 2021 en Hamburger Kunsthalle, Glockengießerwall a partir de las 18:30
Con los artistas:Chi
Ser
La banda Ser fue fundada en mayo de 2002 en Mendoza, Argentina. Surgió como la idea de expresar al ser humano y su entorno natural y social mediante sonidos musicales. Su estilo, rock instrumental, integra además el metal progresivo, heavy, hard rock, jazz fusión, algunas baladas de guitarra, melodías orientales y clásicas. A pesar de que algunas canciones tienen poesía, el grupo nunca quiso integrar un cantante.
Entre su repertorio, encontramos remakes del gran compositor de tango Astor Piazzolla.
Desde un inicio, los integrantes fueron Aníbal Rivero (guitarra), Federico Lemos (guitarra), Horacio Cafici (batería) y Gabriel Narváez (bajo), quien posteriormente fue reemplazado por Leandro Tapia. En algunos eventos, la banda ha contado con Pablo Cafici como invitado, un reconocido pianista del medio musical mendocino.
Ser, grabó su primer disco de 12 canciones a principios de 2005 pero nuca llegó a editarse por disolución de la banda. Por el momento solo es posible escucharlos mediante una single de 5 canciones grabado en enero de 2003 y un DVD en vivo en el Teatro Mendoza, grabado en abril de 2005.
La página oficial aún puede visitarse:
www.ser-rock.com.ar
También puedes leer más en Wikipedia
ENGLISH VERSION (beta):
The band Ser was founded on May of 2002 in Mendoza, Argentina. It arose with the idea of express the human being and its natural and social surroundings by means of musical sounds. Its style, instrumental rock, also inlcudes elements from progressive metal, heavy, hard rock, jazz fusion, some guitar ballads, eastern and classic melodies. Although some songs have poetry, the band never wanted to include a singer. Among its repertoire, we can find remakes of the great tango composer Astor Piazzolla. From the beginning, the members were Aníbal Rivero (guitar), Federico Lemos (guitar), Horacio Cafici (drums) and Gabriel Narváez (bass), later replaced by Leandro Tapia. In some events, the band has counted with Pablo Cafici as a guest musician, recognized pianist of the scene of Mendoza. Ser, recorded its first disc of 12 songs at the beginning of 2005, but the album never got to be published in consequence of the dissolution of the band. At the moment, is possible to listen a single of 5 songs recorded in January, 2003 and a live DVD at the Theater Mendoza, recorded in April 2005.
The official page still can be visited:
www.ser-rock.com.ar
Also you can read more in Wikipedia
Entre su repertorio, encontramos remakes del gran compositor de tango Astor Piazzolla.
Desde un inicio, los integrantes fueron Aníbal Rivero (guitarra), Federico Lemos (guitarra), Horacio Cafici (batería) y Gabriel Narváez (bajo), quien posteriormente fue reemplazado por Leandro Tapia. En algunos eventos, la banda ha contado con Pablo Cafici como invitado, un reconocido pianista del medio musical mendocino.
Ser, grabó su primer disco de 12 canciones a principios de 2005 pero nuca llegó a editarse por disolución de la banda. Por el momento solo es posible escucharlos mediante una single de 5 canciones grabado en enero de 2003 y un DVD en vivo en el Teatro Mendoza, grabado en abril de 2005.
La página oficial aún puede visitarse:
www.ser-rock.com.ar
También puedes leer más en Wikipedia
ENGLISH VERSION (beta):
The band Ser was founded on May of 2002 in Mendoza, Argentina. It arose with the idea of express the human being and its natural and social surroundings by means of musical sounds. Its style, instrumental rock, also inlcudes elements from progressive metal, heavy, hard rock, jazz fusion, some guitar ballads, eastern and classic melodies. Although some songs have poetry, the band never wanted to include a singer. Among its repertoire, we can find remakes of the great tango composer Astor Piazzolla. From the beginning, the members were Aníbal Rivero (guitar), Federico Lemos (guitar), Horacio Cafici (drums) and Gabriel Narváez (bass), later replaced by Leandro Tapia. In some events, the band has counted with Pablo Cafici as a guest musician, recognized pianist of the scene of Mendoza. Ser, recorded its first disc of 12 songs at the beginning of 2005, but the album never got to be published in consequence of the dissolution of the band. At the moment, is possible to listen a single of 5 songs recorded in January, 2003 and a live DVD at the Theater Mendoza, recorded in April 2005.
