Fernando Delgadillo y Alejandro Filio en Guadalajara Fernando Delgadillo y Alejandro Filio en Guadalajara
Teatro Diana
Av. 16 de Septiembre No. 710, Zona Centro
por determinar por determinar

Fernando Delgadillo y Alejandro Filio en Guadalajara

28/11/2025 a las 20:30

Teatro Diana

Av. 16 de Septiembre 710, Centro 44460, Guadalajara, -

No te pierdas el concierto "Fernando Delgadillo y Alejandro Filio en Guadalajara" el próximo Viernes 28 de Noviembre de 2025 en Teatro Diana, Av. 16 de Septiembre 710, Centro 44460 a partir de las 20:30

Con los artistas:

Fernando Delgadillo

Fernando Delgadillo nace en ciudad de México el año 1965.

Fernando Delgadillo es un cantautor mexicano. Llamado a sí mismo como el "creador de la Canción Informal" por su estilo que busca ser diferente, y en gran medida por su actitud de no ser grabado por una discográfica transnacional. A pesar de esto tiene una sólida trayectoria no solo en México, sino en toda Latinoamérica, contando a la fecha con once álbumes grabados en su trayectoria.


Los inicios musicales de Fernando Delgadillo se dan en un grupo de folclore andino llamado "Huancayo", en donde interpretaba el bombo. Los primeros pasos de Delgadillo como cantautor y guitarrista los da en 1986, cuando comienza a componer sus primeras canciones y a interpretarlas en el Sapo Cancionero, un bar ubicado al norte de la Ciudad de México. En 1989, junto con Gonzalo Ceja, Juan Gonzalez y Rodrigo Solís forman el colectivo SEIMUS (siglas de "Sociedad de Escritores y Músicos Urbanos Subterraneos"), con el que se dedican a grabar entre ellos sus propias canciones en varios álbumes caseros que comienzan a distribuir en sus presentaciones en vivo.[4] En 1990 los integrantes de SEIMUS se separan, quedando juntos tan solo Rodrigo Solís y Fernando Delgadillo. Este último graba los álbumes caseros "Fernando Delgadillo" y "La canción informal". Al pasar un año graba "Recopilaciones" y "Variaciones de la Canción Informal" y al final termina separandose de Rodrigo Solís.

En 1997 Delgadillo es invitado a China para participar en el "Festival Internacional de la Televisión de Beijing". Después de dicho festival algunas de sus canciones son traducidas al chino. Más tarde, en junio, es invitado al "Festival Internacional de la Juventud" con sede en La Habana, Cuba.

Al año siguiente, 1998, para la presentación de su disco "Entre Pairos y Derivas" se presenta por primera vez en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México. También ese año Silvio Rodríguez lo invita a tocar en su segundo concierto en el Auditorio Nacional.

A lo largo de su carrera Fernando ha grabado once discos, el más reciente de los cuales lleva por título "Parque Naucalli", grabada en vivo en el 2005 en el Foro Felipe Villanueva, con la participación de Rodrigo Duarte, Juan Duarte, Ricardo Ávila, Manolo Rodríguez y Juan Buchan.

Cada año realiza presentaciones en las ciudades más importantes de la República, en foros que van desde las 300 a las 3500 personas, registrando llenos en todos los casos. Con sus dos materiales discográficos anteriores, realizó aproximadamente noventa presentaciones por toda la República Mexicana en el lapso de un año con gran éxito.
Discografía:

Álbumes

* Concierto aire a ti - 1992
* Crónicas de Bruno del Breñal - 1994
* Desviaciones de la canción informal - 1994
* De vuelos y de Sol - 1995
* Primer estrella de la tarde - 1997

* Grabado a duo con Gonzálo Ceja

* Entre Pairos y Derivas - 1998
* Campo de sueños - 2001

Álbumes en vivo

* Febrero 13 Vol. 1 - 1999
* Febrero 13 Vol. 2 - 1999
* Febrero 13 Vol. 3 - 1999
* Parque Naucalli - 2006
* "En vivo y a todo color" - 1994

Reediciones
* Variaciones de la Canción Informal - 1991
* Matutina - 1992

Otros

* Fernando Delgadillo y SEIMUS - 1990
* Recopilaciones - 1990
* Hoy Ten Miedo de Mi - 1998

* Editado en España por Columna Music.

* Parque Naucalli DVD - 2007

Alejandro Filio

Alejandro Filio , trovador contemporáneo, lucha hoy por un “canto mejor” y apoya el momento de cambio en su país, México, que exige la presencia de artistas verdaderos y comprometidos con un canto honesto, congruente y de calidad.

Un canto con mensaje y sensibilidad. Un canto hecho poesía. Poesía accesible a toda la gente que gusta de lo estético.

Cuenta hasta ahora con catorce discos en los que refleja una notable congruencia entre su filosofía y su música: “Hay Luz Debajo”, “Filio”, “En esta Inmensidad”, “Caín”, “1978- 1988” , “ La Verdad ”, “Un Secreto a Voces”, “Hermano Lobo”, “Cuentos Compartidos”, “Mujer que Camina”, “En Directo”, “Con tus ojos”, “Canto a los Cuatro Vientos” que también fue editado en DVD y “…a quien?”

