Los Pericos + Antidoping en Monterrey
Varias Fechas
Avenida Constitución sin, El N., Centro 64000, Monterrey, Monterrey
Los Pericos tiene eventos activos en este momento.
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Los Pericos
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Los Pericos + Antidoping en Monterrey" el próximo Sábado 7 de Octubre de 2023 en Auditorio Pabellón M, Avenida Constitución sin, El N., Centro 64000 a partir de las 21:00
Con los artistas:Los Pericos
Biografia
En 1986 Los Pericos eran diez, interpretaban temas de los jamaiquinos Bob Marley, Peter Tosh y otros. Su nombre fue elegido por ser un ave de lugares cálidos. El primer álbum titulado simplemente “Los Pericos” se lanzó al mercado en diciembre de 1988. El disco batió record, logrando 150 mil unidades vendidas en Argentina. Los Pericos debutaron con los noruegos de A-HA, convocando en dos noches a 20 mil personas. En 1992 grabaron su quinto trabajo, “Maxi 1992” que incluyó “Eu vi chegar” y “Nada que perder”. Fueron invitados a participar de la decimosexta edición del Célebre Festival Jamaiquino Reggae Sunsplash. Esto inspiró al grupo a grabar su sexta placa llamada “Big Yuyo”, la cual fue íntegramente producida por la banda. Así alcanzaron por primera vez el cuádruple platino. En julio de 1994 Los Pericos regresan a los Estados Unidos para grabar “Párate y Mira”, “Home sweet home” y “Runaway” entre otros, que forman parte de su trabajo “Pampas Reggae”. La banda se convierten en el grupo que más discos vende y más público convoca en 1993, 1994 y 1995 en Argentina, Chile y Venezuela. En 1996 lanzan su trabajo titulado “Yerba Buena”, el mismo fue editado en simultáneo en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España. El 28 de diciembre de 1997, ante más de 120.000 personas, festejan sus 10 Años, en un concierto gratuito y al aire libre, que contó con el apoyo del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y la participación de músicos invitados como Fito Páez, Zeta (Soda Stereo), Juanse (Ratones Paranoicos) y Los Auténticos Decadentes. En 1999 presentan “Mystic Love” y realizan el video del primer corte llamado “Sin Cadenas”. En el transcurso del año participan en el concierto de apoyo a los docentes de la Carpa Blanca y tocan en el Teatro de la Ribera, para la filmación de la Película “Botín de Guerra”, realizada por las abuelas de Plaza de Mayo. En noviembre de ese año comenzaron el quinto Mystic Love Tour en las ciudades de New Jersey, Queens y Manhattan y por primera vez un grupo argentino se presentó en Montreal (Canadá). Luego vuelven a Buenos Aires y se presentan en el estadio de River Plate festejando la llegada del nuevo milenio frente a 75.000 personas. El mismo año comienzan a mezclar el disco “1000 Vivos” en homenaje a las 1008 presentaciones que el grupo tenía realizadas hasta el momento. La presentación oficial del disco “1000 Vivos”, se llevó a cabo en el Estadio de Obras Sanitarias. En el 2001 continuaron las presentaciones a lo largo de todo el continente y fueron invitados para cerrar la edición del “Vive Latino” de ese año. En el 2002 presentan su nuevo disco titulado "Desde Cero". El mismo cuenta con 12 temas y dos invitados: Mimi Maura y Ciro Pertusi (Attaque 77). Fue lanzado simultáneamente en todo Latinoamérica y España. En el año 2004 El Bahiano (voz líder) decide separarse de la banda y comenzar su carrera como solista. Los Pericos no se detienen, siguen sonando y haciendo giras difundiendo su nueva formación. En el 2005 presentan “7”. Es un disco que encuentra a la banda fortalecida en su nueva formación. Cada uno de los 15 temas, incluyen arreglos y texturas con clima propio. Al sonido clásico reggae ska de Pericos, se le suma el rock en su cuota justa, para lograr un equilibrio de ritmos. La edición especial incluye un dvd con 15 temas clásicos en vivo + gira por México 2005 + epk con la grabación de "7".
Discografia
- El ritual de la banana, 1988. El disco se llamó -Los Pericos, pero debido al éxito conseguido decidieron cambiarle el nombre por el del tema que los catapultó a la fama
- King Kong, 1989
- Maxi anfitreu, 1989
- Rab a dab stail, 1990
- Big Yuyo, 1992
- Pampas Reggae, 1994
- Yerba buena, 1996
- Mystic Love, 1998
- 1000 vivos, 2000
- Desde cero, 2002.