The official page still can be visited:
www.ser-rock.com.ar
Also you can read more in Wikipedia
Chillón
Digital
Rap
el porta
Run
GIT
GIT o G.I.T.1 es un grupo de rock, new wave, originario deBuenos Aires, Argentina, surgido a principios de la década de 1980, específicamente en el año 1984 se separó en el año 1996 y se reunió recientemente en 2010. Integrado por Pablo Guyot (guitarras y coros), Alfredo Toth (voz y bajo) y Willy Iturri (batería y coros).
El grupo se formó al separarse de la banda de Charly García, que fue el productor de G.I.T., su primer disco. Las canciones Acaba de nacer y La calle es su lugar (Ana), de la primera placa, le otorgaron el reconocimiento del público. Es por amor, canción del año 1986, perteneciente a su tercer disco, (GIT Volumen 3), lo llevó al éxito.
El nombre primitivo del grupo y su primer álbum, G.I.T., proviene de las iniciales de los apellidos de sus integrantes: Guyot, Iturri y Toth.
Pablo Guyot y Willy Iturri tocaban juntos en Banana, una banda que duró cuatro años y logró cierta repercusión en los pubs del Gran Buenos Aires. Alfredo Toth venía de integrar Los Gatos Salvajes, Los Gatos, Sacramento, la banda de León Gieco y la de Nito Mestre.
Fueron invitados por Raúl Porchetto para ser su banda soporte en 1980, para la presentación de "Metegol". Cuando decidieron independizarse como trío, Charly García convocó a Iturri para su disco "Yendo de la cama al living". Ante la magnitud de la propuesta, la iniciativa quedó postergada. Guyot se incorporó entonces a ZAS (el grupo de Miguel Mateos) y Toth tocó con Fantasía y con Piero.
En 1983 decidieron grabar un demo para difusión radial y Charly García los convocó nuevamente para grabar "Clics modernos" (1983) y "Piano bar" (1984). Sus primeros simples son "Oh mi amor" y "Acaba de nacer", que conducirían a la grabación de la primera placa propia: "G.I.T." (1984).
En 1984 los chicos de GIT grabaron su primera placa llamada G.I.T., en Ibiza, la cual se convirtió en disco de oro al mes de su edición. Para este disco contaron con la producción de Charly García. GIT alternó las presentaciones de este disco con las del músico del bigote bicolor. Los temas "Acaba de nacer" y "La calle es su lugar (Ana)", de la primera placa, los llevó al reconocimiento del público.
La segunda placa llamada "El disco negro de GIT" fue duramente criticada por la prensa, pero alcanzó cifras muy altas en ventas, hecho que se confirmó con sus shows en Chile y Perú. Fueron la primera banda argentina en editar un disco en Estados Unidos. El sello Interdisc publicó en 1987 una recopilación de las dos primeras placas del grupo.
El tercer disco, "GIT III “ al igual que los anteriores tuvo una gran difusión, "Es por amor", tema destacado de su tercer álbum, considerada entre las mejores canciones del rock argentino y latino, los llevó al éxito, probablemente el primero a nivel continental de un grupo de rock latino moderno, abriendo así un fenómeno internacional que luego sería llevado a su punto más alto por Soda Stereo. El tercer álbum de la banda, se edita junto con sus dos placas anteriores en toda América Latina, convocando a 25.000 personas en el cierre de la gira de presentación del mismo, realizado en el Coliseo Amauta de Lima, Perú.
En 1987 GIT es invitado al Festival de Viña del Mar, en Chile, y comparten escenario con Soda Stereo, Christopher Cross y Air Supply, ante 30.000 personas en la Quinta Vergara. Este evento, fue transmitido a más de 32.000.000 de televidentes de habla hispana e hizo que GIT fuera galardonado con dos Antorchas de Plata.
