Abono General 2 Dias Axe Ceremonia 2025 en Cdmx
Función única 05/04/2025
Parque Bicentenario Ciudad de México
Av. 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo 11210, Ciudad de México, Ciudad de México
Charli XCX tiene 2 eventos activos en este momento. VER EVENTOS DISPONIBLES
Sé el primero en enterarte del inicio de la venta de entradas para Charli XCX
Descubre sus últimas noticias, fotografías y vídeos. Déjanos tu email y no te pierdas ningún detalle.
No te pierdas el concierto "Abono General 2 Dias Axe Ceremonia 2025 en Cdmx" el próximo Sábado 5 de Abril de 2025 en Parque Bicentenario Ciudad de México, Av. 5 de Mayo 290, Refinería 18 de Marzo 11210 a partir de las 22:33
Con los artistas:Charli XCX
Massive Attack
Su historia comienza en 1983 con la formación del grupo Wild Bunch, uno de los colectivos pioneros del sound-system/DJ que llegó al Reino Unido; célebres por su perfecta integración de un amplio espectro de estilos musicales, del punk al reggae al R&B, pronto los conciertos del grupo se convirtieron en un evento indispensable en el Bristol club.
Cuando Wild Bunch se disolvió en los ochentas, dos de sus miembros -Andrew "Mushroom" Vowles y Grant "Daddy G" Marshall- se unieron al graffitero 3D (Robert del Naja) para formar Massive Attack en 1987; otro componente de Wild Bunch, Nellee Hooper, se repartió su tiempo entre el nuevo grupo y su otro proyecto, Soul II Soul. El primer single del grupo, "Daydreaming," vió la luz en 1990; con la voz tan característica del cantante Shara Nelson y rapeos hechos por Tricky, otro colaborador de Wild Bunch. El clásico "Unfinished Sympathy" le siguió y tomaron otro gran impulso con, "Safe From Harm." Finalmente, en 1991 Massive Attack sacó su primer LP, Blue Lines; no fue un gran éxito comercial, pero recibió alabanzas de la crítica. Nelson, que figura en los créditos de muchas de las canciones mas memorables del álbum, pronto empezaría una carrera en solitario, y el grupo cambiaría su nombre a simplemente "Massive" para evitar cualquier implicación con la aprobación de las NN. UU. en el tema referente a Iraq.
Después de un descanso de tres años, Massive Attack -nuevamente con su antiguo nombre- volvieron con Protection; otra vez trabajando con Hooper y Tricky, también colaboraron la vocalista Nicolette, Everything but the Girl's Tracey Thorn. Tres singles - "Karmacoma," "Sly," y la canción homónima al álbum - fueron lanzados con el LP, el cual fue "remixeado" por Mad Professor y salió con el nombre No Protection. Hicieron un tour, y los años siguientes, el trabajo de Massive Attack fue confinado mayoritariamente a los remixes de otros artistas incluendo a Garbage; también trabajaron con Madonna en una canción de un álbum en tributo a Marvin Gaye. Finalmente, para promover su aparición en el festival anual de Glastonbury, el grupo lanzó su nuevo EP, Risingson, durante el verano de 1997. El tercer LP de Massive Attack, Mezzanine, apareció a mediados de 1998; además del cantante de reggae Horace Andy, que hacia su tercera aparición con el grupo, los coros fueron llevados a cabo por Cocteau Twins' Elizabeth Fraser y la recién llegada Sara Jay.
Luego en el año 2003 lanzaron el disco 100th Window, dándole un sonido más hipnotico y denso aún.
www.massive-attack.org
Richie Hawtin
Nacido en 1970 en la pequeña localidad inglesa de Middleton Cheney (Oxfordshire), Richie Hawtin se trasladó con su familia, cuando sólo tenía nueve años, a la ciudad canadiense de Windsor (Ontario), muy cercana a la frontera con Estados Unidos, a pocos kilómetros de Detroit. Esa proximidad y el hecho de que su padre fuera un apasionado de la música electrónica de Tangerine Dream, Vangelis y Kraftwerk, hizo que Hawtin se decantara rápidamente por géneros musicales como el electro y el rock industrial de grupos como Severed Heads o Skinny Puppy. Tras escuchar el programa de radio del mítico y misterioso Electrifying Mojo (influencia principal del Detroit techno) en la emisora WJLB, comenzó a pasar la frontera para acudir a las sesiones que Juan Atkins y Derrick May realizaban en el club Music Institute de Detroit, y se compró sus primeros platos Technics para hacer sus pinitos como dj.