- 7, 2005.
En 1986 Los Pericos eran diez, interpretaban temas de los jamaiquinos Bob Marley, Peter Tosh y otros. Su nombre fue elegido por ser un ave de lugares cálidos. El primer álbum titulado simplemente “Los Pericos” se lanzó al mercado en diciembre de 1988. El disco batió record, logrando 150 mil unidades vendidas en Argentina. Los Pericos debutaron con los noruegos de A-HA, convocando en dos noches a 20 mil personas. En 1992 grabaron su quinto trabajo, “Maxi 1992” que incluyó “Eu vi chegar” y “Nada que perder”. Fueron invitados a participar de la decimosexta edición del Célebre Festival Jamaiquino Reggae Sunsplash. Esto inspiró al grupo a grabar su sexta placa llamada “Big Yuyo”, la cual fue íntegramente producida por la banda. Así alcanzaron por primera vez el cuádruple platino. En julio de 1994 Los Pericos regresan a los Estados Unidos para grabar “Párate y Mira”, “Home sweet home” y “Runaway” entre otros, que forman parte de su trabajo “Pampas Reggae”. La banda se convierten en el grupo que más discos vende y más público convoca en 1993, 1994 y 1995 en Argentina, Chile y Venezuela. En 1996 lanzan su trabajo titulado “Yerba Buena”, el mismo fue editado en simultáneo en toda Latinoamérica, Estados Unidos y España. El 28 de diciembre de 1997, ante más de 120.000 personas, festejan sus 10 Años, en un concierto gratuito y al aire libre, que contó con el apoyo del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y la participación de músicos invitados como Fito Páez, Zeta (Soda Stereo), Juanse (Ratones Paranoicos) y Los Auténticos Decadentes. En 1999 presentan “Mystic Love” y realizan el video del primer corte llamado “Sin Cadenas”. En el transcurso del año participan en el concierto de apoyo a los docentes de la Carpa Blanca y tocan en el Teatro de la Ribera, para la filmación de la Película “Botín de Guerra”, realizada por las abuelas de Plaza de Mayo. En noviembre de ese año comenzaron el quinto Mystic Love Tour en las ciudades de New Jersey, Queens y Manhattan y por primera vez un grupo argentino se presentó en Montreal (Canadá). Luego vuelven a Buenos Aires y se presentan en el estadio de River Plate festejando la llegada del nuevo milenio frente a 75.000 personas. El mismo año comienzan a mezclar el disco “1000 Vivos” en homenaje a las 1008 presentaciones que el grupo tenía realizadas hasta el momento. La presentación oficial del disco “1000 Vivos”, se llevó a cabo en el Estadio de Obras Sanitarias. En el 2001 continuaron las presentaciones a lo largo de todo el continente y fueron invitados para cerrar la edición del “Vive Latino” de ese año. En el 2002 presentan su nuevo disco titulado "Desde Cero". El mismo cuenta con 12 temas y dos invitados: Mimi Maura y Ciro Pertusi (Attaque 77). Fue lanzado simultáneamente en todo Latinoamérica y España. En el año 2004 El Bahiano (voz líder) decide separarse de la banda y comenzar su carrera como solista. Los Pericos no se detienen, siguen sonando y haciendo giras difundiendo su nueva formación. En el 2005 presentan “7”. Es un disco que encuentra a la banda fortalecida en su nueva formación. Cada uno de los 15 temas, incluyen arreglos y texturas con clima propio. Al sonido clásico reggae ska de Pericos, se le suma el rock en su cuota justa, para lograr un equilibrio de ritmos. La edición especial incluye un dvd con 15 temas clásicos en vivo + gira por México 2005 + epk con la grabación de "7".
Discografia
- El ritual de la banana, 1988. El disco se llamó -Los Pericos, pero debido al éxito conseguido decidieron cambiarle el nombre por el del tema que los catapultó a la fama
- King Kong, 1989
- Maxi anfitreu, 1989
- Rab a dab stail, 1990
- Big Yuyo, 1992
- Pampas Reggae, 1994
- Yerba buena, 1996
- Mystic Love, 1998
- 1000 vivos, 2000
- Desde cero, 2002.
- 7, 2005.