Para ese entonces los shows en vivo de la banda no diferían mucho uno del otro desde sus comienzos. Se hacía necesario un cambio, fue entonces cuando incorporan a Babú Cerviño (teclista que sumo sus dedos a propuestas tan disímiles como Tantor, Víctor Heredia, Raúl Porchetto y Alberto Cortez) y cierran un estudio para ellos solos para la elaboración de un nuevo álbum. El proceso de grabación fue muy complicado y se consumieron cerca de 1000 horas para un disco de 8 temas. Este disco fue grabado y mezclado en los estudios Electric Lady por Dave Wittman, quien fuera ingeniero de Led Zeppelin, Billy Idol y Eric Clapton, entre otros. El cuarto material de la banda “ Primera Sangre “ no logró el éxito de los anteriores allá por el año 1988, debido a un desgaste en las relaciones entre los integrantes de la banda que se hacia evidente. Así fue que los chicos de GIT hicieron una pausa. "No fue una despedida, fue un paremos", dijo Iturri, allá por 1989. En esos años, entre 1989 y 1992, los tres se radicaron en Chile.
Tras una separación de cuatro años, retornaron a las salas de ensayo en 1992 y dieron forma a "Distorsión". Con cierto aire a "Achtung Baby" de U2, el material era demasiado complejo para un trío. Convocaron entonces a Víctor Skorupsky (saxo), Miguel Angel Tallrita (trompeta), Bebe Ferreyra (trombón), Celsa Mel Gowland y Sandra Baylac (coros), Gustavo Díaz (teclados) y a Nito Mestre como invitado especial.
Luego de varios años sin tocar juntos, Willy Iturri, Alfredo Toth y Pablo Guyot aparecieron sorpresivamente en el Festival Cosquin Rock 2010 e interpretaron sus clásicos "La calle es su lugar" y "Es por amor" ante un público que si bien no vivió la época donde tuvieron mayor éxito, corearon enérgicamente sus canciones. Luego de su presentación en Cosquin Rock 2010, la banda anunció que próximamente saldrán de gira, la cual abarcará tanto Argentina como varios países de Sudamérica.
Discografía
G.I.T., 1984
GIT Volumen 2, 1985
GIT Volumen 3, 1986
Primera sangre, 1988
Distorsión, 1992
Oro, 2003
Aire De Todos: Antologia 1984/1986, 2004
El grupo se formó al separarse de la banda de Charly García, que fue el productor de G.I.T., su primer disco. Las canciones Acaba de nacer y La calle es su lugar (Ana), de la primera placa, le otorgaron el reconocimiento del público. Es por amor, canción del año 1986, perteneciente a su tercer disco, (GIT Volumen 3), lo llevó al éxito.
El nombre primitivo del grupo y su primer álbum, G.I.T., proviene de las iniciales de los apellidos de sus integrantes: Guyot, Iturri y Toth.
Pablo Guyot y Willy Iturri tocaban juntos en Banana, una banda que duró cuatro años y logró cierta repercusión en los pubs del Gran Buenos Aires. Alfredo Toth venía de integrar Los Gatos Salvajes, Los Gatos, Sacramento, la banda de León Gieco y la de Nito Mestre.
Fueron invitados por Raúl Porchetto para ser su banda soporte en 1980, para la presentación de "Metegol". Cuando decidieron independizarse como trío, Charly García convocó a Iturri para su disco "Yendo de la cama al living". Ante la magnitud de la propuesta, la iniciativa quedó postergada. Guyot se incorporó entonces a ZAS (el grupo de Miguel Mateos) y Toth tocó con Fantasía y con Piero.
En 1983 decidieron grabar un demo para difusión radial y Charly García los convocó nuevamente para grabar "Clics modernos" (1983) y "Piano bar" (1984). Sus primeros simples son "Oh mi amor" y "Acaba de nacer", que conducirían a la grabación de la primera placa propia: "G.I.T." (1984).
En 1984 los chicos de GIT grabaron su primera placa llamada G.I.T., en Ibiza, la cual se convirtió en disco de oro al mes de su edición. Para este disco contaron con la producción de Charly García. GIT alternó las presentaciones de este disco con las del músico del bigote bicolor. Los temas "Acaba de nacer" y "La calle es su lugar (Ana)", de la primera placa, los llevó al reconocimiento del público.