Alejandro Filio busca romper fronteras y llegar a todos los países de habla hispana para compartir su poesía hecha canción, que es un reflejo del pensar y sentir de México.

El disco titulado “UN SECRETO A VOCES” es una producción diferente y cálida, en la cuál catorce artistas de diferentes nacionalidades pero de un canto en común, avalan el trabajo de Alejandro Filio, interpretando a dueto con él sus canciones.

Silvio Rodríguez, Víctor Manuel, Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Tania Libertad, Alberto Cortez, Alejandro Lerner, Vicente Feliú, León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Gerardo Alfonso, Carlos Varela, Amaury Pérez y Raúl Torres, creen hoy, junto con Filio, en un canto mejor para y por México.

“Un Secreto a Voces” fue grabado y producido en España, México, Argentina y Cuba, con el apoyo incondicional de todos ellos.

Las canciones de Alejandro Filio han sido grabadas por:

Silvio Rodríguez, Víctor Manuel, Luis Eduardo Aute, Pedro Guerra, Tania Libertad, Alberto Cortez, Alejandro Lerner, Vicente Feliú, León Gieco, Juan Carlos Baglietto, Gerardo Alfonso, Carlos Varela, Amaury Pérez y Raúl Torres, Nito Mestre, Katia Cardenal, Joan Isaac, Pedro Aznar, y Silvina Garré.

1994.- Concierto con Alejandro Lerner en el Teatro Degollado de Guadalajara, México.

1997.- Participación dentro del Festival de la Canción Política en el Teatro Carl Marx de la Habana , Cuba.

1998.- Invitado especial de Silvio Rodríguez en el Auditorio Nacional y el Monumento a la Revolución.

1999.- Concierto con Pedro Guerra en la Universidad I.T.E.S.O. de Guadalajara, México.

2000.- 3 Conciertos “TRES CANTAUTORES EN CONCIERTO” con Pedro Guerra y Vicente Feliú, en el Teatro Degollado de Guadalajara, México, en el Centro de Espectáculos Mirage en Puebla, México y en el Teatro de la Ciudad de Monterrey, México

2000.- Invitado del Encuentro Iberoamericano de la Canción “Un Canto de Todos”, celebrado en La Habana , Cuba.

2001.- Invitado de Pedro Guerra en Oviedo, Vigo, Puerto de la Cruz y Gran Canaria, España.

2001.- Invitado de León Gieco en Mar del Plata y Buenos Aires.

2001.- Concierto “TRES CANTAUTORES EN CONCIERTO” con Santiago Feliú y Francisco Villa en el Teatro Providencia de Santiago de Chile.

2001.- Participación en el Festival Altaveu de Sant Boi, Cataluña.

2001.- Participación en el Encuentro de Cantautores de La Laguna , Islas Canarias, España.

2002.-Paticipación en concierto “TRES CANTAUTORES EN CONCIERTO” con Jorge Drexler y Rogelio Botanz en Palma de Mallorca y Valencia, España.

2002.- Concierto compartido con Nito Mestre en Costa Rica.

2002.- Partcipación en el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México junto a Jorge Drexler.

2002.- Concierto “Con tus ojos” con Pedro Aznar como invitado especial en Santiago de Chile.

2002.- Participa en tres conciertos con Pedro Aznar y Silvina Garré en las ciudades de Guadalajara, Puebla y Mexico, D.F., como presentación de disco “Con tus ojos”.

2003 y 2004.- Comparte escenario con diversos cantautores en festivales internacionales de música.

Entre otros, "Las Cuatro Voces Más Grandes de la Trova " con Alberto Cortes, Pablo Milanes y Francisco Céspedes.

Alejandro Filio ha llevado su música a varios países de América y Europa:

México, España, Suiza, Argentina, Chile, Puerto Rico, Cuba, Costa Rica, Bolivia, Republica Dominicana, Ecuador, El Salvador, Canadá, Colombia, Uruguay, USA, Nicaragua y Guatemala para promover su música.


Guadalajara


Preguntas relacionadas con Fernando Delgadillo y Alejandro Filio en Guadalajara

¿A qué hora empieza Fernando Delgadillo y Alejandro Filio en Guadalajara?

El concierto empieza a las 20:30.

¿En qué lugar se realiza el concierto Fernando Delgadillo y Alejandro Filio en Guadalajara?

El concierto se realiza en Teatro Diana en Guadalajara.

¿En que fecha se realiza el concierto Fernando Delgadillo y Alejandro Filio en Guadalajara?

La fecha del concierto es 28 de Noviembre.

¿Cuándo es el concierto de Fernando Delgadillo?

El concierto de Fernando Delgadillo en Guadalajara es el día 28 de Noviembre.

¿Dónde es el concierto de Fernando Delgadillo?

El concierto es en Teatro Diana.

¿Cuándo es el concierto de Alejandro Filio?

El concierto de Alejandro Filio en Guadalajara es el día 28 de Noviembre.

¿Dónde es el concierto de Alejandro Filio?

El concierto es en Teatro Diana.

Artistas relacionados
Información del recinto Añade servicios Compartir evento
Facebook Twitter Linkedin