Antidoping
ANTIDOPING es más que una simple prueba para detectar sustancias tóxicas en el organismo, es una inyección vital de ruido positivo que nace al mundo musical en el verano de 1992.
En medio de la sobredosis urbana de una ciudad tan grande y monstruosa como lo es la de México; desde entonces, ANTIDOPING continúa con el firme propósito de aprender, fomentar, y difundir una manera inquieta y libre de vivir por medio de la música reggae.
ANTIDOPING combina elementos, raíces y formas del mosaico de la ciudad con el ritmo y el sabor del movimiento Rastafari para crear una alternativa dentro de las expresiones del medio musical del país. ANTIDOPING ofrece a quienes lo escuchan la posibilidad de sensibilizarse en cuerpo, mente y alma a través de un REGGAE fresco y comprometido plasmando de sus vivencias dentro de un abanico de conceptos que afirma sus convicciones hacia el respeto, la diversión, la paz y el reencuentro con la naturaleza y la humanidad.
ANTIDOPING ha sido partícipe directo de Movimiento Razteca (unificador de los grupos de REGGAE de México) con los que han compartido escenarios con más de 25,000 espectadores. Se ha presentado en diversos foros, en las calles de la ciudad, en festivales y conciertos masivos. Asimismo, con su música a cuestas, ANTIDOPING ha visitado varias veces distintas ciudades de la República Mexicana así como realizado dos jiras por países de Europa con gran aceptación.
ANTIDOPING, con una intensa labor callejera Y a lo largo de todos estos años con su particular y muy urbana manera de generar REGGAE, ahora presenta su cuarta producción y su tercera gira por Europa en este verano.
Este trabajo sintetiza la forma de pensar y de hacer música de ANTIDOPING, Así pues, llega para administrarnos una sobredosis de vida y entusiasmo.
Nos convoca para que juntos exploremos ese interior verdadero que algunas veces nos cuesta tanto trabajo mostrar; con fe en uno mismo y en la humanidad toda
En medio de la sobredosis urbana de una ciudad tan grande y monstruosa como lo es la de México; desde entonces, ANTIDOPING continúa con el firme propósito de aprender, fomentar, y difundir una manera inquieta y libre de vivir por medio de la música reggae.
ANTIDOPING combina elementos, raíces y formas del mosaico de la ciudad con el ritmo y el sabor del movimiento Rastafari para crear una alternativa dentro de las expresiones del medio musical del país. ANTIDOPING ofrece a quienes lo escuchan la posibilidad de sensibilizarse en cuerpo, mente y alma a través de un REGGAE fresco y comprometido plasmando de sus vivencias dentro de un abanico de conceptos que afirma sus convicciones hacia el respeto, la diversión, la paz y el reencuentro con la naturaleza y la humanidad.
ANTIDOPING ha sido partícipe directo de Movimiento Razteca (unificador de los grupos de REGGAE de México) con los que han compartido escenarios con más de 25,000 espectadores. Se ha presentado en diversos foros, en las calles de la ciudad, en festivales y conciertos masivos. Asimismo, con su música a cuestas, ANTIDOPING ha visitado varias veces distintas ciudades de la República Mexicana así como realizado dos jiras por países de Europa con gran aceptación.
ANTIDOPING, con una intensa labor callejera Y a lo largo de todos estos años con su particular y muy urbana manera de generar REGGAE, ahora presenta su cuarta producción y su tercera gira por Europa en este verano.
Este trabajo sintetiza la forma de pensar y de hacer música de ANTIDOPING, Así pues, llega para administrarnos una sobredosis de vida y entusiasmo.
Nos convoca para que juntos exploremos ese interior verdadero que algunas veces nos cuesta tanto trabajo mostrar; con fe en uno mismo y en la humanidad toda
Monterrey
Preguntas relacionadas con Los Pericos + Antidoping en Monterrey
¿En qué lugar se realiza el concierto Los Pericos + Antidoping en Monterrey?
El concierto se realiza en Auditorio Pabellón M en Monterrey.
¿Dónde es el concierto de Los Pericos?
El concierto es en Auditorio Pabellón M.
¿Dónde es el concierto de Antidoping?
El concierto es en Auditorio Pabellón M.
¿Dónde actúa Monterrey?
Actuará en Auditorio Pabellón M.
Artistas relacionados
Información del recinto
Añade servicios
Compartir evento