Siendo todavía un adolescente, fue contratado por el club Shelter de Detroit, donde conocería al otro canadiense de esta historia, John Acquaviva. En 1990 deciden crear juntos su propio sello discográfico, Plus 8, cuyo nombre se debe al apodo que recibía John Acquaviva por su tendencia a acelerar los discos en sus sets como dj. En el mes de mayo de ese mismo año se pone a la venta la primera referencia del sello, "Elements Of Tone" de States Of Mind, proyecto conjunto de Hawtin y Acquaviva, con el que evidenciaban su pasión por el Detroit techno, pero también por la EBM y el electro. Plus 8 se convertiría en el hogar de algunos de los artistas más interesantes e innovadores del techno, de Dan Bell a Speedy J, pasando por Kenny Larkin, Fred Gianelli o Ken Ishii.
Su siguiente proyecto sería Cybersonik, junto a John Acquaviva y Dan Bell, y a partir de allí, llegaría un aluvión de alias diferentes: Circuit Breaker (su lado más hardcore), Up!, Spawn (con Fred Gianelli y Dan Bell), From Within (junto al ambient master alemán Pete Namlook), y los dos más conocidos, F.U.S.E. y, sobre todo, Plastikman, cuyo logotipo (una especie de gremlin esquemático y saltarín) se ha convertido en una de las imágenes más reconocibles de la generación techno. Al mismo tiempo, su labor discográfica se diversificaría, y a Plus 8, se añadirían los subsellos Probe (más dedicado al material hardcore) y Definitive (más volcado en el house).
El primer álbum completo de Richie Hawtin se editó con el nombre de F.U.S.E. (siglas que corresponden a Futuristic Underground Subsonic Experiments) a través del prestigioso sello británico Warp. Se trataba de un disco en la onda de lo que se denominaría techno inteligente y, de hecho, además de la colaboración de F.U.S.E. con LFO en el tema "Loop", Hawtin contribuiría con el tema "Spiritual High" a la recopilación "Artificial Intelligence" (Warp), considerada la piedra fundacional del intelligent techno. El mismo año en que se publicó el primer álbum de F.U.S.E., 1993, se editó también el primer álbum de su alias más conocido, Plastikman, titulado "Sheet One", cuya portada imitaba los acid tabs, para dejar patente su pasión por el acid house y el sonido del TB-303. De hecho, el disco sonaba como una mezcla de acid house, Detroit techno y minimalismo en estado puro, y contenía temas tan lisérgicos como "Smak", "Gak" o "Plasticity". Después, también como Plastikman, llegarían el mini-LP "Recycled Plastik" y "Musik", con los que desarrollaría ese estilo suyo tan reconocible, ácido y minimalista, que se ha convertido en su verdadera seña de identidad.
Tras un periodo de relativa calma discográfica y después de clausurar en 1997 su sello discográfico Plus 8, en 1998 Hawtin crearía un nuevo sello, M_nus, y publicaría tres álbumes distintos: dos de ellos con el nombre de Plastikman, "Consumed" (un bello tratado de minimalismo árido, silencioso y ambiental, llevado hasta las últimas consecuencias del lema "menos es más" y "Artifakts (BC)" (con el que cierra la trilogía comenzada con "Sheet One" y continuada con "Musik", y el tercero con el nombre de Concept, "Concept 1 96:CD", muy próximo a la estética techno cool de Basic Channel y Chain Reaction, que reunía los doce maxis publicados con ese nombre durante 1996, a raíz de uno por mes. De este disco existe también una reinterpretación, "Concept 1 96:VR", realizada por el artista alemán Thomas Brinkmann.
En los dos últimos años, Richie Hawtin parece haber frenado su actividad productiva, pero ha intensificado su faceta como dj, realizando unos sets explosivos e hipnóticos, mezclando discos, efectos especiales extraídos de su procesador y la caja de ritmos 909 de Roland. El resultado se puede apreciar escuchando su magnífico CD-mix "Decks, EFX & 909", en el que deja muy claro que es uno de los dj's más personales y carismáticos de la escena. Además, el año 2000 le ha servido para celebrar el décimo aniversario de su ya difunto sello Plus 8, con la edición del doble álbum "Plus 8 Classics" y con una gira mundial realizada junto a su fiel colega John Acquaviva. El Hombre de Plástiko es, sin duda, uno de los cerebros más inquietos de la Galaxia Techno.
The Marías
Parcels
La banda fue fichada por el sello francés Kitsuné. Su single "Overnight", fue publicado el 20 de junio de 2017, el cual está producido por Daft Punk, quienes lo escucharon por primera vez en Francia en una presentación que tuvo la banda.