La segunda placa llamada "El disco negro de GIT" fue duramente criticada por la prensa, pero alcanzó cifras muy altas en ventas, hecho que se confirmó con sus shows en Chile y Perú. Fueron la primera banda argentina en editar un disco en Estados Unidos. El sello Interdisc publicó en 1987 una recopilación de las dos primeras placas del grupo.
El tercer disco, "GIT III “ al igual que los anteriores tuvo una gran difusión, "Es por amor", tema destacado de su tercer álbum, considerada entre las mejores canciones del rock argentino y latino, los llevó al éxito, probablemente el primero a nivel continental de un grupo de rock latino moderno, abriendo así un fenómeno internacional que luego sería llevado a su punto más alto por Soda Stereo. El tercer álbum de la banda, se edita junto con sus dos placas anteriores en toda América Latina, convocando a 25.000 personas en el cierre de la gira de presentación del mismo, realizado en el Coliseo Amauta de Lima, Perú.
En 1987 GIT es invitado al Festival de Viña del Mar, en Chile, y comparten escenario con Soda Stereo, Christopher Cross y Air Supply, ante 30.000 personas en la Quinta Vergara. Este evento, fue transmitido a más de 32.000.000 de televidentes de habla hispana e hizo que GIT fuera galardonado con dos Antorchas de Plata.
Para ese entonces los shows en vivo de la banda no diferían mucho uno del otro desde sus comienzos. Se hacía necesario un cambio, fue entonces cuando incorporan a Babú Cerviño (teclista que sumo sus dedos a propuestas tan disímiles como Tantor, Víctor Heredia, Raúl Porchetto y Alberto Cortez) y cierran un estudio para ellos solos para la elaboración de un nuevo álbum. El proceso de grabación fue muy complicado y se consumieron cerca de 1000 horas para un disco de 8 temas. Este disco fue grabado y mezclado en los estudios Electric Lady por Dave Wittman, quien fuera ingeniero de Led Zeppelin, Billy Idol y Eric Clapton, entre otros. El cuarto material de la banda “ Primera Sangre “ no logró el éxito de los anteriores allá por el año 1988, debido a un desgaste en las relaciones entre los integrantes de la banda que se hacia evidente. Así fue que los chicos de GIT hicieron una pausa. "No fue una despedida, fue un paremos", dijo Iturri, allá por 1989. En esos años, entre 1989 y 1992, los tres se radicaron en Chile.
Tras una separación de cuatro años, retornaron a las salas de ensayo en 1992 y dieron forma a "Distorsión". Con cierto aire a "Achtung Baby" de U2, el material era demasiado complejo para un trío. Convocaron entonces a Víctor Skorupsky (saxo), Miguel Angel Tallrita (trompeta), Bebe Ferreyra (trombón), Celsa Mel Gowland y Sandra Baylac (coros), Gustavo Díaz (teclados) y a Nito Mestre como invitado especial.
Luego de varios años sin tocar juntos, Willy Iturri, Alfredo Toth y Pablo Guyot aparecieron sorpresivamente en el Festival Cosquin Rock 2010 e interpretaron sus clásicos "La calle es su lugar" y "Es por amor" ante un público que si bien no vivió la época donde tuvieron mayor éxito, corearon enérgicamente sus canciones. Luego de su presentación en Cosquin Rock 2010, la banda anunció que próximamente saldrán de gira, la cual abarcará tanto Argentina como varios países de Sudamérica.
Discografía
G.I.T., 1984
GIT Volumen 2, 1985
GIT Volumen 3, 1986
Primera sangre, 1988
Distorsión, 1992
Oro, 2003
Aire De Todos: Antologia 1984/1986, 2004
Zur
Züell
Dig
Preguntas relacionadas con Graphics and Chill. - Digitale Führungsreihe zur Ausstellung Serien en Hamburg
¿Dónde es el concierto de Chi?
El concierto es en Hamburger Kunsthalle.
¿Dónde es el concierto de Ser?
El concierto es en Hamburger Kunsthalle.
¿Dónde es el concierto de Chillón?
El concierto es en Hamburger Kunsthalle.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento