Jupiter Island Sunset Cruise en West Palm Beach
Varias Fechas
25 N Coastal Way
Jupiter, West Palm Beach, West Palm Beach
Sunset tiene 34 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Sunset
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Jupiter Island Sunset Cruise en West Palm Beach" el próximo Martes 7 de Enero de 2025 en 25 N Coastal Way, Jupiter a partir de las 16:30
Con los artistas:Sunset
Hay varios artistas con este nombre.
1.Sunset, una banda de pop rock electronico de la República Dominicana. La banda nace a principios del 2012, año en el cual definen su estilo unico y diverso, uniendo varios generos para llegar a un denominado "Electro Pop/Rock" con influencias de bandas como Muse, Linkin Park, U2, The Killers y Coldplay. A mediados del 2012 participan en la "batalla de bandas" nacional llamada Messenger Mag Music Fest en la cual llegaron a ser finalistas, ya a finales del mismo año sacaron su primer sencillo titulado "Esclavos De La Piel" y participaron en otra competencia de bandas llamada Ultimate Shotdown, en la cual tambien quedaron como finalistas.
1.Sunset, una banda de pop rock electronico de la República Dominicana. La banda nace a principios del 2012, año en el cual definen su estilo unico y diverso, uniendo varios generos para llegar a un denominado "Electro Pop/Rock" con influencias de bandas como Muse, Linkin Park, U2, The Killers y Coldplay. A mediados del 2012 participan en la "batalla de bandas" nacional llamada Messenger Mag Music Fest en la cual llegaron a ser finalistas, ya a finales del mismo año sacaron su primer sencillo titulado "Esclavos De La Piel" y participaron en otra competencia de bandas llamada Ultimate Shotdown, en la cual tambien quedaron como finalistas.
Júpiter
Hay varios grupos con este nombre.
1.Jupiter(España)
Nacieron en 1986.Formacion:Narciso Lopez(voz),Enrique Betran(guitarra),Javier Ponce (guitarra),Jose Rubio(bajo),Jose Barta(teclados) y Juan Jesus Garcia(bateria) Discografia:Jupiter(1987) y Radio rock and roll(1988)
Su estilo es uan mezcla entre glam metal, aor y heavy metal.
Para hablar del grupo madrileño Júpiter, quienes tuvieron un corto pero intenso paso por la escena rockera española a finales de la década de los ochenta, antes habría que remontarse unos años atrás donde encontraríamos al grupo Goliath, quienes grabaron en 1985 un disco homónimo. Tras varios problemas en la banda y el abandono de algunos miembros, el grupo pasa a llamarse Júpiter y su formación definitiva era: los dos supervivientes de Goliath, Javier Ponce a la guitarra y José Barta a los teclados, a los que se unieron Narci López (ex-Babel) a la voz, José Rubio al bajo y Juan Jesús García a la batería.
Éste nuevo grupo poco se parecía musicalmente a Goliath, quienes practicaban heavy metal del de toda la vida, mientras que Júpiter hacían hard rock del que triunfaba por aquellos entonces gracias a grupos como Bon Jovi, Europe y otros que tanto éxito tuvieron. Júpiter trataron de hacer lo mismo pero en versión española, aunque con muy distinta suerte. De la mano de Mariano García graban su primer disco homónimo y salió en 1988 bajo el sello Twins, que quebraría algunos años después. Éste disco es un clásico de culto del rock español ochentero, con temas como Suspenso en amor, Destrozado por tu pasión, Prisionero de la noche o Dama de hielo, un gran disco con grandes canciones, a pesar de que el sonido dejaba mucho que desear. El recibimiento entre el público iba desde aquellos a quienes les encantaban hasta quienes los tachaban de grupo prefabricado y comercial destinado al publico femenino. Aun así hicieron algunos conciertos actuando incluso en televisión, y se pusieron manos a la obra para su segundo trabajo.
Para el segundo disco se dieron algunos cambios, empezando por la formación, donde Guillermo Pascual se hace cargo de los teclados y Carlos León hace lo propio con la batería. Pero la novedad mas importante fue el fichar por una multimacional, Polygram. Ese mismo año el grupo viaja a Londres, concretamente a los estudios Brook House, a grabar el que seria su segundo disco que se llamaría Radio Rock and Roll y que también fue producido por Mariano García y con John Eden como ingeniero de sonido, quien había trabajado antes con grupos como Status Quo. La multinacional se vuelca por completo con el grupo, tanto a la hora de grabar (mansión-estudio con todo el lujo imaginable, como si de autenticas superestrellas se tratase) como en promoción; tal era el apoyo y entusiasmo de Polygram que tenían intención de grabar una versión en ingles para lanzarlos a Europa. No obstante, las expectativas quizás fueron demasiado altas.