El primer EP de la banda, Clockscared, fue lanzado el 2 de marzo de 2015 mientras se iniciaban en la música electrónica. Su segundo EP, Hideout, fue publicado el 27 de enero de 2017 y fue producido íntegramente por ordenador.
Desde entonces, su sonido ha sido descrito como "una inconfundible inclinación por los años 70 [...] fusionando lo viejo y lo nuevo". Se describen a sí mismos como "una especie de mezcla entre electro-pop y disco-soul".
El domingo 25 de junio de 2017 actuaron en el Festival de Glastonbury, en el Silver Hayes Pussy Parlure. Su primera aparición en la televisión de EE.UU. fue interpretando 'Overnight' en Conan en septiembre de 2017. El 8 de enero de 2018, fueron entrevistados y tocaron "Overnight", "Anotherclock" y "Older" en directo en BBC Radio 1.
El viernes 27 de abril de 2018, la banda lanzó la canción "Tieduprightnow".
Tyler
Tomorrow x Together
El 21 de octubre de ese mismo año regresaron con su primer álbum de estudio The Dream Chapter: Magic y el sencillo 9 and Three Quarters (Run Away).
FKA Twigs
Tahliah Barnett, mejor conocida simplemente como “Twigs” por la forma en que acostumbra tronar sus huesos como ramitas. El “FKA (Formerly Known As)” fue agregado hace poco después de que otro artista con el mismo nombre le pidiera cambiarlo. La artista creció en Gloucestershire –un área rural de Inglaterra– y asegura que siempre fue solitaria y nada popular, pues es de estatura pequeña, su padre nació en Jamaica y a ella le gustan cosas “raras” como bailar ballet o cantar ópera (ocupaciones y hobbies dignos de algún ser elevado pero perturbado).
Tahliah Barnett inició su carrera artística de una forma inesperada (al menos para aquellos que sólo la conozcan por su críptico y a la vez crudo proyecto): ella se comenzó a crear a sí misma dentro de la industria pop que produce a personajes como Lady Gaga. Bailarina con una excelente reputación en videos de celebridades como Jessie J, Kylie Minogue y Taio Cruz, Twigs comenzó a hacerse de un tipo de fama muy distinto al que tiene ahora: ella era “la chica del video” a la que la gente reconocía, pero no por ser ella como tal, sino por aprovechar su innegable talento para hacer y comportarse como alguien más le pedía.
The Creator
Gesaffelstein
Su curioso nombre artístico proviene de una singular combinación. Por un lado, "Gesamtkunstwerk" es una palabra alemana con la que designa a una obra de arte total, en la que se mezclan música, artes visuales y narrativa; por el otro, “Einstein” podría considerarse como el ejemplo más elevado de inteligencia humana. Colocando ambas palabras juntas obtenemos Gesaffelstein.
Nathy Peluso
Creció entre canciones de Ray Charles y Caetano Veloso, así como de artistas argentinos como Atahualpa Yupanqui y Serú Giran.
Comenzó subiendo covers a Youtube, generalmente de canciones de jazz como 'Cry me a river' o 'Georgia', hasta que se descubrió cantando hip hop de una manera totalmente personal.
Sus bases están repletas de swing, soul, sintetizadores, potentes bajos y una rítmica muy rica que abarca desde los ritmos africanos hasta el R&B. Pero lo realmente original son sus letras abstractas: construye, corta y pronuncia las palabras con libertad absoluta, haciéndolas ser un instrumento más en sus canciones. Todo ello acompañado por una parte visual muy potente que hace de sus videoclips historias que hipnotizan a cualquiera.
ABONO GENERAL
Axe Ceremonia
Natanael Cano
Cano reached new heights in 2019 when he collaborated with global Latin superstar Bad Bunny on the 4x latin multi-platinum single ''Soy El Diablo (Remix)''.
In 2020, he became the first Mexican artist to be featured on Apple Music’s ‘Up Next’ series.
His album ''Natakong'' appeared on Rolling Stone's ''The 50 Best Spanish-language Albums of 2022'' list.
Millions of views, hits and Billboard Charts entries, make Natanael Cano one of the most successful Mexican artists of the moment and has been cited by the GRAMMY's Academy as a Regional Mexican Music Act ''Redefining The Genre''.
Nsqk
Brutalismus 3000
Preguntas relacionadas con Abono General 2 Dias Axe Ceremonia 2025 en Cdmx
¿Dónde es el concierto de Charli XCX?
El concierto es en Parque Bicentenario Ciudad de México.
¿Dónde es el concierto de Massive Attack?
El concierto es en Parque Bicentenario Ciudad de México.
¿Dónde es el concierto de Richie Hawtin?
El concierto es en Parque Bicentenario Ciudad de México.