De sus miembros, poco se ha sabido de ellos tras la disolución del grupo: José Barta se unió brevemente a las filas de José Carlos Molina en Ñu; Narci estuvo en un grupo llamado Moby Dick y actualmente es profesor de canto, entre cuyos alumnos se encuentran las voces de Ebony Ark y Arwen; Guillermo Pascual entró en Ángeles del Infierno con quienes sigue en la actualidad y ha grabado dos discos. Fuera del ámbito musical, recientemente nos dejó Javier Ponce, quien estuvo trabajando como policía municipal, descanse en paz.
Júpiter desaparecieron casi tan pronto como llegaron, pero nos dejaron su legado, legado que aun hoy unos siguen disfrutándolo mientras otros lo descubren, y la gran mayoría aun no se explican como este grupo no llegó mas lejos con la calidad que atesoraban tanto sus trabajos como sus músicos.
2.Jupiter (Francia):+
Grupo francés de Nu-Disco, Funk, Synthpop.+
Lanzaron su álbum debut "Juicy Lucy" el 4 de Junio de 2012.
http://www.myspace.com/wearejupiter
3. Jupiter fue un grupo de dream-pop band de Sydney, Australia en los primeros años 90’s. Editaron un álbum ‘Arum’, y luego desaparecieron.
4. Jupiter es un trío sueco/noruego de jazz . Formado por Havard Stubo - guitarra, Steinar Nickelsen - organos de Hammond y Magnus Forsberg - batería .
5. Jupiter es un grupo Eslovaco de electro-pop.
6. Banda formada en Abril de 2013, tras la pausa realizada por la popular banda Versailles Philharmonic Quintet, 4 de sus 5 miembros quienes llevaban años tocando juntos, Hizaki (Guitarra), Teru (Guitarra), Masashi (Bajo) y Yuki (Batería ) deciden reagruparse esta vez junto al vocalista Zin.
Se les considera una banda de Visual Kei con un estilo Metal que viene marcado por la fuerte influencia de sus dos guitarristas, dos veteranos en la escena con una forma muy técnica y melodiosa de tocar.+
Su single debut "Blessing of the Future" fue lanzado el 24 de Julio de 2013 bajo el sello de Universal Music Japan.
1.Jupiter(España)
Nacieron en 1986.Formacion:Narciso Lopez(voz),Enrique Betran(guitarra),Javier Ponce (guitarra),Jose Rubio(bajo),Jose Barta(teclados) y Juan Jesus Garcia(bateria) Discografia:Jupiter(1987) y Radio rock and roll(1988)
Su estilo es uan mezcla entre glam metal, aor y heavy metal.
Para hablar del grupo madrileño Júpiter, quienes tuvieron un corto pero intenso paso por la escena rockera española a finales de la década de los ochenta, antes habría que remontarse unos años atrás donde encontraríamos al grupo Goliath, quienes grabaron en 1985 un disco homónimo. Tras varios problemas en la banda y el abandono de algunos miembros, el grupo pasa a llamarse Júpiter y su formación definitiva era: los dos supervivientes de Goliath, Javier Ponce a la guitarra y José Barta a los teclados, a los que se unieron Narci López (ex-Babel) a la voz, José Rubio al bajo y Juan Jesús García a la batería.
Éste nuevo grupo poco se parecía musicalmente a Goliath, quienes practicaban heavy metal del de toda la vida, mientras que Júpiter hacían hard rock del que triunfaba por aquellos entonces gracias a grupos como Bon Jovi, Europe y otros que tanto éxito tuvieron. Júpiter trataron de hacer lo mismo pero en versión española, aunque con muy distinta suerte. De la mano de Mariano García graban su primer disco homónimo y salió en 1988 bajo el sello Twins, que quebraría algunos años después. Éste disco es un clásico de culto del rock español ochentero, con temas como Suspenso en amor, Destrozado por tu pasión, Prisionero de la noche o Dama de hielo, un gran disco con grandes canciones, a pesar de que el sonido dejaba mucho que desear. El recibimiento entre el público iba desde aquellos a quienes les encantaban hasta quienes los tachaban de grupo prefabricado y comercial destinado al publico femenino. Aun así hicieron algunos conciertos actuando incluso en televisión, y se pusieron manos a la obra para su segundo trabajo.
Para el segundo disco se dieron algunos cambios, empezando por la formación, donde Guillermo Pascual se hace cargo de los teclados y Carlos León hace lo propio con la batería. Pero la novedad mas importante fue el fichar por una multimacional, Polygram. Ese mismo año el grupo viaja a Londres, concretamente a los estudios Brook House, a grabar el que seria su segundo disco que se llamaría Radio Rock and Roll y que también fue producido por Mariano García y con John Eden como ingeniero de sonido, quien había trabajado antes con grupos como Status Quo. La multinacional se vuelca por completo con el grupo, tanto a la hora de grabar (mansión-estudio con todo el lujo imaginable, como si de autenticas superestrellas se tratase) como en promoción; tal era el apoyo y entusiasmo de Polygram que tenían intención de grabar una versión en ingles para lanzarlos a Europa. No obstante, las expectativas quizás fueron demasiado altas.
De sus miembros, poco se ha sabido de ellos tras la disolución del grupo: José Barta se unió brevemente a las filas de José Carlos Molina en Ñu; Narci estuvo en un grupo llamado Moby Dick y actualmente es profesor de canto, entre cuyos alumnos se encuentran las voces de Ebony Ark y Arwen; Guillermo Pascual entró en Ángeles del Infierno con quienes sigue en la actualidad y ha grabado dos discos. Fuera del ámbito musical, recientemente nos dejó Javier Ponce, quien estuvo trabajando como policía municipal, descanse en paz.
Júpiter desaparecieron casi tan pronto como llegaron, pero nos dejaron su legado, legado que aun hoy unos siguen disfrutándolo mientras otros lo descubren, y la gran mayoría aun no se explican como este grupo no llegó mas lejos con la calidad que atesoraban tanto sus trabajos como sus músicos.
2.Jupiter (Francia):+
Grupo francés de Nu-Disco, Funk, Synthpop.+
Lanzaron su álbum debut "Juicy Lucy" el 4 de Junio de 2012.
http://www.myspace.com/wearejupiter
3. Jupiter fue un grupo de dream-pop band de Sydney, Australia en los primeros años 90’s. Editaron un álbum ‘Arum’, y luego desaparecieron.
4. Jupiter es un trío sueco/noruego de jazz . Formado por Havard Stubo - guitarra, Steinar Nickelsen - organos de Hammond y Magnus Forsberg - batería .
5. Jupiter es un grupo Eslovaco de electro-pop.
6. Banda formada en Abril de 2013, tras la pausa realizada por la popular banda Versailles Philharmonic Quintet, 4 de sus 5 miembros quienes llevaban años tocando juntos, Hizaki (Guitarra), Teru (Guitarra), Masashi (Bajo) y Yuki (Batería ) deciden reagruparse esta vez junto al vocalista Zin.
Se les considera una banda de Visual Kei con un estilo Metal que viene marcado por la fuerte influencia de sus dos guitarristas, dos veteranos en la escena con una forma muy técnica y melodiosa de tocar.+
Su single debut "Blessing of the Future" fue lanzado el 24 de Julio de 2013 bajo el sello de Universal Music Japan.
Island
Hay varias bandas que responden al nombre ISLAND.
1.ISLAND (Suiza): es un grupo sin comparación. Hicieron un sólo disco, suficiente para dejar uno de los legados más importantes en el progresivo hecho en Suiza.
Su alineación está constituida por Benjamin JÄGER (voz principal, percusiones), Guge Jurg MEIER (batería, gong, percusiones), Peter SCHERER (teclados, bajo, voces) y René FISCH (saxofones, flauta, clarinete, triángulo, voces). Su música está llena de poder, es intensa, la voz es desgarrante y dulce y todo se acopla a la perfección en un concepto único y lleno de recursos inusuales.
2.ISLAND (Alemania): Banda formada por Florian Toyka y Christian Kolf, además de otros músicos de sesión. Practican un metal progresivo oscuro con toques death metal. Los músicos que componen esta banda pertenecen al círculo de Zeitgeister Music, una discográfica a través de la que editan sus trabajos, bajo distintos nombres y diferentes estilos musicales: Valborg, Woburn House, Gruenewald, Klabautamann, etc., y al parecer también relacionados con Ekpyrosis.
3. ISLAND (Polonia): Hoy día ya no está activa, pero llegó a editar dos demos a mediados de los años noventa.
1.ISLAND (Suiza): es un grupo sin comparación. Hicieron un sólo disco, suficiente para dejar uno de los legados más importantes en el progresivo hecho en Suiza.
Su alineación está constituida por Benjamin JÄGER (voz principal, percusiones), Guge Jurg MEIER (batería, gong, percusiones), Peter SCHERER (teclados, bajo, voces) y René FISCH (saxofones, flauta, clarinete, triángulo, voces). Su música está llena de poder, es intensa, la voz es desgarrante y dulce y todo se acopla a la perfección en un concepto único y lleno de recursos inusuales.
2.ISLAND (Alemania): Banda formada por Florian Toyka y Christian Kolf, además de otros músicos de sesión. Practican un metal progresivo oscuro con toques death metal. Los músicos que componen esta banda pertenecen al círculo de Zeitgeister Music, una discográfica a través de la que editan sus trabajos, bajo distintos nombres y diferentes estilos musicales: Valborg, Woburn House, Gruenewald, Klabautamann, etc., y al parecer también relacionados con Ekpyrosis.
3. ISLAND (Polonia): Hoy día ya no está activa, pero llegó a editar dos demos a mediados de los años noventa.
Preguntas relacionadas con Jupiter Island Sunset Cruise en West Palm Beach
¿Dónde es el concierto de Sunset?
El concierto es en 25 N Coastal Way.
¿Dónde es el concierto de Júpiter?
El concierto es en 25 N Coastal Way.
¿Dónde es el concierto de Island?
El concierto es en 25 N Coastal Way.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento